Lo que NO debe hacer un padre motero

CARLOS1967

Allá vamos
Registrado
31 Ene 2007
Mensajes
674
Puntos
18
Como pronto voy a ser papá me estoy documentando de cómo enfocar mi nueva vida en relación a las motos, nuestra pasión.

edito: la reflexión acertada de Pingu me ha hecho borrar un video donde nos recuerda lo que él dice... no llevar niños que no lleguen a las estriberas...


qué se os ocurre que sí podré hacer???
 
Por lo pronto hace poco he "desenpolvado" una vieja afición mía de hace unos 30 años :o :o, para irme poniendo al día




yo.JPG



y que de aquí a unos 3- 4 años cuando inevitablemente piense en algo así

xispa01.jpg


para el nene o la nena, el papá o sea, yo, no haga demasiado el ridículo, cosa que veo harto dificil disponiendo sólo de esos 3 años para "entrenar" ;D ;D
 
aparte de lo lamentable del video y de las seguras erosiones que tendrá la niña... siempre casco, hay una normativa de edad y de llegar a los estribos que hay que respetar, el pasajero siempre va detrás, la moto de papá es sólo de papá, las llaves que no estén a mano para evitar "aventuras", que aprenda pronto que los escapes y otras partes de la moto pueden quemar, el caballete central siempre puesto si hay niños que tienen posibilidad de acercarse lo suficiente como para poder mover la moto y que venza la pata de cabra y, lo más importante, dar ejemplo de la necesidad de ser sensato y protegerse bien para que lo tenga claro para cuando le llegue la edad.

Y seguro que se pueden aportar mil anécdotas más de lo que no se debe hacer. No hace falta poner videos.
 
Gracias Pingu  ;) Ves sensato un niño de 4 años con su casco botas y protecciones en una moto de trial como la de la foto? 

yo los veo cuando voy a entrenar y se me cae la baba, como disfrutan y lo bien que se lo pasan y lo mucho que aprenden, los niños, porque los papás moto aparcada y pendientes de los peques!!

un saludo

P.D. he editado para suprimir el video
 
A un primo de mi mujer, con unos 6 ó 7 años le regalaron una mini moto de cross. Con el paso de los años siguió con el tema y terminó corriendo en el Campeonato de España, en la Kawasaki Ninja Cup. Despues de unos cuantos años al final lo ha dejado. A su sobrino, con unos 5 años, mas o menos, le han regalado una minimoto, y un mono de cuero copia exacta del que usaba su tio en las carreras, su casco, botas, etc. El niño ha montado tres o cuatro veces, hasta que al final ha tenido una caida y ya no quiere saber nada de la moto. No le pasó absolutamente nada, iba muy bien protegido, pero le ha cogido miedo y la moto, el mono y todos los chismes, se estan pudriendo en un trastero.

Si lleva la afición en la sangre puede ser un campeón, ahora, como no la lleve se va aburrir rapidamente.

Yo veo muchos niños pequeños corriendo en velocidad y es alucinante como tumban, como caen se levantan y siguen corriendo, y los he visto llorar por que se les paraba la moto y no podian seguir corriendo, es alucinante, estando bien protegidos y pendiente de ellos no tiene por que pasar nada.

Yo intente meter a mi hija en el mundo motero, pero solo arrancar la moto y pegar dos acelerones y echaba a correr, jajajaja :D, no le gustaba nada el ruido de los dos tiempos, pero ahora ya no hay quien la baje de la BMW ;D
 
no decía que borraras el video, decía que no hace falta para darnos cuenta... o no debería hacer falta. Ilustrarlo lo ilustra perfectamente.

En mis años de moto he oído cientos de anécdotas de caídas, algunas tontas, algunas no tan tontas y algunas que acaban en el hospital o peor, así que si bien a cualquier niño le hace ilusión subir con papá y a papá le hace ilusión que a su hijo le haga ilusión, lo mismo pasa entre amigos, entre hermanos, entre primos... y las motos no son un juguete.

Con conocimiento se pueden hacer ciertas cosas, pero no dejan de ser cosas que si salen mal te amargan la vida. Hay que tomar las debidas precauciones. Un amigo mío subía a su hijo con 3 años en una moto infantil de gasolina. A alguno le parecerá una locura, pero este chaval luego creció, le seleccionó Aspar para la fórmula Airtel y llegó a correr en Extreme, así que su precocidad le sirvió de mucho, pero no todo el mundo tiene una familia que vive de las motos (sus padres tienen un taller de motos), ni la intención de que su hijo corra. No es lo normal.

