Las multas de tráfico podrían variar en función de nuestros ingresos

AccidenteyTrafico

En rodaje
Registrado
10 May 2010
Mensajes
106
Puntos
0
Esta medida, que ya se viene aplicando en algunos países de nuestro entorno, parece que empieza a gustar a nuestra clase política. El PA-PSA( Partido Socialista de Andalucía ) lo considera un sistema más justo y admite que contribuirá a aumentar las arcas del Estado. Asimismo creen que será aceptado por la inmensa mayoría de la población...¿realmente lo consideráis un sitema más justo?,¿desde vuestro punto de vista contribuirá a mejorar nuestra seguridad vial?, ¿vosotros lo aplicaríais?

http://blog.accidenteytrafico.com/?p=266

Un saludo
 
Completamente de acuerdo

Sería mucho más justo castigar con "Días de sueldo" las infracciones.

Lo que pasa es que es más trabajoso para gestionar ell expediente de infracción, porque tienes que averiguar vía la Agencia Tributaria si el infractor tarbaja, si es asalariado, autónomo, si es empresario o profesional...

Un lío en la práctica que no creo que quieran asumir.

Manuel
 
Buenas,

no se yo si los niñatos estos que salen en callejeros con el bmw supertuneado que aprovechan las camaras para hacer sus trompos y todos veamos su dominio al volante tengan muchos ingresos....

Es mas, una infraccion es mas grave o menos grave dependiendo de los ingresos del infractor????

Salut i Vsss
 
524746504D4554220 dijo:
Buenas,

no se yo si los niñatos estos que salen en callejeros con el bmw supertuneado que aprovechan las camaras para hacer sus trompos y todos veamos su dominio al volante tengan muchos ingresos....

Es mas, una infraccion es mas grave o menos grave dependiendo de los ingresos del infractor????

Salut i Vsss

+1!!
 
Hola, pues yo estoy de acuerto con la ley.

Está claro que la infraccion es la misma para Amancio Ortega que para mi, pero resulta que si un día un rico se quiere meter el capricho de hacer Coruña-Madrid a taco, lo puede hacer, porque economicamente se lo puede permitir y yo no.

En este caso, la infraccion proporcional al sueldo sería acertada.

Pero pensandolo bien, seguro que esta gente tiene una nomina mas baja que la mia, je,je. :P :P

De todas formas, con lo de los puntos, ya es mas justo, porque los puntos se los quitan a todos, ricos y pobres.

Saludosssssss
 
052E2F28460 dijo:
Hola, pues yo estoy de acuerto con la ley.

Está claro que la infraccion es la misma para Amancio Ortega que para mi, pero resulta que si un día un rico se quiere meter el capricho de hacer Coruña-Madrid a taco, lo puede hacer, porque economicamente se lo puede permitir y yo no.

En este caso, la infraccion proporcional al sueldo sería acertada.

Pero pensandolo bien, seguro que esta gente tiene una nomina mas baja que la mia, je,je. :P :P

De todas formas, con lo de los puntos, ya es mas justo, porque los puntos se los quitan a todos, ricos y pobres.

Saludosssssss

Por la misma regla de tres, yo que estoy [highlight]""en paro[/highlight], [highlight]y no tengo nada a mi nombre""[/highlight] me voy a permitir el lujo de hacer el mismo trayecto de la misma manera, total, de multa me van a poner "na y menos". ::)
 
Yo lo veo más justo, o debería decir menos injusto. Está claro que siempre habrá picaresca pongan lo que pongan, pero lo que no es de recibo es que le metan a un mileurista 600 euros por pasarse con el calimocho y al millonario le metan lo mismo por excederse con el Don Perignon. Está claro que el rico escarmentará menos y encima tendrá menos resaca.

No estoy del todo seguro, pero creo que ya lo hacen los jueces cuando ponen multas. X días de multa a X euros por día. Los días de multa no varían entre ricos y pobres, pero los euros por día los ponen según los ingresos del condenado. Claro que los ricos también tienen mejores abogados y por tanto menos riesgo de que los encuentren culpables.

;)
 
46434D4F58451E521E2A0 dijo:
[quote author=052E2F28460 link=1280132936/5#5 date=1280157437]Hola, pues yo estoy de acuerto con la ley.

