Latiguillos metalicos ¿mucho lio?

  • Autor Autor SbS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

SbS

Invitado
Muy buenas a tod@s!

Dispongo de unos días de vacaciones, y quiero dedicarle un poco de tiempo al mantenimiento de la R100. Habia pensado en montarle unos latiguillos metalicos, y hacerlo yo mismo... pero no sé si será meterme en demasiado jaleo... ¿es muy complicado? ¿algún consejo?

Gracias anticipadas...
 
Profundizando un poco más:

¿Los latiguillos los venden ya con distintas medidas? ¿Existen para cada modelo o encargas tu las medidas que necesites? ¿ Un latiguillo para cada disco independiente y los unimos en la bomba de freno?

Agradezco vuestros comentarios al respecto,

Saludos
 
Hola,

Los puedes comprar específicos para tu moto ya hechos y listos para montar.

Javier.
 
VictorR100T dijo:
Las R100 de la serie /7 disponen de una bomba con dos salidas debajo del depósito o una bomba en en manillar con un latiguillo único hasta el repartidor que se encuentra debajo del depósito. Lo más lógico es que colocaras los latiguillos de las mismas medidas, que los llevaras como muestra al taller donde te harán los nuevos, con sus apliques y todo lo demás.
Si tu R100 es una RS o RT, tendrá parte del circuito del freno delantero en tubo rígido desde la bomba hasta el interior del carenado, latiguillo desde el carenado hasta la parte alta de la botella y otra vez tubo rígido desde ahí hasta las pinzas; el trasero también tiene un tramo de tubo rígido. No creo que ningún latiguillo con malla metálica externa y a la vista (también se los conoce como "metálicos") supere la rigidez de estos tramos de tubo rígido; pero es bastante frecuente ver sustituidos éstos por latiguillos enteros, desde las bombas hasta las correspondientes pinzas; no sé si verdaderamente se mejora la rigidez (no con los latiguillos viejos y deteriorados, sino con unos nuevos de la misma calidad original); pero muchos lo hacen por cuestión estética y también aseguran unos resultados espectaculares ::)

A una R100 que se le haya suprimido el carenado, lo lógico es que se le cambien los latiguillos por unos de un modelo sin carenado como la R100T o la R100S, que sí tiene carenado pero de los de manillar.


Se trata de una R100 a secas, naked desde el principio y es como tu dices, dos pinzas, dos latiguillos, pero que se unen en uno sólo a la bomba.

Gracias Victor, eres un crack.
 
Aprovecho y os dejo una foto con ella en las minas de Rio Tinto (Huelva), preciosa ruta, con buenas vistas, espectacular carretera y buen comer.


sebas5.jpg
 
minchán dijo:
Hola,

Los puedes comprar específicos para tu moto ya hechos y listos para montar.

Javier.


Yo los he puesto y tardas 10 minutos en montarlos.
Habla con MAXBOXER ( 669328006 )
 
VictorR100T dijo:
Es un ejemplar que posiblemente ha sido modificado por algún propietario anterior; no con mal criterio, por cierto, si así fuera.

Además de lo que ponga en la ficha de inspección técnica, en el bastidor, en la parte derecha del tubo de dirección, está el número de serie; el propio número ya indica a qué modelo corresponde la moto, pero además, al última parte suele indicarlo de forma directa. En la mía por ejemplo, termina con R100T ;)

Victor, eso que me comentas me ha pasado ya varias veces, (sobre todo con el tema del seguro), este modelo es una R100 sin más, no tiene más siglas... es del 1981, y te paso unos enlaces y foto original.

r100.jpg


Como veras, los datos son iguales que los de su hermanas RS y RT

Intervalo Produccion (1980 - 1984) Unidades Producidas 10.111

Motor de Cuatro tiempos - bicicindrico a 180º - "Boxer" - Refrigerado por aire

Carrera 94 x 70.6 mm

Cilindrada 980 cc

Potencia 67 hp (49 KW) a 7,000 rpm

Par Maximo 72 Nm a 5,500 rpm

Compresion 8.2 : 1

Valvulas Por Cilindro: 2

Distribución Valvulas: OHV

2 Carburadores de depresion constante Bing V, (94/40/111 - 94/40/112)

Lubrificación del motor por carter humedo

Transmision por Cardan

Numero de Marchas: 5

Relacion 4.4 / 2.86 / 2.07 / 1.67 / 1.50 : 1 (Optional sport version: 3.38 / 2.43 / 1.93 / 1.67 / 1.50

Encendido electronico (Bosch)

Alternador: Bosch 280 W / Bosch 0.7 Kw

Bujias: Bosch W 5 D / Beru 14-5D / Champion N6Y

Chasis Tubular de doble cuna

Suspension Delantera: Horquilla Telescopica

Suspension Trasera: Dos amortiguadores independientes, ajustables
Spring Travel Front/Rear 200 / 125 mm

Llanta Delantera: 2.15 B 19

Llanta Trasera: 2.50 B 18

Neumatico Delantero: 3.25 H 19

Neumatico Trasero: 4.00 H 18

Frenos Delanteros: Dos discos de 260 mm.Brembo de 2 pistones

Freno Trasero: Tambor simple de 200 mm.

Capacidad del deposito: 24 litros

Peso en Vacio (con deposito lleno): 218 Kg.

Max. Peso: 398 Kg

Altura asiento: 820 mm

Consumo (a 90 Kph) 5.75 litros

Velocidad Máxima: 195 Kph

Aceleracion (0 - 100 Kph): 4.6 segundos
 
minchán dijo:
Hola,

Los puedes comprar específicos para tu moto ya hechos y listos para montar.

Javier.


¿Dónde los comprastes? ¿alguna web, teléfono o persona de contacto?

Gracias
 
SbS dijo:
[quote author=minchán link=1250530335/0#5 date=1250581193]Hola,

Los puedes comprar específicos para tu moto ya hechos y listos para montar.

Javier.


¿Dónde los comprastes? ¿alguna web, teléfono o persona de contacto?

Gracias[/quote]

MAXBOXER ( 669328006 ) www.maxboxer.es
 
Yo también me ofrezco a echarte un cable si necesitas algo (monté los latiguillos metálicos hace unos meses en mi R100 pero con pinzas ATE). Además también soy de Sevilla.

Saludos,
 
Yo tambien estoy en Sevilla, y si quieres, no tienes más que decirlo y los montamos en un ratillo.
 
Muchas gracias por el ofrecimiento paisanos, intentaré montarlo yo mismo, y si la cosa se complica os pediré consejo... de verdad, es una maravilla el buen rollo que se respira en este foro, dice mucho de la gente que lo forma
 
Tengo una R65 con doble disco delantero, pinzas ATE, le monte hace un par de meses un juego de latiguillos metálicos que me sumistró MAXBOXER, los monté yo mismo y quedaron perfectos.

Un saludo a todos. Julian
 
Atrás
Arriba