Laponia en abril, según McBauman

Moooola, lo del carnet acojona bastante, pero lo de la moto muerta....lo demás una maravilla, vaya paisajes, y que buena historia!
 
EL CÍRCULO, LA MELANCOLÍA, EL PARAISO





22 de abril
Mo i Rana (N) - Lodingen (N)
542 kms




Qué quieres que te diga. El salmón les queda muy bien pero, en Noruega, el zumo de naranja no vale para nada.
Luego no digas que no te avisé.


Hoy se cumple una semana desde que salí de casa. Vaya semana, semana grande.
Hay muy poco tráfico y hace mucho frío. El termómetro llega a -7,5º cuando paro en el Círculo Polar Ártico.


Captura de pantalla 2024-05-22 a las 21.16.22.png

IMG_3596.jpeg


Me gustan mucho estos hitos. Había pasado por el finlandés, el de Rovaniemi, hace 14 años, pero este noruego, mucho más discreto y austero tiene mucha más gracia.

Están preparando la tienda para abrirla en unos días, pero me dejan entrar. Estoy muy contento. El chaval que está al cargo flipa con el viaje. El estuvo el año pasado en Conil, buscando el buen tiempo,

-¿pero tú… tú qué buscas aquí en esta fecha?
-El norte, yo busco el norte.

Y nos reímos los dos.

Compro algún recuerdo, hago alguna foto y sigo. Ya estoy en esa parte del planeta en la que al menos una vez al año el día dura 24 horas y otras tantas la noche, medio año después.
Mola.

IMG_3600.jpegIMG_3607.JPGIMG_3599.jpeg




Me encuentro con un montón de renos, tan contentos ellos con la temperatura.




IMG_3622.jpeg

IMG_3631.jpeg



Sigo con mis cosas. Anoche consulté las mareas del maelstrom de Saltstraumen y me eran benévolas, así que me desvío hacia el oeste en busca del remolino marino más intenso del planeta, corrientes inmensas que chocan entre sí según vaya la marea.

El Nautilus de Julio Verne se las tuvo con ellas, pero prefiero no hacer spoiler.

No es que sea el espectáculo que uno pudiera imaginar, pero es muy curioso. En las fotos no se aprecia nada.


IMG_3639.jpeg
IMG_3646.jpegIMG_3647.jpeg



Veo dos balizas, dos faritos, en una de las pilas del tremendo puente que tengo delante.

Allá voy, claro.
De cabeza.
Textualmente.

IMG_3660.jpeg

Las vistas desde allí no tienen desperdicio. Ha sido una gran idea.

IMG_3663.jpeg
IMG_3664.jpegIMG_3667.jpegIMG_3682.jpegIMG_3713.jpeg


No había pensado ir a Bodo pero es que estoy tan cerca… y hay tiendas de motos, así que voy a ver si encuentro el adaptador (de la toma del mechero, ¿te acuerdas?)

IMG_3720.jpeg

Voy al concesionario de BMW.
Que no tienen en stock. Que pruebe en el de Yamaha.
Que no tienen. Que pruebe en el de BMW.
Me voy.
Sin adaptador.

IMG_3716.jpeg



Aunque desde aquí parte un ferry hacia las Lofoten, no me interesa cogerlo. Quiero llegar a Tranoy.
De camino ya veo las míticas islas al fondo. Vuelve a ser un momento emocionante, y llevo unos cuantos en este viaje.
Se ven bellas desde esta orilla.


IMG_3725.jpeg


Llego a Tranoy. En concreto a su faro. El faro de Tranoy. Faro rodeado de melancolía, de nostalgia, de belleza.
Me quedaría aquí una semana, pero no aguanto más de una hora.
Debo partir para coger el ferry hacia Lodingen.
Hoy duermo en el paraiso.


IMG_3729.jpegIMG_3731.jpegIMG_3744.jpeg




Duermo en una casa que alquila habitaciones. Como está mal señalizado entro por la parte de atrás, que resulta ser la principal.
Que no, que no, que vaya por el otro lado.
Me da un código para entrar.
No funciona.
Llamo.
No viene nadie.
Espero.
Desespero.
Finalmente aparece el hijo de la señora, que se va de cena. Mucho más simpático. Me faltaba poner un asterisco before y after.
Era eso.
Que no entre con esas botas.
Que me descalce.
No me vais a quitar la sonrisa por mucho que lo intentéis.


IMG_3773.jpegIMG_3769.jpeg
IMG_3766.jpeg



Salgo a pasear y a comprar la cena. Hay luna llena. La luz es espectacular. El paisaje está hechizado.
Sin duda, uno de los lugares más fascinantes que he visto en mi vida.
Y he visto unos cuantos bien chulos.
Hoy, ya te lo he dicho, duermo en el paraíso.




IMG_3780.jpegIMG_3776.jpeg
 

Adjuntos

  • IMG_3680.jpeg
    IMG_3680.jpeg
    130,1 KB · Visitas: 29
  • IMG_3712.jpeg
    IMG_3712.jpeg
    107,1 KB · Visitas: 30
  • IMG_3766.jpeg
    IMG_3766.jpeg
    158,5 KB · Visitas: 30
LOFOTEN Y VESTERALEN


23 de abril
Lodingen (N) - Andenes (N)
608 kms






Las Lofoten y las vecinas Vesteralen son misteriosas desde el primer kilómetro. Espectáculo puro. Montañas nevadas que surgen desde el mar de manera abrupta, lagos helados, renos, de vez en cuando algún alce resguardado en los bosques boreales y muy poco tráfico. Un sueño.

Para que te hagas una idea. Imagina que eres patoso como yo y que vas a dejar un par de islas en un mapa. En el último momento se te caen y se rompen en mil pedazos. Mil preciosos pedazos. Así son estas islas.



Voy hacia Ä, en la otra punta de las Lofoten, donde se acaba la carretera. Hay 6º, el cielo es azul. Típica primavera noruega.
Desde las islas se ve el continente. Montañas nevadas, también. El escenario es de película. De película buena.


IMG_3959.jpeg

Paro en el campo de fútbol de Henningsvaer, considerado uno de los más bellos del mundo, no por el campo en sí, sino por su ubicación.
Si te descuidas un poquito mandas el balón al mar de Noruega.
Y si te descuidas otro poco lo empotras en un secadero de bacalao.
Tú dirás.
La primera foto que pongo la he encontrado en internet que yo no he llevado el dron. Juzga tú.


765c93f5-city-64486-16a7487548b.jpgIMG_3812.jpegIMG_3846.jpeg







Encuentro un museo vikingo y me da por hacer turismo.
Tenía mal recuerdo de él pero al repasar las fotos me ha gustado un poco más.

