LAS CAMPAÑAS DEL SR. DGT

AMOTOMA

Curveando
Registrado
25 May 2004
Mensajes
3.479
Puntos
113
Ubicación
DEPENDE
Yo creo que el tio que hace las campañas de la DGT debe de ser amiguete de algún pez muy gordo porque sino no lo entiendo.
Pienso que estas campañas deberían de ser por lo menos claras y que los mensajes no induzcan a error.
Este último de stos días "NADIE SE SALVA A 150" - o algo así - ¿que quieren decir?
Que a 150 te matas?
Que todo el que va a 150 tiene un accidente?
Que hasta 149 no te multan?
 
A mi me ha tocado la moral este fin de semana, viendo en varios paneles informativos la frasecita "PORQUE TE VAN A PILLAR". Es que me hace sentir como que el Sr. Pere es mi conciencia, y yo el delincuente, justo antes de cometer el crimen.

Me parece bastante prepotente y degradante hacia los automovilistas y moteros. Poca autocrítica y mucha acusación barata.

Vsss. Fernando K1200S
 
Podrá no ser claro, podrá hacerse más explícito, podrá ser socio/amigo/cuñado/novio de un pez gordo, pero lo que yo entiendo es que si vas a 150 no te salvas  de una foto o de un accidente.

Pero al margen de esta observación linguistica, yo pienso que las campañas publicitarias de la DGT son muy acertadas. Que tendrán luces y sombras, pero acertadas. Y que habrán concienciado a un buen puñado de conductores acerca de sus actitudes al volante, y eso es un buen fruto.

Lo que no puede hacer la DGT es llegar a la conciencia de todos, y eso lo demuestra AMOTOMA cuando cuestiona un mero detalle semántico, y no el fondo del mensaje.

Parecerá que soy familia del Sr. Navarro porque lo he defendido en otras ocasiones, pero no hago más que ofrecer mi punto de vista, y, como siempre, entiendo que es más facil cuestionar que construir.

Yo pregunto: ¿cuales son vuestras ideas al respecto? ¿Que pondrías en los mensajes? ¿o no pondrías mensajes?

Y un poco más lejos, ¿cuestionamos a los fabricantes por publicitar sus vehículos con enormes potencias?  No, porque el problema no está en la potencia de los vehículos. El problema está en las personas que las conducen. En consecuencia, alguien debe dirigirse a las personas y hacerles ver los riesgos que se pueden generar.

Sea cual fuera el texto en el mensaje, alguien lo cuestionaría, como hago yo con tu opinión.

Si en el panel ponen PORQUE TE VAN A PILLAR, a mi no me toca la moral. Le tocaran el bolsillo a quien supere los límites de velocidad. Y quizas me toque a mi, puesto que no dejo de reconocer que los supero. Pero, de eso a me toca la moral, hay un enorme tramo.

Opino.

;)
 
Tibotime dijo:
Podrá no ser claro, podrá hacerse más explícito, podrá ser socio/amigo/cuñado/novio de un pez gordo, pero lo que yo entiendo es que si vas a 150 no te salvas  de una foto o de un accidente.

Pero al margen de esta observación linguistica, yo pienso que las campañas publicitarias de la DGT son muy acertadas. Que tendrán luces y sombras, pero acertadas. Y que habrán concienciado a un buen puñado de conductores acerca de sus actitudes al volante, y eso es un buen fruto.

Lo que no puede hacer la DGT es llegar a la conciencia de todos, y eso lo demuestra AMOTOMA cuando cuestiona un mero detalle semántico, y no el fondo del mensaje.

Parecerá que soy familia del Sr. Navarro porque lo he defendido en otras ocasiones, pero no hago más que ofrecer mi punto de vista, y, como siempre, entiendo que es más facil cuestionar que construir.

Yo pregunto: ¿cuales son vuestras ideas al respecto? ¿Que pondrías en los mensajes? ¿o no pondrías mensajes?

Y un poco más lejos, ¿cuestionamos a los fabricantes por publicitar sus vehículos con enormes potencias?  No, porque el problema no está en la potencia de los vehículos. El problema está en las personas que las conducen. En consecuencia, alguien debe dirigirse a las personas y hacerles ver los riesgos que se pueden generar.

Sea cual fuera el texto en el mensaje, alguien lo cuestionaría, como hago yo con tu opinión.

Si en el panel ponen PORQUE TE VAN A PILLAR, a mi no me toca la moral. Le tocaran el bolsillo a quien supere los límites de velocidad. Y quizas me toque a mi, puesto que no dejo de reconocer que los supero. Pero, de eso a me toca la moral, hay un enorme tramo.

Opino.

