La reventa de BMW

danielbarbero

Arrancando
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
10
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Buenos días
He tenido varías motos en estos últimos 5 años y la verdad que cada cambio ha sido muy ágil a la hora de vender las anteriores, Yamaha , 2 Kawasaki y hasta una Kimco. No he tardado en venderlas más de 20 días.
El tema se me presenta con la C650Gt que con tan solo 2.500 kilómetros llevo 4 meses tratando de venderla y no ha sido posible, la moto nueva.
Creo pensar que el sistema de financiación de BMW es tal que la gente prefiere estrenar moto y no pagar de una vez un monto aunque sea 3.000 euros menos del precio de venta nueva, y se le sumas las facilidades, aunque luego le salga 2.000 euros más.
No se, la verdad que por mi parte no vuelvo a comprar BMW ya que si quiero cambiar luego es cuesta arriba venderla.
Que Opináis y así me ayudan a vender la mía jajajaja.
Un saludo a todos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo soy de mantener mucho las motos y mi opinión esta condicionada por eso. Y la verdad, toda la razón llevas, a mis ojos, tu moto esta nueva nueva, pero la del concesionario la sacan ellos por la puerta, se tiran el primer pedo encima y no la pagan del tirón. De ahí que haya que pensar un poco la compra para no encontrarse en esa situación (suena pero no es una critica)
 
Hay de todo, las otras que vendiste tambien había ese valor de diferencia con una nueva? sobre 3000 euros

Es que no es lo mismo comprar ejem una moto usada y usarla supongamos 1, 2 años y venderla y en algunos casos poco le pierdes a estrenarla y querer venderla, no digo que lo tengas que hacer, pero bájala 3000 euros mas y veras si se vende rapido.

Cuando una cosa no se vende pronto es que no esta al precio de mercado y da igual se llame BMW que Yamaha que Kawasaki que Harley etc etc

Ademas pienso que las BMW C no son un buen reclamo a la hora de comprarlas usadas y si no son baratas se suelen apalancar, en cambio veo gente que anuncia BMW GS con una ahorra de 3, 4, o 5 mil euros de una nueva y si estan muy nuevas tambien van saliendo.
 
Estos años de atrás ha sido más fácil vender las motos, se nota que (a algunos) las cosan van mejor y la gente compra más moto nueva. Por otra parte, entre desembolsar mucho dinero vs compra financiada... Salvo que la vendas como chollo te costará pero creo que no es cuestión de marca sino de la situación
 
Desde que tratamos las motos como si fueran el último modelo de iPhone y esto es comprar la moto y cambiarla al año por el último modelo, existe una saturación en el mercado de motocicletas de segunda mano y esto influye en la dificultad de vender la moto.
Luego entra en juego el valor que nosotros queremos sacarle al producto. Estoy cansado de ver precios de motos que venden particulares por encima de motos vendidas por concesionarios (sean o no de la marca), con transferencia y garantía incluidas en el precio por parte de estos últimos.
Al haber mejorado (aunque de forma leve) la economía y haberse abierto la mano en lo concerniente a los préstamos, el personal prefiere pagar 3000 € más y estrenar, que no hacerlo.
Los concesionarios son conscientes de que este "maná" se está desinflando parcialmente y prueba de ello son los precios que ofertan al futuro comprador de moto nueva, por aceptar la moto usada como parte del pago.
Saben que si ahora no "cuela" el precio de venta, aunque la bajen 1000 o 2000 € seguirán ganando al tener mucho margen el la operación (hablo de márgenes de 3 y 4000 € con respecto al precio de "mercado") y si no llegan a ganar, ya se han llevado su dádiva en la venta, financiación y mantenimiento de la moto nueva que vendieron.
Todo esto en unos modelos de moto con mucho tirón como las GS, GS Adventure o RT.
Si además, el modelo, como es tu caso, no es de los más demandados...
Esto es como si te compras un coche de color fuxia porque te encanta, pero cuando te quieres deshacer de él, no hay quien te lo compre (salvando las diferencias claro está).
Espero que tengas suerte en la venta.
Un saludo.
 
