LAS MANOS SE DUERMEN.

wicente

Arrancando
Registrado
19 Nov 2010
Mensajes
0
Puntos
0
Me comenta un compañero que tiene una RR que lleva unos meses que se le duermen las manos al circular con la moto , casi siempre en circuito. A alguien la ha ocurrido esto?
 
wicente dijo:
Me comenta un compañero que tiene una RR que lleva unos meses que se le duermen las manos al circular con la moto , casi siempre en circuito. A alguien la ha ocurrido esto?

Si, claro que puede ser normal, ya que en las RR obligan a cargar mucho el peso de nuestro cuerpo sobre el manillar y si encima como suele ser habitual tiene la tija por debajo de los semimanillares más todavia, además no es necesario que te diga que a mayor peso corporal más carga hacemos sobre nuestras manos. Yo he tenido diferentes RR y la última que tuve fué una ZX-9R, que sin ser la más radical del mercado, si hacía que cuando llevaba un tiempo circulando con ella y sobre todo cuando salia a hacer curvas se me durmiesen un poco las manos y las muñecas, dile a tú amigo que dentro de lo posible trate de echar el cuerpo hacía atrás, aunque la verdad poco puede ser. De todos modos, tu amigo lo que tiene que ver es si cuando no monta en moto tambien se le duermen las manos, porque de ser así lo que tiene que hacer es acudir cuanto antes al médico, ya que, entonces estariamos hablando de problemas circulatorios.

Ráfagas
 
Más que de problemas circulatorios, yo estoy más a favor de problemas de columna cervical.
Una pequeña "protusión discal" ( lesión previa a la hernia de disco ), puede hacer que la postura de estirar el brazo, haga que se comprima la raiz sensitiva que sale de las cervicales y haya una pequeña sensación de hormigueo o de que se duerman las manos ( los dedos).

Salvo que adopte otra postura en la moto, no se le va a pasar.

Saludos.
 
Hola a todos, hay varios post de este tema, este es muy interesante:

Carra dijo:
:)Hola que tal. Tengo una pequeña duda,cuando llevo conduciendo bastante tiempo mas o menos 2horas en mi r1200gs noto un pequeño hormigueo por los dedos y manos.Tenia antes una r850r y esto no me paso nunca. Se me cargaban las muñecas y poco mas.A veces hago ejercicio de relajacion y me ayuda,pero con molestias.
He preguntado a algunos y me dicen que si la posicion de las manos que vaya hacerme prueba haber si algunas venillas de las muñecas estuvieran rotas ect.
Pido que si a alguien le pasa algo como a mi, ruego que me conctete y si tiene algun concejo que me lo indique.
Gracias de antemanos y saludos a todos

Es que a mi tambien me pasa, ??? aunque cada vez menos, pero asi y todo bastante.
salu222 a todos  :) :) :)
 
gordologo dijo:
Más que de problemas circulatorios, yo estoy más a favor de problemas de columna cervical.
Una pequeña "protusión discal" ( lesión previa a la hernia de disco ), puede hacer que la postura de estirar el brazo, haga que se comprima la raiz sensitiva que sale de las cervicales y haya una pequeña sensación de hormigueo o de que se duerman las manos ( los dedos).

Salvo que adopte otra postura en la moto, no se le va a pasar.

Saludos.


Tambien tengo la misma opinión, pero habría que realizarle unas pruebas y exploraciones.
 
Haber vamos a relajarnos un poco y no emitamos un diagnóstico sin más.
Esto en un principio tal y como ya he explicado, viene dado por la propia postura a la que te obliga la moto. Cualquier persona que haya tenido ó montado en una moto RR sabe de lo que hablo, estas motos son muy radicales y obligan a cargar el peso de tu propio cuerpo en las muñecas y en las manos y de ahi que estas se duerman ó produzcan sensación de hormigueo cuando llevas un cierto tiempo circulando y no digamos si encima vas a circuito donde se supone que vas a "pilotar" y por tanto la conducción es más exigente.

