les alps

  • Autor Autor a.torrent
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

a.torrent

Invitado
no sé mucho francés, pero creo que se escribe así.

este año estaba muy contento porque regresaba al paraiso motero de los alpes, dispuesto a descubrir nuevas rutas.

como siempre, reservé mi moto de alquiler a stergios papagatsios de motogreek en munich. le pedí la 1200 GS de 2010 que tanto me gustó el año pasado en escocia, y me trajo una triple black con apenas 10.000 kms.

alps1200gs.jpg


volamos un sábado por la noche directo a munich y nos pasamos el domingo paseando por el centro, tomando cerveza y el excelente vino blanco aleman que encontramos en un certamen de degustación. el vino en copas de cristal, como debe ser, para ello pagas una fianza (5 eur) por copa que te devuelven cuando la entregas, todo perfectamente organizado y con actuaciones en vivo, algunas como la de esta banda que daba mucho ambiente.

alps2011munich2.jpg


alps2011munich1.jpg


stergios me trajo la moto por la tarde, con el antirrobo, la botella de aceite, los chalecos, el botiquín y la vignete para las autopistas suizas.

salimos el lunes hacia Markdorf, muy cerca del lago Constanza, un pueblo que visitamos hace más 10 años en coche y que nos encantó. nos quedamos en el mismo hotel que entonces. el tramo de ese día lo hicimos por autopista para así llegar temprano y poder pasear por el pueblo.

alps2011markdorf.jpg


cenamos estupendamente y disfrutamos del acogedor hotel.

martes

hoy toca Suiza, hasta Friburg, para intentar encontrar el colegio donde estudió Norma cuando tenía 14 años y que teníamos pendiente de visitar desde siempre.
le pedimos a la recepcionista del hotel el horario de los ferrys desde Ludwigshafen a Romanshorn para ahorrarnos la vuelta al lago. Estamos a unos 18 kms de distancia pero hay un tráfico muy denso, embarcamos los últimos y por los pelos, evidente en la foto.

alps2011ferry.jpg


alps2011ferry2.jpg


alps2011lago.jpg


lo primero fue repostar, ya que no pude hacerlo antes o perdía el barco. ahora le daremos lija a la visa en todas las gasolineras, hoteles y restaurantes para evitar cambiar euros a francos suizos.

curioso, a la entrada de todos los pueblos te señalaban que la estación de policía más próxima estaba a 800 mtrs. en suiza se circula con moderación y con mucha educación, tanto en las comarcales como en autopista.

llegamos pasadas las dos de la tarde a friburg y nos ponemos a buscar el hotel que está en una zona peatonal del centro. nos paramos justo en un hueco que había junto a un paso de peatones para poner la dirección el iphone y localizar el sitio. en plena tarea se acercan dos policías para indicarnos que estamos mal aparcados pero sin embargo lo entienden y nos explican como llegar y donde aparcar, estábamos muy cerca. el parking público está excavado bajo la zona peatonal y tiene 9 (nueve) plantas hacia abajo.

alps2011fribourg.jpg


por la tarde paseamos por Friburg, casi localizamos el colegio donde estudió Norma (al final no se acordaba bien) y por la noche cenamos en un italiano muy concurrido de la plaza junto al hotel, carísimo, casi 140 eur por comida italiana.

miercoles

hoy empieza lo bueno, estamos a unos 120 kms de Martigny, allí empiezan los Alpes. el primer puerto será el Grand St Bernard, pero antes de llegar allí bordeamos por autopista el precioso lago Lemand.
ya en la comarcal el tramo empieza a animarse a medida que subes y vez cada vez más motos en sentido contrario. esto promete.
ya empezaba a darle al mango de la GS cuando me pasa una K1300, no logro ver la matrícula. poco despues me pasan dos GS pero no pueden seguir adelantando, veo las matrículas y son españolas. los sigo a pesar de que van ligeritos y se paran antes de subir Gd St Bernard. tambien paramos para saludarles, allí está la K1300 con matrícula española y les acompaña un megascooter. son todos de Navarra y vienen de regreso para españa. el de la K me dijo que me adelantó porque vio que llevaba matrícula alemana.

