Tenía pendiente en mi moto aflojar las tuercas de escape, limpiar las roscas y aplicar grasa de cobre para evitar futuros bloqueos de la misma. Lo iba dejando porque, al ser una operación delicada, me daba miedo arruinar las culatas y mi bolsillo. No tenía ni idea de si el antiguo propietario se había ocupado de este tema o esas tuercas llevaban ahí 40 años. El aspecto de las propias tuercas no transmitía mucha confianza en el buen mantenimiento de esa parte del motor.
Ya había mirado por Internet precios de la famosa llave almenada pero se me ocurrió una alternativa que me propuse probar. Una imagen vale más que mil palabras:


El sistema permite aplicar un par elevado a la tuerca, manteniendo a salvo las almenas de aluminio. Es un sistema bastante elástico con lo que no permite dar un golpe seco para el primer afloje. No es un método que recomiende, sólo lo veo como una alternativa o en casos de emergencia. En mi próxima compra me voy a regalar la llave.
Se trata de ir pasando por las almenas en zig-zag usando algún tipo de cable o cuerda que no dañe el aluminio pero que sea resistente. En mi caso he usado un cable eléctrico. Al final se pasa un mango de madera o similar por un lazo y se aplica fuerza.
Antes de usar este método es importante que seamos conscientes de los problemas asociados a esta rosca y los síntomas que puede dar la posible soldadura de los hilos. En este link se da una muy completa explicación:
http://bmwmotorcycletech.info/exhaustnuts.htm
Después de tantos miedos, las tuercas salieron sin problemas. Una pequeña aflojada y el resto a mano. Antes de apretar, un poco de grasa de cobre para evitar futuras sorpresas.

Saludos!
Ya había mirado por Internet precios de la famosa llave almenada pero se me ocurrió una alternativa que me propuse probar. Una imagen vale más que mil palabras:


El sistema permite aplicar un par elevado a la tuerca, manteniendo a salvo las almenas de aluminio. Es un sistema bastante elástico con lo que no permite dar un golpe seco para el primer afloje. No es un método que recomiende, sólo lo veo como una alternativa o en casos de emergencia. En mi próxima compra me voy a regalar la llave.
Se trata de ir pasando por las almenas en zig-zag usando algún tipo de cable o cuerda que no dañe el aluminio pero que sea resistente. En mi caso he usado un cable eléctrico. Al final se pasa un mango de madera o similar por un lazo y se aplica fuerza.
Antes de usar este método es importante que seamos conscientes de los problemas asociados a esta rosca y los síntomas que puede dar la posible soldadura de los hilos. En este link se da una muy completa explicación:
http://bmwmotorcycletech.info/exhaustnuts.htm
Después de tantos miedos, las tuercas salieron sin problemas. Una pequeña aflojada y el resto a mano. Antes de apretar, un poco de grasa de cobre para evitar futuras sorpresas.

Saludos!