Llevais un "diario" o "Blog" de vuestras salidas?

Tenéis que salir más relajados y parar más y tomar todo con algo más de calma, aunque sea acortar el paseo, jejeje. Que por lo que escribís parecéis estresados!
La idea las veo buena, de hecho he disfrutado mucho leyendo algún blog de algún compañero y es algo que cuando haga algún otro viaje o salida de varios días voy a intentar empezar un blog. Aunque sea a modo de recuerdo.
El tema vídeos, aunque sean cortos con el móvil en algunos sitios me gustan ya que me traen muy buenos recuerdos, y si estoy en una época un poco parásita me da más ganas a salir.
Un cuaderno te puede ayudar a anotar cosas para a la vuelta y junto a las fotos hacer un blog. Sin prisa.
Yo ya es que cuando me planteo algún viajecillo, que suele ser al pueblo, unos 700km, como mucho me propongo llegar a dormir. Me gusta mucho pararme si veo cosas abandonadas o pueblos bonitos donde haya alguna terracita donde tomar algo y relajarse un rato.
Pero bueno, cada uno somos un mundo y tiene sus circunstancias, y volviendo a la idea, pues es bonita.
 
Hace ya más de 15 años, mi cuñado que también es motero (ahora muy poco activo), me contó que salía con un grupo del trabajo en el que el organizador de las salidas se curraba una página en internet de cada ruta con fotos, texto y mapas. No existían los blogs, eran los inicios de internet aquí (finales de los 90 principios de 2000) y empezaban a surgir páginas personales por todos lados. Me lo contaba entre divertido y admirado. Ahora es tan corriente que ni se comenta.

Yo un blog en la red como recuerdo no lo veo. No dura demasiados años, y si es de pago menos (lo darás de baja seguro). La idea de lelc2 de un diario en papel la veo más personal, valiosa y duradera. El blog está más orientado a compartir con audiencia, pero ahora hay tantos que uno más o menos no se va a notar. La satisfacción de una crónica la veo más para el que la hace, y el diario de papel siempre lo tendrás disponible en el futuro sin necesidad de ordenador ni siquiera de electricidad.

Un gran viaje sí lo veo como contenido de blog, más que nada para los que estén pensando en hacer algo parecido y por lo poco usual. Pero un diario de mis rutas varias me gustaría más en papel si tuviera la disciplina para ello.
 
La idea de la libreta es buena, es inmediata, fácil de transportar, permite impresiones más personales que no quieres necesariamente compartir, pero la veo incompatible con incorporar fotos y vídeos. En la sociedad actual, un diario de solo texto, la veo más bien para algo más cotidiano y más íntimo: sensaciones, emociones, opiniones. No sé porqué, pero cuando oigo la palabra "diario" y en "papel", me viene a la memoria "El Diario de Ana Frank". Es un diario de este tipo, personal, el papel está más justificado porque las fotos y vídeos son irrelevantes, pero para rutas o viajes en moto, si les quitas las imágenes, lo has matado...

De todas formas, insisto en mi idea de que lo bueno de un viaje o ruta, es además de hacerla, contarla. Da igual grande o pequeña. Es como vivirla dos veces: primero la haces, luego la vuelves a vivir, contándola. Imaginaos que la gente que hace grandes o pequeños viajes, no los contara, que solo los tuviera en su mente. ¿qué sentido tiene? haber recorrido un montón de sitios y que nadie lo sepa. Sí, estará lleno de sensaciones... que sólo él conoce. Aunque es cierto que depende mucho de la personalidad. De hecho, a pesar de existir miles o millones de blogs, estoy seguro de que hay muchos más millones de personas que no comparten nada... que posiblemente sí que lean a quienes comparten, para informarse gratis. Es la vida.

El blog, o web, sí que es cierto que busca más compartir e interactuar con los lectores, y es más hetéreo, pero no por ello es menos duradero. Puedes hacerlo privado, puedes personalizar quien lo puede ver, también puedes sacar copias de seguridad que te permiten trasladarlo o reponerlo en caso de catástrofe, lo puedes ver en cualquier parte y lugar del mundo con conexión a internet...
 
Desde luego lo que vivo, lo vivo para mi, es una satisfaccion intima, sin intencion de contar!o, ni de no contarlo, si surge o me apetece en un momento dado cuento algo, por eso no lo documento, no lo necesito para mi, ni necesito enseñarlo a los demas, de igual manera no leo lo que puedan escribir otros, ni veo revistas, ni programas donde cuentan de otros, no me interesa, me interesa tener experiencias y aprender de mis experiencias, si surge en un momento dado estoy encantada de ver, leer o escuchar siempre es interesante pero no, tampoco busco las experiencias de otros.
 
Última edición:
Yo en esto no quiero ser muy radical.

Entiendo que las crónicas de viajes son como las fotos de tus vacaciones: interesantes para ti, pero un tostón para los demás. Pero comprendo también que pueden interesar al que está pensando en hacer un viaje parecido. Realmente, son de mucha ayuda en ese caso, hay mucha información práctica verdaderamente útil. Yo aprecio mucho en ese tipo de crónicas la concisión, la brevedad y el aporte de información práctica o curiosa. Las buenas fotos ayudan, pero muchas veces me paro más en las que muestran la moto y la configuración del equipaje que en las postales de paisajes. En cuanto a revivir el viaje con una crónica, es cierto, es otro de los placeres de escribirla.

Lo de la longevidad es una ilusión. Si haces una crónica electrónica, debes tener la precaución de conservar una copia en un formato fácilmente legible, y este en un soporte que dure muchos años. Eso es complicado en informática por la degradación de los materiales y por la obsolescencia técnica. ¿Qué soporte electrónico dura 30 años, por ejemplo? Un diario escrito dura mucho más sin problemas, y es accesible fácilmente.
 
Siiiiiii!!! En invierno pasas por algún sitio que huele a cocina de leña y ya vienen los recuerdos de la casa de la abuela, o en primavera la propia naturaleza, y si pasas por donde acaban de cortar la hierva...
Tienes razón, seguramente alguno ya ni se pronuncia porque le parecerá una chorrada, pero te puedo asegurar que por mi parte es una gran idea que desde ahora voy a llevar a cabo.
Lo de los aromas naturales es uno de los grandes atractivos de ir en moto sin ningún género de dudas. Ese aspecto creo que a todos nos gusta (bueno, salvo a quien circule sólo por grandes ciudades, tal vez...)

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Electronico paso. Tendre solo fotos pues no voy a estar con carrete y revelando etc...pero de escribir para mi tengo claro sera en el cuadernillo...hace poco me cambiaron el windows del ordenador y me han fastidiado todos los documentos hice con word...eran recetas de cocina de mi madre!!! Ahora no puedo hacer de comer!!! jajajajaaja. Por no tener no dispongo ni de microsoft office, me dice que tengo que comprarlo??? pero si eso era gratis, estamos locos o que?

De momento voy a comprar 2 cuadernillos.Uno para las recetas y otro para los recuerdos de las salidas en moto jejejejjeje
 
Atrás
Arriba