IMG_3895.jpegIMG_3904.jpegIMG_3908.jpegIMG_3910.jpegIMG_3917.jpegIMG_3920.jpegIMG_3922.jpegIMG_3923.jpegIMG_3925.jpegIMG_3926.jpegIMG_3930.jpeg


Mientras me tomo un helado (te lo juro) sale una pareja y vuelve a entrar a la cafetería del museo inmediatamente. Vienen hacia mí.
Que si soy el de la moto.
Que sí.
Que si he venido desde España.
Que sí.
Que ellos también.
Que ellos han venido en avión.
Que ella es fotógrafa.
Que él tiene una Harley.
Que feliz viaje.
Que vaya fotos te van a salir a ti.
 

Adjuntos

  • IMG_3919.jpeg
    IMG_3919.jpeg
    157,9 KB · Visitas: 34
Última edición:
IMG_3860.jpeg

Llego a Ä.
Todos los pueblos aquí son minúsculos.
Este también.
Claro, con ese nombre qué imaginabas.
Todo está en silencio.
Apenas hay tráfico.
Qué bien se está.
Oigo unos gritos
Que vayas tú a por el balón.
Que no.
Una matrícula española.
Ni me acerco.


Vuelvo por donde he venido. Me meto en un lío por fotografiar el faro de Glapen. Pero lo hago.


IMG_3862.jpeg
Al ir hacia Ä iba parando mucho a hacer fotos. Ahora no, ahora voy disfrutando del paisaje. Sin más. Te parecerá poco.
Bueno, alguna foto hago.

IMG_3857.jpegIMG_3856.jpegIMG_3859.jpegIMG_3875.jpegIMG_3871.jpeg

IMG_3880.jpegIMG_3850.jpegIMG_3884.jpegIMG_3888.jpegIMG_3894.jpegIMG_3943.jpegIMG_3946.jpeg
 
Veo otro radar móvil.
Son de pistola. Ahí está el pobre hombre de uniforme apuntando.
En un principio me da pena pero después no tanta, no.
Para que seas policía y te manden a hacer fotos a una carretera sin tráfico, en un día frío, ya te digo yo que trigo limpio no eres.
Seguro que se trata del típico que come el bocadillo en el coche patrulla y lo deja todo lleno de migas, o que muerde los tapones de los bolis de la comisaría. Fijo.
Al final de mis pesquisas le miro con desprecio, pero como no me para, yo a lo mío.


Al atardecer, 600 kilómetros después, llego a Andenes. Me duelen los ojos de admirar tanta belleza.
Y la que me espera.
Esta noche el cielo va a explotar.

IMG_3971.JPGIMG_3994.JPGIMG_3998.jpegIMG_4003.jpegIMG_4007.jpegIMG_4024.jpegIMG_4029.jpegIMG_4035.JPGIMG_4042.jpegIMG_4047.jpeg


Qué poco me importa hoy el tiempo que haga en Honninsvag...
 

Adjuntos

  • IMG_4031.jpeg
    IMG_4031.jpeg
    194,3 KB · Visitas: 32
Espectacular, las fotos, los sitios, la época del año en la que fuiste y tu crónica. Muchas gracias de verdad por compartirlo con nosotros. Me tienes enganchado a cada frase e imagen que publicas.
 
vaya paisajes, no me extraña que avances mas despacio de lo que planeaste, a mi me costaría irme de cada sitio que fotografías. vaya luz y vaya lugares, para quedarte embobado horas simplemente mirando como el cielo explota
 
¡Qué preciosidad de imágenes!

(...)
Hay muy poco tráfico y hace mucho frío. El termómetro llega a -7,5º cuando paro en el Círculo Polar Ártico.
(...)

De no haber sido por la foto que pusiste estando ya en la Bola, algunos tendríamos hasta dudas sobre si éste no iba a ser un intento más... ahí no ha habido clickbait... ;)

.
 
PITINGO EL VIKINGO



24 de abril
Andenes (N) - Tromso (N)
473 kms





Hoy me he despertado a las 5 de la mañana pensando en auroras boreales.
Alguno se habrá dado cuenta de que lo mío no es un viaje organizado así que si hay auroras nadie va a venir a despertarme. Es verdad que hay apps que te avisan cuando en tu ubicación hay cierto porcentaje de posibilidades de verlas, pero de eso me enteré más tarde.
Total que decidí levantarme para asomarme por la ventana, por si acaso.
Y ahí estaba.
La nieve, digo.
Estaba nevando.


IMG_4088.jpeg
(vista desde la habitación)



Me daba mucha pereza pero no creo que vuelva a estar muchas veces en mi vida en Andenes, a pocos metros del faro, junto a la playa y nevando, así que me levanté a dar un paseo.

Hay una autocaravana con matricula de España justo al lado de la casa en la que duermo.

Doy una vuelta, hago unas fotos y me acuesto otra vez.


IMG_4075.jpegIMG_4077.jpegIMG_4081.jpegIMG_4086.jpeg





Cuando me levanto definitivamente unas horas después, no queda rastro de la nieve.
Dejo el apartamento con mucho estrés.

Ayer no te lo dije, pero este apartamento tan molón está lleno de normas. No toques esto, haz la cama (obligatorio hacértela porque si no te cobran lavar el colchón), recoge aquello, la basura allí, bla, bla, bla.
Del frigorífico que hacía ruido no ponía nada. Claro que lo desenchufé y esta mañana había un charco de agua. Bueno, ya está limpio.
La cosa es que me he ido asustado por si he infringido alguna norma rara que no haya comprendido bien.



Voy a despedirme del faro.
Hay una pareja y se acerca. Son los españoles de la autocaravana. Más majos que la leche.
Nos quedamos charlando un buen rato.
Están haciendo el mismo recorrido que yo pero en sentido contrario. Ya han estado en Cabo Norte y enfilan el sur.
No pudieron llegar con su vehículo. Desde Honninsvag montaron en el autobús oficial, preparado para el mal tiempo.
Vaya.
Él hizo este recorrido hace 40 años.
Eso sí que era una aventura, le digo, y asiente.
Ella se queja de que en Finlandia había mucha nieve y frío. Me río en voz baja. Pero ¿a dónde creías que venías?
Hablamos del viaje en moto y de los kilómetros que tiene la mía.
Les parece una locura.
Bueno, quedarme en casa pudiendo venir hasta aquí me parece más locura.
Nos reímos.
Quieren ir a avistar ballenas y frailecillos pero en esta época los tours de turistas no funcionan.


IMG_4096.jpeg

El ferry que debía llevarme a la isla de Senja en poco más de hora y media, tampoco (bueno, no me haré el ofendido, ya lo sabía). Así que enfilo hacia el sur por donde vine ayer.
Toca dar un rodeo del copón (echa un vistazo al mapa). Ojalá pudiera dar todos los días un rodeo tan hermoso.