Está claro que la infraccion es la misma para Amancio Ortega que para mi, pero resulta que si un día un rico se quiere meter el capricho de hacer Coruña-Madrid a taco, lo puede hacer, porque economicamente se lo puede permitir y yo no.

En este caso, la infraccion proporcional al sueldo sería acertada.

Pero pensandolo bien, seguro que esta gente tiene una nomina mas baja que la mia, je,je. :P :P

De todas formas, con lo de los puntos, ya es mas justo, porque los puntos se los quitan a todos, ricos y pobres.

Saludosssssss

Por la misma regla de tres, yo que estoy [highlight]""en paro[/highlight], [highlight]y no tengo nada a mi nombre""[/highlight] me voy a permitir el lujo de hacer el mismo trayecto de la misma manera, total, de multa me van a poner "na y menos". ::)[/quote]

Si pero como tengas algo a tu nombre, ( casa, moto, coche ) te lo acabarán embargando si no pagas..... y ten en cuenta que eso queda pendiente y tan pronto como pongas algo a tu nombre, les suena la campanita y estas embargado....

No me extrañaría que al final la ley no fuera adelante, porque hay muchas lagunas y será muy complicado el establecer un porcentaje, porque en que se basarán??, en la nómina, en el patrimonio personal... ( casa ,etc), es muy complicado de hacer eso que proponen.

De todas formas, me da a mi que al final a los ricos les asesorarán sus abogados para no pagar ni declarar patrimonio, y a nosotros nos quedará el andar con mucho ojo, como siempre.
 
Que os creeis que eso es asi, jajajaja, esto solo sirve para que paguen siempre los mismos, los pobrecitos que tienen una nomina y no pueden engañar a nadie.

Enteraros de la realidad.

El que lleva toda la vida en el paro, los famosos NINI, que ni estudian ni trabajan ni piensan hacerlo en la vida, conozco a muchos, viven como quieren. Tienen su buen coche, su buena moto, sus cadenas de oro, etc. ¿de donde sacan el dinero? vete tu a saber, yo no lo se, pero lo que si se es que llevan un buen nivel de vida, les dan viviendas sociales, todo tipos de ayudas, y despues los ves en su casa jugando a la Play con un teleplasma de 50 pulgadas.

A estos, cuando les pongan la multa y declaren que no tienen ningún ingreso, que solo ayudas sociales no pagan un duro.

Al millonario, pues tambien conozco unos cuantos. Todos son autonomos, declaran una minima parte de lo que de verdad ingresan, figuran como separados o divorciados, les dan becas de estudios a sus hijos por que son hijos de divorciados, autonomos y que ganan una miseria, cuando en verdad tienen un gran imperio financiero, pero que como hay tantas trampas legales, hechas por los propios politicos para que no les pillen a ellos, pues cuando les cae la multa pagan el minimo.

Despues está el trabajador, el que tiene su nomina, y que no tiene forma de esconder lo que gana, y ese es el unico que va a pagar lo que le toque, en nombre de los otros dos anteriores.

Creeros que es asi, lo veo en muchiiiiiiiiisimas ocasiones, y os puedo, aunque no debo, contar casos concretos con nombres y apellidos, de uno y otro lado. ::)
 
Pues yo lo veo injusto a todas luces. Porque, como es sabido, hay muchas triquiñuelas para no declarar los ingresos que se perciben y, a más abundamiento, sucede que contra más se gana más trampas se hacen y menos dinero se declara.

En mi opinión, y si de ser justos se trata, la sanción debería ser en función de la infracción que cometes. Si la haces gorda, pues a pagar y a la próxima espabilas. Y, ojo, no sólo es cuestión de pagar con dinero, también se puede pagar con pérdida de puntos, retirada de carnet y cárcel si la cosa es demasiado grave. El diferenciar las multas en función de tu economía no hará más que crear agravios comparativos, ya que una misma sanción no tendría el mismo castigo en función de lo que ganas o, mejor dicho, de lo que declarases que ganas.

Saludos :).
 
Yo lo veo bien, porque si por una multa de 200€ estando en paro o ganando el mínimo se te convierte en 100€ creo que es mas justo que en la actualidad.

Aunque pensándolo bien no creo que nuestro maravillosos políticos (político no es un insulto, ya sé que es lo que piensan muchos), estén pensando en esta forma de aplicarlo precisamente.
 