Por favor, no saquemos las cosas de quicio y hagamos diagnósticos gratuitos. Tan solo sugerí que en caso de que estos hormigueos se produzcan fuera de la moto, y me parece que no es el caso, acudiese a un médico por la posibilidad de que tenga problemas de circulación, pero eso, repito fue una sugerencia, que nadie diga que hice un diagnóstico. Tampoco niego que a otras personas le ocurra y sean por los motivos que aqui habeis expuesto, pero insisto, tal como wicente, ha planteado el post, es más que posible que el problema venga dado por la propia moto sin más

Saludos
 
Iceman dijo:
Haber vamos a relajarnos un poco y no emitamos un diagnóstico sin más.


Por favor, no saquemos las cosas de quicio y hagamos diagnósticos gratuitos.
Saludos


Pues precisamente lo que yo he puesto, lo he puesto desde la perspectiva médica. Mi perspectiva.
Claro está que sin una exploración física y/o radiológica, todo son conjeturas.

Si se le pasa fuera de la moto....está claro....LA POSTURA. Y si persiste fuera de la moto.....AL NEURÓLOGO.

Saludos.
 
((jejeje creí el que era una película de suspense¡¡ jijijiji))

Si lo que se le duermen son las puntas de los dedos, se queda sin circulación y se le ponen blancos e insensibles, es de las cervicales :-/. Que intente mover la cabeza cuando va en la moto para relajar el cuello y los trapecios
 
gordologo dijo:
Pues precisamente lo que yo he puesto, lo he puesto desde la perspectiva médica. Mi perspectiva.
Claro está que sin una exploración física y/o radiológica, todo son conjeturas.

Si se le pasa fuera de la moto....está claro....LA POSTURA.  Y si persiste fuera de la moto.....AL NEURÓLOGO.

Saludos.

Eso mismo he dicho yo.
 
Tampoco podemos olvidar algo conocido como el Síndrome del túnel carpiano.  A mi me ha venido fastidiando últimamente y conozco a varios moteros (alguno de este foro) que los han tenido que operar (tranquilos, la intervención es sencilla y suele ser ambulatoria).

Tal vez a alguno le pueda ayudar a identificarse con esta dolencia y procurarse un remedio adecuado, por eso os adjunto un extracto sobre este síndrome, aunque en Internet podréis encontrar literatura abundante sobre el tema.
Vs

El túnel carpiano es una especie de corredor situado en la cara anterior de la muñeca que es atravesado por elementos muy importantes para la movilización y sensibilidad de la mano.  De todos ellos el más relevante es el nervio mediano, que pasa por el centro de este corredor. Son tantos los tendones que atraviesan el túnel del carpo, que el nervio mediano dispone de un espacio muy justo en su interior. Si por cualquier motivo disminuye aún más este espacio, el nervio resulta comprimido y aparece toda la sintomatología asociada con este síndrome.

El Síndrome del Túnel Carpiano es la lesión por compresión de un nervio. Algunas veces se produce sin causa aparente, pero puede asociarse a distintas enfermedades reumatológicas e incluso a algunas profesiones (aquí cabemos los moteros) que utilizan mucho las manos en su trabajo.
Las personas que padecen un Síndrome del Túnel Carpiano suelen quejarse de dolor o sensación de acorchamiento o calambres en los dedos pulgar, índice y corazón de la mano, que característicamente es mayor por las noches. En casos muy avanzados pueden tener también problemas de movilidad de esos dedos y atrofia de algunos músculos de la mano, sobre todo de la almohadilla que hay bajo el dedo gordo.  
 
gordologo dijo:
Pues precisamente lo que yo he puesto, lo he puesto desde la perspectiva médica. Mi perspectiva.
Claro está que sin una exploración física y/o radiológica, todo son conjeturas.

