lampara de cruce de RT

albharley

En rodaje
Registrado
5 May 2010
Mensajes
136
Puntos
18
Hola a todos, se me ha fundido una lampara de cruce de mi rt del 2011, que lamparas le poneis?, cual lleva de fabrica? donde la compro?
 
yo puse la premium de norauto y alumbra de lujo. 13€ ( es lo bueno de los faros de las 1200,alumbran muy bien).
de fabrica creo que osram,h7

para poner ya sabes, un tubo de goma, que entre entre los dos terminales de la lampara y pa dentro.
 
Las OSRAM H7. Pero vamos, que he probado de todo (Norauto, Phillips...) y se me siguen fundiendo todas enseguida.
 
Hola ! Hay unas especiales para moto, en Norauto que aguantan más de las normales, ( no se hasta cuantas G ) algo que ver con la fuerza de gravedad.
Je,je,je
Saludos
Perdona dudufonica ,
Que es lo del tubo. ?
Las paso canutas cuando cambio una lampara de cruce.
 
Las más baratas del Alcampo, son las que más me han durado. Con diferencia.
 
Un consejo, cuando se funda una, aprovechar para cambiar las dos, porque la gemela tiende a fundirse al poco tiempo.
 
Hola ! Hay unas especiales para moto, en Norauto que aguantan más de las normales, ( no se hasta cuantas G ) algo que ver con la fuerza de gravedad.
Je,je,je
Saludos
Perdona dudufonica ,
Que es lo del tubo. ?
Las paso canutas cuando cambio una lampara de cruce.

tubo de goma (macarrón o similar) para poner entre los dos patillas de la bombilla, así poder ponerla en su sitio y deja espacio para baja muelle.
 
Lo del tubo está bien, porque cambiarla es un drama. Se me fundió en un viaje a Galicia y lo probamos tres. Salimos todos con arañazos.
 
Totalmente de acuerdo, en el coche me pasa lo mismo

De hecho, la eliminación de la obligación de portar bombillas de repuesto viene de la imposibilidad de cambiar una bombilla por las buenas en la mayoría de los coches fabricados desde hace 10 años...

En el 99% de los casos hayq ue pasar por el taler o saber desmontar el faro.

En las RT, la historia viene ya de las 850 RT. Como tengas la mano grande no cambias la bombilla.

Manuel
 
Lo de no llevar las bombillas es por los faros xenon ..........te puede dar un zurriagazo que te deje pegado y frito...........
 
Yo para ponerlas, utilizo un "portalámparas" de la bombilla, ya que te permite ajustarla mejor a la parábola y te da un poco más de agarre. Una vez fijadas a la misma, tiras del portalámparas y se quedan bien puestas.
 
De hecho, la eliminación de la obligación de portar bombillas de repuesto viene de la imposibilidad de cambiar una bombilla por las buenas en la mayoría de los coches fabricados desde hace 10 años...

En el 99% de los casos hayq ue pasar por el taler o saber desmontar el faro.

En las RT, la historia viene ya de las 850 RT. Como tengas la mano grande no cambias la bombilla.

Manuel

A mí me ocurre lo mismo, mano XXL, por lo que soy totalmente incapaz de cambiarla. Menos mal que en el concesionario dónde la llevo me las cambian sin cobrarme nada por la mano de obra. Llevo las lámparas y me lo hacen en el momento.
 
Lo de no llevar las bombillas es por los faros xenon ..........te puede dar un zurriagazo que te deje pegado y frito...........

No esta mal traido, pero no es por ahi.

Es por la imposibilidad cada vez mas frecuente de efectuar el cambio "in the wild" fuera del taller o sin conocimientos especificos.

Manuel
 
Pues yo a lo típico, saqué la bombilla, un verdadero quebradero de cabeza para realizar ésto, QUE POR CIERTO HIZO MI HIJO QUE ES UN MANITAS y con la bombilla en mano fui a una estación de servicio y compré la misma, y a tomar viento. Hasta hoy, unos seis meses.
 
que el interior,te entre de las patillas de la bombilla.
a modo de palo... así pones con facilidad, y posición correcta,
 

Adjuntos

  • tubo-goma-latex-flexible_1_1.jpg
    tubo-goma-latex-flexible_1_1.jpg
    16,9 KB · Visitas: 173
  • wunderlich-23780-000-bombilla-de-h7-12-v-55-w_1561065.jpg
    wunderlich-23780-000-bombilla-de-h7-12-v-55-w_1561065.jpg
    25,3 KB · Visitas: 163
Última edición:
Cierto ManuelZGZ, con la mano mía que parece un catálogo de p...as me es casi imposible cambiar la bombilla.

