Lanjarón sirve como base operacional para los que entran en la Alpujarra por la N-342 (nosotros centramos la
II kdd Sureña allí), dependiendo del tiempo que dispongas tienes muchas rutas para hacer, pero principalmente dos, partiendo de Órgiva:
La Alpujarra alta que te lleva por infinidad de rincones, pueblos colgados de la montaña, barrancos e impresionantes paisajes siempre bordeando en Parque Nacional de Sierra Nevada.
La Contraviesa: Orgiva, Torvizcón, Cádiar, Ugíjar...
Ambas rutas coinciden en Laroles, y desde ahí hay que pasar el Puerto de la Ragua... ¡precioso! pero no te despistes si no quieres atropellar a una vaca.
Alojamientos: te aconsejo los alojamientos rurales de los que hay muchísimos.
Comida: siempre he dicho que me gusta comer en la barra del bar a base de tapas, manera que te permite disfrutar a pequeñas dosis de multitud de viandas. Y JAMÓN, de cerdo blanco pero magnífico, así como los embutidos.
Para beber: AGUA, aunque en algunos sitios te pueden sorprender con unos vinos del lugar muy interesantes, de cualquier forma pruébalos con cuidado, porque las curvas y el alcohol están reñidos ¡que te voy a contar!
Entra en la Alpujarra y habla con la gente, te sorprenderá y sorprenderán. Tanto, que volverás en otra ocasión, porque además siempre hay un lugar que te quedó pendiente de conocer.
