Legalizar remolque extranjero

guss

Allá vamos
Registrado
9 Oct 2004
Mensajes
555
Puntos
18
Hola, estoy gestionando la compra de un remolque para motos que se comercializa y fabrica en Inglaterra.
[highlight]¿Sabe alguno que trámites hay que seguir para poder utilizarlo en España?[/highlight]

Por sí alguno va a recomendarme alguno de los que hay por aquí, ya le respondo que lo que he visto no me convence, ya que lo que buscaba era un remolque en el que pudiera manipular la moto "subirla y bajarla" yo sólo, y en ese caso sólo IBERICA DE REMOLQUES ofrece un interesente producto, PERO A UN PRECIO PROHIBIDO.

Este que he encontrado, además de poder manipular la moto una sola persona (para mí imprescindible), lo montas y desmontas sin herramientas y te cabe en el maletero, y ésto es ya el no va más. El precio entorno a los 1400 euros, espero que con los gastos de envio incluídos.

http://www.motorbiketrailers.co.uk/motorbike_trailers.php

Un saludo. ;) ;) ;)
 
Esta muy bien, pero el de 1.400 € me imagino que sera el que viene con motor, no?

Vssss
 
686B686A66090 dijo:
Esta muy bien, pero el de 1.400 € me imagino que sera el que viene con motor, no?

Vssss


Despues de lo que he visto y, sin ser barato, me parece el más proporcionado en función de las prestaciones que ofrece, y comparado con lo que aquí se vende no hay color.

Un saludo
 
Existe un "cacharrete" que cuando encajas la rueda delantera, te sostiene la moto. El invento lo he visto adaptado a un remolque normalito y funcionaba de maravilla.

Y más barato que el que muestras...
 
58617D67727166512D25140 dijo:
Existe un "cacharrete" que cuando encajas la rueda delantera, te sostiene la moto. El invento lo he visto adaptado a un remolque normalito y funcionaba de maravilla.

Y más barato que el que muestras...

Seguramente te refieres al Wheel Chock, los hay de distinto formato, aunque el principio básico es el mismo, bloquean la rueda y a partir de ahí ejecutas las maniobras que creas necesarias. Pero eso no es lo que busco, ya que eso tan sólo bloquea la moto y permite maniobrar, yo busco la combinación de varias cosas, entre ellas la utilización de ese aparato al que te refieres.
Si te fijas en las fotos, el sistema lleva un Wheel Chock que bloquea la rueda delantera, pero además lleva una especie de ruedecillas que van por un pequeño rail, lo que al ser "tirado" por el pequeño "winch" o "cabrestante", hace que todo el conjunto suba a la moto hasta la posición requerida, bajándolo con la maniobra inversa.
A mayores de todo esto el remolque se puede desmontar y montar sin herramientas y te cabe en le maletero.
¿Alguien da más?

En este video aunque el remolque no es el mismo (no se monta y desmonta), la idea es similar, y se ve perfectamente lo seguro que es el sistema.


http://www.motor-trailer.com/eng/video.php


Un saludo ;) ;) ;)
 
Es muy interesante y sobre todo poder apañarse uno solo.
Yo veo que es un accesorio tipo al de llevar las bicis sobre la bola o similar, no sé pero quizá sacando una copia de la matrícula de tu coche (el que remolca) la pones detrás, verificas que funcionen las luces y a circular.
No creo que tengas que homologar nada.
Si acaso incluir en la póliza del seguro el cacharro por si sufres un alcance (que no será ;)) que te puedan indemnizar los posibles daños.
De la ITV es mejor ni hablar

Saludos ;)
 
Necesitas hacer la homologación unitaria de ese modelo, es decir, un pastelón con proyecto de un ingeniero, aprobación de industria etc etc etc. Exactamente igual que si hubieras inventado y fabricado tú el remolque desde un cacho de chapa vamos.

Todo eso siempre que no se salte ninguna norma de circulación de España que no exista en Inglaterra, y que te obligue a modificarlo si es que tiene modificación posible.

