LA VUELTA AL MUNDO BMW LLEGA A MADRID

uet

Curveando
Registrado
28 May 2005
Mensajes
3.984
Puntos
83
Este artículo lo he encontrado en Motocilismo.
Tenemos la oportunidad de unirnos a la caravana para realizar los últimos 50 km. y finalizar la aventura. La cita es el próximo 4 de septiembre en el Puerto de Navacerrada a las 14:00, desde allí se iniciará una bonita ruta por la sierra hasta llegar a Madrid, donde tambien se hará un recorrido por sus principales arterias.
A las 17:00 horas en el Ayuntamiento, el alcalde pondrá el punto final a este viaje universal.
Mas información en www.vueltamundoaventura.com
 
Me encantaria ir pero ese dia dejo el coche para pintar y la moto la tengo desguazada en el conce con un piston roto.


V`sssssss.
 
Si me puedo escapar un poco antes de la ofi ::) ::)............Iré aunque no llegue a Navacerrada, me incorporare por el camino!!!!!
 
Pagaran como en pinguinos por ejemplo.... Tambien sin animo de lucro y que concentra a mas de 20.000 personas que pasan por taquilla.  :-?

Yo como ya dije en algun otro post sobre este tema estaría encantado de ir pero no puedo por distancia y trabajo.


Me lo pasé de miedo siguiendo todo el viaje, toda la vuelta... Y ademas gratis.. :D


http://www.vueltamundoaventura.com/seccion.asp?ref=40
 
FIN%20VUELTA%20CABECERA%20copia.jpg





Acude a la recepción de a los pilotos de la Vuelta al Mundo BMW Riders en Madrid
El Alcalde de Madrid recibirá a los aventureros a las 17:00 horas del 4 de septiembre
30/08/2007 00:37


Únete a la recepción de bienvenida que Madrid dará a la Vuelta al Mundo BMW Riders.
Cuatro motos, cinco continentes, 120 pilotos y 600.000 kms, estas son las cifras que resumen la gran aventura de la Vuelta al Mundo BMW Riders. Durante dieciocho meses, 120 aventureros han pilotado las cuatro motociletas BMW GS-1200 Adventure por los rincones más increíbles de los Cinco Continentes.



Ahora, más de medio millón de kilómetros recorridos a sus espaldas, llegan a España finalizando en Madrid esta gran travesía que ha transcurrido por los territorios más salvajes y difíciles de nuestro planeta, pero también por sus más representativas ciudades donde se ha reconocido de forma pública y popular los méritos de ésta vuelta al mundo.



Sevilla, Nueva York, Chicago, los Angeles, Anchorage ( Alaska ) México, San Jose de Costa Rica, Bogotá, Quito, Buenos Aires, Ushuaia, Santiago de Chile, Sydney Darwin, Islamabad, Pekin ( China ) Moscu, Berlin, Ginebra, Paris... en todas estas y muchas ciudades y pueblos más, motoristas nativos les han acompañado durante algunos kilómetros y ahora los madrileños tienen la oportunidad de unirse a la caravana para realizar los últimos 50 kms y finalizar la Vuelta al Mundo en Madrid.



Desde el Puerto de Navacerrada donde serán recibidas a las 14:00 horas por los alcaldes que gobiernan el último puerto de montaña que pasará esta Vuelta al Mundo, continuarán hasta Madrid, un viaje de amigos para participar todos juntos en el final de la aventura.

El día 04 Septiembre por la tarde, el recorrido urbano seguirá el siguiente trayecto : Plaza de Castilla,- Paseo de la Castellana- Plaza de Colón- Paseo de Recoletos- Plaza de Cibeles-Paseo del Prado-Glorieta Emperador Carlos V-Ronda de Atocha-Ronda de Valencia-Glorieta de Embajadores-Ronda de Toledo-Gran Vía de San Francisco-Calle de Bailen-Cale Mayor -Ayuntamiento de Madrid-Plaza de la Villa.

A las 17:00 horas en el Ayuntamiento de la capital de España, el Alcalde de Madrid Don Alberto Ruiz Gallardón recibirá a los pilotos para poner punto final a este viaje universal que ha unido los pueblos del mundo con los lazos de la solidadridad y el espiritu motero sin fronteras.


Acompaña a la motos en sus últimos kilometros y tambien seras protagonista de la Vuelta al Mundo BMW Riders, el viaje de relevos por equipos mas completo y complejo jamas organizado.


¡ Finaliza la Aventura, únete a la bienvenida !.

