La vuelta al mundo en moto mas rapida

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.983
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Esto se veía venir, no solo hay un montón de gente intentando dar la vuelta al mundo con diferentes monturas, sino que también hay unos cuantos intentando dar esa vuelta al mundo de la manera más rápida posible. ¿Qué sentido tiene hacerlo lo más rápido posible si precisamente con lo que se disfruta es con el viaje?
Sea de la manera que sea, en este caso Urs Pedraita, conocido como Grisu Grizzly, un vecino suizo, se está preparando para dar la vuelta al mundo sobre su Victory Cross Country intentando batir el récord que quedó establecido en 120 días y dos horas por Kevin y Julia Sanders. Urs quiere dejarlo en "solo" 100 días.
Para ello va a utilizar una moto que a priori no parece la más indicada para viajar por pistas forestales o carreteras en mal estado. Ya que la Victory Cross Country es una enorme Bagger fabricada en USA. Pero esto no parece importarle al bueno de Urs.
Entre los pocos cambios realizados a la moto, para afrontar este desafío está un tanque de 33 litros de capacidad, un asiento con respaldo y unas luces LED para aumentar su visibilidad. Si todo va bien, Urs partirá el próximo mes de febrero de 2016 desde Zurich, punto al que, si todo va bien, volverá tras esos 100 días de ruta.
De momento, Urs está practicando con la moto, y ya tiene planeados unos cuantos viajes de miles de kilómetros por Rusia, y por algunos países africanos. Estaremos atentos a ver en que acaba esta "locura".



650_127600.jpg
 
Todos tenemos derecho a realizar nuestros sueños, algunos más insensatos que otros. Por eso le llaman sueños.
 
yo conocí hace poco a un chaval que queria, como yo pero no tengo la posibilidad, dar la vuelta al mundo MAS LENTA., coincidí en mi trabajo con el y me lo presentaron .., venia desde malaga en un ADV y se embarcaba para RIO con destino a OTAWA y de ahi a punta del este .., yo le pregunte de cuanto tiempo disponía .., que para mi ese es el lujo no tanto la ruta que también .., me dijo que .. dos.., tal vez.., tres.., o cuatro años..

para mi ese es el lujo amig@s
 
yo conocí hace poco a un chaval que queria, como yo pero no tengo la posibilidad, dar la vuelta al mundo MAS LENTA., coincidí en mi trabajo con el y me lo presentaron .., venia desde malaga en un ADV y se embarcaba para RIO con destino a OTAWA y de ahi a punta del este .., yo le pregunte de cuanto tiempo disponía .., que para mi ese es el lujo no tanto la ruta que también .., me dijo que .. dos.., tal vez.., tres.., o cuatro años..

para mi ese es el lujo amig@s


Para que luego digan los del sur que los tópicos son infundados...
 
Para que luego digan los del sur que los tópicos son infundados...

MAJETE ¡¡¡¡¡¡¡¡ SIENTO DECIRTE QUE ESTE MUCHACHO NO ERA ESPAÑOL, Y SUS POSIBILIDADES ECONOMICAS LE DAN PARA ESO Y ESTAR EL RESTO DE SU VIDA SIN TRABAJAR ..y si fuera andaluz, o del sur ?? recuerdas haber puesto dinero tu para su expedicion?? por que este chico era aleman y la expedicion se la pagaban BMW y el deutsche bank., tal vez estaba tu nombre entre los promotores y patrocinadores y no lo estan diciendo

vaya telita con los prejuicios
 
Última edición:
Para que luego digan los del sur que los tópicos son infundados...

¿Se puede saber de que vas?..... ¿Has leído "venia desde Malaga" y has pensado que era otro andaluz que se toca los huevos mientras tu le pagas el viaje? Que pronto has tirado de la manta de los prejuicios......

