Las mejores rutas por el mundo en moto por Fabian Barrio

  • Autor Autor javidm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya me gustaría a mí tener el tiempo disponible, el dinero necesario y las agallas suficientes para hacer este maravilloso viaje y en solitario. Desde luego es un viaje inolvidable y al mismo tiempo impresionante.
Gracias Javi por el enlace, habrá que acercarse por la librería a echar un vistazo.
Un saludo en V.
 
Y a mi que no me acaban de motivar este tipo de libros....aún tengo dos del Miguel sin tocar en la estantería...para gustos....

Algo más para personas "reales"...es decir, algo más "nuestro" de España...con rutas, sitios dónde dormir y comer...parajes espectaculares, etc.

A mi la Patagonia, Samarkanda o el Congo Belga, como que me la traen un poquillo floja. Para eso están los documentales del National o Life en la tele que son la reostia.

Que no digo que le guste a algunos....o a muchos, insisto. Lo único que me atrae es la moto...lo demás ya lo tengo en mil sitios (documentales, revistas..) y de la moto, que es lo que mola, poco se dice casi siempre, es la herramienta vamos que lo mismo lo podría hacer en un 4x4. (Por lo menos en el caso de Silvestre)
 
Última edición:
Lo siento pero viajero + libro del viaje que he hecho + dinero que obtengo...no me gusta nada.
 
Las crónicas de viajecitos que cuentan nuestros amigos y compañeros foreros con todo su amor....esas si me gustan!!.

Con el subforo específico yo ya me alimento de sobra....

Y "by the face", jejejejeje
 
Pues independientemente del viaje, el libro anterior me resulto ameno y entretenido. Si buscais datos tecnicos de la moto y demas como dice Amrey existen otros formatos.

Hetairoi que yo sepa nadie curra gratis de momento.
 
Este chico es un gran comunicador y un escritor con talento.
Su primer libro "Salí a dar una vuelta..." es muy ameno, la crónica del mismo engancha desde el principio cuando Fabian escucha un poema y en su "locura" vende todo lo que tiene y abandona su mortecina vida para viajar en moto por el mundo durante unos años en busca de "la puta felicidad", cosa que muchos hemos pensado pero que no hemos echo.
Seguí su primer viaje por Facebook durante mucho tiempo. Me encanto. Videos bien editados, imágenes y relatos cercanos y a la vez de película. Una aventura "envidiable" echándole "pelotas", sin coches de apoyo ni medios como en "Long way down".
Creo que esta vez hubiera sido más acertado de cara al mercado español escribir un libro de rutas y viajes "más cercanos", quizás rutas por España, Europa y Norte de África, no obstante yo lo comprare e iré a su presentación en Santiago de Compostela. El foro esta lleno de fabulosos viajes pero yo soy "un antiguo" y me siguen gustándome las crónicas en papel.

Saludos moteriles.
 
Última edición por un moderador:
Muchas veces no se trata del viaje sino de los ojos y el pensamiento del viajero. Estuve en la presentación de su primer libro y os aseguro que hacía tiempo que no había disfrutado tanto en un acto público. Es un verdadero showman, incluso con sentido poético me atrevería a decir, y me sorprendió la exposición tanto en la forma como en el fondo.
 
A mí tampoco me motiva ya este formato, que ya se ha convertido en un poco tópico de tanto repetir. Lo que me atrae es ir en moto y experimentar yo mismo, sea por donde sea.
 
Lo se Zapatas, pero el lo dejo todo y me voy a vivir por el mundo se acaba convirtiendo en lo de siempre un negocio y cuando se convierte en un negocio pierde su esencia.
Aun así es una manera decente como cualquier otra de ganarse el pan.
 
Decía un amigo mío que lo mejor de echar un polvo era contarlo.
 
Un viaje muy interesante, aunque a mi me van más crónicas (en este foro hay bastantes) o libros, sobre sitios más cercanos(península o Europa), a los que modestamente yo me pueda acercar. He leído algún libro de este tipo de viajes (la vuelta al mundo en 81 días, de Manu Leguineche..no es en moto pero imprescindible) pero prefiero la cercanía...Suerte con las ventas para este compañero motero, aunque a mi esta temática, en particular, no me vaya mucho.

