las BMW son motos buenas y baratas

cocoloforo

En rodaje
Registrado
18 Oct 2005
Mensajes
130
Puntos
0
La verdad es que cada vez es más difícil sorprender con el título de un post, y tenemos que recurrir a la ironía y al desconcierto. Alguno habrá pensado ¿qué está diciendo éste?, ¿baratas? ¿buenas? con lo que se oye por aquí...

Quizá el título exacto debería decir "las (mis) BMW son..." Pero en definitiva lo que quiero es que ante tanto crítico (yo también lo soy y he sido cuando las evidencias cantan) aportar una postura optimista y realista. Veamos:

Muchos usuarios de BMW no podemos o no queremos gastarnos 3 kilos en una moto (por ahora), y recurrimos al mercadillo y al 'rastro' BMW. He tenido una k 75 S, una K 100 RS, una K 1100 RS, una 850 GS, y ahora tras vender mi buena TDM tengo un R 1100 RS. Casi todas compradas con 10 o más años de antiguedad. Lo máximo que he gastado han sino los 6000 € de la 850 (del 99) y el resto ha rondado los 4000 €. No me han dado ningún problema importante, nunca me han dejado tirado, he viajado, he ido con ellas a trabajar, etc.

Concretamente la R 1100 RS que tengo hace un mes es del 94, tiene unos 40000 km (en su mejor momento), ABS, puños, maletas, y un estado impecable (muy serios profesionales y atentos los de Auto Empuria de Figueres a donde me desplacé para comprarla y que no les concía de nada). La moto va perfecta, es un modelo de inyección, telelever-paralever, ABS... con suficiente potencia para estos tiempos y con repuestos garantizados, un año de garantía (por escrito y con Km certificados), todo por poco más de 4000 € (el precio de un scooter de 250).

No es un chollo, es como está el mercado que penaliza terriblemente las motos 'viejas' pero que si no te importa llevar algún kilito de más y una estética algo pasada te permiten ahorrate más de 12000 €, son motos fiables, con un magnífico acabado, que corren suficiente, frenan y su estabilidad es más que digna.

Son motos buenas y baratas y son BMW, genuinamente BMW.

Un saludos desde el rastro.
 
es una opcion muy valida..seimpre que los anteriores propietarios las hayan cuidado bien y sean modelos que no hayan dado problemas,

hay gente que no opina como tu, y la segunda mano no le va..por experiencias propias, V,s
 
Pues yo siempre he tenido moto usada, no se lo que es estrenar una.

suzuki, 3 yamahas y mi primera bmw la CL, todas usadas y no he tenido ningun problema con ninguna.

Una moto con sólo un año pierde mucho valor, yo soy de los que prefieren esperar y luego buscar lo que quiero.
Te puede tocar la china....pero hasta ahora todo a ido bien.

Comprendo que haya gente a la que les guste estrenar, o perder pasta en cada cambio que hagan, es muy respetable, pero si hago una rallita a una usada pues como que sufro menos, a la nueva tiene que joder mucho mas. :D :D :D

Salu2
 
Buena politica la vuestra. Yo tengo la f 650 y la estrené, si soy capaz de gastarla, ya veremos para la proxima que hago.

Un saludo
 
Supongo que cada uno tiene su punto de vista al respecto, y está claro que tienen que existir ambos (de lo contrario, si nadie quisiese comprar vehiculos nuevos, no habría mercado de segunda mano).
Lo que es evidente es que una moto de segunda mano (o tercera, o...) no sólo es más económica (que no barata, eso puede que si, o puede que no) en la compra, si no que además en la venta, la pérdida es muy poca, incluso ninguna (y en algunos casos, hasta se recupera lo pagado y algo más). Pero no nos engañemos, como algunos quieren hacer ver cuando venden X vehiculo usado por Z dinero, indicando que "se paga muy bien y le dieron lo mismo o poco menos que lo que el pagó", porque en esos casos, la moto se ha depreciado como todas, sólo que fue el primer propietario el que "palmó" esa depreciación (la más importante). El resto de depreciaciones, son muy pequeñas.

