LLAMAMIENTO PROPIETARIOS R1200ST

TIMNEH

En rodaje
Registrado
10 Feb 2006
Mensajes
124
Puntos
0
Hola a todos/as.-

Ayer le pasé conjuntamente la revision de 10.000 kms y la anual a mi R1200ST en concesionario bmw MALAGA, y me han cobrado 198,30 euros.-
Me gustaría saber cuanto os han cobrado a vosotros/as para comparar precios de un concesionario a otro.-
Por otra parte resulta que mi moto tiene todavía los neumáticos de origen (michelín pilot road) y tengo 10.700 kms rodados, hace unos años cuando tenía la R850R la lleve a revision con los neumáticos semi-cuadrados y en la factura me escribieron que deberían de cambiarse, en cambio ayer en la revision de la ST no me dijeron ni escribieron nada,es más en el papel que te dan, viene marcado como revisado el apartado "comprobacion presion de inflado y el perfil de los neumáticos, ante la duda, al salir de consecionario me dirigi a un taller de neumáticos y tras enseñanselos el mecánico me dijo que todavia se podian aprovechar unos 1000 o 1500 kms, me dijo que no me fiara mucho en conduccion deportiva pero que en plan turismo les quedaban vida, ¿no os parece raro que duren tanto? pues rondan los 11000 kms yo me quedé asombrado pues en el taller de neumáticos pensaba que me iban a decir que estaban duros o cristalizados.-
 
Empiezo por el final, los neumáticos no se ponen duros o se cristalizan porque estén gastado, se estropean por no usar la moto y con el tiempo, un neumatico se pone duro como una piedra y se cristaliza y conserva el dibujo como el primer día, lo que te han cobrado por la revisión me parece una barbaridad, pero supongo que es el precio que hay que pagar por tener un cacharro de estos, yo por suerte me la he comprado de 2ª mano con 14.000 km y mi moto jamás pisará un taller bmw, para que me cobren 100 € por mirar niveles y cambiar aceite ya lo hago yo en mi garaje, lo del dibujo del neumático depende de quien te lo mire, unos te diran que es un peligro ir asi y otros te dirán que aún le queda mucho para cambiarlos, el vaso puede estar medio lleno o medio vacio, es cuestión de gustos. Vssssssssssss
 
Tu opinión de que tu moto no pisará un taller bmw es respetable, pero la mía tiene todavia un año de garantía y paso de perder la garantía por ahorrarme 100 euros cada seis o siete meses, a parte en la moto no solo esta el cambiar aceite y filtro, tambien esta el revisar sistema electrico, revisar abs etc.... y eso dudo que lo pueda uno revisar en su casa.-
En cuanto a los neumáticos, es cierto que en plan amigos unos te dicen que estan bien y otros que son un peligro, pero en plan profesional se supone que ellos viven de cambiar neumáticos y si dicen que todavía aguantan unos 1000 kms más, digo yo que no será por no tener ganas de ganar dinero.-

Además el pasar las revisiones en casa oficial tambien ayudan a la hora de vender una moto, yo por ejemplo jamás compraría una moto que no tuviera su libro de revisiones al día.-
 
Estoy contigo Timneh.. es verdad, la gente valora mucho a la hora d vender las revisiones en sitio oficial.. Aunque sobre esto habria mucho q hablar.. la verdad es que mas vale tener suerte en el conce q t toque.. Yo tengo la R1200RT y llevo unos 8000 km.. si os dijera que los neumaticos estan a media vida no me creeriais.... y bien os digo que no soy de los que va a 90 ..cuando puedo le tiro de la oreja.. jajaja.. siempre con cabeza claro y salvando los puntitos de marras ..¡¡¡¡ Ya os contaré como está el tema de la revisión de los 10000.. aunque eso si, me hice la idea cuando compre la moto que por lo menos los 2 primeros años ha de pasar por el concesionario.... la garantia es la garantia.. depende del concesionario no se si se ahorrará tanto o no...¡¡

UN saludo amigos...
 