4264736C69646B4256050 dijo:
[highlight]Yo lo veo bien, porque si por una multa de 200€ estando en paro o ganando el mínimo se te convierte en 100€ creo que es mas justo que en la actualidad.[/highlight]

Aunque pensándolo bien no creo que nuestro maravillosos políticos (político no es un insulto, ya sé que es lo que piensan muchos), estén pensando en esta forma de aplicarlo precisamente.


Y yo, porque trabajo he de pagar más que tú si cometo la misma infracción ¿no? Es decir, soy más culpable por el simple hecho de tener trabajo y tú no. A esto es a lo que me refería antes con lo del agravio comparativo. Según esto, vemos que se es más inocente o más culpable ante una misma infracición en función de lo que ganes. Si tú y yo atropellamos a un peatón por saltarnos un semáforo yo tendría que cumplir más tiempo de cárcel que tú ¿Crees que sería más justo?

La cuestión debería replantearse más por evitar cometer infracciones, más que por lo que hay que pagar por ellas. Pagar más, por ganar más no es ni justo ni legal. Aquí no estamos hablando de la Declaración de la Renta, que paga más el que más tiene. Estamos hablando de justicia e igualdad ante un hecho delictivo o una infracción y para esto hay otras soluciones:

1º Educación vial.

2º Leyes más justas y actualizadas, con un código de circulación acorde a los vehículos y carreteras actuales y no a lo de hace 30 años.

3º Sanciones más duras a los que infringen deliberadamente y a los reincidentes.

Saludos :).
 
Si pero como tengas algo a tu nombre, ( casa, moto, coche ) te lo acabarán embargando si no pagas..... y ten en cuenta que eso queda pendiente y tan pronto como pongas algo a tu nombre, les suena la campanita y estas embargado....

Pero te embargarán el coste de la multa, y si éste es acorde a tus ingresos, y éstos son mínimos, pues nada, nada, 10 eurillos por una conducción temeraria y a correr :-X

Por cierto, a quienes cobran el subsidio de desempleo, pensiones mínimas, salario mínimo interprofesional NO PUEDEN EMBARGARLES EL SUELDO...
 
0C262028242B6B450 dijo:
[quote author=4264736C69646B4256050 link=1280132936/11#11 date=1280439753][highlight]Yo lo veo bien, porque si por una multa de 200€ estando en paro o ganando el mínimo se te convierte en 100€ creo que es mas justo que en la actualidad.[/highlight]

Aunque pensándolo bien no creo que nuestro maravillosos políticos (político no es un insulto, ya sé que es lo que piensan muchos), estén pensando en esta forma de aplicarlo precisamente.


Y yo, porque trabajo he de pagar más que tú si cometo la misma infracción ¿no? Es decir, soy más culpable por el simple hecho de tener trabajo y tú no. A esto es a lo que me refería antes con lo del agravio comparativo. Según esto, vemos que se es más inocente o más culpable ante una misma infracición en función de lo que ganes. [highlight]Si tú y yo atropellamos a un peatón por saltarnos un semáforo yo tendría que cumplir más tiempo de cárcel que tú ¿Crees que sería más justo?[/highlight]

La cuestión debería replantearse más por evitar cometer infracciones, más que por lo que hay que pagar por ellas. Pagar más, por ganar más no es ni justo ni legal. Aquí no estamos hablando de la Declaración de la Renta, que paga más el que más tiene. Estamos hablando de justicia e igualdad ante un hecho delictivo o una infracción y para esto hay otras soluciones:

1º Educación vial.

2º Leyes más justas y actualizadas, con un código de circulación acorde a los vehículos y carreteras actuales y no a lo de hace 30 años.

3º Sanciones más duras a los que infringen deliberadamente y a los reincidentes.

Saludos :).
[/quote]

¿Aquí de que estamos hablando de ir a la cárcel en función del sueldo o de pagar multas en función del sueldo?. Porque veo que no lo tienes claro.

Según yo lo entiendo, el tema es que no pague la misma multa por la misma infracción ( no el mismo delito) el que no tiene un duro que el multimillonario.
 