ellos salen primero, pero al poco ya alcanzamos el scooter y poco despues llegamos a la cima. la verdad esperaba que fuese más largo.

alpsgdstbernard.jpg


la bajada es más bonita y con mejores vistas, entramos en italia y paramos en Aosta para comer algo. Solo encontramos un bareto donde sirven bocadillos, pues hala, panini con prosciuto crudo y mozarella.

nos falta otro puerto para llegar al hotel Belvedere, que está justo en la bajada del Petit St Bernard. este tramo me gusta más que el Gd St Bernard, aunque está más concurrido de tráfico, tanto coches como motos y ciclistas.

http://maps.google.es/maps/place?rl...Maurice,+Francia&cid=11196107142716456919

el tramo es más revirado y con vistas espectaculares, a la subida comienza a llover un poco y continua hasta que llegamos, los tourance exp que llevamos se agarran de maravilla.

el hotel es para motards y tiene parking específico para las motos (aunque algo limitado). el hotel es muy antiguo pero bien cuidado, las habitaciones son minúsculas.
para cenar pedimos una fondue de queso de savoya (la región) que me sentó fatal y pagué las consecuencias durante la noche y el día siguiente.

alpsbelvedere1.jpg


belvedere2.jpg


jueves

la habitación hay que dejarla a las 9 de la mañana pero la dueña nos dejó salir un poco más tarde. a las 10 ya estamos en ruta, hoy tocan los puertos del tour: el col de l'iseran y el col de galibier, destino final vilar de arene.

continuamos disfrutando de las numerosas curvas en las carreteras de enlace entre los puertos, abundan las motos que circulan en ambos sentidos. subimos ligerito el l'iseran, aun así dos rr alemanas nos pasan poco antes de llegar a la cima, estos sí que sabían conducir.

las fotos hablan por sí solas.

iseran.jpg


la bajada en dirección sur es casi más bonita que la subida, dan ganas de dar la vuelta.

el col de galibier es un poco más empinado y la carretera algo más estrecha, llegando a la cima nos cazan los de 'fotomoto' que se pasan el día allí retratando a todo vehiculo que pase para luego vender la foto por internet.
son caras pero me hizo ilusión tenerlas.

alpsgalibier.jpg


la cima del galibier es minúscula y no paramos, lo hacemos en la tienda/ restaurante que está a la salida del túnel (que está para los que no quieran pasar por la cima), obligatoriamente por culpa de la fondue de la noche anterior.

la bajada vuelve a ser espectacular en una tarde soleada.

galibier.jpg


llegamos a villar d'arene. no se le puede llamar pueblo, o sí, porque tiene una iglesia. parece como si hubiesen tirado las casas al azar en el pequeño valle y luego hubiesen hecho algun paso entre ellas, de tierra y piedra.
eso sí, tiene once fuentes de agua fresquísima.
el hotel le faranchin, escogido por la guía michelin porque estaba en ruta, es anecdótico. por fuera tiene buena pinta, por dentro las habitaciones parecen no haberse renovado hace más de treinta años, las sábanas, mantas y toallas tampoco. el suavizante para la ropa es producto desconocido en aquel lugar, raspa mamá.. no hay más sitios donde ir, así que cenamos aceptablemente en el hotel.

amanecer en villar d'arene:

arene.jpg


http://www.lefaranchin.net/indexeng.php


viernes

como la habitación no invita al recogimiento volvemos a salir temprano. hoy tocan los puertos que más me gustaron de francia, el col de la croix de fer y el col de la madeleine.

el tráfico disminuye bastante a medida que se estrecha la carretera que transcurre por los bosques. el asfalto invita a retorcerle la oreja a la gs que ruge en la subida y peta en las recogidas. de repente el bosque desaparece y queda solo una verde pradera.

