lo mas caro de nuestra afición

Yo también coincido en que actualmente (hace 10 años no estaba tan claro), la gasolina es el coste mayor de ir en moto, aparte de la propia moto, claro.

De todas formas, más que un hobby, esto se parece más a una pasión, y como en todas las pasiones, el coste económico es secundario porque el rendimiento que devuelve la actividad no se puede valorar económicamente. O sí: lo que te ahorras en psiquiatras, medicamentos contra la depresión y el estrés, tabaco (¿habéis intentado fumar conduciendo?), alcohol, desplazamientos en coche, aparcamiento, tiempo, etc.

Lo que sí es cierto, es que es una de las pasiones en las que el coste varía mucho en función de cómo la practiques: si te compras la moto de segunda mano, la mantienes tú y huyes del equipamiento a la última (ojo, no del de calidad), puedes practicar un motorismo de primera en cuanto a kilómetros y disfrute por la mitad de precio.

Ésa es otra de las virtudes del motociclismo que me atraen (otra más): la libertad que tienes y la gran cantidad de alternativas para practicarlo. En esto internet ha tenido mucho que ver en los últimos 15 años.
 
Después de leer tantos comentarios he pensado en vender mis motos, algo añosas las dos, pero que me sirven bien, pero por otro lado pienso que como no fumo, no bebo y no ando con "malas" compañías, pues a disfrutarlas. Este mes he pasado tres ITV de las motos y ahora me tocan las ruedas, leches...
 
Después de leer tantos comentarios he pensado en vender mis motos, algo añosas las dos, pero que me sirven bien, pero por otro lado pienso que como no fumo, no bebo y no ando con "malas" compañías, pues a disfrutarlas. Este mes he pasado tres ITV de las motos y ahora me tocan las ruedas, leches...

Piensa que si tienes 3 motos, el consumo de neumáticos será repartido entre 3, igual que el de las revisiones y demás desgastes por horas de uso y kilómetros. Eso sí, los seguros vienen las uses o no, igual que las ITV y los impuestos. Aún recuerdo cuando tenía 5 motos. Tiempos aquellos...
 
yo siempre he tenido varias motos porque a parte de que es mi única afición,he llegado a la conclusión de que después de comprarla una moto extra me supone como mucho 300 € al año,180 seguro,y unos 100 de la viñeta o impuesto,y 20 de la itv ( un poco menos al año,pero para redondear ),y eso son 25 € al mes,que gasto mas en cafés...todos los demás gastos como dice pingu son repartidos,saludos
 
Totalmente de acuerdo, donmotero y más con lo que valen ahora las motos.
Hay que aprovechar cuando las cosas vienen bien dadas, que muchos nos acordaremos de los precios de los seguros de hace 15 años.....:cry::cry::cry:
 
Que ironías tiene la vida, aquí te cuesta €0.20 el litro de gasolina pero no hay neumáticos y hay que traerlos de Europa o USA, asi que te cuestan el doble. El seguro son unos €120 al año pero solo te cubre daños a terceros y nada más.
Aparte, las expectativas de vida en moto son la raíz cuadrada de lo que son en Europa. Todo el costo es relativo no?
Saludos
 
Última edición:
Pues los precios de la gasolina en Venezuela son aún más baratos. Con un euro puedes llenar el enorme depósito de un todoterreno y a lo mejor ni te entra todo el carburante. Eso sí, con un vehículo bueno es fácil que antes de llegar a casa te hayan hecho un secuestro exprés y desplumado la cuenta del banco a punta de pistola, con lo que no sé si vale la pena que sea tan barata la gasolina.
 
Claro claro... por eso el carro de la crónica de la doble concentración...:D

Menudas panzadas que nos metemos en general con esto de la moto... y yo a dieta caguentoloqusemenea...:angry:


pero comimos mucho joer jejejjeje.............ahora hablando en serio todo lo de la moto es mas caro comparandolo con un coche por ejemplo, precio cuando la compras, revisiones, piezas de recambio, la ropa que tienes que llevar que en un coche no llevas, seguro.......etc. la afición por las motos no es para una persona con poder adquisitivo normal
 
pero comimos mucho joer jejejjeje.............ahora hablando en serio todo lo de la moto es mas caro comparandolo con un coche por ejemplo, precio cuando la compras, revisiones, piezas de recambio, la ropa que tienes que llevar que en un coche no llevas, seguro.......etc. la afición por las motos no es para una persona con poder adquisitivo normal

debe ser por eso que el otro día escuché "andevá el surnormal de la moto? :undecided:
 
escuchaste eso? manda huevos y no dijiste nada?

es que yo también lo pensé. Algunas atrocidades son tan gordas que apartas hasta la cara para que no te salpiquen los trozos. Finalmente no pasó nada, pero faltó un pelo y le pitaron lo que no está escrito. No se puede ir saltándose semáforos al estilo "Telepizza". Por lo menos si quieres llegar a viejo...
 
Atrás
Arriba