Algo se mueve junto a la carretera.
Unos ojos me miran.
Paro la moto.
Da unos saltitos para atrás, se vuelve a parar y a girarse para mirarme.
Es un pequeño alce. Son muy asustadizos y siempre buscan la protección del bosque.
Nos quedamos mirándonos.
Como seguro que él verá más motos que yo alces se aburre antes y se va dando saltitos pero con las patas traseras solamente. Tienen una manera muy graciosa de avanzar estos animalitos.

Sigo.

Algo se mueve junto a la carretera.
Unos ojos me miran.
Paro la moto.
Oh, no.
Es un policía.
Me parece simpático porque se parece a Pitingo pero en pelirrojo.
Rapidamente le bautizo como Pitingo el vikingo pero como sé que no lo va a pillar no le comento nada.


- ¿Velocidad?, le pregunto.
- Sí. Acércate- contesta Pitingo el vikingo.


Me muestra una pantalla. Iba a 88 kms/h.
Bueno, menos mal que no es mucho, pienso.


- El límite era 80, ¿verdad?
Niega con la cabeza.
- 60 kms/h.


Rayos, trago saliva en forma de cubitos porque se me está helando.


- Tienes un problema, comenta Pitingo (el vikingo).
- Circular a más de 86 kms/h supone la retirada del carnet en el acto, me explica.


Un montón de risas pasan por mi mente.
Las que se van a pegar todos aquellos que lean la crónica cuando empiece diciendo que “yo he ido 4 veces a Cabo Norte y no he llegado ninguna. La última porque un vikingo que se parecía a Pitingo me quitó el carnet de conducir”.

Me dan ganas de tirarme al suelo y empezar a llorar dando patadas y puñetazos al asfalto, pero no lo hago.
Me quedo mirando la moto.
Y, mirando las pegatinas, le empiezo a explicar que he viajado por más de 60 países, que yo soy muy respetuoso con las costumbres de los lugareños y con todas las normas de los países (no te digo yo que no me diera aquí un poco de tos) y que bla, bla, bla.

O porque los vikingos tienen su corazoncito debajo de sus cascos con cuernos (bueno, éste llevaba gorra) (sin cuernos) o porque le interesaba que me callara y me fuera me dijo que iba a hablar con su jefe.

Bien Pitingo, gracias.
Mientras su compañero hace la consulta le pregunto por el ferry.
Que en mayo funciona.
Sigue parando coches. ¡Pero si aquí va todo el mundo lentísimo!

Su compañero vuelve sonriendo. Eso es bien.
Me dice que su jefe le ha autorizado. Que no me preocupe, que me han cazado a 85 kms/h y así puedo continuar el viaje.

Os jodéis, no vais a reíros porque no llego otra vez a Nordkapp. Al menos no porque Pitingo el vikingo me haya quitado el carnet.


Pero me dice que la multa no me la quita ni Rita, aunque con otras palabras.
Son 12.700 kr de nada.
Hago el cálculo: 1100 €.

Iba a empezar a darme cabezazos contra una señal que advertía de la presencia de renos cuando siguió hablando con naturalidad anunciándome que la multa me llegará a casa, que le haga unas fotos a la denuncia que me enseña en su móvil y que siga con el viaje.

Pienso lo mismo que tú. Busco la cámara oculta. No la veo. Busco la cámara de mi móvil. Hago la foto a la denuncia y arranco como si fuera una salida de motogp.

Aquí pasan de retirarte el carnet y joderte la vida a 5000 kilómetros de casa, a retirarte 1100 € y joderte la cartera, a darte una denuncia fotográfica y que ya la recibirás en papel.
Todo esto con la intermediación de un vikingo que se parece a Pitingo.

Bendito humor el noruego, qué jodíos, que mal rato me han hecho pasar al principio.


IMG_4098.jpeg
 

Adjuntos

  • IMG_4068.jpeg
    IMG_4068.jpeg
    140,5 KB · Visitas: 36
Y me voy.
A velocidades legales.
Casi todo el rato.
Es que es muy difícil ir taaaaantos kilómetros sin pasar de 60 ó de 80 con la mentalidad que tenemos aquí del 10% y todas esas cosas. De verdad.



IMG_4099.jpeg

IMG_4104.jpeg


Hoy no me encuentro con bicis. En las Lofoten había muchas, algunas con macutos pero muchas no.

Pero me encuentro con un niño que sí va en bicicleta. Me pide que haga un caballito o que de unos acelerones. Éste, ya te digo yo, no es de aquí. Como se entere tu padre que vas incitando a hacer el mal te da un pescozón.


IMG_4106.jpegIMG_4111.jpegIMG_4107.jpeg


Por lo demás, poca novedad.

La tundra va dando paso a la taiga, lo que se traduce en que cada vez hay menos árboles y el mismo frío.

En un badén, una furgoneta que viene de frente da un saltito, pierde el control, se va para su derecha, pega un volantazo, viene directo hacia mí, pega otro volantazo, recupera el control y sigue.

Me ha asustado mucho, ha pasado todo en un segundo, sin tiempo de reacción. Paro la moto y casi se me cae por el tembleque que tengo en las piernas.


IMG_4112.jpeg


Un poco más tarde me cruzo con un coche enorme yendo muy, muy rápido, con ruedas de clavos. Yo no sé si el estruendo era por las ruedas o porque le persiguiera un avión, pero me llevé un susto enorme. Y lo del avión no es broma, porque me volvió a pasar unos minutos después, un estruendo que me hizo encogerme sin saber de dónde venía, si me perseguía un caza o qué demonios.

Hoy tengo que llevar buena la tensión.
Después de un túnel con su rotonda dentro (aunque más fea que las del sur, sin iluminación. Es una rotonda triste) llego a la capital del ártico, a Tromso.
Aquí duermo hoy.

Me encanta esta ciudad, tan ártica ella.

Su preciosa biblioteca, sus pintorescas calles llenas de casas de colores, su paisaje, su puerto, su luz aunque sea de noche, su bar más pequeño del mundo, sus curiosas estatuas, su bar de hielo…

Me gusta mucho estar en Tromso.


IMG_4117.jpegIMG_4118.jpegIMG_4119.jpegIMG_4121.jpegIMG_4122.jpeg



Doy una vuelta por el puerto, por la plaza Torget, por la calle Storgata, lo típico, vaya.
Hay muchas tiendas con ropa deportiva de invierno y me hace gracia encontrarme con el catálogo entero de Nnormal, la marca que han fundado hace poco Kilian Jornet que vive en este país y Camper. Nor de Noruega, Mal de Mallorca.