la vista vuelve a ser espectacular desde la cima, incluso más que desde otros puertos.

alps2011croixdefer.jpg


alpscroixdefer.jpg


bajamos y enfilamos el col de la madeleine. es similar en altura al anterior, solo que el tramo es un poco más corto.
en ambos casos las bajadas son preciosas. la próxima vez haré todos los puertos en el sentido contrario.

alpsmadeleine1.jpg


alpsmadeleine2.jpg


regresamos a bourg st maurice, de donde salimos el día anterior y nos ponemos a buscar el p... hotel, lo digo porque nos costó un egg encontrarlo. El gps del iphone situaba el h.arcadien en el pueblo y no lo veiamos. llamamos al hotel y nos dijeron que estaban al lado del telesférico, nosotros tambien, y no hay tu tía. vuelta a mirar la dirección y pone les arcs 6000, que resulta estar en las afueras pero donde acaba el funicular, en lo alto de la montaña.

esta vez el hotel es un spa de montaña muy agradable con preciosas vistas.

alps2011atardecer.jpg


sábado

despues de pasar nuestra última noche en francia nos queda el último puerto: cormet de roselend. parecido a los anteriores en altura, aunque con tramos más rectos y con poco tráfico.

alpscormetderoselend.jpg


a continuación seguimos hacia chamonix para pasar por los pies del montblanc y ver parte de los impresionantes glaciares. nos hubiese gustado subir para ver el mer de glace, lo dejamos para otra ocasión.
el tránsito hacia andermatt lo hacemos por la vía rápida, hasta donde acaba la autopista. luego continúa una monótona carretera hasta Brig. desde allí la comarcal se hace pintoresca, pasando por numerosos pueblos suizos que parecen sacados de la edad media con las casas de madera en perfecto estado.

la sorpresa final: el furkapass

empezamos con unas ligeras cuestas en serpentina hasta que de repente se ensancha como una pista de carreras con buen agarre, subiendo sin parar.
otra gozada de tramo, lástima no conocer el trazado, se podría subir mucho más rápido. en lo alto estamos a unos 7º C.

bajamos y llegamos a andermatt, típico pueblo suizo de montaña con muchos hoteles pequeños y tiendas de deporte.

andermatt.jpg


cenamos unas deliciosas truchas en la terraza de un hotel (con estufas murales, que hacía fresquete)

alpsandermatt.jpg


domingo

amanece lloviendo y nos despiertan las campanas de la iglesia a las 0730 hrs, parece como si al monaguillo le hubiese dado un ataque de parkinson agudo y se hubiese quedado pegado a las cuerdas, casi cinco minutos de martilleo a las campanas.

afortunadamente sobre las once amaina bastante la lluvia. hoy haremos el circuito de los puertos suizos: st gottardo, nufenenpass, grimselpass y sustenpass. nos quedaremos otra vez en andermatt.

el st gottardo lo hacemos por la ruta nueva porque el asfalto está muy húmedo y a norma le asusta subir por la clásica con los adoquines. en la cima aún hay bruma y no se puede apreciar bien las vistas.
bajamos y estamos otra vez en italia.

el nufenenpass es un poco más largo que el anterior y a medida que subimos se va despejando. curiosamente cuando estamos sacandonos las fotos llega un coche de la policia que se aparca, supongo que para hacer algun control aunque por allí no hay nadie, a nosotros ni caso.

alpsnufenenpass.jpg


bajamos y otra vez en suiza empezamos la subida del grimselpass. la calidad del asfalto y la anchura son como las del furka. en lo alto está la presa y el monumento de hierro a los moteros, que pasé de retratar.
el grimsel es una gozada, tanto a la subida como a la bajada.

esta es la vista del furka desde el grimsel:
alpsfurkapass.jpg


llegamos al sustenpass. el tramo es más estrecho pero más largo y más revirado y los paisajes siguen siendo indescriptibles, imposible capturar los detalles en una foto.