Como alguien ha comentado por ahí...yo no veo nada criticable en que un señor escriba un libro (cosa nada fácil), lo edite (otra cosa nada fácil), lo publique y distribuya (el más difícil todavía).¡Ole sus cilindros! ....En este mundo nadie trabaja gratuitamente y si puedes convertir tu afición en tu modo de ganarte la vida...pues adelante...no seré yo quien lo critique ni quien piratee sus libros.
 
Fabian...es un crack, ha tenido los santos huevos de hacer lo que se ha propuesto...y eso a algunos les jode porque no pueden o no saben ...jeje.. y lo cuenta magistralmente en forma y fondo...y se suma a la peña motera de españoles que pululan por el mundo en moto haciendonos soñar a la mayoría...¿cuantas noches hemos cambiado sueño por seguir sus crónicas moteras en el ordenador domestico???..... nos seamos cainitas envidiosos....pecado nacional por excelencia.... yo ire a Sevilla a escucharle y comprare su libro....lo mismo que hice con Sivestre....very good my friend!!!!!!! fried.....colega..motero......
 
Un libro muy interesante para soñar con esos grandes viajes... Leí su primer libro "salí a dar una vuelta". Me gustó mucho que con ello demostró que una persona "normal", sin demasiada experiencia en motos ni en grandes viajes pudo hacer lo que no deja de ser un hazaña -por mucho que parezca que ahora crecen como setas los moteros-aventureros rodadores de vueltas al mundo- pero no me gusta mucho ese lenguaje rebuscado. Se centra mucho en describir lo que ve, en que suene bien y se lea mejor, en impactar al lector, pero muy poco en la experiencia personal, en el día a día, en lo que siente una persona tantos días viajando sólo por el mundo, así como en detalles del mantenimiento y comportamiento de la moto que, a fin de cuentas, es la que le ha llevado por esos lugares.

También es cierto que, de todos los relatos moteros que he leído sobre vueltas al mundo, Fabián es el que mejor y más completo los transmite, al menos en las descripciones, otro tema es profundizar en el punto de vista personal, en el día a día, y en detalles más técnicos.
 
Dejarlo "todo", aún con las connotaciones que pueda tener de si verdaderamente es todo, sí que es un atrevimiento (más en los tiempos que corren) y una aventura, independientemente del viaje. Personalmente valoro y envidió ese tipo de decisiones. En cuanto al libro, no creo que sea algo criticable, pues cada uno plasma su experiencia vital en distintos formatos o en ninguno, reservándola para sí mismo. Es decisión de cada uno comprarlo o no, igual que cualquier otro libro.

saludos
 
Puro turismo de gente bien. Blanquitos de turismo, como si fuésemos un jodido parque temático ...
 
Todo es respetable en cuanto a actos y opiniones, yo personalmente lo conoci el año pasado junto a otros viajeros del mundo, fue un encuentro en vivo de gente que cuenta sus experiencuas y viajes, tal fue la magua de ese fin de semana, que desde entonces estoy revisando cronucas, libros, informacion, y..... tramitando visados para mi paseo al globo, no te quedes soñando , obligate a realizarlo
 
Magia queria decir, se entiende, tienes que hablar en casa, que lo entienda tu pareja, pero la satisfaccion de poder hacerlo es lo mas... vivirlo sera tremendo
 
A mi me parece estupendo que gente que ha hecho algo asi publique un libro, personalmente no lo compraría con la cosa de a ver si hago su ruta, para eso hay otro tipo de publicaciones sobre lugares mas cercanos y asequibles, pero si como un libro de aventura, en moto, en coche, en barco o en lo que sea.
 
Hoy jueves a las 8 de la tarde en VALENCIA, en la librería Patagonia, Calle Hospital n1, presenta el libro.

Yo voy a intentar ir si encuentro a alguien que me venga a buscar y me traiga de vuelta a casa. Si voy, yo seré el del cabestrillo!
 
El libro está muy bien, gran calidad del papel y de fotos. Merece la pena, tiene un precio asequible...y además Fabián me lo ha dedicado muy amablemente. Tiene también un código QR para acceso a mas fotos. Y la presentación muy muy amena. Es un gran comunicador.
 
Atrás
Arriba