llantas "Baviera Personal Edición"

Con permiso y para que se vea la foto directa
dsc1365y.jpg


Te está quedando preciosa, felicidades  ;)

PD: Edito porque no me dejaba subir la foto, he tenido que registrarme o algo así. Bueno al final se ve, que es lo importante.
 
Pues nada, aquí de carreras con el forero "iltonino" ;D ;D a ver la foto más rápida ;D ;D ;D
 
dsc1359b.jpg


Preciosas. Ya se que con las horas que estas echando, si las tuvieras que pagar saldrian por un pico, pero me da que mas de uno va a pedirte cita...

Saludos
janSolo
 
Alberto, eso esta pidiendo pista, aunque creo que la llevaras como una custom, despacito y luciendola.

Esta quedando magnífica.

Saludos
 
Impactantes!!

Pregunta. ¿Cómo has puesto las letras a las llantas?¿Pintura?¿Pegatina y laca? Splica, Splica ;)
 
Esta muy claro ha pintado la llanta y luego con un cuter ha raspado las letras
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)


Menudo trabajo

De lujo se queda la amoto

Saludos
 
Gracias a todos, el proceso ha sido el siguiente:
- limpio desengraso exaustivamente las llantas
- lijo cada llanta
- vuelvo a desengrasar
- enmascaro los neumáticos
- le tiro el blanco base a los cantos de las llantas y al margen exterior
- le tiro el blanco perla
- enmascaro solo lo que debe quedar blanco (EN ESTA FASE PIERDE LA PACIENCIA EL MÁS SANTO, teniendo en cuenta que son 4 caras)
en principio hice una imitación de las llantas de Bukanam o Chaca pero no me convencía, así que pensé en lo de las letras. Busqué uno que hace pegatinas y con las pegatinas enmascaré el margen
- le tiro el negro
- retiro las máscaras con el cuter y una pinzas y algo de paciencia que me cayó del cielo
- repaso con dos pinceles, uno para el negro y otro para el blanco, las imperfecciones del emmascarado( tantos dias puestas las cintas, tienden a levantarse y se filtra la pintura)
- le meto dos manos de laca
Si lo llego a pensar bien desde el principio, hubiera pintado la llanta d negro y todo lo blanco en pegatina, quedaría similar y no hubiera trabajado tanto, lo digo por si alguien se anima, si tu llanta es blanca encargas las pegatinas en azul o negro incluso cromo y no tienes ni que pintar.
Las pegatinas eran de lujo , tenian un brillo bastante bueno se pueden poner sin lacar ni nada. en fin ya queda menos hoy he dejado despedazadas y pintadas (negro) las pinzas de freno, y el interior de los discos delanteros, y mañana me responden los de los latiguillos de freno que quiero que me los hagan de acero inoxidable. Todo esto es mucha tela, con el "ya que estoy..." no se cuando voy a acabar. En fin saludos compañeros me alegro de leeros que no tengo tiempo ni para asomarme al foro.
 
374E5A50630 dijo:
PD: Edito porque no me dejaba subir la foto, he tenido que registrarme o algo así. Bueno al final se ve, que es lo importante.
ahora en imageshack no nos deja copiar el enlace directo, lo mejor(si no queremos registrarnos) es abrir la foto clickar con el derecho y en el menu que se abre, elegir copiar URL, y "tachan" y a tenemos el enlace directo.
no era mi intencion competir contigo para subir la foto, pero me llamo la atencion la ruta que aparecia cuando tu la subiste.
 
ese trabajo requiere la paciencia de un santo, te esta quedando fantastica.
 
Te está quedando de cine calberto, trabajo fino fino :o.
Me gustaría hacer uso de tu experiencia y me orientaras un poco en como puedo preparar un rincón de mi nave para pintar mi k75 base. Había pensado en empapelar las paredes, y con plástico de forma que cerrara el rincón como unas cortinillas sería suficiente, y poner el compresor fuera para que no mueva polvo. Un saludo y ánimo con tu restauración.
 
Gracias de nuevo a todos.
Ludo4x4 lo primero sería limpiar bien la zona para que no haya polvo, si no hay paredes cerca mejor, con el compresor sopla todo el entorno y pon un ventilador apuntando a la moto pero muy suave que casi no se note (el punto es que la corriente se lleve el humo de un cigarro pero casi no se note en la mano), y el suelo a ttres metros a la redonda mojado. no debe haber más corrientes de aire que en una dirección . y ya está. Imagino que ya sabrás el resto del proceso, para cualquierduda preguntame que me gusta enseñar. Y si te coge alguna mota de polvo se quita una vez seca la laca y ya está. animo
 
Gracias calberto por tu consejo, entonces creo que lo mejor será limpiar bien toda la sala, incluso podría usar la karcher para eliminar polvo de paredes, techo y suelo. Respecto al ventilador siempre he creido que lo que usais los pintores son extractores, muchas gracias por este pequeño truco, así lo haré, y conforme esté preparando todo y me surjan más dudas (que seguro que surgen), te las comentaré. Un saludo.
 
Las cabinas tienen turbinas que absorben aire por del exterior y atraves de filtros lo meten al interior de la cabina y la expulsa por el suelo que es de tramex, o sea, una corriente de aire suave que envuelve al coche. Como no vas a tener un recinto hermético no puedes usar extractores, es más simple el ventilador suave y el suelo mojado. Ánimo y tu pregunta que yo respondo. ;)
 
Atrás
Arriba