lunes

hacemos el último puerto suizo (o puertito), el oberalppass, a la salida de andermatt, casi ni se nota. enfilamos hacia el norte dirección bregenz en austria.
paramos en Chur a tomar algo y comprar la bombilla de la luz de cruce que se ha fundido, único incidente del viaje.

por la tarde llegamos a dornbirn, donde tenemos el hotel zum hirschen reservado. este hotel sorprende por lo contrario a lo que ocurrió en vilar de arene, por fuera no llama mucho la atención, por dentro las habitaciones son modernas y con todo tipo de detalles: persianas eléctricas, chimenea virtual (solo para crear ambiente), luces indirectas, etc. la comida en el hotel es de gourmets. aquí el postre.

alpspostre.jpg


http://www.hotel-hirschen-dornbirn.at/

martes

y poco más. nos toca volver a munich y lo hacemos de nuevo por autopista. como tenemos el vuelo a las 0600 y hay que facturar dos horas antes nos quedamos en el novohotel, que está en el recinto aeroportuario. es moderno y se come bien. allí recoge la moto el amigo stergios.

como ocurre en cada viaje, siempre quedan sitios por ver y rutas alternativas que realizar, pero quizás eso es lo bueno, quedan ganas de volver, sobre todo cuando se ha disfrutado tanto.

el año que viene creo que repetiremos en escocia.

:)
 
Muchas gracias por compartir...esas tierras son fanáticas para ir en moto.Saludos desde la isla del frente. ;)
 
Muchas gracias por las fotos compañero. Me alegro que todo te haya ido como pretendías.

Un saludos y a seguir disfrutando de las dos ruedas
 
Hola Tony,

Muy bonito el viaje. La verdad es que leyendote, apetece ralizar una escapada por esas tierras.

Salu2
 
muy bueno, si señor!!! Dan ganas de salir ya mismo de viaje pero hasta el verano que viene nada de nada. Vssssss
 
Eso es peor que una droga. Ya estoy contando los días para la próxima.
Gracias por ponerlo.
V'ssssssssssssssssssss ;)
 
gracias por los cumplidos...

javigor, vamos alternando... ::)

:)
 
Hola Tony,

increible viaje!

recuerdo que el Nufenen nosotros lo pasamos ya anochecido porque llegabamos tarde a dormir a Airolo.

bfq.jpg


De ahí hicimos a la mañan siguiente el St. Gothard por adoquín (años mas tarde repetimos). Dile a Norma que no se asuste, que merece la pena.

un abrazo
 
Fantástico Viaje como siempre Tony, ya me estás poniendo los dientes largos... Y estamos en octubre!!!

Por un momento me he visto en los alpes de nuevo, gracias! ;)
 
Estupendo viaje. Me los leo todos y a ver cuando me toca a mi.

Saludos
 
“Cuando sea grande quiero ser como tu……………..”algún año de estos yo………………………………,

fantástico amigo,
 
....jopé Tony, hablar no hablas mucho, pero cuando te dan un teclado , como le das a la tela so jodío. Muy bien detallado e ilustrado. Me alegro mucho por los dos. ;)
 
gracias a todos por los comentarios. ;)

geño, yo es que hablo por los codos... ;D

:)
 
Buenas, me acabo de registrar eb el foro, e visto que as instalado el midland bt1 en el casco schubert, te agradeceria me digas como y si tienes fotos, lo e intentado :-/ y no ha sido posible.
Mi correo es galnote@hotmail.com.
Gracias
 
Yo solo he mirado de pasada y eso mismo es una bellisima pasada, yo vivi por esos lares unos años y fueron muy bellos e intensos, me ha trasportado a los alpes franceses zona de grenoble donde conozco algo las rutas de montaña y los lugares para visitar de la zona, asi que cuando querais y yo pueda y otros podamos nos podemos organizar un recorrido en los alpes con interprete y conocedor de una parte de esos alpes.
Un saludo y gracia spor compartir
juan jose
 
Atrás
Arriba