liquido refrigerante

filipriqui

Arrancando
Registrado
7 Oct 2010
Mensajes
10
Puntos
0
Buenas, haver si me podeis echarme un cable:necesito saber como puedo aceder al deposito del liquido refrigerante en la F800R,para rellenarlo.Ya que mirando el manual no me entero de como aceder,y lo he buscado por el buscador y no he sabido encontrarlo   :-[ :-[
Gracias.
 
Pues en mi St esta debajo del falso deposito cerca de la pierna derecha no se si solo quitando la tapa negra de enmedio podrás apañaste....
 
7B7471746D6F746C68741D0 dijo:
Buenas, haver si me podeis echarme un cable:necesito saber como puedo aceder al deposito del liquido refrigerante en la F800R,para rellenarlo.Ya que mirando el manual no me entero de como aceder,y lo he buscado por el buscador y no he sabido encontrarlo   :-[ :-[
Gracias.


Desmontar el asiento

Desmontar la pieza central del carenado

Desmontar la pieza lateral derecha del carenado

8c953885575a2f1f9ff8dee6bcf8d376o.jpg
 
yo todavía no me he visto en esas pero creo que para las st tenemos que quitar el lateral....
lo siento pero para la R ni idea... Seguro que no lo explica el manual?? y con el dvd ese de mantenimiento que hay en el foro??? prueba a descargártelo que seguro que viene.
Vsssssssssssss
 
525D585D44465D45415D340 dijo:
Buenas, haver si me podeis echarme un cable:necesito saber como puedo aceder al deposito del liquido refrigerante en la F800R,para rellenarlo.Ya que mirando el manual no me entero de como aceder,y lo he buscado por el buscador y no he sabido encontrarlo   :-[ :-[
Gracias.

de paso puedes bajarte el manual de taller, lo he resubido en el post para que lo localices y
 
y siguiendo con el tema, que liquido refrigerante le poneis ? uno cualquiera? recomendais alguno ?
 
06223A3E2E272A39254B0 dijo:
y siguiendo con el tema, que liquido refrigerante le poneis ? uno cualquiera? recomendais alguno ?

el de bmw es uno de color azul, que es especifico, yo quise en su dia pillar un liquido, pero cuando fui al conce me dijeron que cuando necesitase rrellenar un poco me lo hacian ellos alli gratis, pa que andar comprando algo que luego no lo utilizas...
asi que asi lo deje, es muy raro tener que rrellenar salvo que tengas una fuga.
es mas me dijo el mecanico que mas bien lo llevara casi en el limite inferior, porque en la 800R ya hemos tenido problemas de que lo tire por el tapon del deposito de expansion cuando se calienta mucho y el nivel esta al maximo.
 
La semana pasada, cuando volví a ponerle el carenado original ST a mi moto, al tenerla completamente descarenada pude fijarme en el nivel del liquido refrigerante y efectivamente estaba casi rozando la linea del mínimo :-?, decidí no echar más por si acaso y que ya me rellenaran ellos en el conce ya que tengo que pasar la revisión en breve.

La verdad es que hace dos semanas vi un F800S de la misma quinta que la mía y pude fijarme que tenía liquidillo verde por la parte derecha del motor y es cuando pense... mejor yo no le echo más por si acaso y que me lo hagan en taller, si escupe al menos tendre a quien reclamar.

De todos modos, a los que tenemos ST-S no creo que nos lo rellenaran gratis en el conce ya que han de desmontar paneles y demás :-/.

Un saludo! ;)
 
Ayer estuve en el concesionario oficial y pregunté por la manera de ver el nivel de refrigerante en la F800R, y me contestaron que es practicamente inútil ver por la ventanilla externa cerca de la rodilla derecha, pues se ensucia y apenas hay luz. Hay que quitar las tapas de plástico gris y negra lateral...... ¡Ojo con la pestaña delantera!
 
pues en mi R, si que conseguí ver bien el deposito, y como rozaba la linea del limite inferior, por eso pregunto si alguien le ha echado y de que marca, pero si te dijeron que mejor que rozara el limite inferior ? no se ya iré controlando, el tema, me toca revisión en febrero  ;)

en la R también tienes que desmontar piezas y dudo que en bmw busquets de tgn me regalen el líquido y su tiempo >:(
esos no regalan ni ... si yo te contara :o
 
4B5456574D5C0D08390 dijo:
[quote author=06223A3E2E272A39254B0 link=1319651950/5#5 date=1319659470]y siguiendo con el tema, que liquido refrigerante le poneis ? uno cualquiera? recomendais alguno ?