Y por último, mi punto de vista al respecto (muy personal, por supuesto), siendo totalmente partidario de cualquier tipo de vehiculo nuevo (a parte del gusto de estrenar, que tambien tiene un precio) y que se resume así: "Los ricos se pueden permitir comprar vehículos usados... los pobres, tenemos que ´jodernos´y comprarlos nuevos" :)

Saludos
 
Hola

... interesante y paradógico tema, sobre el cual tengo una opinión que difiere de la expuesta hasta ahora. Yo soy de los que compran nuevo y mantienen durante años (si me va bién, claro). Fijaos lo paradógico de este tema que, a pesar de tener una filosofía opuesta a la de Cocoloforo, subscribo perfectamente el enunciado de su post: tener BMW es barato... aún iría más allá: tener BMWs nuevas es barato, apreciación que Cocoloforo no puede hacer suya. :P

Podríamos hacer una comparativa, un pequeño trabajo de campo, para esclarecer aspectos sobre esta cuestión: por un lado, los que compran de segunda mano (Cocoloforo, josetu...) podrían decir lo que les ha costado tener moto (sin contar el mantenimiento), contando lo que han pagado por las motos y restando lo que han sacado cuando las han vendido: Por la otra parte, los que compramos nuevo y aguantamos muchos años las motos, pués lo mismo: pongo mi K75 de 13 años como ejemplo. A ver que hay de cierto sobre lo que es más económico... quizás caigan algunos mitos, o puede que no... o quizás no sean opciones tan distintas. ::)


sds
 
Todo leyendas urbanas... tb dicen que las BMW boxer gastan mucho aceite y a mi Cruiser, en 30.000 Kms no he tenido que añadirle aceite NUNCA... repito NUNCA.

Al llegar a sus revisiones se le cambia (como debe ser) pero NUNCA ha tenido el nivel ni siquiera un poco bajo.

Como todo, cada uno cuenta la misa según le va en ella, yo me limito a contar mi experiencia ;)

¿Caras? Bueno, la mía me costó 11.000 € pero no sabría ponerle precio a las alegrías y satisfacciones que me ha dado (y lo que le queda), por no hablar de la utilidad (la uso a diario).
 
La opcion de la moto de ocasion , no deja de ser una opcion muy interesante.
Cuestion de buscar y encontrar ....
 
Todo esto esta muy bien.. Claro que si nadie comprara motos nuevas    ;) no habría de ocasión. :'( :'(

Saludos.
 
cocoloforo, me parece muy interesante lo que expones en tu post. El título del post me ha llamado la atención, ya que el otro día, mi esposa y yo estuvimos mirando en un escaparate Yamaha por casualidad y nuestro comentario fue ese precisamente ("que barata es nuestra BMW") pues ninguna moto de las que se exponían en su escaparate bajaba de los 10.000 €, motos impresionantes en su diseño y prestaciones pero, ese mito de "japo=barata" creo que ya no existe. Se suele leer en el foro que las BMW son muy caras, que si las averias frecuentes, que si los repuestos..., pues en éste servicio Yamaha que comento, el taller estaba "abarrotao", y los precios de las motos en el escaparate eran, bueno, los que todos sabemos, así que me resulta curioso que mucha gente se queje del precio de las BMW viendo el mercado de las japonesas que no te las venden por "dos duros". Yo tengo una R850R de mayo de 2.006, la compré nueva, entre pitos y flautas (bahúl, puños, ABS, etc.), 12.000€. Tal como veo los precios de las motos, y considerando que la BMW R850R es la moto que durante años he soñado tener, creo que no es absolutamente nada cara.

Ráfagas pa to kiski.
 
Yo voy por mi tercera moto y todas han sido de segunda mano.