No voy a profundizar mas en este asunto por no generar polémica ya que no es la finalidad de este foro, pero haztelo mirar, de verdad......:angry:
 
Esto se veía venir, no solo hay un montón de gente intentando dar la vuelta al mundo con diferentes monturas, sino que también hay unos cuantos intentando dar esa vuelta al mundo de la manera más rápida posible. ¿Qué sentido tiene hacerlo lo más rápido posible si precisamente con lo que se disfruta es con el viaje?
Sea de la manera que sea, en este caso Urs Pedraita, conocido como Grisu Grizzly, un vecino suizo, se está preparando para dar la vuelta al mundo sobre su Victory Cross Country intentando batir el récord que quedó establecido en 120 días y dos horas por Kevin y Julia Sanders. Urs quiere dejarlo en "solo" 100 días.
Para ello va a utilizar una moto que a priori no parece la más indicada para viajar por pistas forestales o carreteras en mal estado. Ya que la Victory Cross Country es una enorme Bagger fabricada en USA. Pero esto no parece importarle al bueno de Urs.
Entre los pocos cambios realizados a la moto, para afrontar este desafío está un tanque de 33 litros de capacidad, un asiento con respaldo y unas luces LED para aumentar su visibilidad. Si todo va bien, Urs partirá el próximo mes de febrero de 2016 desde Zurich, punto al que, si todo va bien, volverá tras esos 100 días de ruta.
De momento, Urs está practicando con la moto, y ya tiene planeados unos cuantos viajes de miles de kilómetros por Rusia, y por algunos países africanos. Estaremos atentos a ver en que acaba esta "locura".



Ver el archivo adjunto 5657




que lo quiere hacer en 100 dias ??????????

pero si en el año 68 o por ahi ,ya lo hicieron dos intrepidos españoles en 79 dias y una vespa
 
Yo creo que dar la vuelta al mundo se puede dar con cualquier moto mediana-grande. Pero si de lo que se trata es de una carrera, la gracia está en elegir una ruta asfaltada de autopistas-carreteras principales y no tener averías.

Vamos, yo elegiría una japonesa nueva de trinca para algo así.
 
Compañero,estoy igual que tú, indagando por youtube, intentando recopilar información....existe un libro..creo
 
cartel+dulcinea.jpg
 
MAJETE ¡¡¡¡¡¡¡¡ SIENTO DECIRTE QUE ESTE MUCHACHO NO ERA ESPAÑOL, Y SUS POSIBILIDADES ECONOMICAS LE DAN PARA ESO Y ESTAR EL RESTO DE SU VIDA SIN TRABAJAR ..y si fuera andaluz, o del sur ?? recuerdas haber puesto dinero tu para su expedicion?? por que este chico era aleman y la expedicion se la pagaban BMW y el deutsche bank., tal vez estaba tu nombre entre los promotores y patrocinadores y no lo estan diciendo

vaya telita con los prejuicios

¿Se puede saber de que vas?..... ¿Has leído "venia desde Malaga" y has pensado que era otro andaluz que se toca los huevos mientras tu le pagas el viaje? Que pronto has tirado de la manta de los prejuicios......

No voy a profundizar mas en este asunto por no generar polémica ya que no es la finalidad de este foro, pero haztelo mirar, de verdad......:angry:

A ver, a ver... Haya paz. Pido disculpas a quien haya interpretado mi comentario como un ataque o insulto a la gente del sur o a cualquier persona en general. La verdad, leí el post y me hizo gracia lo de la vuelta al mundo más lenta. Y como me hizo gracia, quise hacer un comentario gracioso, que por lo visto no se ha entendido como tal. Igual que me habría hecho gracia que un bilbaino dé la vuelta al mundo con la moto al hombro, o un catalán de la vuelta al mundo en carreteras de bajada para no gastar en gasolina. No son más que tópicos que todos conocemos, y sobre los que todos hacemos algún chiste de vez en cuando...

Lo dicho. Iba en broma. Pido disculpas.
 