La Vuelta al Mundo BMW Riders finaliza:

PUERTO DE NAVACERRADA 14,00 horas.
MADRID. Plaza de la Villa 17,00 horas .


Fuente:  http://www.dailymotos.com
 
Hola a todos:
Lástima perdérmelo. Lo que más siento es no poder ver a nuestro alcalde motero poniéndose el primero en la foto :P.
Por cierto; creo que ya tiene muy avanzadas las medidas para favorecer el uso de la moto en mi maravillosa ciudad como:
    Instalación de dobles biondas, eliminación de arquetas en mal estado en la carretera, eliminación de socavones y baches varios de las principales arterias de la ciudad, reducción en el impuesto de circulación para los vehículos de 2 ruedas >:(.............(jo, que humor inglés tengo) ;D.
Eso sí; no dudéis que se pondrá el primero en la foto como Motero Mayor del Foro. Que tengan cuidado los que acompañen la caravana no sea que los multen por aparcar en la plaza de la villa :o.
Bueno; lo dejo que voy sobrao.

vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvssssssssssssssssssssssssssss
 
espantomovil dijo:
Hola a todos:
Lástima perdérmelo. Lo que más siento es no poder ver a nuestro alcalde motero poniéndose el primero en la foto :P.
Por cierto; creo que ya tiene muy avanzadas las medidas para favorecer el uso de la moto en mi maravillosa ciudad como:
    Instalación de dobles biondas, eliminación de arquetas en mal estado en la carretera, eliminación de socavones y baches varios de las principales arterias de la ciudad, reducción en el impuesto de circulación para los vehículos de 2 ruedas >:(.............(jo, que humor inglés tengo) ;D.
Eso sí; no dudéis que se pondrá el primero en la foto como Motero Mayor del Foro. Que tengan cuidado los que acompañen la caravana no sea que los multen por aparcar en la plaza de la villa :o.
Bueno; lo dejo que voy sobrao.

vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvssssssssssssssssssssssssssss


Por desgracia ese problema no es exclusivo de Madrid, ya nos gustaria a los gallegos contar con la mitad de infraestructura que los Madrileños, tenemos las peores carreteras de todo el estado y TODOS se arriman a la foto a la primera ocasion.
 
Pues estoy contigo, Bokeron, no tenía ni idea >:(
Un abrazo para Brujicanalla.
 
Gali dijo:
[quote author=bokeron link=1188404103/0#9 date=1188490800]Lo último que haría sería aplaudir la llegada de esa vuelta...

Leed lo que han hecho...

http://www.gstrail.es/foro/showthread.php?t=7239

No digo lo que pueden hacer con la aventura porque uno es educado...


Gracias por la información no sabía nada, si llegas a ver las declaraciones de la otra parte te ruego me lo comuniques para valorar lo sucedido en su justa medida.

Gali
[/quote]

Dentro de poco, en ese mismo hilo, creo que podrás leer TODO lo que ha sucedido, paso a paso con los movimientos de ambas partes.

Siempre me gusta escuchar las dos versiones de los hechos pero, en este caso, a mí me basta con una. Repito, lo ideal es conocer la versión de las dos partes, pero todos conocéis mi debilidad por mi "Princesa Sureña" y JM.....
 
No puedo dejar de preguntaros a los que vais siguiendo las etapas sobre la forma en que se relatan:

¿Son objetivos con el comportamiento-mantenimiendo-averías de las motos o simplemente alaban sus cualidades dejando muy en la sombra roturas de subchasis, rodamientos, cardanes y otros obsequios varios muy frecuentes, por otro lado, en cualquier moto ante un viaje así?

Es un banco de pruebas muy bueno aunque al estar organizado por la propia marca no me queda más remedio que desconfiar un poco bastante.

Un saludo.
 
muy fuerte, la verdad es que no es merecedor entonces de tanta pompa como le estan dando al evento,
la verdad saldra pero seguro que despues de la clausura.Los patrocinadores deben estar "contentos" con la que se le avecina al evento, V,s
 
Charlye, el problema es que nadie lo sabrá.... sólo unos pocos.
 
No entiendo nada, el trato que nos dieron a nosotros fue totalmente al contrario.... facilidades para todo.

Que habrá pasado???
 
Chavalote dijo:
Es un banco de pruebas muy bueno a[highlight]unque al estar organizado por la propia marca[/highlight] no me queda más remedio que desconfiar un poco bastante.

mucho ojo, NO es un viaje organizado por la marca, por bmw.
es un viaje organizado por una empresa de viajes.
 
