pacoGS
Curveando
Episodio dos de Mitos sobre Ruedas, historia de BMW 

Última edición:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pero es que tenían razón. Si hubiera desaparecido el boxer no estarían vendiendo como ahora. Ni K,S ni F ni leches. BMW vive del bóxer.Me parto con los comentarios sobre la aparición del motor K en los años 80 y el rechazo de los fans de entonces por miedo a la desaparición del motor Boxer (minuto 26:30 y siguientes).
NO HEMOS CAMBIADO NADA
Siempre habrá un nutrido grupo de negacionistas al llegar nuevos modelos.![]()
Pero hicieron bien en no abandonar el boxer...Viví perfectamente ese momento. El boxer con 70cv no podia competir con las Japonesas. La K salvo Bmw en ese momento.
Viví perfectamente ese momento. El boxer con 70cv no podia competir con las Japonesas. La K salvo Bmw en ese momento.
Totalmente de acuerdo con lo que comenta Subaru. Como adolescente entiendo tus sueños húmedos muy similares a los mios. Pero hablamos de 1983. La exup creo que no estaba, pero es lo de menos. Yo recuerdo una conversación en un concesionario Bmw ya desaparecido, entre clientes de Bmw de 50 años, yo tenia 21, y era este perfil el que solicitaba mas cv a Bmw por lo que pagaban de moto.La salvó pero no fue porque pudiese competir contra las japonesas. De hecho, en esa época era yo adolescente y lo que quería más que nada en el mundo era una Kawa 750 o una Yamaha 1000 exup....
Por si os apetece leer un rato. https://www.bmwmotos.com/es/blog/la-bmw-que-quiso-plantar-cara-a-las-superbikes-japonesas-129/
Siendo yo un imberbe, me quedaba horas mirando una R90S de un profesor mío, con maletas Krauser, cuando los demás viajaban con pulpos.....Como diría el gran Dennis Noyes, en aquella época, cuando veías un faro de frente de noche, había un 90% de posibilidades de que fuera una BMW.....BMW estaba dispuesta a dejar las motos en los 60... eso dice el documental que por cierto es bastante bueno.
Empezaron con motores de avión, se les prohibió fabricar y después lo intentaron con frenos de tren y no les quedó más remedio que hacer motos y de ahí nació la R32 y por eso dicen que salvó a la marca.
Cinco años más tarde empezaron con los coches pero durante bastantes años eran muy superiores las motos a los coches.
La R32 es considerada la primera MOTOCICLETA (grande) de la historia.
La historia de la R90S es increíble![]()
Eras un privilegiado compañero....
Yo elegí la Guzzi V50La R45 se vendió como churros en la época como bien sabes en que las 500cc eran las reinas. Había un ramillete de italianas tremendo, Desmo 500 (la mía), Morini 500 S, Guzzi V50, Laverda 500 (la tuve), las españolas Sanglas, mono y bi, pero la R45 era de largo la más rutera, con una relación peso/potencia desfavorable, la R65 era más competitiva pero más cara.
La R45 cuando le dabas estopa rozaba el caballete que era un gusto ver las chispas, y cargado ni te cuento.
La R45 se vendió como churros en la época como bien sabes en que las 500cc eran las reinas. Había un ramillete de italianas tremendo, Desmo 500 (la mía), Morini 500 S, Guzzi V50, Laverda 500 (la tuve), las españolas Sanglas, mono y bi, pero la R45 era de largo la más rutera, con una relación peso/potencia desfavorable, la R65 era más competitiva pero más cara.
La R45 cuando le dabas estopa rozaba el caballete que era un gusto ver las chispas, y cargado ni te cuento.