Laverda-BMW

Hola bmwero
Es esta

r67_is10.jpg



Saludos
icon_bmw.gif
KUK
icon_bmw.gif
 
Hola,

Puede ser un diseño tipo CafeRace que hizo alguien con el logo de Laverda sobre la base del motor de dos cilindros paralelos de BMW?

A ver si me gano algo!! ;D ;D

Javier.
 

Un poco de historia motociclista ::)

Sobre la segunda mitad de 1976 conoció Massimo Laverda a Hans-Günther von der Marwitz,entonces director técnico de BMW Gmbh,en una reunión y se hicieron amigos.Desde entonces,cuando salía algún modelo nuevo de sus marcas,se lo mandaban recíprocamente para que lo probaran.Massimo apareció un día por Munich con una 1200 y le regaló un motor boxer para que el y su equipo se hicieran una GS alredor del motor,ya que por entonces Laverda tenía algunos modelos off-road en catálogo y en Munich faltaban muchos componentes para hacer una y que fuera competitiva.
El ingeniero Alessandro Todeschini diseñó en un tiempo record un chassis para la BMW-Laverda,el cual Nino Verlicchi de Bologna,fabricante de chassis para varias fábricas,hizo rápidamente.
En solo 3 semanas se hicieron 3 prototipos en Laverda.La horquilla Marzocchi,buje delantero Grimeca y llantas Akront.Los mandos eran Magura,depósito de Mozzi y asiento de Giuliari que ya trabajaban con Laverda.Los guardabarros eran los mismos Preston Petty y Sands que montaban las Laverda-Husqvarna 125 y 250.
Estas foptos se hicieron delante de la fábrica de la BMW-Laverda...

annuario007.jpg


annuario009.jpg


annuario004.jpg


annuario005.jpg


annuario006.jpg


annuario002.jpg


Estas se hicieron para una prueba en una revista,ya al desnudo..

laverdabmw1.jpg


laverdabmw5.jpg


laverdabmw6.jpg


laverdabmw7.jpg


Se utilizo en competición en manos de Helmut Pohl en el 79

laverdabmw4.jpg


gs1979140001.jpg


Y Benesov

laverdaceske78.jpg


Lo curioso del caso de esas motos es que según se dice,se hiceron 3 máquinas,pero solo 2 llegaron a Alemania.Se rumorea y comenta,que la tercera se quedó en manos del hermano de Massimo en Italia.
Y donde han ido a parar las dos que fueron a Alemania?
Tampoco se sabe.

Curiosidades ::) :D ;)


P.D. Traducido del forero alemán Madloco.
 
La rueda trasera es ENORME la de piedras que tiene que tirar escupir subiendo una trialera. muy bonita la historia, "alguien " debe de tener las motos eso seguro .


Un saludo
 
Esta de la misma epoca fabricada por trabajadores de BMW, para participar en la prueba de los six days.

rw03bf9.jpg
[/URL]

 
 
[quote author=3B3E28333B340539395A0 link=1275939794/7#7 date=1275979458]La rueda trasera es ENORME  la de piedras que tiene que tirar escupir subiendo una trialera. muy bonita la historia, "alguien " debe de tener las motos eso seguro .


Un saludo
[/quo
La cubierta era 4,50x18 y en las trialeras era una delicia verlas pues aparte de no ruido con el par de nuestros motores suben seguiditos sin tirones con mucha traccion,lo malo son los giros :D :D
 
En la foto que ha colgado Grangs se puede observar una gran distáncia entre el suelo y los cilíndros.
Es que los chasis eran más cortos?? ;)
No de distáncia entre ejes sino de la barra superior hasta la doble cuna.... :o
 
Es sorprendente la de historias que hay alrededor de estas motos. No deja de sorprenderme :-)
 
Asi se forjan las leyendas y los mitos, con ideas innovadoras, grandes desafios y el transcurrir del tiempo. :)
 
Me encantan estas motos de enduro.

Por cierto, al que está saltando se le ha perdido el guardabarros trasero.
 
Atrás
Arriba