He leido que se les unirá gente en protesta por los guardarrailes ¿es cierto?
 
Goliat dijo:
[quote author=Chavalote link=1188404103/0#14 date=1188496692]
Es un banco de pruebas muy bueno a[highlight]unque al estar organizado por la propia marca[/highlight] no me queda más remedio que desconfiar un poco bastante.

mucho ojo, NO es un viaje organizado por la marca, por bmw.
es un viaje organizado por una empresa de viajes.
[/quote]



Vuelta Mundo Aventura, S.L.
Anabel Segura, 7
Madrid, 28108
j.seeliger@vueltamundoaventura.com
916616598
 
Cita de Goliat en Hoy a las 04:49:26:
Cita de Chavalote en 30.08.2007 a las 17:58:12:

Es un banco de pruebas muy bueno aunque al estar organizado por la propia marca no me queda más remedio que desconfiar un poco bastante.

mucho ojo, NO es un viaje organizado por la marca, por bmw.
es un viaje organizado por una empresa de viajes.




Vuelta Mundo Aventura, S.L.
Anabel Segura, 7
Madrid, 28108
j.seeliger@vueltamundoaventura.com
916616598



Ok, tomo nota. Cuando tenga algo más de tiempo leeré algunos capítulos para ver qué se va diciendo de las motos.

De todos modos supongo que algo tendrá que ver BWM por algún sitio, no se habrán limitado los organizadores a comprar las motos en un concesionario como hace todo hijo de vecino ¿no?

Un saludo.
 
Si me pillara un poco más a mano no dudaría en acudir :'(
 
Hola Bemeuveros!

Aunque alguien me pueda tildar de parcial, procuraré decir lo que entiendo y he podido saber desde septiembre del 2005, cuando escuché la historia de esta Vuelta al Mundo. Despúes leí con atención muchas reglas.

Cuando se gestó en el 2005 sólo existía una única ilusión, y a esta ilusión se unió BMW Ibérica cedendo tres motos y Todomoto de Sevilla cedía una más. Total cuatro motos. Con lo que nos cobra la Organización paga:
- Cada 15 días de rodar una revisión, niveles
- Cada 45 días, si no antes, un juego de neumáticos
- Recambios que hemos llevado encima, ocupando dos maletas completas de las cuatro motos
- Bombillas, retrovisores, pequeños etc. que todos sabemos lo que nos cuesta en nueastras monturas
- Traslados en pallets metálicos especiales para llegar sanas a Estados Unidos, Australia, Pakistan

De esta forma se ha gestado ahora:
- Vuelta al Mundo en bicicleta (Orbea)
- Vuelta al Mundo en barco (Sunreef)
- Vuelta al Mundo 4x4 (Landrover)
y nuevamente:
- Vuelta al Mundo en moto (BMW)

Los que veís todo como negocio, por lo tanto algo negativo, me hacéis pensar en los Clubes a los que pertenezco:
- Más Moto
- Mútua Motera
- Club de Motos BMW

La primera me suministra ofertas de moto: ropa y acceso a cursillos de conducción. La segunda defiende mis derechos, ayuda a mis necesidades de las dos ruedas. Club de Motos BMW puede hacer salidas, conocer, en principio, algunos motards que piensan y actúan como yo. En todos pago poco o mucho, según se quiera ver. Pero estoy satisfecho con lo que consigo de ellos. ¿Son un negocio? Es posible, pero me dan un servicio.

Vuelta al Mundo BMW Riders ha permitido disponer de una moto durante 15 días, en Seattle o Chile, Sidney o Melbourne, Pakistan, Rusia, China, Cabo Norte, por 1500 Euros, más tus gastos de viaje, gasolina y estancia.

Han existido a lo largo de estas 30 etapas seguro equipos con problemas internos, pero en general conseguir que las motos estén logísticamente, como dijo la organización, tal día y hora, a 6000, 7000 o 5000 kilómetros del lugar de la última entrega, con un distribuidor BMW esperando para, en un día, o máximo dos, revisar las motos, independientemente si es temporada alta o no en esa zona, es un 10 para el conjunto que se ha formado entre Organización y Pilotos.

Cuando recoges la moto en el concesionario, sabes que, al margen de tu bienestar, has de ser responsable de dejar la moto tal día en una capital o pueblo distante.