IMG_4135.jpegIMG_4136.jpegIMG_4139.jpegIMG_4140.jpegIMG_4141.jpegIMG_4165.jpegIMG_4162.jpegIMG_4169.jpegIMG_4170.jpegIMG_4172.jpegIMG_4176.jpegIMG_4178.jpegIMG_4179.jpegIMG_4184.jpegIMG_4210.jpegIMG_4213.jpegIMG_4190.jpeg
(Ojo con el truco)



Ah, sin olvidarnos de mi encuentro con las auroras boreales!!!!!



 
Última edición:
PITINGO EL VIKINGO



24 de abril
Andenes (N) - Tromso (N)
473 kms





Hoy me he despertado a las 5 de la mañana pensando en auroras boreales.
Alguno se habrá dado cuenta de que lo mío no es un viaje organizado así que si hay auroras nadie va a venir a despertarme. Es verdad que hay apps que te avisan cuando en tu ubicación hay cierto porcentaje de posibilidades de verlas, pero de eso me enteré más tarde.
Total que decidí levantarme para asomarme por la ventana, por si acaso.
Y ahí estaba.
La nieve, digo.
Estaba nevando.


Ver el archivo adjunto 408427
(vista desde la habitación)



Me daba mucha pereza pero no creo que vuelva a estar muchas veces en mi vida en Andenes, a pocos metros del faro, junto a la playa y nevando, así que me levanté a dar un paseo.

Hay una autocaravana con matricula de España justo al lado de la casa en la que duermo.

Doy una vuelta, hago unas fotos y me acuesto otra vez.


Ver el archivo adjunto 408423Ver el archivo adjunto 408424Ver el archivo adjunto 408425Ver el archivo adjunto 408426





Cuando me levanto definitivamente unas horas después, no queda rastro de la nieve.
Dejo el apartamento con mucho estrés.

Ayer no te lo dije, pero este apartamento tan molón está lleno de normas. No toques esto, haz la cama (obligatorio hacértela porque si no te cobran lavar el colchón), recoge aquello, la basura allí, bla, bla, bla.
Del frigorífico que hacía ruido no ponía nada. Claro que lo desenchufé y esta mañana había un charco de agua. Bueno, ya está limpio.
La cosa es que me he ido asustado por si he infringido alguna norma rara que no haya comprendido bien.



Voy a despedirme del faro.
Hay una pareja y se acerca. Son los españoles de la autocaravana. Más majos que la leche.
Nos quedamos charlando un buen rato.
Están haciendo el mismo recorrido que yo pero en sentido contrario. Ya han estado en Cabo Norte y enfilan el sur.
No pudieron llegar con su vehículo. Desde Honninsvag montaron en el autobús oficial, preparado para el mal tiempo.
Vaya.
Él hizo este recorrido hace 40 años.
Eso sí que era una aventura, le digo, y asiente.
Ella se queja de que en Finlandia había mucha nieve y frío. Me río en voz baja. Pero ¿a dónde creías que venías?
Hablamos del viaje en moto y de los kilómetros que tiene la mía.
Les parece una locura.
Bueno, quedarme en casa pudiendo venir hasta aquí me parece más locura.
Nos reímos.
Quieren ir a avistar ballenas y frailecillos pero en esta época los tours de turistas no funcionan.


Ver el archivo adjunto 408428

El ferry que debía llevarme a la isla de Senja en poco más de hora y media, tampoco (bueno, no me haré el ofendido, ya lo sabía). Así que enfilo hacia el sur por donde vine ayer.
Toca dar un rodeo del copón (echa un vistazo al mapa). Ojalá pudiera dar todos los días un rodeo tan hermoso.


Algo se mueve junto a la carretera.
Unos ojos me miran.
Paro la moto.
Da unos saltitos para atrás, se vuelve a parar y a girarse para mirarme.
Es un pequeño alce. Son muy asustadizos y siempre buscan la protección del bosque.
Nos quedamos mirándonos.
Como seguro que él verá más motos que yo alces se aburre antes y se va dando saltitos pero con las patas traseras solamente. Tienen una manera muy graciosa de avanzar estos animalitos.

Sigo.

Algo se mueve junto a la carretera.
Unos ojos me miran.
Paro la moto.
Oh, no.
Es un policía.
Me parece simpático porque se parece a Pitingo pero en pelirrojo.
Rapidamente le bautizo como Pitingo el vikingo pero como sé que no lo va a pillar no le comento nada.


- ¿Velocidad?, le pregunto.
- Sí. Acércate- contesta Pitingo el vikingo.


Me muestra una pantalla. Iba a 88 kms/h.
Bueno, menos mal que no es mucho, pienso.


- El límite era 80, ¿verdad?
Niega con la cabeza.
- 60 kms/h.


Rayos, trago saliva en forma de cubitos porque se me está helando.


- Tienes un problema, comenta Pitingo (el vikingo).
- Circular a más de 86 kms/h supone la retirada del carnet en el acto, me explica.


Un montón de risas pasan por mi mente.
Las que se van a pegar todos aquellos que lean la crónica cuando empiece diciendo que “yo he ido 4 veces a Cabo Norte y no he llegado ninguna. La última porque un vikingo que se parecía a Pitingo me quitó el carnet de conducir”.

Me dan ganas de tirarme al suelo y empezar a llorar dando patadas y puñetazos al asfalto, pero no lo hago.
Me quedo mirando la moto.
Y, mirando las pegatinas, le empiezo a explicar que he viajado por más de 60 países, que yo soy muy respetuoso con las costumbres de los lugareños y con todas las normas de los países (no te digo yo que no me diera aquí un poco de tos) y que bla, bla, bla.

O porque los vikingos tienen su corazoncito debajo de sus cascos con cuernos (bueno, éste llevaba gorra) (sin cuernos) o porque le interesaba que me callara y me fuera me dijo que iba a hablar con su jefe.

Bien Pitingo, gracias.
Mientras su compañero hace la consulta le pregunto por el ferry.
Que en mayo funciona.
Sigue parando coches. ¡Pero si aquí va todo el mundo lentísimo!

Su compañero vuelve sonriendo. Eso es bien.
Me dice que su jefe le ha autorizado. Que no me preocupe, que me han cazado a 85 kms/h y así puedo continuar el viaje.

Os jodéis, no vais a reíros porque no llego otra vez a Nordkapp. Al menos no porque Pitingo el vikingo me haya quitado el carnet.


Pero me dice que la multa no me la quita ni Rita, aunque con otras palabras.
Son 12.700 kr de nada.
Hago el cálculo: 1100 €.

Iba a empezar a darme cabezazos contra una señal que advertía de la presencia de renos cuando siguió hablando con naturalidad anunciándome que la multa me llegará a casa, que le haga unas fotos a la denuncia que me enseña en su móvil y que siga con el viaje.