Fuera de esos casos puntuales, existen motos para niños que en circuitos cerrados y bajo la supervisión de los padres pueden usar, pero ya va con la responsabilidad de cada padre recortar prestaciones (recorrido del gas), instruirle como Dios manda, equiparle para que aunque no sea campeón, al menos no llegue hecho un cristo cada día a casa... en fin, que yo tengo un niño de 2 años y voy a pasar por lo mismo que tú. Si te va el trial, es una modalidad de escaso riesgo para lo espectacular que es, comparándolo con los daños que se puede hacer con una minibike a 80km/h, aunque también los niños tan pequeños que van en minibikes suelen llevar monos de cuero y protecciones de todo tipo, así que un arrastrón se suele quedar en nada la mayoría de las veces. Claro que también hay padres que los suben sin casco, sin ropa protectora y les dejan ir por la vía pública, que también me los he encontrado en urbanizaciones y zonas rurales.

El primer paso es tener la preocupación y la conciencia de que hay que hacer las cosas de forma prudente. Te abre las miras con respecto a muchos riesgos innecesarios. Descubrirlos va a depender de lo que te fijes en lo que puede ser peligroso. Los niños aprenden muy rápido y quieren imitar cuanto antes todo lo que vean, sin conocer el riesgo que entrañan algunas cosas. Es como cuando se suben de puntillas a una silla para alcanzar algo que no queremos que coja, pero que les hace ilusión. Se pueden caer en el intento y hacerse mucho daño. La silla no es peligrosa hasta que no la usa indebidamente. Con las motos pasa igual.

Algunas de las cosas que he dicho en mi primera intervención vienen a cuento por accidentes reales que he conocido. El de la moto sobre el caballete lateral tuvo resultado de muerte con una moto parada y aparcada en el garaje del chalet. Le cayó encima. Los accidentes ocurren. Cuantas menos cosas dejemos que puedan pasar, más difícil es que ocurran. Y lo que no se caigan en moto, lo harán en bici, que los niños se caen de todos modos, como nos hemos caído todos.
 
Gracias a los 2. Espero que de aquí a 4 años no cierren las pocas areas LEGALES de trial que hay en Catalunya y que federar a un nene de 4 años no cueste 1000 euros para entonces.

un saludo
 
mi hijo cumple 7 meses, ahora mismo está como loco intentando aporrear el teclado, no se si para participar en el foro....
También he pensado en el trial para compartir una actividad con él sin que conlleve excesivo riesgo, pero quien sabe lo que será en el futuro, y ¿quien puede prhoibirle lo que a uno mismo tanto le ha gustado y que tantas satisfacciones le ha dado, a pesar de conocer los riesgos que conlleva?
Lo que está claro es que la cautela y la preocupación que ya tienes antes de que nazca, son positivas
 
Gracias troito, veo que por el foro hay bastantes papas :)

A mi mi afición me la metió mi madre, a los 8 años, con una moto de trial. DE LO QUE LE ESTOY PROFUNDAMENTE AGRADECIDO!!! Me pasé unos 4 años haciendo excursiones con ella con 2 sherpas. Con mi hermana intentó lo mismo pero no lo consiguió. Queda la duda si esta afición la llevamos en la sangre o son ciertos genes que bien estimulados se activan.

un saludo
 
Pues yo no se qué pensar, en serio, mi hija tan solo tiene 3 meses y aunque a mi me encanten las motos si veo que comparte la aficción conmigo, lo más seguro es que me diera un disgusto.

Auqnue también, por otra parte negarle la aficción de joven, lo único que puedo conseguir es que le pase lo que me pasó a mí, que mi primer vespinito, ya lo tuve con cierta edad, mi primera moto gorda (kawasaki ZZR 600) a los 30, y a los 3 meses escasos de tenerla caida gorda por novato, a los 35 mi efita.

Si las hubiera llevado desde los 20, seguro que las pilotaba de otra forma, más seguro.