el de bmw es uno de color azul, que es especifico, yo quise en su dia pillar un liquido, pero cuando fui al conce me dijeron que cuando necesitase rrellenar un poco me lo hacian ellos alli gratis, pa que andar comprando algo que luego no lo utilizas...
asi que asi lo deje, es muy raro tener que rrellenar salvo que tengas una fuga.
es mas me dijo el mecanico que mas bien lo llevara casi en el limite inferior, [highlight]porque en la 800R ya hemos tenido problemas de que lo tire por el tapon del deposito de expansion cuando se calienta mucho y el nivel esta al maximo[/highlight].[/quote]

Correcto compañero, asi es, un problema general en nuestras burras. Lo que pasa es que nuestra querida BMW en lugar de solucionar el problema y meterlo en una campaña, se callan, no dicen ni mu, pero eso si, ellos saben perfectamente que es lo que está pasando y modifican los tapones, con los nuevos ya no rezuma, pero que quieres cambiarlo?? A apoquinar!! >:( >:( Menos mal que yo lo comunique en su día y el mecánico se molestó en informarse y ver que lo habian solucionado, me pidió uno, y lo metió en garantía (que por cierto caduca mañana). Asi que para los que aun tengan la moto en garantía........... ya sabeis!!

V´ssssssssssssssssss
 
el de bmw es uno de color azul, que es especifico, yo quise en su dia pillar un liquido, pero cuando fui al conce me dijeron que cuando necesitase rrellenar un poco me lo hacian ellos alli gratis, pa que andar comprando algo que luego no lo utilizas...
asi que asi lo deje, es muy raro tener que rrellenar salvo que tengas una fuga.
es mas me dijo el mecanico que mas bien lo llevara casi en el limite inferior, [highlight]porque en la 800R ya hemos tenido problemas de que lo tire por el tapon del deposito de expansion cuando se calienta mucho y el nivel esta al maximo[/highlight].

Correcto compañero, asi es, un problema general en nuestras burras. Lo que pasa es que nuestra querida BMW en lugar de solucionar el problema y meterlo en una campaña, se callan, no dicen ni mu, pero eso si, ellos saben perfectamente que es lo que está pasando y modifican los tapones, con los nuevos ya no rezuma, pero que quieres cambiarlo?? A apoquinar!! >:( >:( Menos mal que yo lo comunique en su día y el mecánico se molestó en informarse y ver que lo habian solucionado, me pidió uno, y lo metió en garantía (que por cierto caduca mañana). Asi que para los que aun tengan la moto en garantía........... ya sabeis!!

V´ssssssssssssssssss[/QUOTE]

Refloto el hilo,hoy estado comprobando niveles.Y el líquido refrigerante esta un poco más del mínimo.Es conveniente rellenar?q tipo?Es de color amarillento......Tengo una ST de finales 2007 con todas sus campañas hechas.Saludos;)
 
Yo no usaría agua salvo en una emergencia, lo deteriora mucho todo y rápido.
 
Buscaré a ver si encuentro con 50% glicol.Con Agua rebajaré las propiedades del refrigerante actual y ahora en verano bien pero en invierno..... Además el agua se evapora con más facilidad.Con 50%de glicol sólo hay con ese color amarillento?
 
Vamos a ver....una cosa es agua y otra agua destilada, no es recomendable agua ya que puede obstruir y crear óxido en el radiador, pero el agua destilada no crea óxido. Si supierais el anticongelante que os echa BMW...
lo ideal es echar anticongelante al 50% o al 30% y nunca jamás es decir nunca mezclar anticongelante orgánico con un inorganico. Por eso que ante la duda y si tenéis la necesidad de rellenar echéis agua destilada que se vende en cualquier gasolinera o superficie comercial y si no agua normal como última opción.
 
Vamos a ver....una cosa es agua y otra agua destilada, no es recomendable agua ya que puede obstruir y crear óxido en el radiador, pero el agua destilada no crea óxido. Si supierais el anticongelante que os echa BMW...
lo ideal es echar anticongelante al 50% o al 30% y nunca jamás es decir nunca mezclar anticongelante orgánico con un inorganico. Por eso que ante la duda y si tenéis la necesidad de rellenar echéis agua destilada que se vende en cualquier gasolinera o superficie comercial y si no agua normal como última opción.

Eso si lo tengo claro nunca mezclar,tambien había pensado en cambiar el líquido de todo el circuito.Ya que la compré de segundamano y no se si lo han cambiado alguna vez.Sabeis si es muy complicado vaciar todo el circuito y que pasos hay que seguir.
 
