Las R65 también son Dakarianas

alx

Arrancando
Registrado
17 Jul 2003
Mensajes
21
Puntos
0
Hola de nuevo,

Ahí teneis una foto de una R65 en pleno Dakar 1979. La primera edición.

Pilotada por el periodista Philippe Jambert llegó hasta Mali. En la etapa entre Gao y Mopti sufrio abandono.

Pero no está nada mal, eh?
Atravesó Algeria hasta Tamarasset.
Entró en Niger por el Teneré.
Salió del Teneré por Agadez y después llegó a la capital Niamey.
Desde ahí cruzó a Mali.
Según dicen entre Gao y Mopti abandonó.

Ese año el ganador en categoria motos fue Cyril Neveu con Yamaha XT500. Neveu ganó el Dakar en cinco ocasiones... 2 con yamaha y 3 con Honda.
Durante los primeros años luchó por la victoria con Hubert Auriol "L'African". Auriol ganó la partida en dos ocasiones, el 1980 y 1983 con nuestra querida R80G/S.

Que rollo para poner una foto de una R65...jeje

Saludos.Alex.

 
¿Rollo?, no creo, son los detalles los que hacen la historia.

Curiosillo como poco ;)
 
Si no me equivoco, esta foto viene de aquí:

http://www.dakardantan.com/

Si os interesa "la chatarra" (se supone que si, o de lo contrario no estarías leyendo este post, entre otros) echad un vistazo a este enlace, hay cosas curiosas, tanto motos como coches y camiones. Por supuesto, aparece la Ossa 350 con la que Juan Porcar se convirtió en el primer español en competir en el Dakar en moto.

Salut!!!
 
Efectivamente Erresiengese, es de esa pagina de donde saqué la foto. Gracias por recordarla...

Hice una maqueta del Dakar y venia un papel con esa web. Aluciné con ella.
Me hice algun articulo de cosa que me interesaban de la web y después le perdi la pista. Cosa que no pasará ahora!!!

El último año que vino el Dakar a Barcelona hicieron una exposición de motos. Y ahi estaba la Ossa de Porcar que comentas:



Y tambien la Yamaha de Cyril Neveu:



Y como no... la de Auriol:




Curiosamente la yamaha y Ossa estaban actualizadas pero con el desgaste del raid . La Bmw estaba impoluta, como nueva.
Dos maneras de ver las cosas...


Alex.
 
Parece metida como se deforman las competiciones. Esta cuando era genuina, la seguía ahora no ganan los pilotos, si no la tecnología y la pasta.
 
Tienes toda la razón Boxer...

Hasta 1987 era una aventura "amateur"... a partir de ahí con la llegada los oficiales de Peugeot, Citroen,Mitsubishi...junto con la muerte de Sabine, todo cambió. Aunque también tiene su atractivo una competición profesional. Y ahora vuelve a cambiar!!!

En los primeros años cualquier miembro de este foro hubiera podido seguir el rally con un poco de forma física y conocimientos de mecánica. Igual que el de la R65.

Por cierto, el 2º año el ganador fue un VW Iltis, no se si se incluye en los air-cooled que también te gustan??je,je

alex
 
Que buena foto Alx, y que breve pero muy buena historia!! Gracias por compartir!!
Me encanta el casco del Dakariano.... :o
 
alx dijo:
Tienes toda la razón Boxer...

Hasta 1987 era una aventura "amateur"... a partir de ahí con la llegada los oficiales de Peugeot, Citroen,Mitsubishi...junto con la muerte de Sabine, todo cambió. Aunque también tiene su atractivo una competición profesional. Y ahora vuelve a cambiar!!!

En los primeros años cualquier miembro de este foro hubiera podido seguir el rally con un poco de forma física y conocimientos de mecánica. Igual que el de la R65.

Por cierto, el 2º año el ganador fue un VW Iltis, no se si se incluye en los air-cooled que también te gustan??je,je

alex
Busca VW Iltis (Turón) en Google y verás que no es un air-cooled.
Saludos
Juantxo
 
Atrás
Arriba