No es que yo sea un kamikaze, o vaya todo el día enchufado, pero en los viajes largos por auto-vía/pista, siempre voy por encima de los 120, y ahora nos salen con controles de velocidad media, de dsitancia.
Yo lo que no veo claro es lo de la distancia.....que si te acercas para adelantar ya la estás incumpliendo >
Nos veo a todos rollo Harley en USA, a 100km/h por la carrertera en plan gusano de motos .......
------------------------------------------------- Texto noticia ----------------------------------------------------
Zapatero anuncia un nuevo sistema de detección de infracciones en carretera
En ocho meses, 'la más avanzada tecnología vigilará el cumplimiento de la normativa'
La tramitación de denuncias será más ágil y podrá alcanzar los cuatro millones
El Centro Nacional de Tratamiento de Denuncias Automáticas se ubicará en León
Actualizado lunes 26/02/2007 11:29 (CET)
EUROPA PRESS
LEÓN.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció la creación de un Centro Nacional de Tratamiento de Denuncias Automáticas, que se ubicará en León. "Los conductores han de saber que en un plazo de ocho meses la más avanzada tecnología vigilará el cumplimiento de la normativa de tráfico", enfatizó Rodríguez Zapatero. Los nuevos sistemas controlarán la velocidad media en tramos de carretera, la distancia de seguridad entre vehículos y la disciplina de los conductores en los semáforos y stop.
En su intervención en el Hostal San Marcos con motivo de la presentación de la ampliación del proyecto de integración de ferrocarril en León y San Andrés de Rabanedo, el presidente informó de que el Centro Nacional de Tratamiento de Denuncias Automáticas de la Dirección General de Tráfico estará en León formando parte de la red INTECO.
Explicó que este centro, de ámbito nacional, dará respuesta de "forma ágil, eficaz y eficiente a las necesidades derivadas de la implantación de los sistemas automáticos de detección y control de las infracciones. Zapatero reseñó que un Centro de tratamiento de Denuncias Automáticas es un sistema de control de la seguridad vial en el que "la informática y las telecomunicaciones" se ponen al servicio de la prevención de accidentes de tráfico, para penalizar de manera "inmediata" a los infractores.
"En un próximo futuro veremos la implantación de sistemas automáticos para controlar las velocidades medias en tramos de carretera, el control de la distancia de seguridad entre vehículos y vigilar la disciplina de los conductores en los semáforos o en las señales de stop", indicó.
Fuentes gubernamentales precisaron que se trata de que la información que llega de los radares, de las cámaras y del sistema de control de velocidades medias -instalado ya en la M-30 en Madrid- irá a través de fibra óptica o GPRS al Centro de León, de manera que, si se ha cometido una infracción, la denuncia quede hecha de manera inmediata.
El jefe del Ejecutivo explicó que estos centros se han instalado en países como Reino Unido, Holanda o Francia en ciudades intermedias. Remarcó que la lucha contra los accidentes de tráfico y sus víctimas es una "prioridad política del Gobierno" y que el rigor en la persecución de las infracciones es un "elemento esencial" en materia de seguridad vial.
La construcción del Centro Nacional de Denuncias Automáticas supondrá una inversión de 45 millones de euros, contará con una plantilla de 120 personas que trabajarán en dos turnos los siete días de la semana y en los primeros 18 meses de funcionamiento, tendrá capacidad para detectar y registrar tres millones de denuncias. "Cuando opere a pleno rendimiento, alcanzará la cifra de cuatro millones de denuncias al año", señaló Zapatero.
Indicó que su intención es que España cuente con este centro "lo antes posible". Por ello, señaló, en dos meses, se publicará en el BOE la convocatoria para la adjudicación del centro. Esta recogerá que la empresa adjudicataria debe "aportar un local en León de 3.000 metros cuadrados para la instalación del centro con carácter inmediato", disponiendo de "seis meses" desde la adjudicación para puesta en marcha.
La contrata tendrá un plazo de dos años prorrogables y al concurso se presentarán "las empresas españolas más importantes de servicios de explotación de tecnología", agregó Zapatero.
"Por tanto -enfatizó Zapatero-, los conductores han de saber que en un plazo de ocho meses la más avanzada tecnología vigilará el cumplimiento de la normativa de tráfico, y aquellos que cometan una infracción tendrán una denuncia automática que quedará registrada en el más avanzado sistema informático del nuevo Centro Nacional de Denuncias Automáticas". El jefe del Ejecutivo remarcó por último que en todos los países en que se ha puesto en marcha ha demostrado su eficacia. "Estoy convencido de que en nuestro país también lo será", finalizó.