Pienso lo mismo que tú. Busco la cámara oculta. No la veo. Busco la cámara de mi móvil. Hago la foto a la denuncia y arranco como si fuera una salida de motogp.

Aquí pasan de retirarte el carnet y joderte la vida a 5000 kilómetros de casa, a retirarte 1100 € y joderte la cartera, a darte una denuncia fotográfica y que ya la recibirás en papel.
Todo esto con la intermediación de un vikingo que se parece a Pitingo.

Bendito humor el noruego, qué jodíos, que mal rato me han hecho pasar al principio.


Ver el archivo adjunto 408429
La madre que los parió...qué sudores fríos.
P.D. Dices que no vas a volver por ese país jamás en la vida, no?
 
LA PUESTA DEL SOL DEL NORTE


25 de abril
Tromso (N) - Honninsvag (N)
675 kms






Por la mañana sigo haciendo turismo por Tromso.
Quiero ver un monumento a Helmer Hanssen, con un trineo tirado por huskys. Mola mucho, pero los alrededores están de obras y lo tienen protegido. Lástima grande.

IMG_4231.jpeg




Pues me voy a la catedral del Ártico, que es bien curiosa aunque no sea catedral (la catedral, más discreta, está en las fotos de ayer).
Me gusta mucho esta construcción, tan distinta. Le pega al lugar.





IMG_4235.jpegIMG_4236.jpegIMG_4241.jpegIMG_4246.JPG





Como Tromso es grande tiene tiendas de motos. A por mi adaptador voy.

En el polígono de los concesionarios, sale un noruego bien amable cuando me ve pasar dos veces por delante de su empresa. Que lo que estoy buscando está en el edificio de detrás.

Voy al concesionario de BMW.
Que no tienen en stock. Que pruebe en el de Harley.
Que no tienen. Que pruebe en el de BMW.
Me voy.
Sin adaptador.
Esto me suena.

IMG_4232.jpeg



Enfilo camino de Honninsvag, da gusto poder decir esto.
De detrás de un contenedor de basura sale la autoridad local en materia de tráfico.
Que iba a 66 en vez de a 60 kms/h.
Casi 300 €.
Que me la mandan a casa.
Me dan ganas de decirle que manden las dos juntas y se ahorran los sellos, pero me da a mí que esta gente maneja pasta. Que gasten.
Me obligo a respetar escrupulosamente los límites de velocidad, pero vaya, me voy a quedar dormido. Un coñazo.


IMG_4260.jpeg

Hace buen día, rondando los 0º que no me produce frío a estas alturas del viaje.
Apenas hay nubes y el cielo es azul casi todo el rato.
¿Azul?
Se me había olvidado que el azul del cielo es distinto en estas latitudes. Más claro pero más intenso a la vez. Pura magia.



Avanzo pensando en la posibilidad de no llegar a Nordkapp por voluntad propia, que las condiciones sean buenas pero me dé la vuelta en Honninsvag. Me haría gracia poder seguir diciendo que no he llegado a Cabo Norte, porque la verdad es que aunque no llegara en ningúna de las ocasiones, todos han sido viajes muy buenos, magníficos. Eso es lo que mucha gente no entiende, sería exactamente igual llegar que no llegar…

Unas cuantas horas después llego al fiordo de Porsangen y el mar de Barents (del océano ártico) se coloca a mi derecha.


IMG_4266.jpeg

IMG_4270.jpeg



IMG_4272.jpeg



Los últimos 100 kilómetros los hago sin tráfico. No sabía que era tan buena esta carretera. Mola muchísimo, muy divertida.
Eso sí, hay que tener cuidado con el montón de renos que hay. Muchísimos. Cruzan por la carretera y se quedan tan tranquilos en medio de ella. Pita, pita.



IMG_4288.jpegIMG_4293.jpegIMG_4294.jpegIMG_4297.jpeg
Pasadas las 8 de la tarde llego a Honninsvag y me dejo en paz de tonterías. Tiro a ver si se puede llegar hasta el fin.


IMG_4299.jpeg
El sol se pone dentro de poco más de una hora y son algo más de 30 kms de ida y otros tantos de vuelta.

Tira, anda, tira.
 
Última edición:
Hay mucha nieve pero la carretera está limpia. Primera barrera abierta.
Hay mucha nieve pero la carretera está bastante limpia. Segunda barrera abierta.
Hay mucha nieve pero de vez en cuando hay algún tramo de hielo sobre el asfalto que da la risa.


IMG_4302.jpegIMG_4303.jpegIMG_4311.jpeg


Despacito, despacito, venga.

Y a lo lejos, después de una curva cualquiera se puede observar el entramado de Cabo Norte.
Llego a la parte de adelante, porque es la única limpia. No hay nadie y, por supuesto, aquello está cerrado.


IMG_4313.jpeg


Llego a la bola. Todavía no se ha puesto el sol. Todo aquello para mí.
La verdad es que está situado de manera diferente a lo que había imaginado después de ver tantas fotos. Dedico un rato a hacer las mías. Y a estar, a estar allí.
Marta me ve desde Santander en la webcam del recinto. Me gusta estar conectados así.


IMG_4321.jpegIMG_4327.JPGIMG_4344.jpegIMG_4345.jpeg


Me doy cuenta de que en las fotos falta una protagonista de este viaje. Falta mi moto. Subo a por ella y me patino un par de veces aunque no me caigo. Me patino andando, digo.
No parece buena idea correr el riesgo, a estas horas y sin absolutamente nadie.


Veo un dron encima de mi cabeza. Leches, si hay un dron tiene que haber alguien cerca.
Y aparece un coche con dos chicas.
Ya somos suficientes como para correr riesgos. Arranco la moto y hasta la bola sin caerme (que no fue fácil)

Ahora sí que me lo paso bien haciendo fotos, oteando el horizonte, disfrutando de la preciosa puesta de sol y respirando aire puro.
Todo un regalo.

IMG_4349.jpegIMG_4353.jpegIMG_4382.JPG




Arranco la moto para salir de allí y no hay ni rastro de las chicas ni del dron.
Por supuesto, me quedo encallado en el hielo. La rueda patina y patina pero no avanza.


IMG_4388.jpegIMG_4392.jpeg


Por suerte aparece un chaval que acaba de llegar.
Me dice no sé qué de su coche. No le entiendo pero todas las opciones me parecen buenas:
Lo trae y me remolca, me meto y me lleva a Honninsvag que ya vendré a por la moto mañana, me invita a café y pastas danesas que llevaba casualmente… no sé, todas las opciones me gustan.
Finalmente aparece con una pala.
Ah, era eso.
Qué maestría el tío, de todo hay que saber.
Primero rompió el hielo de debajo de la moto, luego echó nieve fresca y después arranqué la moto.
Facilísimo.
Y me fui.



