Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hola:
Tengo pensado adquirir una LC, y tengo dudas acerca de pedirla con llantas de radios, o mantener las de aleacion.
Alguien me puede indicar las ventajas y desventajas de ambas?
Gracias.
Tenía en la cabeza que las llantas de radios son más fáciles de reparar, y por eso para la gente que viaja por países en desarrollo con la moto era recomendable montarlas. Ahora leo que es más fácil reparar una de aleación. Imagino que en nuestro entorno. Además son más ligeras.
La conclusión que saco de esto es que si no vas a África o Asia, la elección es simplemente estética. Para doblar una llanta el ostión tiene que ser de órdago, y si es de aleación, parece que es sencilla su reparación aquí, por lo que decís. Así que no entiendo la predilección de ruedas de radios por otros motivos que no sean estéticos, si no se va a viajar por el desierto o la tundra siberiana.
Reparar una de aleación es tan fácil como ir al conce y pedir otra nueva. Porque no son reparables, la aleación no la arreglas ni en cualquier sitio ni en cualquier taller. A parte de que no dobla, sino que parte. Las de radios, lo primero es que el material de la llanta es más flexible, no tan rígido como la aleación, y la función de los radios es que absorban el impacto y flexen ellos, y si es necesario, parta alguno. La capacidad de flexión en los palos de las de aleación es mucho menor, y parte la llanta o parte el palo.
Cambiar radios te lo hace cualquier taller perdido de la Capadocia, no así alinear la llanta completa para circular a 160km/h sin que notes el arreglo. Pero es que el que parte radios en la Carretera de los Huesos en Kazajastan no va a ir a 160. Irá con cuidado sin pasar de 100 porque el viaje es largo y lo que quiere es llegar.
Así que las llantas de aleación si las rompes, se acabó el viaje (a menos que te pille en Berlin y te las cambien ese mismo día).
Por tanto, si la idea es hacer todos los puertos de los Dolomitas, y siempre por lo negro, llantas de aleación. Si tienes intención de llegar a Ulan Bator, llantas de radios.
Mira lo que hacen los Outlanders más conocidos: Miquel Silvestre, Charly Sinewan, David Corrales. La única que lleva palos es Alicia Sornosa en su GS700, igual porque no hay radios disponibles en su medida...
Hace unas semanas a un amigo en Marruecos se le partió la llanta de aleación de la rueda delantera de su LC y se la repararon in situ en un "taller". El apaño le dio para terminar el viaje y volver a España, obviamente al llegar hizo la gestión para cambiara.
Hombre, yo lo digo por alguien que dijo que las llantas de radios de la GS eran un poco "especiales" y no las reparaba cualquiera. De hecho decian que solo habian encontrado un tio en Madrid , y cobraba 90 pavos la hora. Yo no puedo decir mas sobre eso. Las llantas de aleacion si que se donde las reparan en Valencia.
Ya, pero esto lo entiendo. Los pocos que se compren la moto para ir a Ulan Bator, en esos sí que comprendo lo de los radios.
Pero para el 98% de los usuarios, el tema de los radios se reduce a una elección estética. No les veo ninguna ventaja si las llantas de aleación son reparables, como dicen por aquí. Y sobre todo cuando uno se compra la moto para ir por caminos como mucho (el 90%). Además, ahora me entero de que son más ligeras, pensaba que era al revés. E imagino que son más baratas también.
En cuanto a la estética, a mí me gustan las motos clásicas con radios. En las trail, francamente, me da igual.
O sea, para la mayoría es un tema estético, como bien dices.
Y para los pocos aventureros que se lanzan a desiertos lejanos: ¿no sería mejor buscar una moto con radios, carburador y con la mínima electrónica?
Es que veo que eliminamos las llantas de aleación, pero incorporamos mil dispositivos y sensores que si fallan, te van a dejar tirado igualmente. Y seguramente por una pieza que no pasará de 60 €.
A mí, sinceramente, me daría más miedo el ASC, el ESA, el ABS, la inyección, etc. que las llantas de aleación, que como dices, las voy a tratar bien porque con lo que me juego, no voy a batir récords ni a correr por terreno abrupto.
Si yo realmente eligiera una moto para hacer un viaje así (y no un patrocinador), buscaría una versión básica con radios y sin informática, con los menores sensores posibles, además de ligera (sobre los 200 Kg). Entonces sí lo vería lógico.