7F594E515459567F6B380 dijo:
[quote author=0C262028242B6B450 link=1280132936/12#12 date=1280462996][quote author=4264736C69646B4256050 link=1280132936/11#11 date=1280439753][highlight]Yo lo veo bien, porque si por una multa de 200€ estando en paro o ganando el mínimo se te convierte en 100€ creo que es mas justo que en la actualidad.[/highlight]

Aunque pensándolo bien no creo que nuestro maravillosos políticos (político no es un insulto, ya sé que es lo que piensan muchos), estén pensando en esta forma de aplicarlo precisamente.


Y yo, porque trabajo he de pagar más que tú si cometo la misma infracción ¿no? Es decir, soy más culpable por el simple hecho de tener trabajo y tú no. A esto es a lo que me refería antes con lo del agravio comparativo. Según esto, vemos que se es más inocente o más culpable ante una misma infracición en función de lo que ganes. [highlight]Si tú y yo atropellamos a un peatón por saltarnos un semáforo yo tendría que cumplir más tiempo de cárcel que tú ¿Crees que sería más justo?[/highlight]

La cuestión debería replantearse más por evitar cometer infracciones, más que por lo que hay que pagar por ellas. Pagar más, por ganar más no es ni justo ni legal. Aquí no estamos hablando de la Declaración de la Renta, que paga más el que más tiene. Estamos hablando de justicia e igualdad ante un hecho delictivo o una infracción y para esto hay otras soluciones:

1º Educación vial.

2º Leyes más justas y actualizadas, con un código de circulación acorde a los vehículos y carreteras actuales y no a lo de hace 30 años.

3º Sanciones más duras a los que infringen deliberadamente y a los reincidentes.

Saludos :).
[/quote]

¿Aquí de que estamos hablando de ir a la cárcel en función del sueldo o de pagar multas en función del sueldo?. Porque veo que no lo tienes claro.

Según yo lo entiendo, el tema es que no pague la misma multa por la misma infracción ( no el mismo delito) el que no tiene un duro que el multimillonario.[/quote]


Claro, lo tengo bastante. Lo que he expuesto es un ejemplo, símplemente para escenificar una situación, que del mismo modo que si se aplicase de manera económica en función de lo que ganas también sería injusta.

Saludos :).
 
Tan injusto es tratar desigualmente a los iguales
como igualmente a los desiguales.
 
La iguladad no es para todos lo mismo, sino a cada uno lo suyo. Sin embargo, un hecho objetivo como es la comisión de una infracción de tráfico es igualmente grave venga de un rico o un pobre, no es más grave la conducta de uno que la del otro y por tanto no merece ser sanionada de manera distinta. En la pena no solo está la sanción económica, también están la perdida de puntos, la privación de libertad, los trabajos en beneficio de la comunidad o el decomiso del vehículo. Yo creo que no es lo más acertado ni lo más justo y considero que va a contribuir en mayor medida a que aumente la economía sumergida.

Un saludo
 
647F66623C3C383D0D0 dijo:
Es posible que mi dentista declare menos que yo que cobro una nómina y así muchos.
tienes toda la razon....
...sería mas razonable pagar una multa en proporción al precio del coche con el comentes la infracción..
en un porche carrera GT2 (como el mio :D) ... toma 3000 €;
en un seat ibiza 1.2.... 200€
es mi opinión...
 
757E69767A6D7A6B7A1F0 dijo:
[quote author=647F66623C3C383D0D0 link=1280132936/2#2 date=1280145151]
Es posible que mi dentista declare menos que yo que cobro una nómina y así muchos.
tienes toda la razon....
...[highlight]sería mas razonable pagar una multa en proporción al precio del coche con el comentes la infracción..[/highlight]
en un porche carrera GT2 (como el mio  :D) ... toma 3000 €;
en un seat ibiza 1.2....   200€
es mi opinión...
[/quote]

¿Estás de coña? ¿Y por qué? :o :o Volvemos a lo de antes, sigue siendo igual de injusto que una infracción se haya de catalogar por el tipo de vehículo, más que por el hecho en sí. Sinceramente no entiendo donde está la equidad de lo que comentas. Por esta regla de tres, si una persona que circula con un Smart atropella a un peatón por cometer una infracción (saltarse un semáforo o no respetar el paso de cebra) ¿debería tener menos condena que uno que lo hace con un Porsche? y ya puestos: ¿Un atropello de un ciclomotor sale más barato que si lo haces en una BMW?.