IMG_4395.jpegIMG_4396.jpegIMG_4397.jpegIMG_4399.jpeg



Algunos sustos después llegué a Honninsvag. Eran casi las 11 pero me fui a dar una vuelta por el pueblo antes de hacer acto de presencia en el hotel.
Cómo disfruté.
¡Qué bien se está tan al note!

IMG_4400.jpegIMG_4402.jpegIMG_4407.jpeg
 
Última edición:
Madre mía qué belleza de paisajes, que cielos más bonitos!

Si pudiera elegir un viaje a Cabo Norte sin duda sería uno como el tuyo
 
Por fin, PORRRRRRRR FIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIN!

Madre mía qué vicisitudes! Pero por fin lo conseguiste.

Con lo del conector del mechero, vaya día de la marmota. XD
 
Huy, todavía falta la vuelta!
56M3.gif
 
Maravilloso sitio y unas fotazas increíbles. Enhorabuena por el logro. Me gusta cuando un relato de viajes tiene esos tips de humor tan sutiles y creíbles por su naturalidad. Entonces el viaje a través de la lectura se hace muy corto.
Envidia también. Yo no salgo de tres o cuatro provincias del norte de España (y miedo me dan las inminentes bodas de mis hijos en Madrid, a las que me veré obligado a ir. Espero no sean en agosto)

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Brutal! El norte, siempre el norte. Tiene esa magia especial que nos cautiva.
Mar, nieve, montañas...Noruega, los Alpes pegados al Mar.
Con las multas se han pasao :confused:. Y el detalle de la cerveza a 11 eurazos...
 
Bueno, bueno, bueno... al fin el ansiado trofeo, pero es que te obstinas en hacerlo de la manera que no se debe. Eso sí: le añade buenas dosis de épica y de valor (no puede negarse), lo que unido a los insuperables paisajes y por qué no decirlo: al humor noruego, hará de éste un viaje inolvidable.

¡¡¡Enhorabuena!!! :)

.
 
EL AVENTURERO Y EL BRÓCOLI

26 de abril
Honninsvag (N) - Gamvik (N)
476 kms




Amanece antes de las 3 de la mañana.
Ni rastro de auroras boreales.
Cuando me levanto me voy un rato al jacuzzi que hay en el exterior del hotel, rodeado de nieve. ¡Qué gustazo, oiga!




IMG_4425.jpeg


Desayuno con vistas sobre el pueblo y tengo que decidir qué hago hoy. No sé si volver al Cabo o si marcharme en busca de otro destino. Me queda la cosa de no haber visitado el North Cape Hall.

Mucha gente me ha comentado que no merece la pena y, además, el paisaje de hoy es imposible que mejore mis sensaciones de ayer, yo solito, el fin del mundo y el sol escondiéndose.

Según lo pienso me doy cuenta de que poca duda, lo tengo claro.

Estoy recogiendo y me escribe un tocayo que se llama como yo (claro).

Que si llego hasta Cabo Norte le compre una figura que él tenía y se le rompió.

Jaja, cambio de planes inmediato, es lo que necesitaba, un pequeño empujón para no hacer lo que ya tenía claro que debía hacer.


IMG_4470.jpeg

Vuelvo y esta vez no bajo la moto hasta el monumento y eso que hay más gente que ayer para poder ayudarme, pero hoy sería dar la nota innecesariamente. La foto “buena” ya la tengo y no me apetece protagonizar las redes sociales de medio mundo.


Entro en el edificio y me atiende una muchacha bien simpática. Le digo que qué poquita gente, que qué bien, y me contesta que en 20 minutos llega un autobús con los turistas del crucero.
Ah.
Me dice que la entrada son casi 30 € pero que el acceso al monumento es gratuito.
Pago.
Veo la película que ponen, la capilla y cuatro cosas más que, tal como me habían dicho, no merecen la pena.
Prefiero dar un paseo por fuera.


IMG_4447.jpegIMG_4446.jpeg

IMG_4459.jpegIMG_4460.jpegIMG_4462.jpegIMG_4469.jpeg


Después me vuelvo a acercar al famoso globo terráqueo.

Haber venido hoy me sube mucho la media. Ya puedo decir que he ido 4 veces a Nordkapp y he llegado 2 :ROFLMAO:

IMG_4451.jpeg
 
Última edición:
Hago una videollamada a Marta, mi turroncito de miel.

Se pone tan contenta, claro, nos saludamos y me empieza a contar sus cosas, el plan para la comida.

Poco a poco voy dejando que se vea el monumento que yo estaba tapando conscientemente y ella sigue explicándome que iba a cocinar el brócoli como siempre, pero que le han pasado una receta nueva y no sabe qué hacer.

- Pero Turroncito, ¡mira dónde estoy!
- Ah sí, has vuelto.
- Claro, soy un aventurero del copón!!!
- Pues lo que te decía, es que no tengo claro si me va a gustar la recetanuevaporquellevanoséquéingredientequenosésimevaagustary
amímegustamuchomirecetadesi
empreasiqueyocreoquevoyaponerelbrócolicomohagosiempreyblablablablablablabla….


Se me bajaron los humos. Allí estaba en el punto al que cualquier viajero quiere llegar alguna vez en su vida escuchando los problemas del día a día de mi pareja, porque realmente, bien, estoy aquí.
¿Y qué?



IMG_4435.jpeg

Vuelvo a Honninsvag. Me acerco al Artico Ice Bar que regenta una pareja de españoles desde hace muchos años.

IMG_4436.jpeg


Sabía que no iba a estar abierto porque todas las primaveras Jose tiene que ir a un lago helado y sacar los bloques de hielo que van a cubrir el famoso bar y sé que ahora se encuentra de expedición en la Patagonia.

Pero sé que también tienen una tienda de regalos y que puede que esté Gloria allí.

Gloria me ayudó mucho hace 14 años, cuando intenté venir hasta aquí. Yo le escribía correos todas las noches y ella me iba informando de la situación meteorológica, una ayuda que no olvidaré jamás.

Y allí estaba ella. Se acordaba de mí perfectamente.

¡Qué persona tan amable y agradable!

Las siguientes 3 horas se nos pasaron volando, charlando de que la pandemia derritió definitivamente el Ice Bar, de que una muy buena amiga de Marta es prima de Jose, de que no beba ni una gota de alcohol si voy a conducir porque lo mínimo es dormir 15 días en la cárcel, de que sólo los samis tienen derecho a tener renos y es mejor no atropellar uno (reno, digo) (bueno, a un sami tampoco) y de un montón de cosas más… ah, y de Lonchas, claro, su famosísimo perro esquimal con gigantismo que murió hace unos años.

