lavar a pistola

coco_72

Acelerando
Registrado
29 Oct 2008
Mensajes
492
Puntos
28
Ubicación
Arucas Gran Canaria
buenas noches a todos, con estas lluvias la vaca se llena de tierra en todos los rincones, podria pegarle un pistolaso primero en la gasolinera para luego lavarla bien en casa? o no es muy recomendable? devo tapar algo de importancia? (por lo del agua a precion) gracias y saludossssssssssss ;) ;) ;) ;)
 
Hola mi experiencia es que hay que hacerlo con cuidado. En primer lugar hay que evitar lanzar muy cerca del faro y puños, ya que entra agua (a mi me ha pasado). Yo lo hago para quitar el barro en salidas trail, pero lo hago con mucho cuidado, intenta dejar que la moto enfrie un poco, y ademas ten cuidado de no tirarle al faro y zonas con electronica.
 
hola coco 72...no hay ningun problema para lavar la moto ...no encoge ;D ;D ;D no en serio el sentido comun no le des al cuadro de mandos y cables muy cerca ...eso si luego date una vuelta y que seque bien

V,ssssssssss
 
4D4F5A41402E0 dijo:
Hola mi experiencia es que hay que hacerlo con cuidado. En primer lugar [highlight]hay que evitar lanzar muy cerca del faro y puños[/highlight], ya que entra agua (a mi me ha pasado). Yo lo hago para quitar el barro en salidas trail, pero lo hago con mucho cuidado, intenta dejar que la moto enfrie un poco, y ademas ten cuidado de no tirarle al faro y zonas con electronica.


¿...? ¿Entonces, al vadear un rio...? Anda queeee...
Yo la tengo desde el 2007; la he lavado a conciencia, con pistola, unas cuatro o cinco veces y después arranco a la primera, sin ningún problema posterior.
Saludos.
 
En los vadeos el agua no lleva la presion de los lavados con pistola ;D ;D ;D ;D.
Aparte de dejar enfriar el motor opino lo que los demas, sentido comun a la hora de dirigir la pistola a las zonas del cuadro de instrumentos y de acercarla mucho a las zonas que se puedan dañar si la presion es muy fuerte, yo tambien tendria cuidado con la entrada de la admision en motos en las que este muy a la vista. No esta demas tapar el tubo de escape aunque si arrancais la moto despues del lavado expulsara el agua que le haya podido entrar.
 
Hola compañeros, yo por lo menos una vez al mes lavo mi burra con agua a preción, pero tambien nada mas terminar de darle agua apreción le doy con un cañón de aire caliente para secar los coches. Y la verdad es que la moto se queda sequita y sobre todo la parte eletrónica y el motor.
Saludos.
 
ok ok ok pues por lo que veo mayoria absoluta lo intentare con cuidado en ciertos sitios saludossss y gracias por la duda ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
OJO, OJO, sobre todo con el frontal entre los cilindros (donde va el alternador), pues hay ahi una pieza muy sensible, una especie de chip, que si se fastidia, y juro que se fastidia, son 300€ del "ala". Un saludo
 
Yo la lavo con pistola cuando le hace falta y sin problemas.

Eso sí, la parte de faro, relojes y mandos, procuro hacerlo con cuidado y desde más distancia para disminuir la presión.
 
Yo la lavo con agua a presión, por qué no todos tenemos chalet con maguera y en algún sitio hay que lavarla, pero efectivamente en zonas de cableado etc,,,, ni de coña, o desde muy lejos que la presión sea menor, y nunca he tenido ningún problema y toquemos madera.


Un saludo desde Madrid
 
Yo compre mi adventure de segunda mano y en la primera revision me toco combiarle los rodamientos traseros ya que el primer propietario la pegaria con fuerza en esa zona del eje trasero. Me costo creerlo cuando me lo dijeron pero lo cierto es que estaban bastante oxidados. Asi que desde entoces tengo bastante cuidadin de no darle fuerte en esa zona ademas de las que habeis comentado , por lo demas ningun problema.
 
4D414D4171191C2E0 dijo:
buenas noches a todos, con estas lluvias  la vaca se llena de tierra en todos los rincones, podria [highlight]pegarle un pistolaso [/highlight]primero en la gasolinera para luego lavarla bien en casa? o no es muy recomendable? devo [highlight]tapar algo de importancia[/highlight]? (por lo del agua a precion) gracias y saludossssssssssss ;) ;) ;) ;)


Hola compañero!!

Se supone que no debe de haber problema; de todas formas, la pistola de "cintura para abajo" y las partes altas cubo y esponja.

No está de más proteger la salida del escape con una bolsa de plástico (ojo, que no esté muy caliente)

Saludos, vssssssssssssssssssssssssssssss.
 