El color es lo de menos, se utiliza para detectar fugas visualmente. El fabricante recomienda un orgánico al 50%. El nivel de glicol te marca el rango de temperatura anticongelante, por lo que últimamente, a diferencia de Alemania, por aqui nos serviría igual un 30% con la que está callendo.
Y con respecto al agua destilada o no, lo que oxida es el oxigeno del H2O que llevan la una y la otra, por eso el refrigerante lleva todos sus aditivos. La destilada lo único que tiene es que no lleva otros iones, es decir, sin residuo seco.
En teoría es un servicio que hay que hacer cada 2 años.

Edito: es ORGANICO libre de nitritos.
 
Última edición:
La moto en frío, en llano y en vertical. Supongo que has desmontado carenado derecho, se ve sin problemas.
 
A veces, alumbrando hacia adelante desde el costado entre el espacio que queda entre carenado y cilindro, con una linterna llega a verse algo...no sé si me explico bien
 
El mes pasado cambie el líquido refrigerante a mi f800s del 2008,era el de origen .Falta le hacía .
 
Pues en BMW me dijeron que en el plan de mantenimiento solo aparece rellenar en caso necesario ,nunca aparece cambiar .Solo cambian a petición del cliente .
 
En todas las motos es conveniente cada 2 años. Es verdad que un líquido de calidad tarda más tiempo en perder sus propiedades, pero para siempre lógicamente no dura...
 
Líquido anti congelante de calidad y ya está.
Yo se lo suelo cambiar cada dos años más o menos.
El anticongelante tiene más poder de disipación de calor que el agua destilada.
Aparte de que esta si corroe, sobre todo los bloques de aleación y tal.
 
Buenas noches, siguiendo un poco con el hilo, tengo una f800s del 2006 y creo que el antiguo propietario nunca le ha cambiado el refrigerante. He estado buscando el manual de taller de esta moto para hacerlo yo, o incluso algún video en youtube donde lo hagan paso a paso, pero no he visto nada....
¿Alguno me podría echar un cable?

Gracias de antemano vsssssssssssssss
 
En el Reprom viene paso a paso, como casi todo, y es bastante fácil si te manejas con la mecánica. Si no tanto, te recomiendo ir a un taller que sólo será mano de obra prácticamente, y se hace en menos de 1 hora.
 
En el Reprom viene paso a paso, como casi todo, y es bastante fácil si te manejas con la mecánica. Si no tanto, te recomiendo ir a un taller que sólo será mano de obra prácticamente, y se hace en menos de 1 hora.
Buenas Farruki, por la mecánica no hay problema, de hecho le he cambiado el liquido de frenos, aceite, filtro.....e incluso he metido la dichosa rotula del faro sin problemas, ¿pero que es eso del reprom? es que el antiguo propietario no me ha proporcionado el manual de usuario. Lo he descargado de la web oficial pero no viene nada de eso.
Gracias y saludos
 
Muchisimas gracias. Ya tengo otro entretenimiento.
Saludos vsssssssssssssssssssssss
 
Gracias Farruko, precisamente estaba ahora liado con eso. Una pasada de documentación para los que nos apasiona la mecánica.
Saludos vssssssssss
 
Buenas noches, pues nada, como os comenté me he liado con lo de cambiar el líquido refrigerante, la verdad es que viene muy bien explicado en el reprom pero......no todo el monte es orégano y..... la primera en la frente. El tornillo de sujeción del tubo del intercambiador estaba oxidado y en el intento de aflojarlo se ha partido quedándose dentro. He procedido a vaciar el líquido ya que al romperse ha dejado suelta la sujeción y no me ha quedado más remedio que llamar a la grua para llevar la moto al taller. No es mucho problema puesto que la iba a llevar de todas formas para cambiar los retenes de la horquilla, pero es algo a tener en cuenta por todos aquellos que preferimos realizar los mantenimientos a nuestras motos.



Saludos vsssssssssss.
 
Si vas a cambiar retenes y líquido no dudes en subirle el sae a 15w(castrol fork oil15w) es otra moto.
 
Buenas, la verdad es que pasar no pasa nada, pero haber cuanto me cobran en el taller por sacar el puñetero tornillo y ya de paso meterle el líquido. No es conce oficial, mas bien un taller de confianza, pero como me ha dicho el mecánico.... con esto no se sabe cuanto se va a llevar, puede salir fácil o puede que hasta tenga que desmontar colectores y todo.
Ya os contaré como he escapado.
 
Buenas, la verdad es que pasar no pasa nada, pero haber cuanto me cobran en el taller por sacar el puñetero tornillo y ya de paso meterle el líquido. No es conce oficial, mas bien un taller de confianza, pero como me ha dicho el mecánico.... con esto no se sabe cuanto se va a llevar, puede salir fácil o puede que hasta tenga que desmontar colectores y todo.
Ya os contaré como he escapado.
Que no te asuste el mecánico que no es para tanto.
 