Buenos días
No me dedico a la venta de motos usadas, menos aún a nuevas. El caso que me genera mucha inquietud con la marca, es que con las anteriores experiencias no llegaba a un mes la venta de las motos con similares tiempos de uso y kilometrajes y quizás con menos diferencia de precio con su mismo modelo nueva.
Entiendo perfectamente que el mercado ha cambiado y que la posibilidad de financiación sea más favorable en estos momentos, pero es que me llama tanto la atención que con este modelo no pueda lograr venderla a menos que ofrezca un chollo!!
Quiere decir que la marca entra en el segmento Chollo en la reventa ?
Agradezco muchísimo sus comentarios.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Cuanto vale la moto nueva? como la vendes tu? que tiempo ha pasado desde la primera matriculación?

Si revisas todos los que venden BMW en general quieren vender perdiendo porcentajes ridículos, y si , a veces encuentras un pardillo que le cuadra y le importa un huevo, pero generalmente es complicado si el que compra sabe de números.

Mira este subforo y busca GS de las nuevas, por alguna de 2015-2016 piden un precio con una devaluación del 20-25% ? y las mas modernas incluso menos , pues eso, es producto invendible si lo analizas. Nuevas , normalmente sacas un descuento del PVP siempre , tienes la financiación, tienes la garantía, etc etc .

luego hay motos con más mercado que otras, y posiblemente esta tuya es de las complicadas

no desistas, baja el precio y dale:ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Buenos días
No me dedico a la venta de motos usadas, menos aún a nuevas. El caso que me genera mucha inquietud con la marca, es que con las anteriores experiencias no llegaba a un mes la venta de las motos con similares tiempos de uso y kilometrajes y quizás con menos diferencia de precio con su mismo modelo nueva.
Entiendo perfectamente que el mercado ha cambiado y que la posibilidad de financiación sea más favorable en estos momentos, pero es que me llama tanto la atención que con este modelo no pueda lograr venderla a menos que ofrezca un chollo!!
Quiere decir que la marca entra en el segmento Chollo en la reventa ?
Agradezco muchísimo sus comentarios.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No se el precio de venta pero si dices que está unos 3000 euros menos del pvp y el pvp parece ser es de 12800 euros "segun la web" es que la tienes en torno a los 10.000 euros, por curiosidad mirando algunas C650 GT en venta y veo alguna entre 2 y 4000 kilometros por poco mas de 8000 euros y son concesionarios o compraventas que siempre suele dar mas confianza y allí siguen en venta, si la tuya esta mas cara, le costará salir.

Cuando se pone algo en venta pienso se tiene que mirar mas o menos el precio de algo similar, si lo ponemos por arriba será una mas y encima mas cara, costará darle salida, en cambio si la ponemos a precio similar o incluso por debajo del precio de las que hay en venta en similares características es mas fácil que te llamen y cierres trato, la pela es la pela.
 
Última edición:
Si te sirve como apunte, a principios de 2019, BMW vendió las GS1200 con los tres paquetes, matriculada a tu nombre, a 20.499€. Hay aquí cerca alguna como esta, de 2017, por la que te piden 19.500€. ...
Que luego viene el "es que a mi me costó", pero a mi no me extraña nada que no se venda algo de hace dos años, a 1.000 euros menos de lo que se ha sacado nueva, en el año presente.

Otro apunte, cuando compras nuevo, el IVA, lo pierdes, según matriculas, antes de estrenar, y hay mucha gente intentando traspasar en el precio de usado, un impuesto que pagó en el vehiculo nuevo, y que en realidad.. se ha evaporado. Una moto de 22.000, en realidad es de 18.200 mas IVA, no cabe en lógica alguna, pedir usada, más que los 18.200 que valia nueva, lo otro es impuesto, no valor de moto.
Y asi, da para escribir una tesis doctoral completa, lo de motos de hace 9 o 10 años, con 150.000 km, que te pidan el 60% de lo que costó nueva entonces... o la disfrutas, o le sacas pasta, pero las dos cosas, es comer y sorber, que no puede ser.

