las verdades sobre las baterias en la R850R-R1150R

Nikki_sp

Arrancando
Registrado
7 Abr 2005
Mensajes
50
Puntos
8
Hola

Abro este post para intentar unificar (como en el derecho) la doctrina en torno a las baterias de la R850R y R1150R

Al final resulta que despues de pillarme el optimate IV la bateria esta mal, porque despues de cargarla una vez y andar unpoco con ella se ma ha ido, y tras una segunda carga ni se ha "pispado"

ASi que tengo que poner bateria nueva, empiezan mis dudas y me gustaria que me respondiera la gente porque he leido tantos post cuando pongo "bateria R1150 o R850R" que ya no tengo nada claro.

1- He visto que la marca de la bateria es Exide (tengo bateria de gel), y al parecer vale una pasta, ¿que bateria por relacion calidad/precio me recomendais)?.

2- ¿Tengo que poner bateria de gel o puedo poner una bateria convencional de toda la vida?

3- Donde compre la moto me han dicho que no hay que desmontar el deposito para quitar la bateria, pero en el manual pone que hay que desmontar media moto, asi que entre lo facil que me lo han puesto y lo dificil del manual no se con que quedarme.

4- Si le pongo el alargador que trae el optimate IV a la bateria nueva, ¿es exactamente igual a la hora de cargarla que si lo hago en la toma de corriente que tengo abajo a la izquierda (mi moto es la R1150 de 2004)

5- Por otro lado tengo una BMW R45 que nunca me ha dado tantos problemas como aqui leo con las R850 y R1150R y estoy planteandome para el invierno (puesto que la cojo poco) tener la R45 y para la primavera ya coger la R1150R, ¿se puede quitar el borne de la bateria y no pasa nada (no se desconfigura centralita ni nada asi)?. ¿Se podria instalar un interruptor de corriente para no tener que desmontar todo lo necesario para quitar ese borne?

6.- Y por ultimo y esto se que es mas retorcido, donde guardaria la moto en invierno es un sitio sin electricidad, ¿Existe alguna manera de poder cargar la bateria a partir de otra bateria o acumulador o algo asi? porque es un local sin luz y creo que no me compensaria darme de alta en la luz solo para eso.


SE que es extenso este post, pero creo que a todos los moteros que hayan tenido la moto parada tras un invierno tan frio como este, les vendria bien aclarar estas dudas, porque si os fijais en los demas post, siempre se quedan dudas en el aire como si hay que desmontar el deposito tal y como viene en el manual, si es conveniente o no quitar el borne de la bateria, que hacer cuando no se coge muchos tiempo...

ME imagino que hoy la mitad del personal estara por el sur asi que a ver cuando obtenemos la informacion necesaria.
 
Re: las verdades sobre las baterias en la R850R-R1

Ups! le he dado a publicar antes de dar las gracias por anticipado.

Saludos y muchas rafagas
Rockeros
 
Re: las verdades sobre las baterias en la R850R-R1

NAdie puede aportar con su conocimiento nada???

:(
 
Re: las verdades sobre las baterias en la R850R-R1

Nikki_sp dijo:
Hola

Abro este post para intentar unificar (como en el derecho) la doctrina en torno a las baterias de la R850R y R1150R

Al final resulta que despues de pillarme el optimate IV la bateria esta mal, porque despues de cargarla una vez y andar unpoco con ella se ma ha ido, y tras una segunda carga ni se ha "pispado"

ASi que tengo que poner bateria nueva, empiezan mis dudas y me gustaria que me respondiera la gente porque he leido tantos post cuando pongo "bateria R1150 o R850R" que ya no tengo nada claro.

1- He visto que la marca de la bateria es Exide (tengo bateria de gel), y al parecer vale una pasta, ¿que bateria por relacion calidad/precio me recomendais)?.

2- ¿Tengo que poner bateria de gel o puedo poner una bateria convencional de toda la vida?

3- Donde compre la moto me han dicho que no hay que desmontar el deposito para quitar la bateria, pero en el manual pone que hay que desmontar media moto, asi que entre lo facil que me lo han puesto y lo dificil del manual no se con que quedarme.

4- Si le pongo el alargador que trae el optimate IV a la bateria nueva, ¿es exactamente igual a la hora de cargarla que si lo hago en la toma de corriente que tengo abajo a la izquierda (mi moto es la R1150 de 2004)

5- Por otro lado tengo una BMW R45 que nunca me ha dado tantos problemas como aqui leo con las R850 y R1150R y estoy planteandome para el invierno (puesto que la cojo poco) tener la R45 y para la primavera ya coger la R1150R, ¿se puede quitar el borne de la bateria y no pasa nada (no se desconfigura centralita ni nada asi)?. ¿Se podria instalar un interruptor de corriente para no tener que desmontar todo lo necesario para quitar ese borne?