Me hubiera quedado un mes allí, pero me quedaban muchas horas de ruta aún, me quedaba llegar al verdadero destino de mi viaje.

IMG_4474.jpeg


Cabo Norte es una isla a la que se accede a través de un túnel submarino, pero realmente el punto más al norte del continente europeo al que se puede llegar por carretera, es Gamvik, un par de fiordos más al este.

Y allí se encuentra el enigmático faro de Slettnes, un destino mucho menos habitual, más complicado pero registra peores temperaturas y como no hay turismo se cuidan menos los accesos.

Hay un ferry que se ventila los dos fiordos en un par de horas, pero aquí hemos venido a andar en moto, así que tardaremos más del doble.

Vuelvo por la preciosa E69.

Hoy hay menos renos que ayer y algún alce bailón.

Cuando vuelvo a enfilar hacia el norte el tráfico desaparece casi por completo.
Me quedo sólo.

Durante un tramo muy, muy largo, apenas hay pueblo alguno.

IMG_4479.jpeg

Sí me encuentro, de vez en cuando, grupos de motos de nieve aparcados en torno a alguna cabaña.

Y sucede lo que no debería suceder: empieza a nevar.

Primero son solamente unos copos que van dando paso a una nevada del copón (nunca mejor dicho).

IMG_4481.jpeg

Me encuentro bastante perdido. No recuerdo ningún pueblo o cabaña que haya visto recientemente al que poder regresar y resguardecerme. Me quedan unos 80 kilómetros hasta Gamvik y tampoco parece que haya alguna población antes. Bueno, hay una, pero está a 60 kms de mi ubicación.

No sé si va a nevar mucho más y son las 8 y media de la tarde. Quedan horas de luz, pero vaya.

La situación vuelve a estar lejos de mi control y eso no me gusta nada. He tenido un fallo de novato saliendo tan tarde pero claro, la charla con Gloria merecía el riesgo.

Un zorro juega olisqueando unas motos de nieve. No me funciona la cámara, el GPS se ha quedado sin batería y ya sabes lo de la toma del mechero.

Finalmente llego primero a Mehamn y decido seguir porque la nevada va menguando.

Y llego a Gamvik.
Vivo.

El pequeño pueblo está totalmente desierto.

He cogido una habitación y el dueño me ha dicho que llega en unos minutos.

Como hace frío entro en la casa que hay donde la ubicación me indica. Qué miedo. Está todo desvencijado, desordenado, sucio… prefiero el frío.

Llega el buen hombre.
Que ahí no es, que el hotelito está en la parte de atrás, junto al mar.


IMG_4483.jpeg

Qué espectáculo.
Qué satisfacción estar aquí.
Es verdad que la cosa se me ha ido un poco de las manos porque ya te digo yo que adentrarse en esta carretera, nevando, sin tráfico y con pocas horas de luz, no es buena idea.
Pero he tenido suerte.
Me siento muy bien por haber llegado hasta aquí y, ya que está hecho y ha salido bien, en estas condiciones.
Pero vuelvo a poner los pies en la tierra.
Mucha aventura y mucha tontería pero, después de todo,
¿cómo habrá cocinado Marta el brócoli?


(Vistas desde la ventana de mi habitación en Gamvik)
IMG_4487.jpeg
 
Última edición:
He estado dos veces en Cabo Norte, la primera en 1997 y la segunda en el 2017, preparando ya una tercera para el 2026, siempre en periodo estival, viendo las fotografías y relato, desde luego "es otro viaje" según la época del año, tenía pensado con la tercera visita cerrar definitivamente el capitulo de Cabo Norte, pero viendo esto me hace replanteármelo y pensar en un cuarto viaje pero igualmente en la fecha elegida por el compañero, mi mas sincera enhorabuena por el VIAJE.
 
Última edición:
Hago una videollamada a Marta, mi turroncito de miel.

Se pone tan contenta, claro, nos saludamos y me empieza a contar sus cosas, el plan para la comida.

Poco a poco voy dejando que se vea el monumento que yo estaba tapando conscientemente y ella sigue explicándome que iba a cocinar el brócoli como siempre, pero que le han pasado una receta nueva y no sabe qué hacer.

- Pero Turroncito, ¡mira dónde estoy!
- Ah sí, has vuelto.
- Claro, soy un aventurero del copón!!!
- Pues lo que te decía, es que no tengo claro si me va a gustar la recetanuevaporquellevanoséquéingredientequenosésimevaagustary
amímegustamuchomirecetadesi
empreasiqueyocreoquevoyaponerelbrócolicomohagosiempreyblablablablablablabla….
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
De que me sonará eso del brócoli........???? Compartimos turroncito?
 
Y sucede lo que no debería suceder: empieza a nevar.
La situación vuelve a estar lejos de mi control y eso no me gusta nada.
Jodo. Por un lado, te aplaudo los rediles por todo esto (como otras menciones a lo largo de tus mensajes del hilo). Por otro lado, quizá no fuera lo más prudente en esas circunstancias.

En resumen, esta lectura es excelente. Me tienes en vilo. Y con unas imágenes espectaculares y una forma de narrarlo ligera y fresca. Muchas gracias. Que estés contándolo y de vuelta me deja tranquilo. También la grandísima experiencia que tienes te da un plus que otros como yo lógicamente envidiamos y te dará mejor criterio para estos casos.

Y aún queda otro de tus mensajes del inicio "Tu moto ha muerto.". Miedo me das.

En fin, que continúo leyendo con mucho interés. Qué magnífica ruta. Qué emocionante. Y qué bien contada ☺️.

Estoy recogiendo y me escribe un tocayo que se llama como yo (claro).

Y yo pensando... ¿Pero cuántos McBauman hay por el mundo? ¡Si como este, sólo puede haber uno! 🤣🤣

V's
 
Última edición:
Brutal! El norte, siempre el norte. Tiene esa magia especial que nos cautiva.
Mar, nieve, montañas...Noruega, los Alpes pegados al Mar.
Con las multas se han pasao :confused:. Y el detalle de la cerveza a 11 eurazos...
una broma la birra al lado de las multas, creo que ire en una 125, y eso que me ahorro
 
(...)

Cabo Norte es una isla a la que se accede a través de un túnel submarino, pero realmente el punto más al norte del continente europeo al que se puede llegar por carretera, es Gamvik, un par de fiordos más al este.
(...)

Está bien esa precisión y por eso hay que decir que Cabo Norte es el punto más septentrional al que se puede llegar por carretera en Europa (no del continente).

Ahora que vaya caprichitos con el tiempo y con las condiciones que había... :eek:

.
 
De que me sonará eso del brócoli........???? Compartimos turroncito?