;)

Joder! que guapo ver un mensaje que aporta algo de cordura y sensatez a la machacona campaña contra la DGT que nos empeñamos en seguir algunos por aqui. Muchas gracia. ;)
A mi la campaña me encanta y tiene un afán concienciador....como en el del casco. Que la voz te dice que te vas a arrancar la cara, te nombra a tus padres y demás. Es que me parece la puta realidad y puede que algún niñato lo escuche y piense en ello....y puede que con ellos se salve una vida.
Una vida salvada justifica todo el esfuerzo de la campaña.
El año 2006 se cerró con muchísimos menos muertos que el 2005....algo bueno se estará haciendo?
 
Yo firmo lo escrito por Tibotime, Ankor y Charlye39.

Es más, amigo AMOTOMA, me parece curiosísimo (y escribo en términos generales), qué nadie critique las campañas del M. de Sanidad que utiliza mensajes tan claros y diáfanos como "el tabaco mata". Sin embargo, esa inversión publicitaria ha conseguido que en el año pasado miles de españoles dejen el hábito de fumar. No todos lo han hecho. Y sigues oyendo comentarios típicos al uso, como por ejemplo: "mis pulmones son míos y hago con ellos lo que quiero". Pero el caso es, que sí caló lo suficiente como para retirar a unos cuantos miles y que otros tantos, se lo estén pensando.

Como lo que más mata en nuestros días (con los números en la mano) son las tres "C", a saber, Cáncer, Corazón y Coche por ese orden, o a la inversa que no altera el producto, yo me plantearía que al igual que las cajetillas de tabaco llevan impreso un mensaje del tipo "el tabaco mata", los coches deberían llevarlo también. ¿Absurdo?. Puede que si. Pero yo les preguntaría qué les parece el slogan a los cinco mil muertos más recientes, o mejor aún, a los casi treinta mil heridos más o menos graves que produjeron los "cientoymiles" de accidentes que ocurren al año y que por desgracia no entran en las estadísticas.

Porque siendo un poco cruel, los muertos muertos son y se les aplica aquello de ... "el muerto al hoyo, el vivo el bollo y que te quiten lo bailao"... Pero los heridos, vivos, pero con secuelas que en muchos casos son gravísimas y que repito, nadie saca en las estadísticas, están ahí para dar testimonio de lo que significa exactamente ir a 150 km por hora, o no llevar el casco puesto.

Yo no habría hecho campaña por el uso del casco con frases como: ... "póntelo por ahorrarte una multa, póntelo para que tu madre no tenga que ir al kilómetro nosecuantos a poner flores, póntelo para que no te quiten puntos, póntelo aunque te despeines"... si no más bien, ..."póntelo que nos importa un carajo que te mates, pero mucho que te quedes pléjico, póntelo porque piensa el puteo que supondrá para tu madre cambiarte de pañal cada vez que te cagues encima con lo que pesas, póntelo porque a los paralíticos cerebrales"...

Por supuesto que todo esto es una opinión.

Vssssssssssssssssssssssssss
 
Yo creo que los paneles informativos son tremendamente costosos y tremendamente inútiles, y más si se utilizan sólo para esos mensajes de dudosa eficacia moralizante. Seguro que se evitarían muchos más accidentes invirtiendo esos mismos recursos en cursos de conducción, mejora del asfalto, de la señalización horizontal y vertical, eliminacion de curvas, badenes y cambios de rasante con visibilidad reducida, extensión de SPMs, solución de puntos negros, prevención de nieve/hielo en la calzada, vallados anti-animales, etc.

Creo que ser crítico con la DGT no es equivale a ser destructivo, igual que ser complaciente no es lo mismo que ser constructivo.

En todo accidente hay siempre un conductor implicado, y resulta liberatorio para la DGT concluir que el accidente se habría podido evitar si el conductor hubiera actuado de forma diferente (velocidad, anticipación, destreza, etc). Es más dificil para la DGT reconocer que tb podría haber evitado dicho accidente con una carretera mejor pavimentada, debidamente señalizada, un conductor con mejor formación, unos guardarrailes con SPMs, etc.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1173944742/0
 
Fernando K1200S dijo:
Es más dificil para la DGT reconocer que tb podría  haber evitado dicho accidente con una carretera mejor pavimentada, debidamente señalizada, un conductor con mejor formación, unos guardarrailes con SPMs, etc.

¿Desde cuando estas tareas son competencias de la DGT?
Son los propietarios de las carreteras quienes tienen que cumplir con estas obligaciones.
Y es que volvemos siempre al mismo debate.