Cuando compras a un concesionario con garantía, y transferencia, más barato que a los particulares, es que algo va mal, la Dmax ha hecho mucho daño, y los anuncios se retroalimentan entre ellos, cada uno mira los que hay, y sube el precio del suyo un poco más, formándose una bola de precios descabellados, y motos que no se venden..... porque si vas a vender una moto y todas como la tuya están en X euros... por que iba a venderse la tuya en el mismo precio, cuando hay cientos iguales a ese precio? Y no has caído que si todas están en X, es precisamente ese precio en el que NO se venden? Porque las que si se venden, ya no están anunciadas, asi que las que vemos anunciadas, nos dan el precio en el que NO la venderemos, no el "precio que tienen todas". Que no es en lo que "se venden", es en lo que "se anuncian", y si siguen anunciadas, es que en ese precio, no se venden.

De momento, seguiré vendiendo a precio al que yo compraría, poniéndome en lugar del otro, no pensando que compré un fondo de inversión, sino una moto, y seguiré vendiéndolas en un par de días. Que lo que esta a su precio, se vende rápido.
 
El precio es muy fácil saber si está en mercado ; pides una oferta por esa moto nueva (calcula 12800€ - 10% descuento standar 11.600€ )
20% menos por año de matrícula 9.000€(Cambio de nombre incluido) y a partir de ahí lo que estes dispuesto a bajar.
 
El precio es muy fácil saber si está en mercado ; pides una oferta por esa moto nueva (calcula 12800€ - 10% descuento standar 11.600€ )
20% menos por año de matrícula 9.000€(Cambio de nombre incluido) y a partir de ahí lo que estes dispuesto a bajar.
Si esta todo inventado de hace muchos años, la depreciación "estándar" es fuera el IVA al matricular (ya no es nuevo, y lo usado no lleva IVA) y de lo restante, un 15% anual, y asi sucesivamente. Lo demás, ya es cuestión de suerte, de demanda, etc...
 
A veces es cuestión de esperar a que llegue el comprador, simplemente eso. Y tú comprador aparecerá pero tardará más pq no es una moto con elevada demanda. Espera y no desesperes, de lo contrario tendrás que llevársela a un compra-venta
 
Ya se sabe, el peor momento para vender un vehículo es el primer año, vehículo con meses con muy pocos kilómetros y que su precio comparado con el de un vehículo nuevo no hay mucha diferencia, por lo que se prefiere estrenar vehículo, y si se puede disfrutar de algún descuento o facilidad de compra, mejor, pero esto sucede con cualquier vehículo, moto, coche, BMW o no.
Suerte con la venta.
 
Por cierto, tienes otra opción si no la vas a usar q es la cesión de venta, tienes más opciones pq ellos ofrecen financiación q para mi es el principal problema
 
El problema no esta en q sea BMW, al contrario. Es problema de ese modelo en concreto que creo tiene poco mercado y eso también incluye el de segunda mano

Enviado desde Tapatalk Vip
 
Sin duda es cuestión de precio, de suerte... y de trabajárselo.
Para mí, un vehículo, hay que quitárselo de en medio cuanto antes, una vez que se toma la decisión de venderlo. ç
Os cuento mi opinión/ladrillo, por si puede ayudar, pero tampoco interpreteis que voy dando lecciones por ahí.
Acabo de vender mi ADV con 71.000kms en una semana por Wallapop y whatsapp sin hablar siquiera con el comprador. Me temía que iba a tardar mucho mas, la verdad.