V,sss
 
7772707C6F79741D0 dijo:
Pues yo no se qué pensar,  en serio, mi hija tan solo tiene 3 meses y aunque a mi me encanten las motos si veo que comparte la aficción conmigo, [highlight]lo más seguro es que me diera un disgusto.[/highlight]
Auqnue también, por otra parte negarle la aficción de joven, lo único que puedo conseguir es que le pase lo que me pasó a mí, que mi primer vespinito, ya lo tuve con cierta edad, mi primera moto gorda (kawasaki ZZR 600) a los 30, y a los 3 meses escasos de tenerla caida gorda por novato,  a los 35 mi efita.

Si las hubiera llevado desde los 20, seguro que las pilotaba de otra forma, más seguro.

V,sss 


es que yo en parte pienso como tú, por eso he abierto el post, para ver si me centro

Yo lo del trial lo veo bastante claro, lo que da miedo es que con 14 años, la vía pública, ...., yo empecé a andar por la vía pública a los 12, por el pueblo, pero eran finales de los 70s.... ahora en el 2010.... el pueblo ya no es pueblo...muchos coches.... y si le has inculcado la afición de muy pequeñito... cortarle las alas despues?? no meterle la afición desde el principio??.... inculcarle reponsabilidad?? COMO???


... vaya lio .... :( :( :(

qué opinan los papás con experiencia??
 
Hay un vehículo que es muy sano para aprender de chavales => la bici.
Creo que es muy conveniente que se fogueen en la parte ciclo. Que aprendan equilibrio, frenar, derrapar, etc.
Y que se caigan (cómo duele :'() a bajo coste.
Luego ya vendrá el motor.
Ah! normalmente una cosa que no falla es que si tú le dices que haga algo, él-ella va a decir que NO. Así que no demuestres mucho interés. Que crea que es cosa suya.

Suerte ;)
 
575C5F54584F3D0 dijo:
Hay un vehículo que es muy sano para aprender de chavales => la bici.
Creo que es muy conveniente que se fogueen en la parte ciclo. Que aprendan equilibrio, frenar, derrapar, etc.
Y que se caigan (cómo duele :'() a bajo coste.
Luego ya vendrá el motor.
Ah! normalmente una cosa que no falla es que si tú le dices que haga algo, él-ella va a decir que NO. Así que no demuestres mucho interés. Que crea que es cosa suya.

Suerte ;)
Esa bici ::) 1+
Y esa Derbi Variant, y esos veranos, y... ::)
 
Hola, no dejarle las llaves puesta nunca, el mio que en el cielo este, lo hizo y me fui con la moto con la cual aún no llegaba con los pies al suelo, saludos.-
 
Me gusta lo que estoy leyendo. ;)
Comparto lo de los comienzos en bici. :D
Lo del trial lo llevo en las venas y ha sido mi escuela para andar en las de carretera. :D
Seguiré leyendo. ;)
 
si estas en una zona con niños o con mucha gente y no tienes caballete central o no te gusta ponerle, lo mejor es dejar la primera metida, así tienes el freno motor y no es tan facil que alguien se apoye en la moto y te la tiren...
 
Tengo dos hijos de 6 y 2 años y sueño que si alguno de ellos de forma voluntaria quiere subirse a una moto, yo jamas los motivaré a que lo hagan pq entiendo que debe salir de forma natural y espontanea, será entonces cuando espero estar en condiciones físicas para orientarles y aconsejarles de como pueden disfrutar de una moto en las mejores condiciones de seguridad. Si además quieren compartir con su padre una afición haciendo alguna salida será lo más de lo más.
Igual que practico la mountanbike, como han comentado ya, creo que es una buena escuela y si además tiene una motillo off-road para que se desfogen controlando derrapadas, frenadas, etc...pués la bomba.
Además si alguna vez quieren subirse a una moto espero que siempre lo hagan en la suya! ;)
 
5E5C4F51524E2C242B2A1D0 dijo:
Gracias Pingu  ;) Ves sensato un niño de 4 años con su casco botas y protecciones en una moto de trial como la de la foto? 

yo los veo cuando voy a entrenar y se me cae la baba, como disfrutan y lo bien que se lo pasan y lo mucho que aprenden, los niños, porque los papás moto aparcada y pendientes de los peques!!

un saludo

P.D. he editado para suprimir el video


En esta foto mi hijo pequeño tenía 5 años recien cumplidos, no llegaba al suelo, pero el tío se apañaba fenomenalmente, ahora ya tiene 13 y contando los dias para poder sacarse el carnet de ciclomotor...

phtomotos0026.jpg
 
Gracias a TODOS por vuestras respuestas, me resultan muy interesantes.

