Legalidad acampada libre

Ramon1961

Allá vamos
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
865
Puntos
63
Me han dicho que la acampada libre es ilegal, a pesar de que, con 49 años que tengo, la he practicado ocasionalmente toda mi vida motera, sin problemas por España y media Europa.

Hay que acampar obligatoriamente en campings? La supuesta prohibición es una norma local que dictan los ayuntamientos o es una ley general? Hay multas?

Me gusta viajar sin rumbo y me encanta aún más adentrarme por las pistas sin asfaltar que asoman al lado de las carreteras secundarias. Por allí aparecen paisajes escondidos, caminos de tierra, a veces de fango y piedras, a veces de arena y polvo, que conducen a maravillosos rincones llenos de encanto y paz.
Por eso tengo una moto trail, una GS Adventure, una auténtica gozada conducirla por rutas rurales y forestales alternativas.

Cuando anochece, acampo.
Busco un lugar discreto, sin entrar jamás en plantaciones agrícolas. Monto mi tienda de campaña . Estiro mi saco de dormir. Ceno la fruta que llevo en la mochila. Bebo agua. Comntemplo las estrellas. Me resguardo en la tienda y, suavemente, relajadamente, me duermo.
Y con el primer sol de la mañana siguiente, me despierto, luego recojo, y sin molestar, me voy.

Es eso ilegal????????????????
 
Que yo sepa de mis tiempos de acampada, en España la normativa la dicta el Ayuntamiento Recuerdo que en Cantabria ya hace algun tiempo, cuando mis hijos eran pequeños, si acampabas por libre, era el camping de turno más cercano el que avisaba a la Guardia Civil.

Un saludo
 
Ayer precisamente, estuve echando un vistazo a este tema en la web de bicigrino (peregrinos del Camino en bici). Alguien comentó que es ilegal acampar, pero no pernoctar. Por lo visto la diferencia es que pones la tienda, duermes y al alba la quitas y te vas.

En definitiva, entendí que la acampada implica "asentamiento", mientras que para pernotar es menos "invasivo" para el entorno.
 
tema peliagudo, depende las comunidades y el guarda de turno, el tema chungo pa dormir.lo que pasa que es que como no pagas a nadie por dormir les JODE >:( 8-. la tienda no la uso pero con la furgo ya tengo alguna denuncia solo por dormir,puedes desparramar ,guarear , molestar...por el dia que nadie les da el toque.nos veeemos :o
 
A ver, yo he sido montañero toda la vida y os voy a aclarar el asunto.

Está prohibido acampar pero no "vivaquear" o pernoctar. La logica es sencilla, si tu vas por el campo y se te hace de noche nadie te puede obligar a dormir al raso o seguir andando. Pero por la mañana hay que desmontar la tienda.

Así que pernoctar si, pero acampar no.
 
575B4F5C533D0 dijo:
A ver, yo he sido montañero toda la vida y os voy a aclarar el asunto.

Está prohibido acampar pero no "vivaquear" o pernoctar. La logica es sencilla, si tu vas por el campo y se te hace de noche nadie te puede obligar a dormir al raso o seguir andando. Pero por la mañana hay que desmontar la tienda.

Así que pernoctar si, pero acampar no.
satamente
 
6F6377646B050 dijo:
A ver, yo he sido montañero toda la vida y os voy a aclarar el asunto.

[highlight]Está prohibido acampar pero no "vivaquear"[/highlight] o pernoctar. La logica es sencilla, si tu vas por el campo y se te hace de noche nadie te puede obligar a dormir al raso o seguir andando. Pero por la mañana hay que desmontar la tienda.

Así que pernoctar si, pero acampar no.

así es, lo has explicado perfectamente ;)
 
Gracias por la aclaración, que ya he puesto en práctica!!

El viernes salí con todo el arsenal de viaje atado a la moto (tienda, saco, colchón, etc) y, tras 500 quilómetros, llegué a la comarca de la Alcarria (Cuenca/Guadalajara), al límite entre el "campichuelo" y la "serranía". Ruteando por una carretera cada vez más secundaria, ya anochecía, y me adentré un par de quilómetros por una pista polvorienta que moría en un descampado, entre un pequeño bosque y el rastrojo de un campo ya segado. Allí pasé la noche. Ningún problema.
Hoy, volviendo a casa, me han parado en un control rutinario de la Guardia Civil. He aprovechado para preguntar a los agentes sobre la legalidad de la acampada libre y me han respondido que estoy en mi derecho, siempre y cuando "no encienda fuego".
Les he dado las gracias por las explicaciones, han comprobado la legalidad de mis papeles, y he seguido tranquilamente mi viaje.

Me alegro que aún haya aspectos de la vida donde impere el sentido común, sin necesidad de regular con leyes y normas lo que se puede y lo que no se puede hacer.
 
Hola a todos...
Lo jod... de este pais, es que depende del lugar, y de quien te vea...

Un saludo.
Es sólo una opinion
 
Atrás
Arriba