¿Y los que no tienen vehículo propio, quedan impunes?

Saludos :).
 
Queda claro pues, resumiendo las opiniones del hilo de discusión, que el modelo (imposible de implantar) es:

- Penas de retirada de puntos, suspensión de carnet o prisión, iguales para todos.

- Introducir, para todos, la pena de confiscación y achatarramiento del vehículo en los casos más graves.

- Penas pecuniarias, en función de la "riqueza" del reo. ¿Y como se tasa el pecunio del reo? Aunque a priori es más justo, es imposible de aplicar en la realidad por multitud de problemas técnico-legales.

Manuel
 
En España lo veo complicado por el comentado tema de que los ingresos declarados en Renta no coinciden con el valor de la riqueza personal.

En Finlandia, donde los ingresos es una información pública, que se publica todos los años, e incluso puedes leer en el periódico quie es el que mas gana de la comarca, es el modelo que se usa.

Cuando la Policia te para (y acojona que no veas, entre la altura y que hablan lo justo) consultan tus ingresos del año anterior, y ellos se convierten en jueces, calculando el importe de la multa.

Esa fue la razón de que a Räikkonen le pusieran varios miles de euros por llevar una moto de agua en un remolque sin matricula cuando a otro le hubiera costado 200 lebros.

Incluso puedes negociar con ellos. Por ejemplo, si te pillan por exceso de velocidad, (no mucho) puedes decir que con el dinero de la multa lo llevas a un taller y te instalan un limitador de velocidad. Luego aportas el certificado en unos dias en la comisaria y listo.

Vamos imposible de aplicación en estos lares!
 
Hola, estoy con Ligero 1150 RT, ademas la ley debe ser para todos por igual, no por lo que tengas pagas mas o menos, saludos.-
 
veo que aún no nos hemos enterado del tema, y somos ya mayorcitos....
Las multas ya tienen sus escalados hechos en base a la renta y otros parámetros:
1.- clase alta.... no paga
2.- clase baja... no puede y/o no tienen vehículo
3.- clase media... a pagar toca

Lo único que veo es que queráis dividir la clase media en subclases, pero como queráis.
El otro parámetro me lo ahorro para no herir susceptibillidades.

Lo peor de todo es que el baremo lo marca gente que cobra unos buenos sueldos y que se deben creer que todos estamos igual...........
 
A mi me parece bien, que pague mas el que mas tiene, para un mil eurista, una multa de 150 € es una gran putada, pero a quien ingrese cantidades altas es minucia.

Vsss.
 
Está muy bien  eso de.... "quien la hace, la paga".

Pero, estos politicastros que tenemos en este país (que no deberíamos merecernos), éstos no pagan ni una.

Me explico, cuando ellos meten la pata hasta el fondo, nunca son sancionados con dinero. NUNCA, NUNCA.

Yo, como la mayoría de los españoles, cuando nos equivocamos en nuestro trabajo..... somos sancionados económicamente.

Pues eso, también los torpones que nos dirigen, deberían ser sancionados. Y a medida de lo que cobran.

Pero eso nunca ocurre. :'(  :'(   :'(  :'(  :'(
 
745E58505C53133D0 dijo:
[quote author=757E69767A6D7A6B7A1F0 link=1280132936/18#18 date=1280927227][quote author=647F66623C3C383D0D0 link=1280132936/2#2 date=1280145151]
Es posible que mi dentista declare menos que yo que cobro una nómina y así muchos.
tienes toda la razon....
...[highlight]sería mas razonable pagar una multa en proporción al precio del coche con el comentes la infracción..[/highlight]
en un porche carrera GT2 (como el mio  :D) ... toma 3000 €;
en un seat ibiza 1.2....   200€
es mi opinión...
[/quote]

¿Estás de coña? ¿Y por qué? :o :o Volvemos a lo de antes, sigue siendo igual de injusto que una infracción se haya de catalogar por el tipo de vehículo, más que por el hecho en sí. Sinceramente no entiendo donde está la equidad de lo que comentas. Por esta regla de tres, si una persona que circula con un Smart atropella a un peatón por cometer una infracción (saltarse un semáforo o no respetar el paso de cebra) ¿debería tener menos condena que uno que lo hace con un Porsche? y ya puestos: ¿Un atropello de un ciclomotor sale más barato que si lo haces en una BMW?.