Comparto todo lo que deciis, pero tal vez la parte , para mi, más delicada y de la que menos se habla es la etapa 14años - hasta- (que tienen criterio (44?? ;D yo tengo 43),


esto es, cuando empiezan a ir SOLOS por la via pública, pueden ser reponsables a esa edad??

Como quiero ser coherente y el principio parece facil: bici...moto off...etc, en definitiva todo lo que contais, luego (14,15,16...) de repende no les puedes decir NO

por eso mi insistencia en cómo afrontar esa etapa


me se entiende??

gracias
 
Hace poco leí un artículo sobre el mundo del motor en Finlandia, más concretamente sobre motos de campo, y a los crios con 7 años después del cole los llevan a unas carreras que se organizan desde hace ya muchos años, equipaditos, en un entorno idílico, se respira un ambiente de moto para nada al que estamos acostumbrados aquí.....si volviera a nacer otra vez.... :D

No soy padre, pero si como hijo que he sido, y soy, lo de la protección es fundamental. La peor caida a lo largo de mi vida en moto fué con 11 años (en una Mobylette Caddy),no fué broma, de todas formas alguna que otra cictríz es muy buen método para cuando vas creciendo recordarte que andar en moto es para tomarlo en serio.
 
6A73545D4F3A0 dijo:
tranquilo, para cuando tengan 14 ya no habrá petróleo  ;D

;D ;D Qué bueno Pingu!!!! es que además pienso lo mismo, y me gusta leer sobre el Peak Oil y esas cosas, cómo no lo habría pensado antes???
 
Mis peques de 7 y 10 me ven montar en moto los findes. Cada vez que salgo ven a un tipo con un mono de cuero y un casco con guantes y botacas que parece robocop.

Cuando les compré las bicis me preguntaron por sus equipos como el mio, je,je,je. Estos niños.

Ahora tienen 2 bicis con casco y con guantes, no hay pa mas. ;)

Creo que ya saben lo que toca si algún dia tienen moto.

MOTO=EQUIPACION TOTAL
 
Prudencia, prudencia,prudencia. Toda prudencia es poca...Cuando se trata de nuestros niños...Suscribo cien por cien las sabias palabras de Pingu. Un abrazo
 
Hola, yo tambien soy padre, sólo que mi hijo ya tiene 28 añitos, y la semana pasada se la dió. Afortunadamente el susto se ha saldado con un esguince de tobillo y unas abrasiones que sanarán en un par de semanas. El tema es que a pesar de que el "niño" ya tiene 28 tacos, me siento responsable de su afición a las motos, pues su afición vino paralela a la mia (yo empece con 53 años, hace dos ahora). Y la verdad es que cuando se que esta por ahi en moto, no me quedo tranquilo hasta que se que ha vuelto.
Es un sentimiento contradictorio, porque al temor de que le ocurra algo, se le mezcla la satisfaccion de saber que disfruta como yo de esta afición y cuando salgo con el es una verdadera gozada... En fin ¡Qué complicados que somos!
 
Hombre Karlus te has dado cuenta que vivimos a 4 kms???

que pequeño es el mundo.... y qué bien se recorre en moto!!!
 
191B081615096B636C6D5A0 dijo:
Hombre Karlus te has dado cuenta que vivimos a 4 kms???

que pequeño es el mundo.... y qué bien se recorre en moto!!!
Pues no me había fijado. A ver si coincidimos algun día en una salida. Conoces a los Ratpenats de Sant Cugat??, yo salgo muchos domingos con ellos a "desayunar" y hacer unas curvitas.
 
545F5C575B4C3E0 dijo:
Hay un vehículo que es muy sano para aprender de chavales => la bici.
Creo que es muy conveniente que se fogueen en la parte ciclo. Que aprendan equilibrio, frenar, derrapar, etc.
Y que se caigan (cómo duele :'() a bajo coste.
Luego ya vendrá el motor.
Ah! normalmente una cosa que no falla es que si tú le dices que haga algo, él-ella va a decir que NO. Así que no demuestres mucho interés. Que crea que es cosa suya.