6.- Y por ultimo y esto se que es mas retorcido, donde guardaria la moto en invierno es un sitio sin electricidad, ¿Existe alguna manera de poder cargar la bateria a partir de otra bateria o acumulador o algo asi? porque es un local sin luz y creo que no me compensaria darme de alta en la luz solo para eso.


SE que es extenso este post, pero creo que a todos los moteros que hayan tenido la moto parada tras un invierno tan frio como este, les vendria bien aclarar estas dudas, porque si os fijais en los demas post, siempre se quedan dudas en el aire como si hay que desmontar el deposito tal y como viene en el manual, si es conveniente o no quitar el borne de la bateria, que hacer cuando no se coge muchos tiempo...

ME imagino que hoy la mitad del personal estara por el sur asi que a ver cuando obtenemos la informacion necesaria.
Creo que contestan poco porque da algo de pereza: Hay que tomarse la tarde libre ;D ;D ;D
En primer lugar comentarte que si hubieras bicheado con el buscador, hubieras comprobado que es mas fácil que se unifiquen Israel y Palestina, que los criterios de batería de motos.
1. Las de gel son de mejor calidad y tienen mayor descarga instantánea que las convencionales (mayor alegría de arranque)... y son mas caras. Una buena marca (Exide, Varta, Odysey etc) tiene mas probabilidades de durar mas (no mayor certeza)... tu mismo.
2. Puedes poner la batería que quieras.
3. Siempre el manual. Para saltarse el manual, hay que saber muuuuucho, y estar muuuuuuy seguro.
4. Ese cargador puedes acoplarlo perfectamente a la toma (utiliza siempre la carga mas lenta).
5. No te recomiendo un interruptor de corriente. Demasiado engorroso para una vez al año.
6. Cuando tengas que arrancar hay tres opciones:
- Biberon: Ponle un coche al lado, conecta la dos baterias con unos cables con pinzas. Arranca el coche y mantenlo 15 minutos a 2000 vueltas. Luego puedes quitar las pinzas que la batería tendra carga para arrancar.
- Alimentacion exterior: CON EL COCHE PARADO, pon las pinzas entre los dos vehículos, y arranca la moto normalmente. Ya puedes desconectar las pinzas, pero hazle unos cuantos kilómetros (1/2 horita), o vete a donde tengas el Ulimate, porque la batería estará descargada.
- Mezcla de las dos: Dale el biberón, para el coche, arranca la moto, y quita finalmente las pinzas.
Un saludo.
 
Re: las verdades sobre las baterias en la R850R-R1

www.aguabat.com

Mira en esta página, la Exide G19 que si no me equivoco es la que lleva al igual que la 1150GS y la RT. Está en 82,33€ con los gastos de envío. Yo compré hace un par de meses una y me fué bien en la compra, y esta mañana he pillado otra para un colega. La Exide es la que monta BMW.


V'sssssssssssss
 
Re: las verdades sobre las baterias en la R850R-R1

muchas gracias por vuestra ayuda, solo me ha quedado una duda despues de lo ultimo. Se podria arrancar con unas pinzas y una bateria sin mas, es decir sin coche, o es necesario toda la instalacion electrica, puesto que decis que se puede arrancar con el motor parado.

He cambiado la bateria y al quitar los conectores rapidos de la gasolina, se me ha roto uno de ellos, de modo que mi gozo en un pozo. Mañana tendre que coger y llamar a la grua y llevarla al talles y a ver si me hacen un arreglo rapido, pues me gustaria tener la moto el sabado y mañana es viernes, ya me he informado, y parece que los que son de plasticos se "cascan" con mucha facilicidad. Intentare ponerles unos de metal mas tarde o mas temprano.

GRacias de nuevo y muchas rafagas!!
J
 
Re: las verdades sobre las baterias en la R850R-R1

Nikki_sp dijo:
muchas gracias por vuestra ayuda, solo me ha quedado una duda despues de lo ultimo. Se podria arrancar con unas pinzas y una bateria sin mas, es decir sin coche, o es necesario toda la instalacion electrica, puesto que decis que [highlight]se puede arrancar con el motor parado[/highlight].

He cambiado la bateria y al quitar los conectores rapidos de la gasolina, se me ha roto uno de ellos, de modo que mi gozo en un pozo. Mañana tendre que coger y llamar a la grua y llevarla al talles y a ver si me hacen un arreglo rapido, pues me gustaria tener la moto el sabado y mañana es viernes, ya me he informado, y parece que los que son de plasticos se "cascan" con mucha facilicidad. Intentare ponerles unos de metal mas tarde o mas temprano.

GRacias de nuevo y muchas rafagas!!
J
No es que se pueda: es que se debe.
Consecuentemente se puede arrancar perfectamente con una batería y unos cables.
Efectivamente los conectores de plastico se degradan con el tiempo y la gasolina (y la mala calidad) y cascan.
Ya que estas en ello sustitúyelos por unos metálicos.
Un saludo.
 