En una ocasión, después de arañarme hasta casi sangrar, la bombilla quedó mal encajada y alumbraba a las nubes, sin llegar a entender cómo narices le pude poner los alambres de sujeción. Tela, otra vez a empezar hasta que al final quedó bién, sin gomas ni leches, en mitad de la carretera tienes que apañarte con lo que llevas puesto y para colmo la parábola, que no es mas que un plástico con niquelado, se marcó por la temperatura al tocar un poco el vidrio de la bombilla, que debe de calentarse de la leche.

En momentos así me acuerdo de mi querida ex-K-75-RT, qué fácil era todo con aquella máquina.

Saludos.
 
Después de haber leído todos los post, saco en conclusión que la RT tiene afición a fundir bombillas? Se sabe por qué?
 
Pues sí, sí que las funde y se debe a un exceso de corriente, en muchos casos, a la hora de tirar de la llave. No sería ningún problema si cambiarlas en una RT no fuera algo de ingeniería, por lo complicado. Las bombillas están hechas para que se fundan, o no sabéis que LAS BOMBILLAS SI SE FABRICARAN COMO VERDADERAMENTE TIENEN QUE FABRICARSE, QUE NO LO HACEN, NUNCA SE FUNDIRÍAN.

En EE.UU., en una estación de Bomberos, una bombilla lleva 110 años encendida y como nueva. SE LLAMA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.
 
Última edición:
Pues sí, sí que las funde y se debe a un exceso de corriente, en muchos casos, a la hora de tirar de la llave. No sería ningún problema si cambiarlas en una RT no fuera algo de ingeniería, por lo complicado. Las bombillas están hechas para que se fundan, o no sabéis que LAS BOMBILLAS SI SE FABRICARAN COMO VERDADERAMENTE TIENEN QUE FABRICARSE, QUE NO LO HACEN, NUNCA SE FUNDIRÍAN.

En EE.UU., en una estación de Bomberos, una bombilla lleva 110 años encendida y como nueva. SE LLAMA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.

Así es. De hecho al ppo las diferentes compañías competían por ver cuál fabricaba bombillas que durasen más, todo esto acabó cuando hicieron un acuerdo limitando las horas que debía durar una bombilla, esto fue por los años 30 o así....
En cuanto al fundir bombillas viene producido por un pico de tensión en el arranque, en las motos anteriores no está a la luz encendida nada más darle al arranque, pero desde la normativa europea que obliga a las motos a llevar las luces de cruce encendidas siempre no se pueden desactivar. Hay post de compañeros que explican cómo fabricar un regulador de corriente con unas resistencias y según decía solucionaba el problema.
 
ManuelZGZ si es por lo que te indico .........tienes faros Xenon en tu coche ?????? veras que tiene el fabricante la obligación de indicar con una etiqueta o adhesivo la peligrosidad de la tensión de ese faro!!!!!!!! , indudablemente con nuevas tecnologías es mas complicado manipular los componentes pero tampoco es tan difícil cambiar una bombilla aunque sea de xenon ............
 
Pon la mas barata te va durar lo mismo unos seis meses de media, asi que no te gastes el dinero en bombillas especiales porque con el precio de una buena compras tres normales y se van a fundir igual, es uno de los defectos de esta moto.
 
El martes se fundió la lámpara izda. Me costó una barbaridad ponerla pero al final, con unos cuantos arañazos, lo conseguí. Como decían por ahí, era aconsejable poner la otra pues tarde o temprano se fundiría también. Al intentar meter la mano, me dio la risa floja. Cómo coño iba a meter la mano por ahí. Al final tuve que desmontar el panel derecho que ayuda pero vamos no es para tira cohetes. Me llevó el tema unos 40 minutos entre las dos. No quiero ni pensar en ello en un viaje largo.
 
Yo llevo 23000 Km con las mismas y aun no se han fundido. En fin , veremos cuanto aguantan.
 
Desde que compré la Rt no he cambiado ninguna y son de esas azulonas viendo el faro, vamos .....yo creo que de la chinos, pero dan luz blanca y alumbran mogollón
 
Atrás
Arriba