Suerte ;)

+1

Salud!! ;)
 
5A584B55564A28202F2E190 dijo:
Gracias Pingu  ;) Ves sensato un niño de 4 años con su casco botas y protecciones en una moto de trial como la de la foto? 

yo los veo cuando voy a entrenar y se me cae la baba, como disfrutan y lo bien que se lo pasan y lo mucho que aprenden, los niños, porque los papás moto aparcada y pendientes de los peques!!

un saludo

P.D. he editado para suprimir el video
yo no sólo lo veo sensato sino precioso; sin duda ninguna la mejor manera de aprender lo que es el equilibrio y sentar las bases para saber llevar bien una moto

Lo que no me parece sensato es llevar a un niño detrás en la moto, pero como sabéis que soy muy cansino, volveré a decir que yo creo que los niños no deben ir en moto, lleguen o no a las estriberas

¡salud!
 
Hola,

Antes de la moto: bici !! Y que la disfruten lo más posible !!

Lo de la prudencia creo que es algo que tiene mucho que ver con el carácter de cada uno.
Yo siempre he sido prudente (más miedica), mi amigo David siempre iba delante y el más rápido y el más atrevido...
Hoy me doy unos buenos paseos (tranquilos) diariamente con mi motito. El... mi mirara desde allá arriba: se murió en un accidente.

Snif.
 
Pues yo cuando tenían 2 y 4 años respectivamente , vendí mis motos ( Jog-90 y ZZR-1100 ).
Les inculqué lo mas posible los asuntos de seguridad vial ( alcohol fundamentalmente). Crecieron, se sacaron el carnet de coche, les ayudé a comprarse uno de segunda mano ( Clio ), apreciaron la autonomía ( poder ir cuando y donce quieran sin tener que depender de nadie) y comodidad ( ya sabeis AA/CC...) y entonces.......
Me volví a comprar moto ( LT, ya sabeis la edad, etc..), fueron dieciseis años sin moto, pero mis hijos nunca me pidieron una. Fuí un poco cobarde?, quizás si, pero los miedos de cada uno son de cada uno.
¡AH! Si hubieran entrado en un ambiente con los amigos motero, yo hubiera sido el primero en comprarles la moto ( antes de ir de paquete cualquier cosa), el casco, etc y enseñarles todo lo que buenamente se de esto de las dos ruedas.

Un saludo y perdonar el rollo.
 
ningún rollo, al contrario, estas aportaciones en un y otro sentido son las que hacen reflexionar a uno; gracias!!

un saludo
 
Hola


Yo no soy padre, pero soy profesor, trabajo a diario con chavales de 14 a 18 años. Nunca he educado a un niño, pero veo como lo han hecho otros.

En mi humilde opinión; dejad que sean niños, no les queráis convertir en "miniyos" antes de tiempo, lo mismo lo que a ti te parece la mejor afición del mundo (el motociclismo) a tu hijo le puede parecer un coñazo y le da por el Judo o el Ajedrez, deja que sea el mismo y estáte a atento a sus inquietudes y aptitudes, cuando veas que es lo que le motiva, apóyale y estimúlale.

Está mas que demostrado que el aprendizaje mas poderoso es el vicario, es decir, el que se aprende imitando de tus modelos mas cercanos, si tu hijo decide entrar en nuestra gran familia motociclista, lo mas normal es que adopte tus actitudes, si para ti un semáforo en rojo es sagrado y no lo cruzas aunque haya 50º bajo tu traje de piel, él se condicionará y actuará de igual forma en el futuro, es así, así funciona nuestro cerebro, el de tu hijo .. y el mío, que a mis 37 años soy el motorista que fue mi padre, me cuesta mucho hacer cosas que el no habría hecho, como saltarme un semáforo, hablar a voces o despreciar a un camarero que te atiende ...


Suerte, tienes una faena muy complicada los próximos ... iba a decir 18 años, pero en realidad la tarea durará el resto de tu vida.

