Liquido blanco en la caja cambios

alexgleo

En rodaje
Registrado
19 Feb 2012
Mensajes
128
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Hola quería pediros ayuda con ya os he contado estoy restaurando mi r65ls,q seguramente cafetee un poco pero guardando todo lo original,lo importante:

Al abrir el tapón de vaciado me he encontrado q el liquido q salia era de color blanco y la valvulina no suele ser así no?,en otras motos me he encontrado algo similar pero eran q se fastidio alguna junta y eran refrigeradas por agua y se mezclaban aceite y agua,¿PUEDE SER EL MISMO MOTIVO?¿SI NO CUAL PUEDE SER?¿ES IMPORTANTE O CON CAMBIAR EL LIQUIDO VALE?
En un principio tengo pensado echarle el liquido y en un plazo muy corto de tiempo de funcionamiento volver a cambiar y ver Claro si ninguno me recomendais algo
 
Casi seguro que le ha entrado agua al aceite.Repasa la goma que hay en la entrada del cable de cuentakm.Te entra por ahí.Cambia el aceite.
 
Si es agua, usualmente agua y aceite no se mezclan, pero cuando las haces pasar por una licuadora como el interior de la caja de cambios sucede un proceso físico que se llama emulsificación.
 
En el interior de la caja de cambios,se producen procesos químicos,fisicos y hasta nucleares:D
 
jajajaja algo nuclear como energia aprobechable palas burras estaria bien,muchas gracias mañana si puedo mirare el cable del cuenta y os cuento si es por hay
Gracias soi la OSTIA
 
por si os interesa ya esta cambido el liquido y estube con un mecanico con mucha esperiencia en este tema y me comento q no era necesario q le entrase agua q la valvulina cuando pierde propiedades y se bate (se usa demasiado tiempo)por otro lado habia virutas de metaly queria opinion de esta persona y me comento q las torretas del cambio y ..............q tiene mucho trabajo y q es normal q desprenda virutas y q no seria normal virutas mas gruesas
Ahora tengo otro problema no arranca desmonte el rotor ,diodos u bote de encendido )creo q esta bien dicho)sustitui cables quemados y ahora la e caagado aver si encuentro el problama
Por otro lado ya he decidido VOY a cafetearla,he enpezado por hacer un subchasis mas corta y voy a fabricar un manillar o poner unos semis ,nose ya os contare
 
por ahí los entendidos hablan bien de un tal ''metal lube'' para mezclar con los distintos aceites de nuestras amotos, no es aditivo de aceite sino protector de metales... yo le pienso poner a mi K 75 y a la r 100 rt de mi hermano la próxima semana q queremos hacerle cositas a nuestras niñas.
 
Siento no estar nada de acuerdo con las afirmaciones de tu mecánico.

El lubricante de la caja de cambios nunca pierde propiedades por someterse a "batidos", si así fuera, no existiría tal como lo conocemos.

La vida útil de un líquido lubricante para engranajes, se fija en función de otros parámetros, entre los que cabe citar: la acumulación de polvo y suciedad extraña, la interferencia de pequeñas virutas metálicas arrancadas al mecanismo, y la acumulación y contaminación por agua, ya proveniente del exterior por juntas ó retenes permeables ó (mayor medida), por el agua producida por la condensación que tarde o temprano, formarán parte del lubricante. En no pocos casos de acumulación de agua en la caja de cambios, podemos observar cómo el mecanismo se "endurece", la conmutación de velocidades es dificultosa, sobre todo se notaría más en sistemas de mando por palanca manual, como en los coches, porque en las motos, al operar el mando conmutador de palanca con el pié, podemos no observar el fenómeno citado, porque la mano es más sensible y el sistema de palanca manual también proporciona una sensación más directa.

Si has apreciado cantidad notable de líquido blanco, creo que el problema es contaminación por agua.

Un saludo.
 
Última edición:
En mi R100R tambien he sufrido el liquido blanco en la caja de cambios, casi mahonesa y efectivamente fue a causa de una inundacion en una cochera que tambien me fastidio el deposito de gasolina y me hizo desarmar y limpiar practicamente toda la moto e incluso mandar los carburadores a un taller con una maquina de micoondas. una pesadilla hasta que la moto ha ido bien.
 
OK,tomo nota muchisimas gracias,siempre he pensado q hay q escuchar todas las opiniones y son mas las q dicen agua así q manos a la obra a buscar la avería
 
creo q me has entendido o me he explicado mal,la moto antes arrancaba perfectamente,pero desmonte todo eso para pintar la tapa q lo sujeta la q estaba muy estropeada,y al montar todo y sustituir un cable que va del motor de arranque a la placa de diodos de un grosor considerable(SUPONGO Q ES IMPORTANTE), probé y no me arrancaba y le he puesto un esclavo para arrancarla(OTRA BATERIA Q SE USA PARA ELLO)y el motor gira pero creo q no quema no hace ademan de arrancar ,no de si será q el bote q va abajo del todo lo he girado y no me he fijado y he variado la chispa(q ojalá)o si no no se comprobare si llega chispa a las bujías o no se
PD: intento explicar todo por q soy un novato y no tengo conocimientos de mecánica(soy pintor) solo lo q leo o me dicen
 
a ver si vais a saber alguno mas que el Mecanico de confianza ....que nunca falla...!!! :)
como te fíes de todo lo que te digan los mecanicos y a las personas vas aviado .
contrasta la información y luego .....composición de lugar ....el herrero de mi pueblo me dijo ....aceite mas agua ....mayonesa.
 
Última edición:
Atrás
Arriba