Las cuatro ventajas de la moto frente al coche ( y nuestros politicos no quieren enterarse)

FJBMW

Curveando
Registrado
2 Nov 2018
Mensajes
4.958
Puntos
113
Ubicación
DONDE ME LLEVE

Cada vez son más las personas que deciden desplazarse en moto y las cifras lo demuestran. Según la Asociación Nacional del sector de las dos ruedas (Anesdor), en lo que va de año las matriculaciones han crecido por encima del 10%, debido en gran parte a la adquisición por parte de los ciudadanos de motos destinadas al uso en el ámbito de la movilidad urbana. La movilidad compartida o motosharing es un sistema que está de moda, sobre todo en las grandes ciudades. A través de una app, el usuario puede ver dónde se encuentra el vehículo más cercano a su ubicación y reservarlo.
Desde Anesdor explican que la moto ofrece una serie de ventajas en lo referente a la movilidad sostenible:

Contribuye a la descongestión del tráfico: su reducido tamaño le permite filtrarse entre el tráfico. "Si se reemplazaran un 10% de los vehículos por motos, los atascos se reducirían en un 40%. Un beneficio para todos los usuarios de la vía, incluido el transporte público", afirman desde la Asociación.

Es eficiente en términos de emisiones. Según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, las motos emiten 72 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro.

Ayuda a racionalizar el gasto en transporte. La moto es un vehículo económico tanto en su adquisición como en su mantenimiento.

Reduce los tiempos de desplazamiento. En ciudad, ir en moto permite acortar la duración de los trayectos entre un 50 y un 70%.

Estas cualidades fueron reconocidas por el Parlamento Europeo mediante una resolución en la que se pide a las distintas administraciones en el marco de la UE que promuevan su uso como solución a la creciente problemática de la movilidad urbana.

Desde Anesdor señalan que las administraciones españolas deberían avanzar en consecuencia con sus políticas de movilidad, "favoreciendo el uso de la moto como un medio de transporte cuyo uso beneficia a la sociedad en su conjunto".

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3768110/0/ventajas-moto-movilidad-sostenible/
 
Y se gana en salud mental. La moto (o bici) es lo mejor para ciudad.

De todos modos Yo creo el reto está en cambiar modelo. Esto de jornadas partidas. Etc no ayuda.

Ámsterdam. Parkings llenos de bicicletas en estaciones de tren. Gente currando a X kilómetros de casa en jornada continua. A las 6 de la tarde está en su casa de vuelta. Más productivo, más eficiente, más ecológico...
 
Y se gana en salud mental. La moto (o bici) es lo mejor para ciudad.

De todos modos Yo creo el reto está en cambiar modelo. Esto de jornadas partidas. Etc no ayuda.

Ámsterdam. Parkings llenos de bicicletas en estaciones de tren. Gente currando a X kilómetros de casa en jornada continua. A las 6 de la tarde está en su casa de vuelta. Más productivo, más eficiente, más ecológico...
mas razón que un santo, también deberíamos concienciarnos los moteros que en desplazamientos de menos de 2-3 km hay que usar la bici, transporte público o andar... se tarda menos o a las malas lo mismo.
 
lo que me jode profundamente es que con el transporte que más contamina no se meten al contrario, lo favorecen.

¿cuanto aeropuertos quieres? algunos ni se usan apenas, todo facilidades
¿cuantas líneas aéreas quieres que no da tiempo ni a despegar el avión? por cierto cuanto más gasta y por lógica más contaminan
¿cuantos cruceros mega contaminantes quieres? y que entren a nuestro puerto que deja mucha pasta

pero meten bien la puya al currela que todos los días va currar puteado en su diesel o motonabo con impuestos estratosfericos en combustibles, permiso de circulación, parking y no te sacan la sangre porque de momento no vale pasta

o cambiamos el pensamiento y nos ponemos seriamente o esto se acabará más tarde o más temprano
 
Lo siento pero no es cierto.

Anesdor puede decir misa pero el panorama si quieres una moto nueva y que no sea un váter con ruedas es peliagudo, en lo económico y en lo funcional.
Le añades que si hay que pagar peaje por entrar en la ciudad, y ya veremos si se acaba pagando por aparcar, y hay que comprarse unos guantes de los coxones para ir a 80 por el carril derecho mientras te adelantan los autobuses humeantes ( con esos no se meten ), pues apaga y vámonos.
Y 300 euros los neumáticos, y el seguro, y el impuesto, y la ITV.

La profusion de patinetes está emitiendo un mensaje. A la moto le sobra carga administrativa. Y Anesdor no está en esa guerra porque sus asociados tienen otras cosas en la cabeza, como patrocinar carreritas y vender phosphoritos modernitos.
 
lo que me jode profundamente es que con el transporte que más contamina no se meten al contrario, lo favorecen.