Yo lo que no veo claro es lo de la distancia.....que si te acercas para adelantar ya la estás incumpliendo >

Nos veo a todos rollo Harley en USA, a 100km/h por la carrertera en plan gusano de motos .......
------------------------------------------------- Texto noticia ----------------------------------------------------
Zapatero anuncia un nuevo sistema de detección de infracciones en carretera
En ocho meses, 'la más avanzada tecnología vigilará el cumplimiento de la normativa'
La tramitación de denuncias será más ágil y podrá alcanzar los cuatro millones
El Centro Nacional de Tratamiento de Denuncias Automáticas se ubicará en León
Actualizado lunes 26/02/2007 11:29 (CET)
EUROPA PRESS
LEÓN.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció la creación de un Centro Nacional de Tratamiento de Denuncias Automáticas, que se ubicará en León. "Los conductores han de saber que en un plazo de ocho meses la más avanzada tecnología vigilará el cumplimiento de la normativa de tráfico", enfatizó Rodríguez Zapatero. Los nuevos sistemas controlarán la velocidad media en tramos de carretera, la distancia de seguridad entre vehículos y la disciplina de los conductores en los semáforos y stop.
En su intervención en el Hostal San Marcos con motivo de la presentación de la ampliación del proyecto de integración de ferrocarril en León y San Andrés de Rabanedo, el presidente informó de que el Centro Nacional de Tratamiento de Denuncias Automáticas de la Dirección General de Tráfico estará en León formando parte de la red INTECO.
Explicó que este centro, de ámbito nacional, dará respuesta de "forma ágil, eficaz y eficiente a las necesidades derivadas de la implantación de los sistemas automáticos de detección y control de las infracciones. Zapatero reseñó que un Centro de tratamiento de Denuncias Automáticas es un sistema de control de la seguridad vial en el que "la informática y las telecomunicaciones" se ponen al servicio de la prevención de accidentes de tráfico, para penalizar de manera "inmediata" a los infractores.
"En un próximo futuro veremos la implantación de sistemas automáticos para controlar las velocidades medias en tramos de carretera, el control de la distancia de seguridad entre vehículos y vigilar la disciplina de los conductores en los semáforos o en las señales de stop", indicó.
Fuentes gubernamentales precisaron que se trata de que la información que llega de los radares, de las cámaras y del sistema de control de velocidades medias -instalado ya en la M-30 en Madrid- irá a través de fibra óptica o GPRS al Centro de León, de manera que, si se ha cometido una infracción, la denuncia quede hecha de manera inmediata.
El jefe del Ejecutivo explicó que estos centros se han instalado en países como Reino Unido, Holanda o Francia en ciudades intermedias. Remarcó que la lucha contra los accidentes de tráfico y sus víctimas es una "prioridad política del Gobierno" y que el rigor en la persecución de las infracciones es un "elemento esencial" en materia de seguridad vial.
La construcción del Centro Nacional de Denuncias Automáticas supondrá una inversión de 45 millones de euros, contará con una plantilla de 120 personas que trabajarán en dos turnos los siete días de la semana y en los primeros 18 meses de funcionamiento, tendrá capacidad para detectar y registrar tres millones de denuncias. "Cuando opere a pleno rendimiento, alcanzará la cifra de cuatro millones de denuncias al año", señaló Zapatero.
Indicó que su intención es que España cuente con este centro "lo antes posible". Por ello, señaló, en dos meses, se publicará en el BOE la convocatoria para la adjudicación del centro. Esta recogerá que la empresa adjudicataria debe "aportar un local en León de 3.000 metros cuadrados para la instalación del centro con carácter inmediato", disponiendo de "seis meses" desde la adjudicación para puesta en marcha.
La contrata tendrá un plazo de dos años prorrogables y al concurso se presentarán "las empresas españolas más importantes de servicios de explotación de tecnología", agregó Zapatero.
"Por tanto -enfatizó Zapatero-, los conductores han de saber que en un plazo de ocho meses la más avanzada tecnología vigilará el cumplimiento de la normativa de tráfico, y aquellos que cometan una infracción tendrán una denuncia automática que quedará registrada en el más avanzado sistema informático del nuevo Centro Nacional de Denuncias Automáticas". El jefe del Ejecutivo remarcó por último que en todos los países en que se ha puesto en marcha ha demostrado su eficacia. "Estoy convencido de que en nuestro país también lo será", finalizó.