No tengo la st tengo la gs en el puerto ,en talleres el venta 162 euros revision de los 10000, mas que nada te contesto porque en el mismo concesionario me dijeron hace dos o tres meses que NO HABIA QUE PASAR LA ANUAL orden de bmw, me imagino que no habra mucha diferencia entre los precios de una moto y otra,el desgaste de neumaticos de la gs es menor que la de la st, yo voy por 13000 km y tengo para otros 4 o 5000 km depende de la conduccion si vas solo y viajes en autovia a alta velocidad,que es donde dejas el centro de la rueda plana, saludos
 
Pues a mi la experiencia me dice que aunque haya pasado la garantía se debe de llevar al concesionario cueste lo que cueste y mas hablando de una bmw.-
Sentaros que os cuento:

1º Opel meriva con tres años el cual a partir del segundo año le había cumplido ya la garantía, resulta que se ha roto la un motor que va pegado en una pieza a la columna de direccion (el mismo sistema lo mota meriva y corsa) bueno, pues que cuesta 1000 euros mas mano de obra, al final llamo a Servicio al cliente de opel y tras comprobar que no es una avería corriente en un coche con tres años y 35000 kms y gracias a que he pasado todas las revisiones en casa oficial pues se hacen ellos cargo de los gastos de la pieza y yo sólo tengo que pagar la mano de obra, oseá que con los 1000 euros que me he ahorrado tengo para pasar la revision unos cuantos años y siempre esta presente que podía haber sido otra pieza mas cara.-
2º Suzuki Freewind 650 mancha aceite por la junta de balancines, resulta que como la moto la compre de tercera mano y ya tenía seis años pues la llevo al taller mas próximo sin complicarme la vida, me cambian la junta que es de silicona y cuando cojo la moto y salgo del taller a mi casa resulta que sigue resuando aceite, la vuelvo a llevar al taller >:( y vuelven a desarmar y poner otra junta pero esta vez ponen mas cantidad de silicona y aprietan mas, al final cuando me vuelvo a ir ya no se puede decir que resuara, se puede decir que perdía con todas la de la ley, de hecho hasta me manche el pantalon de aceite, y cabreado decido llevarla a la casa oficial y tras revisar la moto me comentan que los manazas que me han puesto la junta, han apretado tanto la tapa de balancines que al ser esta aluminio la han rajado, la pieza viene con otras que salen por un ojo de la cara, el taller primero me dice que eso ya estaría rajado, menos mal que uno de los mecanicos de la casa oficial conoce un soldador de aluminio que hace milagros y al final no me sale tan cara la reparción.- Si hubiera ido a la casa oficial de primera hora no hubiera perdido tres días, y me hubiera salido mas barato.-
 
He llevado unos michelin pilot road en la rt1200 18.000 km atras y 20.000 km delante. en la r1100r llegaron a 22.000 ambos. Es cuestión de la conducción que hagas -entre otras cosas si calientas los neumaticos antes de chuscarlos, si los llevas siempre con buena presión, la carga de la motiocicleta, etc-. Los pilot road son bastante duraderos, pero son algo durillos, pero como viajo bastante, pues...
Solamente una vez me han durado poco, pues he ido este verano a Cabo Norte, y a los 8.000 km me puli un trasero, aunque es posible que me lo comiera en las autopistas de francesas y alemanas a 42,5º centigrados de temperatura ambiente -ni me imagino la del asfalto.
Por otra parte confieso que me gustan mas los metzeller M6.
Vssssss
 
Respecto a la casa oficial, siempre he llevado mis motos a la casa, y hasta ahora, por un poco más que pago, siempre he obtenido unos excelentes resultados: moto en perfectas condiciones de uso / o bien alguien que responde de la garantía, con la mínima cantidad de reparaciones posibles. Acabe harto de mecánicos impresentables o de destripar motos hace años.
Vssssss
 
Yo entiendo que cuando la moto ya tiene cierto tiempo a lo mejor se vuelve uno mas descuidado y mas ahorrativo con la moto, pero los primeros años de vida de un vehículo y me refiero como minimo los primero cinco años, creo que es conveniente llevarla a su casa oficial y no dejarla en manos de cualquiera.-

A parte hoy en día con la electrónica que llevan las motos, es muy recomendable que el taller disponga de las maquinas de diagnostico y análisis adecuadas, no creo que sea muy prudente el limitarse a cambiarle el aceite y filtro y no chequear todo lo demás.-

