LIMPIEZA POR CHORREO!!!!

jordi2077

Acelerando
Registrado
21 Abr 2010
Mensajes
347
Puntos
16
Ubicación
Ripollet (Barcelona)
Hola a todos, estoy mirando el tema de la limpieza del motor de mi r100, y como no queria hacerlo con arena, o microesferas, el tipo me ha hablado de dos tipos de limpieza y aqui os comento a ver que os parece:
1º Limpieza por chorreo con bicarbonato se tapa bien el motor aunque el tipo dice que es totalmente inocua que se acaba con agua y que no es dañina para rodamientos etc por el motor me cobra 50€.
2º Limpieza criogenica: esta la conozco y es una pasada pero de caro tambien mas de 200€ pero esta si que es totalmente inocua y queda bastante guay.
Alguien conoce la primera opcion?
muchas gracias a todos un saludo!!!
 
Hace bastante hice mis chorreos con este producto. Los resultados fueron satisfactorios.
En este post antiguo puedes ver alguna foto al respecto.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1259489667/30

La ventaja que tiene sobre el arena y las microesferas, es que como el bicarbonato es soluble en agua, no tendrás problemas para eliminar los posible residuos del producto.

Saludos.
 
muchas gracias creo que me decanto por el bicarbonato, ahora mi duda es......motor entero??????? sino que desmonto y tapo??????? un saludo
 
Independientemente de como lo hagas, tienes que tener varios factores.
Si arenas con cualquier tipo de material (microesferas, bicarbonato, etc,,), cambia todos los tornillos, que tengan un minimo de oxido, ya que sino contaminaras el aluminio. Es decir el aluminio se contamina al contacto con cualquier oxido, y lo mas jodido es que siempre lo hace desde dentro hacia fuera.
Un consejo que te doy es que si tienes que hacerle bastantes cosas al motor, aproveches y desguazalo entero (Bloque, culatas, camisas, etc..). Arenalo entero, lubrica con aceite todo el interior del bloque (hueco motor arranque, embrague, etc.. y por fuera pintalo al fuego (rilsan transparente). El acabado es como un lacado, pero lo mas importante duradero con respecto a todos los sistemas posibles que haya conocido.
 
3E3F2933343D2A2F283F5A0 dijo:
Independientemente de como lo hagas, tienes que tener varios factores.
Si arenas con cualquier tipo de material (microesferas, bicarbonato, etc,,), cambia todos los tornillos, que tengan un minimo de oxido, ya que sino contaminaras el aluminio. Es decir el aluminio se contamina al contacto con cualquier oxido, y lo mas jodido es que siempre lo hace desde dentro hacia fuera.
Un consejo que te doy es que si tienes que hacerle bastantes cosas al motor, aproveches y desguazalo entero (Bloque, culatas, camisas, etc..). Arenalo entero, lubrica con aceite todo el interior del bloque (hueco motor arranque, embrague, etc.. y por fuera pintalo al fuego (rilsan transparente). El acabado es como un lacado, pero lo mas importante duradero con respecto a todos los sistemas posibles que haya conocido.

A ver si lo he entendido bien, despues de chorrear bien con bicarbonato, microesferas o lo que se quiera, plantes pintarlo con rilsan transparente para que aguante mas el chorreado. Aguantará la pintura las temperaturas del motor?
Donde se compra este producto?
 
estoy flipando porque a dia de hoy y siendo mecanico...pero industrial me da mucho respeto meterme con el motor espero que andeis cerca los de barcelona para echarme un cable jeje ire poniendo unas cajas de birrrrr.....en el congelador gracias y un saludo
 
Hola Jordi
Yo lo la criogénica el motor no quedo mal, pero nada del otro mundo y mi cuenta con 200 € menos.
No es problemática pero al no ser tan abrasiva tampoco limpia tanto.

Saludos
 
koa lo que quiero decir es que una vez chorreado la pieza que sea, hay varias maneras de pintarla. Una manera es con spray, otra que te lo pinte un planchista (con su aparejo, pintura, etc..), y otra forma es al fuego por electromagnetismo. La manera de pintar al fuego es muy sencilla, colocan las piezas en un carril aereo colgada hacia abajo y le dan un baño de limpieza (quita grasa, polvo, etc..), y luego con una pistola lanza la pintura electrostatica a la pieza. La pintura que sale por la (pistola "+") es atraida como un guante a la pieza (carril "-"). Luego pasa a un horno industrial que une y cuece esa pintura a aproximadamente unos 400ºC durante una hora.

De la misma manera que pintas con el color que quieras, tambien existe un color transparente (marca rilsan, por ponerte un ejemplo). El profesional te podra indicar si lo quieres en brillo o en mate.

Respecto al aguante, no hay problema, porque aunque el cocido de la pintura es de 400ºC, necesita mucha mas temperatura para empezar a cascarillarse. Yo tengo un amigo que pinto los escapes (colectores y silenciosos), con transparente, y estan como el primer dia.

Mi opinion personal:
Spray - Para salir del paso. Economico

Planchista - Mucha preparacion y luego pintarlo. Muy Caro

Fuego - Nada de preparacion. Mucho mas aguante que cualquier pintura. Muy barato
 
Yo miraria un profesional por tu ciudad y que te informe. Quien lo prueba, repite

Un saludo
 
Atrás
Arriba