javier-r65
Curveando
Hay un concepto del que curiosamente nunca he oído nombrar por aquí, y por lo tanto me he decidido a comentarlo, para que todos lo conozcamos.
Es la velocidad del pistón, llamada "velocidad lineal" porque obviamente el pistón se mueve linealmente.
¿De qué depende esta velocidad?.
De dos factores:
- La carrera del pistón.
- Las revoluciones a las que circulamos.
Por ejemplo, mi R65 tiene una carrera de 61,5 mm. Fijaros que a cada revolución, el pistón sube y baja, es decir, recorre 2 veces la carrera: 123 mm.
Entonces, si voy a potencia máxima, a 7250 rpm, el pistón recorre 123x7250 mm al minuto = 891750 mm/minuto = 891,75 metros/minuto = 14,86 metros/segundo.
Esta velocidad se suele medir en metros/segundo.
Hasta 16 metros/segundo se considera una velocidad baja, con poco desgaste, y a partir de esta velocidad ya se habla de menor fiablidad (siempre dependiendo de las calidades de los materiales).
La carrera y las rpm de un motor están muy relacionadas. A mayor carrera, menos rpm y viceversa, siempre teniendo en cuenta la velocidad lineal resultante. Las motos deportivas tienen carrera corta y muchas revoluciones, lo contrario a nuestras Boxer.
Fijaros que en un motor de carrera larga, como nuestras BMW, es más peligroso pasarlo de vueltas, ya que con menos rpm aumenta mucho más la velocidad lineal. Esto pasa sobre todo en los motores diesel, que son de carrera larga (y por lo tanto pocas rpm).
¿Que pasa si pongo mi R65 a 7600 rpm (linea roja)?. Irá a 15,58 metros/segundo, aún por debajo de los 16 m/s.
Bueno, espero que os haya gustado y pongais las velocidades lineales de vuestras motos, para que comparemos los distintos motores.
Un saludo
[AÑADIDO] Voy a ir añadiendo modelos en la zona roja, y así tenemos un listado unificado:
R75/5 16,9
R65 15,58
Es la velocidad del pistón, llamada "velocidad lineal" porque obviamente el pistón se mueve linealmente.
¿De qué depende esta velocidad?.
De dos factores:
- La carrera del pistón.
- Las revoluciones a las que circulamos.
Por ejemplo, mi R65 tiene una carrera de 61,5 mm. Fijaros que a cada revolución, el pistón sube y baja, es decir, recorre 2 veces la carrera: 123 mm.
Entonces, si voy a potencia máxima, a 7250 rpm, el pistón recorre 123x7250 mm al minuto = 891750 mm/minuto = 891,75 metros/minuto = 14,86 metros/segundo.
Esta velocidad se suele medir en metros/segundo.
Hasta 16 metros/segundo se considera una velocidad baja, con poco desgaste, y a partir de esta velocidad ya se habla de menor fiablidad (siempre dependiendo de las calidades de los materiales).
La carrera y las rpm de un motor están muy relacionadas. A mayor carrera, menos rpm y viceversa, siempre teniendo en cuenta la velocidad lineal resultante. Las motos deportivas tienen carrera corta y muchas revoluciones, lo contrario a nuestras Boxer.
Fijaros que en un motor de carrera larga, como nuestras BMW, es más peligroso pasarlo de vueltas, ya que con menos rpm aumenta mucho más la velocidad lineal. Esto pasa sobre todo en los motores diesel, que son de carrera larga (y por lo tanto pocas rpm).
¿Que pasa si pongo mi R65 a 7600 rpm (linea roja)?. Irá a 15,58 metros/segundo, aún por debajo de los 16 m/s.
Bueno, espero que os haya gustado y pongais las velocidades lineales de vuestras motos, para que comparemos los distintos motores.
Un saludo

[AÑADIDO] Voy a ir añadiendo modelos en la zona roja, y así tenemos un listado unificado:
R75/5 16,9
R65 15,58