Por lo dicho anteriomente entiendo que el Sr. Navarro tiene en la red de carreteras de españa, más autoridad que el Sr. Roca en el gobierno de Marbella, y es el máximo responsable de todo: desde el diseño de carreteras, a su correcto mantenimiento, a su adecuada señalización, a la elección de los benditos guardarrailes, a la impoluta limpieza...

La DGT no tiene que reconocer nada. Tiene que concienciar a todos los millones de conductores que hay que cambiar actitudes en el volante. Y lo hace con campañas publicitarias, porque es bastante dificil reunirnos a todos a la vez para explicarlo.

En lo único que puedo coincidir con las críticas anteriores, es que se deberían dedicar más recursos a cuestiones tan importantes como los puntos negros, mejores carreteras, mejor señalizadas... pero eso tiene que hacerlo el gobierno autónomo correspondiente, o el estado.

Opino.
 
LLegará el día en que "por nuestra seguridad", nos impedirán circular por placer, deberemos realizar y justificar un diseño de nuestra ruta con anterioridad y deberá ser aprobada por un ente regulatorio. Se pagará una tasa por realizar esos trayectos. Ese día muchos estarán contentos porque los accidentes de tráfico estarán en porcentajes aceptables.

Todo será por nuestra seguridad. Y trataremos de loco, incauto, pondremos la foto de aquel que contraviniendo las normas, se decide a circular por una parcelaria por el placer de conducir, acusándole de no respetar la vida de los suyos ni de los demás :-?

Perdón que esto va sobre la campaña, pues no está mal, es de las mas educativas que han hecho ultimamente, pero al final el mensaje sigue siendo el mismo, el que va a 150 es un asesino, y centramos las muertes en la velocidad, cuando ésta siemplemente es un agravante de un error anterior. La velocidad no es absoluta, simplemente es relativa, la velocidad que mata es la inadecuada.

vsss
 
Tibotime dijo:
¿Desde cuando estas tareas son competencias de la DGT?
Son los propietarios de las carreteras quienes tienen que cumplir con estas obligaciones.
Y es que volvemos siempre al mismo debate.

Por lo dicho anteriomente entiendo que el Sr. Navarro tiene en la red de carreteras de españa, más autoridad que el Sr. Roca en el gobierno de Marbella, y es el máximo responsable de todo: desde el diseño de carreteras, a su correcto mantenimiento, a su adecuada señalización, a la elección de los benditos guardarrailes, a la impoluta limpieza...

La DGT no tiene que reconocer nada. Tiene que concienciar a todos los millones de conductores que hay que cambiar actitudes en el volante. Y lo hace con campañas publicitarias, porque es bastante dificil reunirnos a todos a la vez para explicarlo.

En lo único que puedo coincidir con las críticas anteriores, es que se deberían dedicar más recursos a cuestiones tan importantes como los puntos negros, mejores carreteras, mejor señalizadas... pero eso tiene que hacerlo el gobierno autónomo correspondiente, o el estado.

Opino.

Hombre, yo creo que eso es salirse por la tangente. Cierto que el mantenimiento de las carreteras no es tarea de la DGT, pero la siniestralidad en las carreteras sí es de su competencia, y en este sentido parece que la DGT se autolimita a actuar sobre el conductor en plan padre moralizante. Yo creo que debería asumir un papel más coherente y completo si realmente pretende reducir la siniestralidad, y no limitarse sólo a lo que estrictamente es su competencia legal. Lo siento, pero no le he notado nunca al Sr.Pere mucha preocupación por la siniestralidad causada por el mal estado de la vía, los puntos negros, etc, y esto no lo veo coherente.

La DGT es competente en la siniestralidad del tráfico, que no haga dejación de sus obligaciones, y que promueva todas las soluciones posibles para prevenirla, aunque su instalación o implantación corresponda a Fomento, a las comunidades autónomas, diputaciones, o ayuntamientos. Supongo que los radares son propiedad de la GC, los paneles informativos son propiedad de Fomento, pero en estos casos la DGT sí sabe estar perfectamente interconectada con estos otros organismos.

La DGT puede desempeñar muchas funciones, no sólo concienciarnos a los conductores mediante campañas publicitarias y paneles informativos. Y creo que la DGT, como administración pública que se debe a los ciudadanos, sí tiene que rendir cuentas de sus actuaciones y resultados ante nosotros, y reconocer sus ineficacias y errores, de la misma forma que se echa laureles en otras ocasiones como la reducción de accidentes tras el carnet por puntos, etc.

Vss. Fernando K1200S
 
completamente de acuerdo tibotime. hay una larga tarea de concienciación, también a la hora de conducir >:(
 
KLIKOWSKY, lo has clavado, totalmente de acuedo contigo, ESTOY HASTA LAS....... del estado protector
 
Atrás
Arriba