¿cuanto aeropuertos quieres? algunos ni se usan apenas, todo facilidades
¿cuantas líneas aéreas quieres que no da tiempo ni a despegar el avión? por cierto cuanto más gasta y por lógica más contaminan
¿cuantos cruceros mega contaminantes quieres? y que entren a nuestro puerto que deja mucha pasta

pero meten bien la puya al currela que todos los días va currar puteado en su diesel o motonabo con impuestos estratosfericos en combustibles, permiso de circulación, parking y no te sacan la sangre porque de momento no vale pasta

o cambiamos el pensamiento y nos ponemos seriamente o esto se acabará más tarde o más temprano
ya les tocará… ya he oído muchas críticas por el tipo de combustible que queman los cruceros que como tienen bandera en paraísos fiscales en los que no hay restricciones pues ancha es Castilla!! Leí que en alta mar queman uno mas contaminante aún que en los puertos...
la verdad es que ponen restricciones a los coches por entrar en el centro de algunas ciudades y algunos de esos barcos atracados también en el centro emiten lo mas grande...
Ya están empezando campañas para evitar que en trayectos medios de hasta 3 horas se use el ave/tren cuando esté disponible en vez del avion.
 
fomentar ir en bici o patinete o en metro o autobus si lo haran , fomentar ir en moto o coche o cualquier cosa que sea de alto riesgo no creo que ningun politico lo fomente o avale.
se os olvida que la moto es un vehiculo muy peligroso y que el politico que lo avale mañana no lo votan y con razon.
que nos guste la moto no quiere decir que no sea peligrosa ya que en dias de lluvia por ciudad veo ciento y la madre de patinazos de personas jovenes chicos y chicas que patinan y se van al suelo , es mas cada dos por tres demandan al ayuntamiento por segun que pavimentos o rotondas como lo avalen las demandas serian a miles por aconsejarlo o promocionarlo. las secuelas de un accidente en moto como sabeis son mas graves que si vas en coche , por lo que no pidais algo ilogico , ya que muchos padres argumentan a sus hijos lo peligroso que es ir en moto , si el propio estado o ayuntamiento va en contra de el peligro que es seria a nivel entendimiento un error , por eso el que quiere va en moto y el que quiere no , como el tabaco mata segun se lee , pero lo venden para no coartarte tu eleccion y fomentar un mercado negro (contrabando)de tabaco por ser una adiccion . ya que se vende en el mundo entero .
solo es mi opinion sin ninguna base o estadistica :D :D ;)
 
Se han vendido motos con mamá en contra desde que las vespas corrían.

La diferencia con hoy es que van unos carrakos por la calle de 2000 kg que quitan el hipo y se meten en las rotondas por el mismo sitio que salen : por donde les pasa por sus santos kojones. El otro dia me hizo una "cortada" de escándalo un mercedes blanco ( lleno de traficantes imagino ) que después de acelerar siguió acelerando más que no le pilla ni una CBR desorejá.
Bueno, pues ese mercedakos no sé lo que paga pero si sé que un Porsche pagaba 1.500 por la revisión de los 30.000 y me pareció hasta barato.
 
En parte la administracion hizo un gran cambio hace años para fomentar el uso de la moto.
La famosa convalidacion del carnet de coche con 3 años de antiguedad para poder llevar motos de hasta 125cc
Y no me digais que eso no se notó en el sector con el aumento de ventas de motos de 125cc, mas la posterior del resto de motos ya que luego muchos de esos usuarios se sacaron el A y se compraron motos mas grandes.
Entiendo en parte que no se puede "promocionar" el uso de la moto directamente por que no es politicamente correcto, pero si indirectamente dando ventajas a los usuarios de motos.
Esas ventajas indirectas son el poder aparcar en aceras en algunos municipios, o el poder circular por carriles bus o de alta ocupacion que tambien creo que esta permitido en algunos municipios. E incluso la famosa "linea de salida" de los semaforos que han empezado a poner en algunas ciudades.
 
Pienso que algunas cosas si es verdad, lo de ir mas rapido, si se cumplen las normas poco mas rapido ya que no podemos circular entre coches y poco se gana.

Si se gana en zonas de aparcamiento y congestion de trafico por su menor tamaño, a pesar de todo los que nos movemos por el foro pienso que somos minoria que usamos la moto por ciudad ya que las motos grandes no se suelen usar para este fin, solo hace falta mirar los las zonas para aparcar motos y casi todo son scooters de media y baja cilindrada.

Lo de economicas, depende la moto, muchas motos de foreros valen como un coche utilitario o mas y el mantenimiento en motos grandes me parece mas caro que el coche, y contaminacion tambien depende, si se usa una moto solo pueden desplazar 2 personas y en coche 5, encima los que tenemos moto tambien solemos tener coche por lo que tenemos doble gasto de compra, de mantenimiento, de seguros, impuestos etc

Algunas cosas si son verdad y otras creo que no.
 