Lo del aceite ya me lo ha comentado también el mecánico. En principio me va a cascar 100€ por cambiar retenes y aceite. Creo que no está nada mal.
 
Lo del aceite ya me lo ha comentado también el mecánico. En principio me va a cascar 100€ por cambiar retenes y aceite. Creo que no está nada mal.
Si lo hace bien el mecánico, 100€ está muy bien de precio.
Y si lo hace uno mejor.
Te aseguro, que algunas tareas, nosotros las hacemos mucho mejor en casa, no tenemos prisa ninguna y es para nuestra querida montura.
 
Buenas, el problema es que lo tengo que hacer en mi plaza de garaje, en un garaje comunitario donde hay muchos ojos indiscretos que luego dicen tonterías en las reuniones de la comunidad. Por otra parte tenía que comprar el caballete trasero lateral, ya que el normal no vale, tampoco tengo gato hidraúlico para levantar la moto para lo de la horquilla. Los caballetes más baratos que he encontrado rondan los 90 o 100€ que es más de lo que me va a cobrar el mecánico por cambiarlos él.
Lo del tornillo en realidad es una tontería, he toreado en plazas mucho peores (soy mecánico de bicis desde hace veinte años). Donde los tornillos son más pequeños y los materiales son mucho más delicados (carbono, titanio, alumino-magnesio....) pero hay trabajos que no rentan.
En fin, ya os contaré como ha quedado todo.
Gracias por vuestras opiniones y saludos......vsssssssssssss
 
Buenas, el problema es que lo tengo que hacer en mi plaza de garaje, en un garaje comunitario donde hay muchos ojos indiscretos que luego dicen tonterías en las reuniones de la comunidad. Por otra parte tenía que comprar el caballete trasero lateral, ya que el normal no vale, tampoco tengo gato hidraúlico para levantar la moto para lo de la horquilla. Los caballetes más baratos que he encontrado rondan los 90 o 100€ que es más de lo que me va a cobrar el mecánico por cambiarlos él.
Lo del tornillo en realidad es una tontería, he toreado en plazas mucho peores (soy mecánico de bicis desde hace veinte años). Donde los tornillos son más pequeños y los materiales son mucho más delicados (carbono, titanio, alumino-magnesio....) pero hay trabajos que no rentan.
En fin, ya os contaré como ha quedado todo.
Gracias por vuestras opiniones y saludos......vsssssssssssss
La verdad, es que así no te trae cuenta.
 
Buenas, el problema es que lo tengo que hacer en mi plaza de garaje, en un garaje comunitario donde hay muchos ojos indiscretos que luego dicen tonterías en las reuniones de la comunidad. Por otra parte tenía que comprar el caballete trasero lateral, ya que el normal no vale, tampoco tengo gato hidraúlico para levantar la moto para lo de la horquilla. Los caballetes más baratos que he encontrado rondan los 90 o 100€ que es más de lo que me va a cobrar el mecánico por cambiarlos él.
Lo del tornillo en realidad es una tontería, he toreado en plazas mucho peores (soy mecánico de bicis desde hace veinte años). Donde los tornillos son más pequeños y los materiales son mucho más delicados (carbono, titanio, alumino-magnesio....) pero hay trabajos que no rentan.
En fin, ya os contaré como ha quedado todo.
Gracias por vuestras opiniones y saludos......vsssssssssssss
Hola, me parece muy barato lo de tu mecánico, como tu bien sabes, cambiar los retenes tiene faena y además, el precio junto al aceite.
Yo también estoy en un parking comunitario, yo le puse el gato del coche debajo del motor y le cambie el aceite, los retenes no los he tocado, es una horita o menos, tu siendo mecánico de bikes.
Salu2.
 
Buenas tardes, parece ser que esta tarde tendré lista la moto. Al final lo del tornillo salió regular, el mecánico tuvo que desmontar el intercambiador para poder trabajar mejor en el, pero aun así se coló taladrando y menos mal que tengo un amigo tornero que es un máquina, y le ha puesto un helicoi. Así que ya que también tuvo que quitar el filtro del aceite y vaciar el motor, le he comentado que los cambie de paso. Espero no tener que hacerle a la moto nada en una buena temporada y poder disfrutar por fín de ella, (si el tiempo lo permite).

Saludos vssssssssssssssss
 
Bien está lo que bien acaba, pero vaya putada. Y no tenía un extractor pequeñito?
 
Nunca leéis el manual de la moto? Creo recordar que viene el plan de mantenimiento en alguna página con los periodos de cambio de cada cosa.
bc3b88a7f88c24db6d29e11f906f464a.jpg
 
Atrás
Arriba