La SGAE, a favor de que sigan los p2p

  • Autor Autor Iceman.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

Iceman.

Invitado
La SGAE ha llegado a un acuerdo con los Ministerios de Industria y Cultura mediante, el cual, se comprometen los primeros a respetar a todas las paginas que sirvan enlaces a usuarios P2P, todo ello a cambio, al parecer, de que la SGAE reciba compensaciones mediante descuentos fiscales.

Así pues, según este acuerdo, los ARTISTAS tendrán importantes deducciones fiscales y los usuarios p2p podrán seguir ejerciendo su derecho a intercambiar archivos.

Según un portavoz del Gobierno, no han tenido más remedio que llegar a este tipo de acuerdo, ya que, la semana pasada, fue rechazada la famosa "Ley Sinde" y, por tanto, había que tener contentos de algún modo al colectivo de artistas que forman parte de la SGAE y que estaban bastante disgustados con el rechazo de la citada Ley.

Al parecer a este hora están cenando en un conocido restaurante de Madrid para festejar este acuerdo que pone fin a una enconada lucha entre internautas y la ya mencionada SGAE.

Saludos :).
 
Hola que hay.
Toda esta pandilla esta ya en que, la gente sabe, que están viviendo del cuento.
Entablan conversación con los chupópteros superiores; y dicen nosotros a lo nuestro, estos aun, solo habla mal de nosotros. Mientras hablan mal de nosotros, sin problema; seguimos viviendo a su costa.
Hala hasta luego. :'(
 
Hola que hay.
   Pero porque sois malos, no se os ocurra

El rollo de pelicula "Mentiras y gordas" recibe una subvención de un millón de euros.http://ecodiario.eleconomista.es/cine/noticias/2709463/12/10/La-pelicula-Mentiras-y-gordas-recibe-una-subvencion-de-un-millon-de-euros.html
El Ministerio de Cultura ha concedido una subvención de un millón de euros a la película Mentiras y Gordas, estrenada en el mes de marzo de 2009, y en el que participó como coguionista la actual Ministra de dicha cartera, Ángeles González-Sinde.
El largometraje, dirigido por Alfonso Albacete y David Menkes consiguió ser un éxito de taquilla, a pesar de las malas críticas recibidas, sobre todo gracias al elenco de actores jóvenes que participaban en él.
Cuatro millones de recaudación
El reconocimiento recibido por parte del público le reportó más de cuatro millones de euros, cuando el coste de producción había sido de algo más de tres millones.
La subvención de un millón de euros, obtenida igualmente por Los abrazos rotos de Pedro Almodóvar, será repartida entre las tres empresas que participaron en su producción: Agrupación de Cine 001, Castatiore Film y Tornasol Films.
Este anuncio se ha producido dos meses más tarde de la denuncia de Ignasi Guardans, director del Instituto de la Cinematografía y las Artes Visuales (ICAA), de las "prácticas de fraude" que se estaban llevando a cabo en las concesiones de ayudas al cine.
Hala hasta luego.
 
Atrás
Arriba