Lo primero es el precio. Nos fijamos en el que ponen los demás y no subimos al carro... y ahí están los anuncios, muertos de risa. Los razonamientos para los precios son: "El mío está en linea con los demás" y "le subo 1000 euros y luego voy bajando" Y así están todos, iguales, inflados y con pocas llamadas..
El precio lo pone el mercado, ya te han comentado los compañeros.
Un precio competitivo sirve, en primer lugar, para que la gente llame. Si no hay llamadas, no hay nada que hacer; no tienes oportunidad ni de empezar.En mi caso en una semana tuve 5-7 contactos y dos de ellos realmente interesadas.Hablo de final de julio y casi metidos en vacaciones. Mala época.

La suerte también. Hay mucha gente por ahí pero solo hay un tío que te interesa, sólo uno. Le gusta tu moto, le encaja la pasta mas o menos y es serio y formal. Quiere tu moto si ve formalidad en el otro lado. Que aparezca en el momento adecuado es suerte. Y para que ese tío llame a tu anuncio, referirse al punto anterior.

Y también hay que currárselo. Hay que ser tan formal como el cliente que buscas. Y además hay que ponerle amabilidad, ilusión y entusiasmo y transmitir lo bien que está la moto y lo mucho que has disfrutado con ella. Porque comprar una moto es una ilusión, aunque sea de segunda mano.
También hace falta flexibilidad y paciencia, mucha paciencia, ya que no sabes si esa llamada es de un plasta o de esa persona que te interesa. O a lo mejor se trata de ambos a la vez. WhatsApp facilita las cosas: manda fotos, videos, la documentación, aunque no te lo pidan. Llama la atención y da garantía.
Y como dicen los chinos "Si no saber sonreír, no abrir tienda"

Mucha suerte con la venta.
 
Hay que asumir que al matricular un vehículo ya ha perdido gran parte de su valor inicial y BMW no es una excepción. Pasa lo de siempre el que vende quiere vender "caro" y el que compra "barato", es la ley de la oferta y la demanda. Además hoy día con los Select de distintas marcas casi es mejor estrenar moto, aunque obviamente eso tiene un coste económico.
Nocreo que sea problema del modelo más bien de la coyuntura.
En cualquier caso suerte con la venta.
 
y si a todo lo que habeis comentado con razon le sumais una serie de sres que se dedican a especular con el mercado,me acaba de pasar con la venta de mi RT,despues de ceder y ceder con el precio me di cuenta que no querian comprarla,simplemente que bajara el precio anunciado,eso me ha pasado ami,subi el precio de la moto "FIJAOS" y el tio me llamo practicamente ofendido ,que os paraece,ademas de no quedarse con la moto por 250€ de diferencia en el cual ya dije (aqui hay algo raro) ,mira ,si la quieres esfuerzate un poco hombre,creo que ya he cedido demasiado,pero repito "MUCHO CUIDADO" con estos individuos.
 
Eso que comentas ovidio_R, puede ser una estrategia encaminada a querer comprar una moto que, por ejemplo les cae más cerca de su domicilio o tiene más extras que la tuya. Si te "convence" a bajar tu precio, siempre podrá usarla como comparación con el propietario que vende la moto que a él le conviene: "mira, por ésta piden 600 € menos que tú. Si me la dejas a su precio, te la compro a tí".
Esto es una elucubración mía, pero puede que no sea muy descabellada.
Suerte con la venta.
Un saludo.
 
Una de las ventajas de comprar una moto "seminueva" es la garantía oficial que aún le pueda quedar. Si no se vende en ese tiempo todavía tendrás que bajar más el precio cuando esté fuera de garantía. El tiempo ( no los km) corre en tu contra.
 
Desde mi punto de vista, las politicas comerciales de algunas marcas, con financiación sin intereses, 4 años de garantia, seguro incluido, y otras ventajas, hace que el comprador se decante por moto nueva a usada. Salvo que la usada tenga un precio interesante.
 
Además del arte de anunciar bien y poner el precio mejor...

En una marca como BMW, que tiene líneas de modelos tan diferentes, y que además coexisten en el mercado de segunda mano diferentes generaciones, es a mi juicio temerario decir generalizando que la reventa de la marca es tal o cual...