Según Anesdor la descongestión es circular entre los coches, o aparcar en las aceras, pues no creo que esa sea la solución o conducta para erradicar la contaminación. Hoy circular por Barcelona en coche es un deporte de riesgo, no para la integridad física que es menor, si no la manera que tienen las motos de circular por las calles, circulando por entre los coches como si se tratase de una carrera para ver quien es el mas avispado. Absurdo, o ir por las calles andando y estar toda repleta de motos encima de la acera. No es conducta. Pero si lo es multar o prohibir y no molestarse en mejorar el transporte público por mucha propaganda que hagan, un verdadero desastre. O ir en bici y al rato de haberla aparcado encontrar solo el cuadro porque te lo han birlado.

Zonas de parking público (pero no del de 300 euros al mes) en las entradas de las grandes ciudades y una buena red de transporte público, esa es la solución, ni motos, ni patinetes ni coches.
 
Lo siento pero no es cierto.

Anesdor puede decir misa pero el panorama si quieres una moto nueva y que no sea un váter con ruedas es peliagudo, en lo económico y en lo funcional.
Le añades que si hay que pagar peaje por entrar en la ciudad, y ya veremos si se acaba pagando por aparcar, y hay que comprarse unos guantes de los coxones para ir a 80 por el carril derecho mientras te adelantan los autobuses humeantes ( con esos no se meten ), pues apaga y vámonos.
Y 300 euros los neumáticos, y el seguro, y el impuesto, y la ITV.

La profusion de patinetes está emitiendo un mensaje. A la moto le sobra carga administrativa. Y Anesdor no está en esa guerra porque sus asociados tienen otras cosas en la cabeza, como patrocinar carreritas y vender phosphoritos modernitos.

ANESDOR es parte muy interesada... en vender motos nuevas. nada más. En las otras polémicas que afectan a las motos y a los motoristas ni están ni se les espera.

No me utilicen mi afición para promover su negocio, por favor.

Manuel
 
Cómo han comentado más atrás... nos intentan vender la moto :ROFLMAO: .

Lo primero, que se venga para Coruña o Lugo a utilizar la moto (todo el año, si hay huevos :ROFLMAO:, claro, si el estudio es sólo en agosto...), verás que risa... igual lo que ahorran por un lado, lo pagamos todos en sanidad
:D. Claro, si me dices en california, pues....

Despues eso de la contaminación... no sé los cálculos que hacen por "pasajero"... pero lo que está claro es que en una moto sólo va el pasajero... pero en un coche a parte de los 5 pasajeros, pues puedes llevar la compra de toda la semana (si tienes que hacer eso en la moto, son 7 viajes).

Y lo de los precios... una moto (moto gorda) es injustificablemente cara, una burrada (más que un coche, y hasta el doble o el triple, o más... que un simple dacia sandero por ej, que es infinitamente más seguro, caben 5 personas y muchas cosas). El mantenimiento de una moto (gorda) es simplemente penoso, si acudes a concesionarios oficiales... tanto o más que cualquier coche. Por no hablar despues de neumáticos que te duran 5 o 10.000km (4 o 5 veces más en un coche), y otros desgastes. Y que tampoco son baratos.

Porque cuando a muchos le dicen lo de usar la moto a diario, es "su moto" gorda... no les digas usar un scooter chino barato, porque entonces tampoco les "mola".

Vamos, que o utilizamos la moto cómo economías emergentes (3 o 4 en moto, la compra, etc... y motos cutres que simplemente te llevan) algo que nadie quiere en esta cómoda sociedad (para eso es cómoda), o la moto cómo medio de transporte es, para mi, un timo, un capricho injustificable.
Y hasta me parece un desperdicio "gastarla" usándola cómo medio de transporte puro y duro, salvo que no te duela prendas ni costes... pero no aleguemos que es que tiene ventajas, porque no las tiene.

Un dacia sandero por 6000 euros SI tiene muchas ventajas sobre cualquier moto, da igual que ocupe más o lo que quieras (a lo mejor es que hay que llenar los coches para optimizar, eso es otro tema, porque 5 motos, ocupan y gastan mucho más que 1 coche con 5 pasajeros).

Saludos
 
Verán, yo tengo moto porque me conviene. He probado de todo. metro, bus, alquiler, coche.
Anesdor ya puede espabilar porque si ponen un peaje, cobran por aparcar y no se resuelve lo de los intercoms ( me gusta escuchar las noticias por la mañana ) no me convendrá tanto y la mitad de los días iré en patinete sin seguro ni casco y la otra mitad en metro sin pagar seguro ni que me multe el coche camuflado por pisar una raya o por no llevar los guantes de los kojones.
 
Atrás
Arriba