Yo creo que mejor lo desecharía sinceramente....
 
Un Inglés puede utilizar este remolque en su Pais y por carreteras Españolas . Un Español puede utilizar este remolque en Inglaterra pero no en España, a menos que pase por caja. Si esto es así algo está fallando.

Un saludo....y que alguno me saque de dudas. ;) ;) ;)
 
027B6F65560 dijo:
Es muy interesante y sobre todo poder apañarse uno solo.
Yo veo que es un accesorio tipo al de llevar las bicis sobre la bola o similar, no sé pero quizá sacando una copia de la matrícula de tu coche (el que remolca) la pones detrás, verificas que funcionen las luces y a circular.
No creo que tengas que homologar nada.
Si acaso incluir en la póliza del seguro el cacharro por si sufres un alcance (que no será  ;)) que te puedan indemnizar los posibles daños.
De la ITV es mejor ni hablar

Saludos  ;)

Ojalá fuese así, ya lo tendría en casa. ;) ;) ;)
 
33353021302530400 dijo:
Necesitas hacer la homologación unitaria de ese modelo, es decir, un pastelón con proyecto de un ingeniero, aprobación de industria etc etc etc. Exactamente igual que si hubieras inventado y fabricado tú el remolque desde un cacho de chapa vamos.

Todo eso siempre que no se salte ninguna norma de circulación de España que no exista en Inglaterra, y que te obligue a modificarlo si es que tiene modificación posible.

[highlight]Yo creo que mejor lo desecharía sinceramente....
[/highlight]

No me rendiré a menos que sea peor el remedio que la enfermedad..... :( :( :(
 
3D2F29295A0 dijo:
Un Inglés puede  utilizar este remolque en su Pais y por carreteras Españolas . Un Español puede utilizar este remolque en Inglaterra pero no en España, a menos que pase por caja. Si esto es así algo está fallando.

Un saludo....y que alguno me saque de dudas. ;) ;) ;)

Es exactamente así como lo dices. Y si, algo falla, pero desde hace mucho tiempo...

No me rendiré a menos que sea peor el remedio que la enfermedad..... Triste Triste Triste

Si tienes dinero y tiempo, no tienes ningún problema para conseguirlo!
 
Este es de esos casos en el que el sentido común y lo lógica debería prevalecer sobre todo lo demás, no creo que sea cuestión de dinero.

Un saludo ;) ;) ;) ;)
 
35272121520 dijo:
Este es de esos casos en el que el sentido común y lo lógica debería prevalecer sobre todo lo demás, no creo que sea cuestión de dinero.

Un saludo ;) ;) ;) ;)

No puedo estar mas de acuerdo. Es una lástima que para lo que convenga vivamos en Europa, y para otras cosas parece que en África...
 
Igual me equivoco pero quizas no pongan muchas pegas en homologar este remolque.

Mirar este remolque de una rueda, que aunque han dejado de fabricarlo, estaba homologado, si esto es apto creo que cualquier otro puede serlo.

http://www.lobecor.com/minitrail.html
 
Si te gusta traetelo, y pasa de la ITV, ya tienes la bola homologada pues "palante" no hace falta seguro al ser de menos de 750 kg
nadie te parara para ver si llevas un remolque homologado
 
65616F7D6D64574F5B080 dijo:
[quote author=4E5C5A5A290 link=1300395459/15#15 date=1301408620]
¿Qué...,algo de luz sobre el tema?

:-) :) :) :)

Mañana o pasado mañana por la tarde espero que pueda acercarme a la itv para preguntar sobre el asunto.[/quote]

Ok..., seguimos en contacto
 
Esta tarde he podido pasar por la itv y he estado hablando con el ingeniero y le enseñado el artilugio, lo primero que me dijo que no tenia ni idea así que despues de estar un rato informandose leyendo normativas y comunicados parece ser que efectivamente hay que pasar por homologación.