Pero bueno cada uno es libre de hacer con su moto lo que quiera, aunque vuelvo a insistir jamás compraría una moto que no tenga el libro de revisiones al día, para mí eso sería como comprar un ordenador, television etc.. sin garantía.-

Tambien hay que reconocer que bmw no es una marca que la conozca cualquier mecánico.-
 
Hay muchos post echando pestes de las casas oficiales, precios, trato, desatención, desidia, irresponsabilidades, pero de pronto aparecen post magnificandolas, no os aclarais ni con lejia, mi moto no la llevo a bmw porque tiene 5 años y gracias a Dios ya no tiene garantia, tampoco tiene libro de revisiones porque la compré con 14.000 km de segunda mano y con esa edad, la verdad sea dicha, para cambiar el aceite a una bmw no hace falta ser ingeniero aeronautico, hasta el chavalin que desarma todos los dias su vespino debajo de tu casa podria hacerlo, con respecto al libro de revisiones yo te sello todas las hojas hasta el año 2030, solo tengo que ir a una imprenta y que me hagan un sello exactamente igual al de la casa, la cosa sale por 6 euros, yo jamás me he fiado de un librito donde vienen frases ininteligibles y un sello de caucho, hoy día ya no te puedes fiar de nada ni de nadie, pruebo la moto si me gusta la compro y si no busco otra. Vsssssssssss
 
Yo tampoco me fío del libro al 100%, hay veces que con verle la cara al propietario sobra libro y sobra todo, pero yo cuando dudo del libro tan solo llamo a la casa oficial de donde sea el sello y pido informacion que por cierto te la dan muy gustosamente al menos es mi experiencia particular.-

En cuanto a lo que dices de que no nos aclaramos ni con lejía, estaría bien dicho si una misma persona hablara bien de las casas oficiales y despues hablara mal de ellas, pues son personas distintas la que hablan bien de las que hablan mal lo cual es muy respetable ya que cada cual tiene sus propias experiencias.-

HE DICHO.-
 
jejejeje.. yo tengo claro que cuando me compré la moto en el presu también contaba el concesionario... ¡¡¡ Así evitaba sorpresas posteriores...

Salu2 amigos..

Todo en la vida es como le va a cada a uno.. luego es cuestión de gustos.. y experiencias propias..¡¡ Mi coche con 6 años de vida y yendo siempre al conce no ha tenido ni un problema... un simpl
e cambio de aceite que me dió por llevarlo a uno de estos a "granel" y ya sabemos todos a que nos referimos.. luego no me lo podían arrancar.. jeje  , mi anterior moto siempre al conce y ningun problema jamás.. cuando los tuve me lo resolvieron en garantía..  y me reitero , todo es cuestión de experiencia malas o buenas... y la verdad es que para cambiar un simple aceite no hay que ser ingeniero.. esto si que es cierto..pero ¿ y el resto ??.. uf uf.. no se si me fiaria de otro taller que no fuera oficial.. demasiado dinero vale la moto como para que la toque cualquiera...

¡¡ Lo importante es tratarla bien y que no se estropeeeeeeeeeeeeeeeeeee¡¡ jajaja.. además de suerte.. claro está .¡¡
 
GV_650 dijo:
con respecto al libro de revisiones yo te sello todas las hojas hasta el año 2030, solo tengo que ir a una imprenta y que me hagan un sello exactamente igual al de la casa, la cosa sale por 6 euros

Ten cuidado cuando vendas la moto, haber si el que te la compre le da por llamar y le sale la imprenta.-

Mira cualquiera que entienda un poco notaría que el libro no esta correctamente relleno, se nota cuando tita del sello que mientras mas antigüa mas desgastada, se nota en la letras, y en mas cosas que no te digo pues sino sabrías lo mismo que yo.-
 
;) te comento que el precio de la revisión es correcto, a mi me costo algo parecido, ahora a los 20.000 + anual aprox. 200€
los primeros neumaticos (michelin) los cambie con 15000km, el delantero se podía apurar unos 1500km pero le puse los metzeler Z6 y cambié la pareja completa.
por cierto en el taller oficial todomoto siempre me han tratado de maravilla. ;)
 
Atrás
Arriba