Ánimo ;)
 
Gracias Jack Lopes. Se nota que eres profesional de la educación, yo no soy ni profe, ni por ahora aun padre, pero loq ue has dicho lo veo de lo más sensato. Yo os contaré de aquí 18 años si decidió ser motero o submarinista
 
7973607E67616D030B0704320 dijo:
Hola, yo tambien soy padre, sólo que mi hijo ya tiene 28 añitos, y la semana pasada se la dió. Afortunadamente el susto se ha saldado con un esguince de tobillo y unas abrasiones que sanarán en un par de semanas. El tema es que a pesar de que el "niño" ya tiene 28 tacos, me siento responsable de su afición a las motos, pues su afición vino paralela a la mia (yo empece con 53 años, hace dos ahora). Y la verdad es que cuando se que esta por ahi en moto, no me quedo tranquilo hasta que se que ha vuelto.
Es un sentimiento contradictorio, porque al temor de que le ocurra algo, se le mezcla la satisfaccion de saber que disfruta como yo de esta afición y cuando salgo con el es una verdadera gozada... En fin ¡Qué complicados que somos!

41504549585455545D310 dijo:
Pues yo cuando tenían 2 y 4 años respectivamente , vendí mis motos ( Jog-90 y ZZR-1100 ).
Les inculqué lo mas posible los asuntos de seguridad vial ( alcohol fundamentalmente). Crecieron, se sacaron el carnet de coche, les ayudé a comprarse uno de segunda mano ( Clio ), apreciaron la autonomía ( poder ir cuando y donce quieran sin tener que depender de nadie) y comodidad ( ya sabeis AA/CC...) y entonces.......
Me volví a comprar moto ( LT, ya sabeis la edad, etc..), fueron dieciseis años sin moto, pero mis hijos nunca me pidieron una. Fuí un poco cobarde?, quizás si, pero los miedos de cada uno son de cada uno.
¡AH! Si hubieran entrado en un ambiente con los amigos motero, yo hubiera sido el primero en comprarles la moto ( antes de ir de paquete cualquier cosa), el casco, etc y enseñarles todo lo que buenamente se de esto de las dos ruedas.

Un saludo y perdonar el rollo.


Estas dos citas son posturas y pensamientos que me he planteado más de una vez....
No creo que acabe vendiendo la moto, pues es algo que me embriaga de una manera incomparable con cualquier otra afición. Además se puede compatibilizar con otras cuestiones como turismo (en todas sus vertientes), fotografía,... y desde hace bastante tiempo, y hasta cierto punto, se ha convertido en la parte mas gruesa de mi "vida social". De todos modos reconozco que cuando mi hijo (e hija) lleguen a la edad de rodar, no podré dejar de percibir una cierta preocupación e inseguridad de la cual inderectamente me sentiré en cierto modo algo culpable.

Mi afición nació expontaneamente. Mi padre no es ni de coches ni de motos, y nadie en mi familia ni siquiera "coqueteo" con tales aficiones. Pero creo que el hecho de que m i hijo conviva entre motos grandes ayude a encauzar el apego a una afición que no dejo de reconocer como relativamente peligrosa, aunque plenamente satisfactoria y como ya he dicho embriagadora.

Yo, de joven, fui un tanto "cafre" (no merece la pena entrar en anécdotas :-[) y tengo el miedo de padre con conocimiento.... Posiblemente trataré de hacer del ejemplo la mejor arma educativa que pueda, que tal como dejó escrito algún compañero por ahí, es lo que más éxitos puede aportar. :) ;)
 
En mi opinión, como ya se ha dicho, la bici debe ser lo primero ya no solo por aprender la dinámica de las dos ruedas sino porque considero muy importante que los niños aprendan que para avanzar hay que esforzarse, en sentido literal y en sentido metafórico también.

Muchos adolescentes de hoy desprecian la bici porque ya tienen entre sus piernas motos desde muy temprana edad. En mi caso, la bici fue mi vehículo para todo hasta los 18, en que saqué el carné y también las necesidades de desplazamiento se hicieron mayores...

También soy padre, de una niña de 2 años que, de momento, no se quiere subir conmigo en moto, tampoco la empujaré, será su personalidad la que decida pero si un día quiere aprender, le pondré todas las facilidades para que sepa ir segura.

De momento, lo único que sabe es que las motos de papá son una "pequeñita" (marauder 250) y otra "gande gande" (la Gs 850).