Re: las verdades sobre las baterias en la R850R-R1

Hola Nikki_sp lo que me extraña es que no te hubieses cargado los conectores de plástico endeble de la gasolina, si lo llego a leer antes te aviso! Ten precaución cuando arranques desde la bateria de otro vehículo de que no esté en marcha, pues en ese momento no entran 12v, sino lo menos 16 para arriba o más si tiene algún defecto y puede afectar tu moto. No soy partidario de los desconectadores o quitar borne, si la tienes parada durante meses igual se te descargará; puedes aprovechar tu cargador para hacer una carga "tampón" de mantenimiento mediante una carga mínima; claro eso si tienes enchufe cerca... de todas formas, si tienes alguna ventana o acceso a lugar iluminado puedes hacer el invento de meterle una pequeña placa solar barata de los chinos por internet, se de uno que lo tiene así y le funciona en su pueblo!
Si le metes un desconectador o quitas el borne, borrarías la información volátil que reside en la memoria de Motrónic y deberías hacer por lo menos una operación consistente en informar al Motrónic de los datos que le envía el TPS en cuanto a recorrido a tope de aceleración, pero además perderías toda la información de fallos acumulados y que sacan mediante el Moditec en el servicio oficial.
Más cosas: Las baterías se despiden sin avisar o dando PEQUEÑOS avisos, si conoces tu moto como titubeos al arrancar la moto a primera hora si la has tenido parada unos días, fallos de abs, fallo en el instrumento digital de nivel de temperatura y gasolina... si te pasa eso, repasa los tornillos de conexión, y si están bién haz memoria y recuerda cuantos años tiene tu batería: más de tres? Cámbiala, no vale la pena. Yo tenía en mi R1150RT una de gel Varta, empezó a dar fallos, me pedí una por Ebay a Alemania de las mismas medidas pero con más amperaje, y problema solucionado! se fueron fallos de abs, titubeos en el arranque etc etc. también puedes poner la original Varta que es una pasada o una Oem en el servicio oficial y además con largas garantías BMW.
Para cambiar la batería no hace falta desmontar el depósito, sólo alguna pieza de la parte izquierda, sácala horizontalmente y pon la nueva mediante la misma operación.
Yo pondría el cargador con pinzas directamente a los bornes de la batería, pues a través del mechero creo que pasa por circuitería electrónica e igual te da algún problema y las averías electrónicas no suelen ser baratas. Mírate el manual del cargador e igual te viene.
Por último, no conozco el cargador optimate, pero toda la gente del foro lo ponen por las nubes.
Chico, no sé si me dejo algo en el tintero. Ya dirás.
Un saludo.
 
Re: las verdades sobre las baterias en la R850R-R1

Bueno eso apoyo todos los comentarios y por supuesto del amigo pepolis mucho mas, pero como me gusta "juntar" cosas iguales...y de paso ayudo a aquellos posibles...."manos caidas" "GANDULES" como bien se han dicho uno mismo pues empato con este otro reciente que va de lo mismo....

Ahora bien otra cosa que no he comentado todavia yo  ::) ::), que seguro que otros si....no se te ocurra arrancar la moto sin alguno de los bornes cogidos con la bateria, o hacer cosas raras tipo soltar el borne de la bateria que estabas usando para arrancarla y conectarla a la que esta montada estando arrancada la moto por ejemplo "BURRADA" casi seguro que se estropea la MOTRONIC sin posibilidad de rescate, bueno si "una nueva", quedan avisado aquellos que no tengan claro el tema de "BATERIAS", que no solamente es cargarla y ya esta ese pequeño detalle se le ha pasado a mas de uno y no solo en motos sino en coches y se han quedado sin encedido electrónicos,motronics, electronica en general.....mu delicada...suerte

este es el post:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1244313801
 
Re: las verdades sobre las baterias en la R850R-R1

troncomoto dijo:
www.aguabat.com

Mira en esta página, la Exide G19 que si no me equivoco es la que lleva al igual que la 1150GS y la RT. Está en 82,33€ con los gastos de envío. Yo compré hace un par de meses una y me fué bien en la compra, y esta mañana he pillado otra para un colega. La Exide es la que monta BMW.


V'sssssssssssss


De verdad que no te puedes ni imaginar lo agradecido que te estoy por el enlace que has puesto. :P :P  después de visitar en A Coruña 40 casas de coches , motos, repuestos, recambios, etc, etc, etc. Tudor , Varta,etc, las que quieras,  pero Exide ........... que si quieres arroz Catalina... >:( >:(  que ni saben lo que es. Y la verdad pagarle 140.-eur + iva al concesionario BMW por una bateria (que aún encima esta fabricada en Portugal)  no tengo nada contra nuestros vecinos , pero por el precio que cobran en concesionario podía venir el ingeniero de BMW Alemania en avión en 1ª clase y ponértela........

V´ssssss
 
Atrás
Arriba