La Superpole llaga a Moto GP.

PedroRT-99

Curveando
Registrado
14 Abr 2012
Mensajes
4.414
Puntos
83
Ubicación
Palma de Mallorca
Pues... que os parece???

Ya era oraaaaaaaaaaaa!!!! esto animara un poco más los entrenamientos!!!

[h=1]La Superpole llega a MotoGP[/h] Cambios en el reglamento de MotoGP 2013 [h=2]La próxima temporada habrá un cambio significativo en el proceso de los entrenamientos de MotoGP. Un sistema semejante al utilizado en el Mundial de SBK dará más espectáculo al entrenamiento cronometrado que se dividirá ahora en dos sesiones, una para los diez pilotos más rápidos y otra para el resto de los pilotos.[/h] La próxima temporada los pilotos de MotoGP tendrán un nuevo desafío, la Superpole. Los diez primeros clasificados de los entrenamientos libres pasarán a participar en lo que se llamará Q2 y entre ellos se peleará por la pole position.
Previamente a la Q2, se celebrará un entrenamiento cronometrado para los pilotos que no hayan logrado estar entre los 10 primeros en la combinada de los entrenamientos libres. Esta tanda se llamará Q1 y los dos pilotos más rápidos accederán a la Q2, teniendo una nueva oportunidad de pelear por la pole.
Este cambio, que será muy positivo de cara al espectáculo, sorprende al ser característico del Mundial de Superbike, algo que Dorna siempre había rechazado de pleno, tratando de diferenciarse al máximo del “campeonato rival”.

Comunicado oficial de MotoGP con este y otros cambios en el reglamento de 2013
[h=2]Nuevo formato de Entrenamientos[/h] Primer día
Entrenamientos libres 1 - 45 Minutos (Sin cambios) Válido para el cronometrado
Entrenamientos libres 2 - 45 Minutos (Sin cambios) Válido para el cronometrado

Segundo día - Mañana
Entrenamientos libres 3 - 45 Minutos (Sin cambios) Válido para el cronometrado
Segundo día - Tarde – Nuevo formato
Entrenamientos libres 4 - 30 Minutos (No cuentan para el cronometrado)
Descanso de 10 minutos
Cronometrado 1 (Q1) 15 minutos
Descanso de 10 minutos
Cronometrado 2 (Q2) 15 minutos
 
Superpole, motores derivados de serie . . . alguien de Dorna manda puntualmente jamones a los directivos de la FIM, de otro modo no se entiende el chuleo al que someten al mundial de SBK.

A las Superbikes también les meten mano para asemejarlas más a las motos de calle.

Se ha presentado las nuevas normas para Superbikes y entre las más interesantes están:
- Carenados idénticos a las motos de calle con réplicas de los faros originales
- Paradas obligatorias en boxes
- Peso idéntico de 165kg para las bicilíndricas de 1200cc y las cuatro de 1000cc. La FIM se reserva el derecho de incrementar en 3 kilos el
peso de las bicilíndricas hasta los 171kg
- Neumáticos en medidas únicas de 17"
- Luz trasera.
A usar en caso de visibilidad reducida o lluvia
- Protector en la maneta de freno
- Parrilla de salida en disposición 3-3-3-....

​Comunicado de prensa de la FIM http://issuu.com/hellforleather/docs/superbike_commission__17_october_2012

Fuente http://hellforleathermagazine.com/2012/10/2013-sbk-rules-fake-headlights-and-pit-stops/
 
A mí me parece estupendo. Y también apostaría porque se ganase algún puntillo con la pole, sólo hace falta recordar las últimas carreras para comprobar que no es indispensable salir de la pole para llegar el primero (y sin ir a casos como el de Márquez). De esta manera habría, además de lucha, más interés en ver los entrenamientos (que se traduciría en más dinero por parte de publicistas, televisiones y aficionados) y una recompensa real por el esfuerzo, ya que salir el primero no significa llegar el primero a la primera curva. Y también apostaría porque se descontase algún que otro resultado del campeonato; pienso que sería más justo y también una forma de eliminar el infortunio sufrido en una carrera que a todos los pilotos les toca tarde o temprano...
 
Está claro que si Dorna va a amparar también la gestión de SBK, ahora tiene "derecho" a usar las ideas que eran mejores que las de motoGP sin ser tachado de copión. Y si SBK es el esparate real de las motos que puedes comprar, pues que así sea: motos más de serie. Perfecto.
 
A mí me parece estupendo. Y también apostaría porque se ganase algún puntillo con la pole, sólo hace falta recordar las últimas carreras para comprobar que no es indispensable salir de la pole para llegar el primero (y sin ir a casos como el de Márquez). De esta manera habría, además de lucha, más interés en ver los entrenamientos (que se traduciría en más dinero por parte de publicistas, televisiones y aficionados) y una recompensa real por el esfuerzo, ya que salir el primero no significa llegar el primero a la primera curva. Y también apostaría porque se descontase algún que otro resultado del campeonato; pienso que sería más justo y también una forma de eliminar el infortunio sufrido en una carrera que a todos los pilotos les toca tarde o temprano...



Efectivamente compañero, totalmente de acuerdo contigo, de no empezar a tomar medidas de este tipo, se les va el chollo al traste.
 
Atrás
Arriba