¿Y los que no tienen vehículo propio, quedan impunes?

Saludos :).



[/quote]
me refiero a la sanción económica .....esta claro que al final la infraccion es la infraccion y si la cometes y te cazan pagas...(pagas economicamente, con los puntos, con prision y/o trabajos sociales....)
pero en el caso de sanciones sin carcel.......las económicas...el del GT2  se puede permitir cometerla porque le importa un pimiento pagar la SANCION ECONOMICA ... pero a mí ,la sanción ECONOMICA me jode el presupuesto del mes... !!  con lo que yo hago lo posible por evitarla y el ricachón ,que va sobrao,se pasa la prudencia por el forro..
es obvio que si hay pena de prisión y retrirada de puntos.. será igual para todos; los ricos y los pobres...
y me pongo de ejemplo  que me considero un usuario resetuoso de la via. ;D ;D ;D
.si voy de valladolid  a Murcia a120Km/h ... CRIO POLILLA.. POR ESO pongo el navegador a 150 y si me pillan ..¿cuál es el importe de la sanción 100 euros ? por pronto pago 50... ?? pues me sale a cuenta...y voy a 150 .. [smiley=shakin.gif]
si la sancion fuesen 1000 euros... ya no me sale a cuenta por lo que me jorobaría e iría a 120...
al del GT2 los 1000 le salen a cuenta seguro...

.....por esto opino que la sanción economica debe de ser proporcional de alguna manera al poder adquisitivo para que NUNCA te salga a cuenta....
poder adquisitvo= IRPF ??? seguro que no...
poder adquisitivo = pasta que te gastas en un coche/moto?? .... pues a lo mejor tampoco ...
pero.... :-[ :-[ :-[
es mi humilde opinión...
:-/ :-/ :-/
 
¿Y a cuanto le pondríamos la multa a un ricachón de estos? ¿Qué baremos tomamos como referencia? ¿Tendríamos la certeza de que el infractor ricachón fuese a decir la verdad de su patrimionio? ¿Crees que a un ricachón, que gane 10.000 euros al año, como algunos deportistas de élite, les afecta pagar 3000 euros de multa?

¿Y si lo miramos por el vehículo que lleva? Pues más de lo mismo, porque si esto fuese así, ningún ricachón pondría el coche o la moto a su nombre.

Yo no veo que esto sea la solución. Esto más que solucionar haría que se creasen más trampas para eludir. Igual, la solución pasa porque en lugar de aumentar el tema económico se aumentasen las penas y que incluso infracciones que hoy en día , sólo acarrean sanciones económicas estuviesen castigadas con días de cárcel. De este modo, ricos y pobres estarían más igualados. Seguro que estar en la cárcel, aunque sólo sean dos días, no le hace gracia a ninguno. Ahora, eso sí, para llegar a este extremo antes habría que cambiar muchas de las leyes y adecuarlas a los tiempos que corren y a los vehículos de hoy en día y no estar tan obsoletas como las que tenemos.

Saludos :).
 
estoy contigo aunque no lo veo factible ... el objetivo recaudatorio se volveria contra el mismo estado que deberia de pagar la estancia de un reo 2 dias .. con la correspondiente pension completa ..jaja..
ademas..
si por ir a >120 te mandan un par de dias a la carcel...

uf... me ha dado una taquicardia solo de pensarlo...
jaja

 
Estoy de acuerdo contigo, Iceman, en que esto de variar el importe de las multas en función de los ingresos no tiene sentido, ni lógica, pero no en lo del aumento de las penas. Creo que las penas ya son bastente severas tal y como están planteadas hoy en día. Salvo casos graves creo que no debemos criminalizar las infracciones al volante, pues en muchos casos se cometen de manera involuntaria y sin crear un riesgo grave ni real a los demás conductores.

Un saludo
 
Pues yo no estoy deacuerdo, no por mi sueldo ya quiera yo el mio es como el de casi todo el mundo.
Para eso estan los puntos com dice el amigo un tio de pasta no puede hacer el ir de un sitio a otro a fondo poqrque todos si que tenemos los mismos puntos, y se quedará sin carnet por mucha pasta que tenga.
slds
 
Atrás
Arriba