lavado de motores

coco_72

Acelerando
Registrado
29 Oct 2008
Mensajes
492
Puntos
28
Ubicación
Arucas Gran Canaria
hola a todos primero desear a todos los de x aqui FELIZ AÑO 2009, bueno mis dos dudas son las siguientes tengo una trail 650 del 07 y he preguntado si puedo lavar el motor de la moto en una gasolinera con pistola unos dicen q si no hay problema y otros no son muy partidarios del temay la siguiente duda es el pulsador de los indicadores esta algo duro y me cuesta cambiarlo hay algun truco par que se afloje un poco y ley xaqui lo del liquido de freno para los plasticos negros y jo....... : :ose quedan como nuevo mano de santo y ley tambien y truco pa las gomas pero no me acuerdo alguien sabe algo? bueno gracias a todos y muchoooooooooooos reyes a todos y sed buenos


saludos desde las palmas ;D
 
yo siempre he lavado las motos que he tenido en èsas maquinas en las gasolineras y nunca he tenido ningun problema y se quedan chachi poe 1 euro ;)
 
Y si tienen agua caliente mejor... ;)


puedes llegar tan tranquilo con el motor a temperatura y lavar la moto sin problema, con agua fría y motor caliente ojito... :-?


un saludo y feliz año
 
Buenas:

Solamente dos precauciones en las máquinas de lavado a presion:
Poned algo en la salida del escape para que no entre agua ( conviene rodar la moto un rato por si ha entrado algo se evapore)
Cuidado con la tapa negra de la correa del alternador ( por experiencia). No tiene junta, entra el agua y se queda en una especie de esponja que lleva dentro. La empapa y puede ocasionar daños con el tiempo en la pintura de todo el entorno.

Hay unas máquinas mejores que otras, intentad lavar en máquinas que pulverizan el agua y lo sacan sin mucha presión.

Un saludo
 
Yo he lavado todas mis máquinas en el lavadero a presión y no he tenido nunca ningun problema, lo que si que he hecho es tener la precaución de ponerle en las partes eléctricas como en las manetas y cuadro de luces boldas de plástico y procurara no tirar agua por esa zona ;)
 
A mi me pasa igual, de las 5 motos grandes que he tenido, todas la he lavado con agua a presion

y 0 problemas .

Eso si, con un poquito de cuidadiiiiiiiiin.


Feliz Año.
 
creo que pocos son los que no usan la máquina de presión,yo también la uso
 
motero10 dijo:
creo que pocos son los que no usan la máquina de presión,yo también la uso

No es solo por perreria es que la moto queda muy bien, y la lanza llega a todo los rincones. Luego eso si, la seco a mano.
 
Buenas, yo tengo la 1200 gs y no te aconsejaría que le hecharas agua a presión por la zona trasera de la quilla , justo por encima de la tapa negra ovalada, ya que en esa zona está la refregeración de la puesta en marcha y si se te moja lo llevamos mal.

Un saludo
 
bueno ya lo tengo claro agua de gasolinera y a lucir el motor bien y la otra duda del interruptor del intermitente q esta algo dura alguien sabe algo? saludos atodos y gracias por las respuesta

pedazo de foooooooooro

saludos PIO PIO ;D
 
Yo siempre he lavado mis motos con la lanza,teniendo cuidadin..... ::) ::) ::) y hasta ahora ningun problema ademas soy un poquito maniatico con llevar la moto limpia ;D ;D ;D ;D y hay veces que sin llevarla sucia la he lavado.....y no le ha pasado nada.
Lo unico que me tiene mosca es que en una revista a un gran mecanicoaconsejadorygurudelasmotos.... :o :o :o ha dicho que es mejor lavarlas con el motor en marcha,,,por no se que cosa de la alta tension al volver a arrancar y estar mojada la moto,,,,,,, no se si sabeis algo de esto???? :P :P :P :P :P :-/ :-/ :-/ :-/
 
LUPUS dijo:
Buenas:

Solamente dos precauciones en las máquinas de lavado a presion:
Poned algo en la salida del escape para que no entre agua ( conviene rodar la moto un rato por si ha entrado algo se evapore)
[highlight]Cuidado  con la tapa negra de la correa del alternador ( por experiencia). No tiene junta, entra el agua y se queda en una especie de esponja que lleva dentro. La empapa y puede ocasionar daños con el tiempo en la pintura de todo el entorno.[/highlight]

Hay unas máquinas mejores que otras, intentad lavar en máquinas que pulverizan el agua y lo sacan sin mucha presión.

Un saludo

Un cordoncito de silicona negra alrededor bien aplicado y problema solucionado ;)
 
Tiene razón Lupus, tener cuidado con la tapa del alternador. En mi anterior GS 1200, la pintura de alrrededor de ella se levantó haciendose burbujas grandes, por lo que tuve que quitarlas y pintar de nuevo. El mecanico de confianza me dijo que el contacto del agua con la esponja que lleva dentro pudiera ser que hubiese hecho una reacción quimica y se hubiese cargado la pintura.
 
Atrás
Arriba