La f-650-GS se la compré a un particular, no me dió ningún problema, estaba impeclable.

La R-1150-RT se la compre a Bernardo de TotMoto, tampoco me dió ningún problema, estaba nueva.

La K-1200-LT se la compré a un particular, está me está dando algún problema, cuanto mas pijadas mas posibilidades de fallo. :-/

Me he ahorrado una pasta y he disfrutado de muy buenas motos que me han dado grandes satisfacciónes.

Cuando cambie la LT por otra moto, creo que no voy a comprar BMW ya que los modelos de ahora no me gustan tanto como los de antes, además estoy muy a disgusto con el tratamiento que hace la marca a sus clientes.

Aunque también puede que encuentre alguna boxer "clásica"... no lo se.

::)
 
Yo he tenido motos nuevas y de ocasion, la cuestion es el tema de la garantia, por ese motivo jamas comprare a un particular, las motos de ocasion que he comprado, siempre han sido en mismo establecimiento, y con un año de garantia, jamas he tenido problemas con motos usadas, encambio es la primera vez que tengo que usar la garantia, y es nueva y para mas I.N.R.I. es BMW. Manda "HUEVOS".
 
Pues yo estaba contigo hace unos meses. Quería comprar una Gs para pasar la limitación y sabia que si la compraba de 2ª mano, la apañaba yo un poco, después la podría volver a vender con muy poca pérdida.
Pero he aqui yo que me pongo a buscar y, o la moto está a tomar por saco y desplazarte a mirarla te lleva tiempo (que no tengo) y dinero (donde ya deja de ser barato) o la que está aqui (porque solo he visto una) el tio la trata fatal.

Y he llegado a la conclusión de que soy yo que no puedo comprar una moto usada, soy demasiado tikismikis, me pasó lo mismo cuando me compré la 125, buscaba una de 2ª mano y al final me compre una nueva. No me fio de la gente, soy muy cuidadoso, la rabia que me ha dado cuando me han robado la moto, ya la miro con otros ojos, la pena que me da el haberla cuidado tanto estos dos años y a saber como la han tratado.

Pues eso, que yo soy de los que van a generar motos de 2ª mano :-/ y lo intento, pero no puedo, me vence lo asquerosamente perfeccionista que soy.
 
Comprando motos con 10 ó más años aún estás comprando BMW's de las robustas, fiables, con poca electrónica, retenes que duraban muchísimo más que los de ahora... Yo también he tenido 2 k100 rs, k 100 lt y una f compradas usadas y ningún problema, pero no sé si me compraría una de las nuevas dentro de unos años.

Ahora tengo una r850r comprada nueva y tampoco ningún problema, pero asusta un poco el complejo sistema de frendada abs+servo que lleva y no sé como irá en el futuro. Muchísimo más me asustaría lo que llevan las nuevas r12r/rt/st/s/gs f800s/st..., ya que están dando problemas desde el primer año en porcentajes inusuales en las bmw -habría que manejar estadísticas fiables, pero cuanto más lees y más gente conoces con problemas pues da que pensar, desde retenes, fallos del sistema electrónico, baterías fundidas cada pocos meses, paradas repetidas sin explicación...-. Esta parece otra era bmw (inicada en el 2003-2004) muy diferente de la anterior.

Dentro de 8-10 años compra las que salieron estos 2 últimos años y hablamos. :o
 
Parece que modelos viejos tienen mayor fiabilidad que modelos modernos con más electronica y más posibilidades de que algo falle.
Comprar de segunda mano no es ninguna tontería, teniendo paciencia, un poco de saber lo que compras y un poco de suerte de que el anterior dueño tratara la moto como se merece, te ahorras yunos buenos euros y te llevas a casa una moto que no tiene por qué darte problemas.
 
sin prisa y mirando bien el mercado creo que la opcion de segunda mano es muy recomendable , te ahorras un paston. suele haber gangas.... claro tembien hay riesgos, pero..............
 
Atrás
Arriba