Vivimos sin conciencia histórica.
Te aseguro que para encontrar radicalismo religioso en occidente no hace falta irse a tiempos de la Santa Inquisición.
Recuerdo que durante 40 años este Estado fue la "
reserva espiritual de Europa" y la legislación civil estaba completamente relacionada con la religión oficial.
La censura no es más que un ejemplo de los muchos que había en ese momento.
Eso conllevo a la configuración de una sociedad de la que muchos referentes aún siguen presente hoy en día.
En este Estado los líderes religiosos salen a la calle a enarbolar consignas en pro de sus pensamientos ideológicos y en un intento de imposición de los mismos al resto de la sociedad.
Se abren duros debates sobre la enseñanza religiosa o laica en las escuelas.
La Iglesia solicita a través de un documento oficial, como es la Declaración de la Renta, que los ciudadanos del Estado le suministren fondos para sus fines.
En Semana Santa podemos ver manifestaciones religiosas que, en cualquier otro ámbito geográfico serían catalogadas como integristas, y que en nuestra cultura se consideran "
demostraciones de fe".
Pedro Guerra en una de sus letras diría "
todos distintos, todos iguales" y si repasamos las cosas objetivamente veremos que muchas circunstancias sociales de los grupos humanos guardan curiosas coincidencias.
Por otra parte, las generalizaciones no son nunca buenas.
Podemos tomar como referente 3 países de cultura cristiana, por ejemplo: Bolivia, España y Suecia. Tienen en común una misma confesión religiosa.
Pero, se les puede comparar o encontraremos profundas diferencias políticas, sociales, culturales y étnicas?
Otra aclaración, cuando hablamos de "occidente" creo que lo utilizamos mal. Tan Occidente es Marruecos como España, Túnez como Italia o Egipto como Grecia.
Todo es Occidente.
Ladrillo al canto.
:-[