A ver, a ver... Haya paz. Pido disculpas a quien haya interpretado mi comentario como un ataque o insulto a la gente del sur o a cualquier persona en general. La verdad, leí el post y me hizo gracia lo de la vuelta al mundo más lenta. Y como me hizo gracia, quise hacer un comentario gracioso, que por lo visto no se ha entendido como tal. Igual que me habría hecho gracia que un bilbaino dé la vuelta al mundo con la moto al hombro, o un catalán de la vuelta al mundo en carreteras de bajada para no gastar en gasolina. No son más que tópicos que todos conocemos, y sobre los que todos hacemos algún chiste de vez en cuando...

Lo dicho. Iba en broma. Pido disculpas.

Te ha faltado el extremeño montado en burro y con la boina "enroscá"
Yo también pienso que últimamente ya no se pueden hacer bromas ni de los tópicos que siempre hemos tenido en este país sin que se ofenda alguien.
Ah! Y soy Extremeño, así que puedo hacer la broma de mi tierra si quiero... Jeje.
 
venga volvamos a los heroes de la vespa , yo me lei el libro , y sin ser ningun best seller , es una pasada imaginarse como en aquella epoca que quien tenia mucho "huevos" bajava a Marruecos , era impensable dar la vuelta al mundo dos tios en 79 dias encima de una Vespa, y si eso os parece poco , buscar en san google "operación impala" y ya flipareis
 
Narices, lo desconocía, lo de la vespa me parece brutal, encima dos en la misma moto y en esos tiempos, con una equipacion de pena, sin móviles, ni GPS ni ninguna zarandaja de las de ahora.
En fin muchísimo merito.
 
Narices, lo desconocía, lo de la vespa me parece brutal, encima dos en la misma moto y en esos tiempos, con una equipacion de pena, sin móviles, ni GPS ni ninguna zarandaja de las de ahora.
En fin muchísimo merito.



Creo q además se trataba de una vespa de 125cc. :undecided:
 
Otro maxiviaje en Maxitrail?, estan muy vistos ya

Ya, muy vistos pero este tiene algo especial, aparte de poder visionar el el viaje y en tiempo real (el primero) gracias a Telefonica, Hugo, al que conozco personalmente trabaja en esa empresa, todo lo que saque sera para ayudar al estudio de la Necrosis avascular, podría haber elegido cualquier montura, GS o Africa entre otras, pero a elegido la ST, buena moto para este reto, Dura y fiable como pocas.

https://www.telefonica.com/es/web/s...solitario-en-80-dias-sobre-una-moto-conectada
 
Última edición:
Ya, muy vistos pero este tiene algo especial, aparte de poder visionar el el viaje y en tiempo real (el primero) gracias a Telefonica, Hugo, al que conozco personalmente trabaja en esa empresa, todo lo que saque sera para ayudar al estudio de la Necrosis avascular, podría haber elegido cualquier montura, GS o Africa entre otras, pero a elegido la ST, buena moto para este reto, Dura y fiable como pocas.

https://www.telefonica.com/es/web/s...solitario-en-80-dias-sobre-una-moto-conectada


Si que es una moto dura y fiable o eso se comenta, desde luego el proposito es muy loable y espero que lo consiga y si que sera un viaje con buena cobertura para el que le interese, a mi desde luego ya me cansa lo de los vajes en MT, y hacen que parezca que no se pueda viajar en otro tipo de moto, GTs aparte, y me da la sensacion que una mayoria ya se lo cree, me atren mas los viajes si se hacen en Clasica, Naked o Custom como es el motivo del hilo y si no son Maxis mejor, que ya estan consiguiendo que muchos no las vean apropiadas para tal fin, con otro modelo de Yamaha.no seria otro viaje de MT.
 
Última edición:
Creo q además se trataba de una vespa de 125cc. :undecided:

Una 150 s, de primera serie pa m as señas.
Tienen un mérito impresionante, sí has montado en una como estas no te explicas la hazaña.
Por cierto está autografiada por Dali, y se puede ver en el museo piaggio en Pontedera
 
Última edición:
Atrás
Arriba