Si se le pasa fuera de la moto....está claro....LA POSTURA.  Y si persiste fuera de la moto.....AL NEURÓLOGO.

Saludos.

Eso es justamente lo que yo he dicho desde el principio
pero antes de ir a neurologo, quiza seria más conveniente que fuera a su medico de cabecera y este que sea el que dictamine a donde ha de ir despues ¿no te parece?
 
Si el médico de cabecera entiende de motos, seguro que lo manda al Concesionario a cambiar de modelo de moto ;D ;D ;D ;Dy si no se soluciona el problema, pues por lo menos tiene moto nueva ;D

Está claro que diagnosticar por el foro es arriesgadísimo, a lo sumo un par de opiniones de las posibles causas, pero sin explorar al paciente y sin estudios complementarios no vale de nada lo que se diga.
 
Lo que no entenderia es que en una "rr" no te doliera hasta el alma, yo solo he tenido motos tipo hornett y despues de 150km me dolia todo el cuerpo, así que buscate algo comodo que los hay con un moton de caballossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
SALUDOS
 
Con todos mis respetos hacia los moteros de las RRR, soy incapaz de entender como pueden no ya salir a curvear o a echar la mañana, sino pegarse viajes (a Jerez, a Montmeló...) en esas motos... y ya lo de usarlas por ciudad es que me deja :o

Siempre me acuerdo de una semana que un compañero de trabajo me dejó su CBR y a los 3 días se la devolví pq aquello para moverse por ciudad no tenía ningún sentido, y las dos tardes que me fuí por ahí a gozar un poquico lo primero es que volví con las muñecas, los tobillos y los riñones hechos bicarbonato, y lo segundo que me acojoné, a mí esas motos que en cuanto le das un poco de vuelta de puño más de la cuenta y se te encabritan son superiores a mis ganas de moto :-[

No sé hasta que punto puede ser peligroso, en este tipo de motos, llegar a perder parte de la sensibilidad de las manos debido a la postura tan radical, sería la falta de costumbre (ya sabéis, "el culo que no está hecho a bragas, las costuras le hacen llagas" ;D ) pero yo cada vez que paraba en un semáforo tenía que sacudir las manos, los tobillos, el cuello... no me quiero imaginar lo que tiene que ser un viaje de varios cientos de Kms.
 
No sé hasta que punto puede ser peligroso, en este tipo de motos, llegar a perder parte de la sensibilidad de las manos debido a la postura tan radical, sería la falta de costumbre (ya sabéis, "el culo que no está hecho a bragas, las costuras le hacen llagas" ) pero yo cada vez que paraba en un semáforo tenía que sacudir las manos, los tobillos, el cuello... no me quiero imaginar lo que tiene que ser un viaje de varios cientos de Kms.
Pues imaginate ir de paquete, allí, en el ático, en posición casi fetal, apoyada en el depósito :P :P :P y con una mochila, claro. ;D ;D
 
Bueno, es que esa es otra, que no puedes agarrarte a nada, tienes que ir con las manos apoyadas en el depósito e intuyendo las curvas para cambiar los apoyos... además de la incómoda postura terminas agotado y dolorido... esas copilotas si que QUIEREN a sus moteros ;)
 
docemonos dijo:
Con todos mis respetos hacia los moteros de las RRR, soy incapaz de entender como pueden no ya salir a curvear o a echar la mañana, sino pegarse viajes (a Jerez, a Montmeló...) en esas motos... y ya lo de usarlas por ciudad es que me deja  :o


Pues es fácil de explicar: La pasión desmedida por las motos y por la velocidad.  Ojo: no estoy diciendo de hacer el cabra, en cualquier lado,que para eso están los circuitos para exprimir este tipo de motos . Y lo de viajar con ella pues es sencillamente acostumbrarte, está claro que no son motos precisamente cómodas pero ya sabes el dicho de: Sarna con gusto, no pica.

Saludos
 
Atrás
Arriba