También sabes que has trazado una ruta -revisada por la Organización- que inexplicablemente debe de transcurrir por donde tú quieras, pero también por ciertas poblaciones de obligado paso, con visitas concertadas, día y hora, como ha pasado en Australia, Nueva York, México, en el mismo Madrid y otras a lo largo de 30 etapas.

He leído algunos comentarios (insultantes) denigrantes para quien los hace, no para quien pretenden ofender. El insulto rebaja la protesta. Hace que éste sea inexistente. Los moteros somos entes que nos gusta sentirnos libres; entiendo que alguno no comulgue cuando algo está muy reglado.

En la próxima volveré a apuntarme. Ahora ya estoy apuntado para una etapa en bici, y muy lejos de España.

Como soy un clásico: muchas ráfagas para todos
 
Salud al foro.

NicoBMW dijo:
Hola Bemeuveros!

Aunque alguien me pueda tildar de parcial, procuraré decir lo que entiendo y he podido saber desde septiembre del 2005, cuando escuché la historia de esta Vuelta al Mundo. Despúes leí con atención muchas reglas.

Cuando se gestó en el 2005 sólo existía una única ilusión, y a esta ilusión se unió BMW Ibérica cedendo tres motos y Todomoto de Sevilla cedía una más. Total cuatro motos. Con lo que nos cobra la Organización paga:
- Cada 15 días de rodar una revisión, niveles
- Cada 45 días, si no antes, un juego de neumáticos
- Recambios que hemos llevado encima, ocupando dos maletas completas de las cuatro motos
- Bombillas, retrovisores, pequeños etc. que todos sabemos lo que nos cuesta en nueastras monturas
- Traslados en pallets metálicos especiales para llegar sanas a Estados Unidos, Australia, Pakistan

De esta forma se ha gestado ahora:
- Vuelta al Mundo en bicicleta (Orbea)
- Vuelta al Mundo en barco (Sunreef)
- Vuelta al Mundo 4x4 (Landrover)
y nuevamente:
- Vuelta al Mundo en moto (BMW)

Los que veís todo como negocio, por lo tanto algo negativo, me hacéis pensar en los Clubes a los que pertenezco:
- Más Moto
- Mútua Motera
- Club de Motos BMW

La primera me suministra ofertas de moto: ropa y acceso a cursillos de conducción. La segunda defiende mis derechos, ayuda a mis necesidades de las dos ruedas. Club de Motos BMW puede hacer salidas, conocer, en principio, algunos motards que piensan y actúan como yo. En todos pago poco o mucho, según se quiera ver. Pero estoy satisfecho con lo que consigo de ellos. ¿Son un negocio? Es posible, pero me dan un servicio.

Vuelta al Mundo BMW Riders ha permitido disponer de una moto durante 15 días, en Seattle o Chile, Sidney o Melbourne, Pakistan, Rusia, China, Cabo Norte, por 1500 Euros, más tus gastos de viaje, gasolina y estancia.

Han existido a lo largo de estas 30 etapas seguro equipos con problemas internos, pero en general conseguir que las motos estén logísticamente, como dijo la organización, tal día y hora, a 6000, 7000 o 5000 kilómetros del lugar de la última entrega, con un distribuidor BMW esperando para, en un día, o máximo dos, revisar las motos, independientemente si es temporada alta o no en esa zona, es un 10 para el conjunto que se ha formado entre Organización y Pilotos.

Cuando recoges la moto en el concesionario, sabes que, al margen de tu bienestar, has de ser responsable de dejar la moto tal día en una capital o pueblo distante.

También sabes que has trazado una ruta -revisada por la Organización- que inexplicablemente debe de transcurrir por donde tú quieras, pero también por ciertas poblaciones de obligado paso, con visitas concertadas, día y hora, como ha pasado en Australia, Nueva York, México, en el mismo Madrid y otras a lo largo de 30 etapas.

He leído algunos comentarios (insultantes) denigrantes para quien los hace, no para quien pretenden ofender. El insulto rebaja la protesta. Hace que éste sea inexistente. Los moteros somos entes que nos gusta sentirnos libres; entiendo que alguno no comulgue cuando algo está muy reglado.

En la próxima volveré a apuntarme. Ahora ya estoy apuntado para una etapa en bici, y muy lejos de España.

Como soy un clásico: muchas ráfagas para todos

¡Hala! y te quedas tan pancho :o :o

Si te piensas que somos gilipoyas, no has venido al foro adecuado >:(
 
No me equivoco de Foro, puedo explicar mis ideas, si no te gustan pues pasa página. :D

Creo en la libre expresión pero desde el respeto. :o
 
Atrás
Arriba