La reventa del modelo X del año Y, y analizamos.



Manuel
 
Mi modesta opinion, no estoy puesto en el tema, no compraria una moto a un particular a no ser que me ahorrara mucho dinero y creo que ni con esas.
Siempre en concesionario, financiacion y garantia.
 
Eso que comentas ovidio_R, puede ser una estrategia encaminada a querer comprar una moto que, por ejemplo les cae más cerca de su domicilio o tiene más extras que la tuya. Si te "convence" a bajar tu precio, siempre podrá usarla como comparación con el propietario que vende la moto que a él le conviene: "mira, por ésta piden 600 € menos que tú. Si me la dejas a su precio, te la compro a tí".
Esto es una elucubración mía, pero puede que no sea muy descabellada.
Suerte con la venta.
Un saludo.

De descabellada nada, yo conozco verdaderos especialistas en derribar muros en wallapop, negociadores profesionales que actúan coordinados, por ejemplo un amigo y su hermano, entran al vendedor por separado, y uno de ellos le va tirando hasta ver donde puede dejarla de precio, hasta "sacarle un no definitivo" y el otro cuando ya sabe el precio final pues "negocia" otra serie de cosas mas accesorias. Un arte. El amigo este no es mala persona, y de hecho a el le agota que le entren cansinos a comprarle. Pero siempre me dice que el no lo ha inventado, y ya ha sacado buenos chollos.
 
Yo, he vendido y comprado varias motos de marcas diferentes y por mi experiencia, hay modelos concretos que se venden-compran muy bien y otros que no, pero bmw es tras harley la que en general menos se deprecia y luego hay modas, por ejemplo la vroad era una de las harley que menos se vendió y no terminaba de entrar, en cuento se dijo que no se volvería a fabricar, aumentaron los precios de venta mínimo 4000 euros. De todas formas si quieres vender una moto y llevas mucho tiempo sin llamadas ni ofertas al final tienes que bajar el precio. Una cosa son los precios por los que se anuncian las motos y otra muy diferente es por lo que finalmente se venden y no es igual una moto de un solo propietario que otra que ha tenido 4 por muy pocos km que tenga, de hecho mosquea mucho.
 
De descabellada nada, yo conozco verdaderos especialistas en derribar muros en wallapop, negociadores profesionales que actúan coordinados, por ejemplo un amigo y su hermano, entran al vendedor por separado, y uno de ellos le va tirando hasta ver donde puede dejarla de precio, hasta "sacarle un no definitivo" y el otro cuando ya sabe el precio final pues "negocia" otra serie de cosas mas accesorias. Un arte. El amigo este no es mala persona, y de hecho a el le agota que le entren cansinos a comprarle. Pero siempre me dice que el no lo ha inventado, y ya ha sacado buenos chollos.

Soy de los que a la hora de vender si me interesa sacarme rápido de encima la moto, coche, o lo que sea, tiro de entrada a la baja con un precio muy atractivo puesto que en algunos casos el tiempo hasta que vendo también tiene un coste. Una vez anunciado el caramelo suelen llegar bastantes correos y llamadas, imagino que compra-ventas, buscavidas, etc... pero no doy opción al regateo ni pierdo el tiempo dejando claro que el precio es el que hay, y si interesa perfecto, y si no también. Tres días tardé en vender el coche anunciandolo unos 400 € por debajo de la media. Los dos primeros que vinieron parece que no entendieron que no regateaba y no perdí con ellos ni 5 minutos, uno incluso se quedó con un fajo de billetes en la mano mientras me marchaba. El tercero llegó, le encajó lo que ofrecía, pago y hasta ahora.

Antes aún perdía el tiempo con ésta clase de personajes, ahora eso ya se ha acabado. Respecto al tema del post, pues quién lo haya abierto sabrá cuanto pedir por su moto, es tan sencillo como pensar cúanto pagarías por ella en caso de ser tú el comprador.
 
Atrás
Arriba