Lecciones de seguridad en la moto.

  • Autor Autor Dr._Infierno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
es buenísimo!!! además claro, bien ilustrado y fácil de entender. Muy buen enlace. Qué pena que no hubiera ésto cuando yo aprendía, porque me habría ahorrado muchos de los sustos que me enseñaron la lección :-/

aunque no lo he leído todo todavía, me ha gustado mucho una frase en la sección de GLORIETAS:

"La mayoría entra, sale y circula mal, pero nuestra misión es pasar por ellas sin incidentes, no tener la razón a cualquier precio."

más razón que un santo y una de las principales consignas para llegar a viejo circulando en moto.
 
Muy bueno el documento, lo estoy leyendo y te das cuenta de muchos errores que se cometen diariamente. Un saludo V'SSSSSSS
 
en la revista motociclimo que he comprado a esta semana (no suelo hacerlo) para ver fotos de pinguinos, vienen tecnicas de conduccion, esta semana es la decima entrega y son tecnicas de conduccion por ciudad,
son cosas basicas, pero esta bien recordar algunos detalles, para seguri teniendolos en cuenta, V,s
 
Muy ilustrativo y bastante claro, ojalá esto lo lean muchos futuros y no tan futuros moteros, el tema de las rotondas realmente bien, sobre todo el consejo que te dan "no tener la razón a cualquier precio", hace tiempo solía llevar en mi coche una fotocopia de como se deben trazar las rotondas, y un día después de ver un accidente entre dos coches donde discutían bastante acaloradamente me acerqué y les di la fotocopia para que se calmaran y menos bonita me dijeron de todo. Hay gente pá to.

Gracias Dr. Infierno
 
algo mas que interesante diria yo...Realmente importante es el recordar y aprender cada día ;) gracias una vez mas.. ;) ::)
 
Mira que ya hay información en la red, revistas.... lo facil que parece andar en moto, pero...
le experiencia es lo que realmente vale, no se puede conformar uno con la teoría. :P
 
¡Muy buen artículo Dr.Infierno!

Y de obligada lectura para todos los automovilistas que se han reciclado con la convalidación del B-1.

Dicen las encuestas que desde que se aprobó la ley que permite conducir motos de 125 c.c. a los "enlatados" han vuelto a incrementarse el número de accidentes en moto. Es normal porque ahora circulan muchas mas motocicletas que antes y porque muchos de ellos no tienen la más remota idea de los "trucos" que todo motero debe saber para desenvolverse adecuadamente en el tráfico de una ciudad.

V´sss
 
Buenísimo, porque recoge muchísimas situaciones del día a día en la ciudad.

Saludos

Juanlu
 
PacK11 dijo:
... Y de obligada lectura para todos los automovilistas que se han reciclado con la convalidación del B-1...

No había caído en ello y pienso que tienes toda la razón. Estamos siempre con la idea de que somos, los motoristas, los únicos responsables de adquirir, como valor añadido a lo que enseñan en las autoescuelas, la habilidad de circular por la jungla de la ciudad.
Indudablemente somos los más interesados, porque en esa jungla, los perjudicados somos nosotros.
Pero la ciudad no es propiedad de los coches y el conductor de una lata (todos), debe de conocer las peculiaridades de la circulación en moto para saber respetar su espacio.
Dado que al débil hay que protegerlo (al menos eso nos enseñan los antiguos libros de caballería), debería ser un tema prioritario, en las clases de conducción.
 
Pues sí que debería, pero no lo es. No sólo éso, sino que el absurdo examen de moto que todavía se realiza en circuito cerrado es lo más ajeno a la realidad de circular en moto que se pueda inventar.

La ausencia de estos "trucos de supervivencia" en las clases de autoescuela no hace sino reafirmar la gravísima falta de educación vial dirigida a la seguridad. Es curioso que tampoco les dicen nada de que los camiones te matan, pero a ésos sí los respetan. >:(
 
Gracias Dr. Infierno, Gracias.

Una duda: se podría bajar todo el documento "del tirón"? es que sería más fácil tenerlo en el PC y leerlo de vez en cuando.

Un saludo y gracias
 
Mucho me temo Garmin, que hay que bajarse capítulo por capítulo, y guardarlos de uno en uno.
Lo que si puedes hacer es, si tienes el adobe Acrobat Profesional, es juntarlos después en un solo archivo PDF. ;)
 
Atrás
Arriba