A mi si me ha entrado agua en el foco delantero, includo ha llegado condensar un poco de humedad. Usa cuidado en esa zona, aunque ya se ve que no nos pasa a todos.

:)
 
Yo tapo con bolsas el cuadro y las dos piñas. El resto a presión, con cuidado en las zonas de los cilindros. La verdad que por el faro no me había preocupado nunca. Lo tendré en cuenta. Saludos.
 
La parte mas importante a tapar es la goma de la rotula de la amortiguación delantera, después secarla bien y engrasarla con vaselina liquida de farmacia, más de uno la ha cortado con la presión y son unos 200 eurillos
 
Calro que no pasa nada. Es mejor que la manguera porque el agua está osmotizada (sin cal) y si alejas la lanza (sentido común) lo que le das es con agua pulverizada... Lo que no se puede hacer es poner la lanza a 10 centímetros y menos por zonas delicadas como cuadro de instrumentos, etc. Con un esponja y un trapito no quitas la mierda de las zonas complicadas ni de broma y además, como he dicho, el agua de las mangueras lleva cal y un montón de otras sustancias que joden las piezas si no se secan muy bien y con el agua osmotizada no hay problema...

Si no dejas la moto enfriar, dale con el motor encendido para que el cambio brusco de temperartura no se tal...
 
1A2A2D2B2B3431580 dijo:
La parte mas importante a tapar es la goma de la rotula de la amortiguación delantera, después secarla bien y engrasarla con vaselina liquida de farmacia, más de uno la ha cortado con la presión y son unos 200 eurillos
puedes poner alguna foto de esa goma? que no se cual es? gracias ;)
 
Ayer lavé a "lamarilla" con la pistola, con sumo cuidado de darle en las partes eléctricas y tampoco de cerca. No tuvo ningún problema de averías ni nada parecido, al menos de momento.
 
606369696B67020 dijo:
Yo compre mi adventure de segunda mano y en la primera revision me toco combiarle los rodamientos traseros ya que el primer propietario la pegaria con fuerza en esa zona del eje trasero. Me costo creerlo cuando me lo dijeron pero lo cierto es que estaban bastante oxidados. Asi que desde entoces tengo bastante cuidadin de no darle fuerte en esa zona ademas de las que habeis comentado , por lo demas ningun problema.

+1, Yo he visto un rodamiento de una RT, que supongo que si no es igual es muy parecido, y estaba bastante oxidado cuando lo cambió, así que cuidadin, cuidadin.

El manual de instrucciones pone:
La elevada presión del agua de los limpiadores a presión puede provocar daños en las juntas, en el sistema de frenos hidráulico, en el sistema eléctrico y en el asiento. No utilizar nunca limpiadores de chorro de vapor ni de alta presión.

Avisados estamos según el manual.
 
5C796471734940777A727365160 dijo:
[quote author=606369696B67020 link=1299715274/12#12 date=1299772572] Yo compre mi adventure de segunda mano y en la primera revision me toco combiarle los rodamientos traseros ya que el primer propietario la pegaria con fuerza en esa zona del eje trasero. Me costo creerlo cuando me lo dijeron pero lo cierto es que estaban bastante oxidados. Asi que desde entoces tengo bastante cuidadin de no darle fuerte en esa zona ademas de las que habeis comentado , por lo demas ningun problema.

+1, Yo he visto un rodamiento de una RT, que supongo que si no es igual es muy parecido, y estaba bastante oxidado cuando lo cambió, así que cuidadin, cuidadin.

El manual de instrucciones pone:
La elevada presión del agua de los limpiadores a presión puede provocar daños en las juntas, en el sistema de frenos hidráulico, en el sistema eléctrico y en el asiento. No utilizar nunca limpiadores de chorro de vapor ni de alta presión.

Avisados estamos según el manual.[/quote]

Es que lo tiene que poner para curarse en saludo porque la pistola a presión hay que saber usarla. Es cierto que si la pones muy cerca en algunas zonas puedes romper algo, pero es cuestión de sentido común y de lejos puede ser muy suave y echar sólo agua pulverizada; que para mi es mejor que el chorraco de manguera...
 
Yo lavo a presión, con mimo y cuidadito y con unas fundas que me he hecho para las piñas de los mandos eléctricos. Tienen tendencia a beberse lo que no deben y oxidar todos los contactos (sobre todo los de intermitentes).

Además, hay que observar que el fuelle de goma negra que llevamos en la articulación del cardan no esta sellado y por ahí se cuela el agua, elimina la grasa y se oxida la barra de transmisión (lo he visto en mi unidad de 2005)
 
Atrás
Arriba