Lave dinamométrica

Tonis

Allá vamos
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
939
Puntos
28
Ubicación
Barcelona
Una pregunta: ¿Dónde se puede pillar una dinamometrica chuli? y que no cueste un riñón.

Saludos.
 
No sé para que la quieres, pero en nuestras motos (la mía una R850R) se suele usar usar un par de apreite en los tornillos para mantenimiento relativamente pequeño. No te compliques la vida, a ojímetro va bien. Además, es difícil afinar incluso con dinamométrica, porque el aluminio (motor) es un material blando e incluso te pasas con la dinamométrica.

Solamente te la aconsejarías si vas a desmontar el motor. Y prestala de alguien, porque las más baratitas cuestan a partir de 150€ (no me fiaría si te cuesta menos que esto).

Espero haberte ayudado, aunque es una opinion personal ;).

Saludos,
David
 
david y roketillo dijo:
No sé para que la quieres, pero en nuestras motos (la mía una R850R) se suele usar usar un par de apreite en los tornillos para mantenimiento relativamente pequeño.
David

Hola, mi opinión es que justamente para esos tornillos, de apriete bajo o medio, es justamente donde más falta hace una dinamométrica, ya que son los tornillos que más facilmente se pueden pasar de rosca (si no tenemos "mano"), o dejarlos flojos.
Los tornillos de grandes pares como pueden ser ejes, etc (todo lo que sean 100NM o más), son los que menos nos deberían de preocupar y donde el ojimetro va bien (realmente, si usamos herramientas "proporcionadas", podemos apretar casi a morir -me refiero por ej, dar 120nm a un eje trasero, una carraca de unos 30-35cm de mango, y con esa medida, a mano es casi imposible de dañar el tornillo... logicamente si usamos una llave con 80cm de palanca, la cosa cambia), porque aunque nos pasemos, ya hay que ser muy muy brutos para pasar un tornillos de esos de rosca.

Louis tiene buenas ofertas, con errores de +-4% lo cual para un uso "amateur" (esporadico, no llaves sometidas a uso continuo donde logicamente, para eso, ya hay herramienta profesional preparada para soportar el trabajo diario), son, bajo mi punto de vista, suficientes.

Un saludo
 
La verdad es que hasta ahora no me ha ido mal con el ojímetro, pero ahora quería cambiar la culata a una Zephyr que tiene varias aletas rotas y creo que debería respetar los pares de apriete.

Gracias por vuestras opiniones y los interesantes enlaces.

Saludos cordiales. Toni.
 
Pues yo personalmente prefiero el apriete medido de un buen torque, lo de ojo está bien pero segur que no es la medida correcta.... ¿O es que la tabla de aprietes del libro taller no vale para nada?.

Lo de afinar... mejor con a llave dinamométrica... SIEMPRE.

V'ssssssssssssssssssss
 
Si en nuestras máquinas y en los manuales se molestan por poner los pares de apriete, pues por algo será, no???? Yo me quedo más trankilo respetando los pares... aunque estoy de acuerdo con que a veces en los manuales se pasan.
Pero es la única forma de dar una referencia, no nos van a decir, ala! aprieta hasta que no puedas más... o aprieta un poquillo!!!
;D

Saludos
 
Hola,

Yo he comprado 2 dinamométricas en BAUHAUS, una de 5-25 y otra de 19-110 Nm por 70 € las dos son marca Wisent y no tienen mala pinta, el margen de error es de +/- 3 % y llevan un certificado con la medida real al máximo, mínimo y media fuerza. Son de fabricación alemana. Seguro que no son las mejores del mercado pero parecen decentes. Las hay de boca de 1/2 pulgada a 80 € una o estas de 3/8 muy baratas en las que tienes que comprar, aparte, un adaptador de 3/8 a 1/2 pulgada, que vale unos 7 €.

Saludos, ;)
 
Tonis, una culata OBLIGATORIAMENTE se debe apretar con los aprietas (normalmente varios) y con el orden (normalmente en espiral) que marque el fabricante (el de la junta, si este fuese diferente al del motor) aquí no hay ojimetro que valga.

Airtibi, estoy realmente interesado en esas llaves que has comprado ¿podrias darnos algo más de información de como conseguirlas?

Una dinamometrica buena, marca Palmera o cualquier otra, ronda los 200€ y es lo que tenemos en los talleres, pero para el bricolage casero con mucho menos nos apañamos.

Lo interesante sería un juego de llave con sus correspondientes bocas, incluyendo las de Allen que suele ser la tornilleria más utilizada en bicis, a un PVP razonable (hasta 100 o 150€)

¿¿¿Alguien sabe donde se puede encontrar esto....???
 
Compre las dinamométricas en Bauhaus. Creo que tienen 4 tiendas: Barcelona 932231923, Gavà 936382160, Girona 972414222, Málaga 952241890
y también www.bauhaus.es

Saludos,
 
Tonis dijo:
La verdad es que hasta ahora no me ha ido mal con el ojímetro, pero ahora quería cambiar la culata a una Zephyr que tiene varias aletas rotas y creo que debería respetar los pares de apriete.

Gracias por vuestras opiniones y los interesantes enlaces.

Saludos cordiales.   Toni.

Como te comentan, para hacer motor es imprescindible usar la dinamométrica
Sí necesitas los pares y el orden de apriete de la zephyr yo tengo el manual haynes de la 550 y la 750, si quieres te los paso. Para hacer eso necesitarás una dinamométrica pequeña, con una 4-24 o por el estilo tienes de sobra.

Saludos!
 
Hola, buenas. Esta mañana he estado en Bauhaus y he visto las llaves pero aun no me he decidido por ninguna, nadie me ha sabido explicar como funcionan y yo tampoco lo se. Otro día me daré otra vuelta y a ver si me decido.

En cuanto al Haynes, me encantaría tener el de la 750. ¿Como se hace para pasarlo? ¿necesitas algún dato? Ya me dirás. Gracias de antemano.

Saludos cordiales. Toni.
 
Buenas,

Es muy sencillo, aflojas la rosca que hay en el extremo del mango y giras el mango para seleccionar el par de apriete, están marcados en el propio mango, y vuelves a apretar la rosca para fijarlo. Al usar la llave, cuando llegues al par deseado notarás que el mango "cede", haciendo un clik, y listos. Cuando tengas una en las manos verás que es muy sencillo. Para guardar la llave la dejas al mínimo.

Yo tengo una 550, el haynes cubre los dos modelos. Lo tienes en la mula y en http://www.libromotor.com/contenidos/productos/productos.asp?Tbl=M&Tipo=M. ;)

Te mando un privado.

Saludos!
 
Gracias a todos por vuestras aportaciones, me siento muy acompañado.

Saludos cordiales. V'ssssssssssssss.
 
Atrás
Arriba