El problema es que el remolque tiene que disponer de la tarjeta verde del permiso de inspección técnica que se emite en España, y para emitir esta tarjeta se tiene que hacer con una referencia de homologación española o también vale europea. En nuestro caso si la homologación es de Gran Bretaña pero no europea, solo valdria para ese pais.

En cuanto al certificado de conformidad me dijo que se lo enseñara a ver que era eso, pero que si no figuraba ningúna referencia de homologación europeo no valía para nada.

Por lo tanto me indica que la solución para ir de legal sería llevar el remolque previamente a homologarle a uno de los tres sitios que se dedican a homologar en Madrid, no se si se referia que solo hay esos tres en toda España o si hay más en otras provincias. En cuanto al coste para hacerme una idea, evidentemente él no sabe de eso pero me dijo que un cohe viene a costar 1.500 € y una moto 600 € aproximadamente.

La duda que se me plantea ahora es que si se lleváran a homologar varios remolques iguales ¿sería una única homologación?.

Como tengo las direcciones de estos sitios intentaré llamarles mañana a ver si me pudieran aclarar algo más por teléfono.

Seguiremos informando...
 
56525C4E5E57647C683B0 dijo:
Esta tarde he podido pasar por la itv y he estado hablando con el ingeniero y le enseñado el artilugio, lo primero que me dijo que no tenia ni idea así que despues de estar un rato informandose leyendo normativas y comunicados parece ser que efectivamente hay que pasar por homologación.

El problema es que el remolque tiene que disponer de la tarjeta verde del permiso de inspección técnica que se emite en España, y para emitir esta tarjeta se tiene que hacer con una referencia de homologación española o también vale europea. En nuestro caso si la homologación es de Gran Bretaña pero no europea, solo valdria para ese pais.

En cuanto al certificado de conformidad me dijo que se lo enseñara a ver que era eso, pero que si no figuraba ningúna referencia de homologación europeo no valía para nada.

Por lo tanto me indica que la solución para ir de legal sería llevar el remolque previamente a homologarle a uno de los tres sitios que se dedican a homologar en Madrid, no se si se referia que solo hay esos tres en toda España o si hay más en otras provincias. En cuanto al coste para hacerme una idea, evidentemente él no sabe de eso pero me dijo que un cohe viene a costar 1.500 € y una moto 600 € aproximadamente.

La duda que se me plantea ahora es que si se lleváran a homologar varios remolques iguales ¿sería una única homologación?.

Como tengo las direcciones de estos sitios intentaré llamarles mañana a ver si me pudieran aclarar algo más por teléfono.

Seguiremos informando...

Hola, voy a tratar de escanear el certificado de conformidad que me han enviado y te lo remito por correo o, más fácil, si puedes pásame un número de Fax por privado y te lo remito mañana mismo a primera hora.
Un saludo:-)
 
     Ya me he informado, en el caso de este remolque, al ser un artilugio desmontable hay que homologar cada pieza individualmente, el coste de homologación para un remolque normal me han dicho que puede oscilar entre unos 500-600 €, pero que para este desmontable nos iriamos a bastante más de 1000 € por ser necesario homologar todas las piezas una por una.

:'(
 
607D4B404D6349280 dijo:
Si te gusta traetelo, y pasa de la ITV, ya tienes la bola homologada pues "palante" no hace falta seguro al ser de menos de 750 kg
[highlight]nadie te parara para ver si llevas un remolque homologado[/highlight]

Jajajajajaja. Discrepo.

Maño, llevar una moto en un remolque parece un imán para la Benemérita.

Por experiencia, y da igual que lleves uno de dos motos de los de juguete del Norauto, o un portaviones de los que cabe un coche, cargado con tres motos.

Te van a mirar hasta los calzones.

Pregunta para nota: ¿os acordáis de que cuando lleváis remolque el límite de velocidad de la vía no aplica, ya que tenéis uno específico por arrastrar la moto en el carro?

Manuel
 
Atrás
Arriba