:eek: mi Turroncito es único e irrepetible

Jodo. Por un lado, te aplaudo los rediles por todo esto (como otras menciones a lo largo de tus mensajes del hilo). Por otro lado, quizá no fuera lo más prudente en esas circunstancias.

En resumen, esta lectura es excelente. Me tienes en vilo. Y con unas imágenes espectaculares y una forma de narrarlo ligera y fresca. Muchas gracias. Que estés contándolo y de vuelta me deja tranquilo. También la grandísima experiencia que tienes te da un plus que otros como yo lógicamente envidiamos y te dará mejor criterio para estos casos.

Y aún queda otro de tus mensajes del inicio "Tu moto ha muerto.". Miedo me das.

En fin, que continúo leyendo con mucho interés. Qué magnífica ruta. Qué emocionante. Y qué bien contada ☺️.



Y yo pensando... ¿Pero cuántos McBauman hay por el mundo? ¡Si como este, sólo puede haber uno! 🤣🤣

V's


Claro que no fue lo más prudente, tenía que haber previsto la posibilidad y haber parado antes de que se liara pero cuando ya vi dónde me había metido fue demasiado tarde, ya no podía salir, sin riesgos ni siguiendo ni retrocediendo.
No estoy contento por haber llegado a esa situación, pero tuve suerte.
Y sí, jeje, todavía queda "la muerte" de la moto 😉

una broma la birra al lado de las multas, creo que ire en una 125, y eso que me ahorro

Hasta en una 125 será difícil cumplir a rajatabla los límites!


Está bien esa precisión y por eso hay que decir que Cabo Norte es el punto más septentrional al que se puede llegar por carretera en Europa (no del continente).

Ahora que vaya caprichitos con el tiempo y con las condiciones que había... :eek:

.

Sí, porque además, si tenemos en cuenta las islas... las Svalbard también son noruegas 😆
 
Claro que no fue lo más prudente, tenía que haber previsto la posibilidad y haber parado antes de que se liara pero cuando ya vi dónde me había metido fue demasiado tarde, ya no podía salir, sin riesgos ni siguiendo ni retrocediendo.
No estoy contento por haber llegado a esa situación, pero tuve suerte.
Todos los que montamos en moto, en algún momento sabemos que algo que hemos hecho no era lo más prudente. es más, yo sé que en algún momento futuro volveré a hacer algo poco adecuado.

Quizá no me he expresado bien, lo siento. Yo mismo, en varias ocasiones anteriores también lo he hecho, especialmente en una que recuerdo vívidamente. Pero cierto es que luego lo cuentas (o te lo cuentas) y lo vives con más intensidad y cierto grado de orgullo personal porque te has lanzado en algo con un punto de riesgo no controlado y que sale bien y te parece espectacular (cada cual lo valora como le parece, pero creo que se entiende a lo que me refiero), aunque internamente bien sabes que quizá hubiera sido mejor tomar otra decisión... Vete a saber. La vida también consta de esos momentos que luego son los “distintos" y que más se recuerdan.

Pero dejo el asunto que no tiene que ver con el hilo y con tu gran viaje.

Gracias.
 
Todos los que montamos en moto, en algún momento sabemos que algo que hemos hecho no era lo más prudente. es más, yo sé que en algún momento futuro volveré a hacer algo poco adecuado.

Quizá no me he expresado bien, lo siento. Yo mismo, en varias ocasiones anteriores también lo he hecho, especialmente en una que recuerdo vívidamente. Pero cierto es que luego lo cuentas (o te lo cuentas) y lo vives con más intensidad y cierto grado de orgullo personal porque te has lanzado en algo con un punto de riesgo no controlado y que sale bien y te parece espectacular (cada cual lo valora como le parece, pero creo que se entiende a lo que me refiero), aunque internamente bien sabes que quizá hubiera sido mejor tomar otra decisión... Vete a saber. La vida también consta de esos momentos que luego son los “distintos" y que más se recuerdan.

Pero dejo el asunto que no tiene que ver con el hilo y con tu gran viaje.

Gracias.
🍻
 
La crónica y las fotos son fascinantes y es de las que engancha.
Un viaje que ahí lo tengo pendiente pero una cosa si que tengo clara...nunca en fechas con esas temperaturas !!!
Esas carreteras con esas temperaturas y esa nieve ....me entra frio solo de leerlo
Enhorabuena por esa aventura !!!
 
Esta aventura tan bien contada, con con tanta naturalidad y sentido del humor, creo que nos tiene muy atentos a todos. No sé si serás escritor, pero si no es así ya deberías estar planteándotelo, aunque fuese como segunda actividad.
Me he reído con lo de la receta de tu pareja y la "sorpresa" de la emblemática bola, que no lo fue tanto , y no he dejado de sonreír con el resto del relato.
Se pueden contar aventuras increíbles y no llegar al lector, o como es el caso, decirlas con toda la espontaneidad y frescura y llegar al fin del mundo.
Enhorabuena.

(¡Ahora me veo en internet buscado fotos y cosas sobre el famoso perro Lonchas, manda webs!)


Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Menuda pasada,felicidades…
Antes de retirarme de las motos,iré por tercera vez a cabo norte…Para mí,es el viaje más acojonante que existe..

Muchas gracias Inquisidor!!
Está claro que es un gran, gran viaje, pero el más acojonante... para mi gusto no, pero solamente es una cuestión de gusto :giggle:


"que si que si, pero venga que necesitamos droja, ponte a escribir" :cool:

Jaja, a ver si mañana me puedo poner con el principio de la vuelta, que quedan aún algunos días "graciosos" ;)

Esta aventura tan bien contada, con con tanta naturalidad y sentido del humor, creo que nos tiene muy atentos a todos. No sé si serás escritor, pero si no es así ya deberías estar planteándotelo, aunque fuese como segunda actividad.
Me he reído con lo de la receta de tu pareja y la "sorpresa" de la emblemática bola, que no lo fue tanto , y no he dejado de sonreír con el resto del relato.
Se pueden contar aventuras increíbles y no llegar al lector, o como es el caso, decirlas con toda la espontaneidad y frescura y llegar al fin del mundo.
Enhorabuena.

(¡Ahora me veo en internet buscado fotos y cosas sobre el famoso perro Lonchas, manda webs!)


Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk

Muchas gracias Victor!!
Escritor no, pero me gusta escribir y me lo paso bien haciéndolo. Imagino que eso al final transciende.
Y me alegro de ello.

Aquí una foto de Lonchas sacada de articoicebar
En su salsa.


lonchas5.jpg
 
Última edición:
Genial relato, yo hice casi tu mismo viaje y en la misma época pero……. en coche, conocer Noruega en primavera mola más que en verano, es su ser natural.
Ansioso de los capítulos restantes.
 
Arriba