Un saludo.
 
en mi modesta opinión y con una niña de 3 añitos, y nacido en una familia de 5 hermanos a día de hoy todos con moto desde los 14 (incluido yo), y un padre motero con moto a sus 73.....si mi hija la da por ahí jamas se lo prohibiría, simplemente (seguro que no es tan simple) intentar que comprenda lo muy peligroso que puede ser si no montas con un mínimo de sensated y lo muuuuchisimo que disfrutará si lo hace con conocimiento....Esta es mi teoría...la practica será otro cantar...Preferire que monte su moto a que la pida prestada vete tú a saber a quien....Salu2
 
Gracias de nuevo a todos. Vuestras aportaciones ayudan e incitan a la reflexión.


saludos
 
:)Por favor, seguid contando vuestras experiencias porque me está encantando todo lo que contais; soy motero novato (sólo llevo 3 años conduciendo motos) y padre novato (mi bebe cumplio 6 meses hace unos días). Mi cabeza no hace más que darle vueltas a este tema pero leer vuestras experiencias me tranquliza y me hace pensar que será mi hijo quien decida sobre esta afición. Muchas gracias por vuestros comentarios.
 
75776D706C7C7E737A6C1F0 dijo:
:)Por favor, seguid contando vuestras experiencias porque me está encantando todo lo que contais; soy motero novato (sólo llevo 3 años conduciendo motos) y padre novato (mi bebe cumplio 6 meses hace unos días). Mi cabeza no hace más que darle vueltas a este tema pero leer vuestras experiencias me tranquliza y me  hace pensar que será mi hijo quien decida sobre esta afición. Muchas gracias por vuestros  comentarios.

eso..eso...
 
61706569787475747D110 dijo:
Pues yo cuando tenían 2 y 4 años respectivamente , vendí mis motos ( Jog-90 y ZZR-1100 ).
Les inculqué lo mas posible los asuntos de seguridad vial ( alcohol fundamentalmente). Crecieron, se sacaron el carnet de coche, les ayudé a comprarse uno de segunda mano ( Clio ), apreciaron la autonomía ( poder ir cuando y donce quieran sin tener que depender de nadie) y comodidad ( ya sabeis AA/CC...) y entonces.......
Me volví a comprar moto ( LT, ya sabeis la edad, etc..), fueron dieciseis años sin moto, pero mis hijos nunca me pidieron una. Fuí un poco cobarde?, quizás si, pero los miedos de cada uno son de cada uno.
¡AH! Si hubieran entrado en un ambiente con los amigos motero, yo hubiera sido el primero en comprarles la moto ( antes de ir de paquete cualquier cosa), el casco, etc y enseñarles todo lo que buenamente se de esto de las dos ruedas.

Un saludo y perdonar el rollo.


Me parece muy sensato lo que cuentas. Yo hice lo mismo cuando nació mi primer hijo.........pero me duró poco. A los dos años ya estaba de nuevo andando en moto... :-? :-? debe ser el "mono".....


Sin embargo, no se cómo, mi hijo mayor no me ha pedido nunca una moto (cree que somos unso "frikis" por hablar en el foro y quedar con algunos a tomar unas cañas.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D) y sí me ha pedido un coche.....

Por mí mejor: me ha evitado un monton de discusiones a tres bandas (con él y con mi mujer) y además me sale más barato (un coche pequeño es ma´s económico que mi RT, y más barato de mantener...)


Ahora, a ver que pasa con el mediano y el pequeño..... :-X :-X

Lo siento amigo. No te puedo aconsejar sobre el tema......no sé como lo he hecho... ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos
 
El tema de la afición parece que está claro, no inculcarle nada y que sea él quien se defina. Pero si se define afirmativamente a ser motero, ....

por un lado mi filosofia sería que se compre la moto (o el coche) él mismo, que se la gane y sude...

pero claro, si de pequeño le has comprado una de trial de 50, luego una de 80, y una 125.... dile que la que NO a la de carretera.... no se si me explico....

vaya lio....

.... porque claro, la de 50 u 80 con 4,5,6,7,8 años ... como le dices que se la gane el???


TODO ello en el supuesto que él elija el camino de las 2 ruedas, sin imposiciones....

un saludo y gracias de nuevo
 
Hola

Soy padre y tengo dos niñas y un niño. Siempre me ha ilusionado subir a los dos mayores a la moto y tirarles una foto. Luego enseñarles el botón de arranque, el clason ... etc. El niño con 15 meses, ya sabía pulsar el STAR de la RT, ... en fin.
También tengo una Vespa, y es curioso, esa es la única moto en donde se sienta la niña mayor.
A medida que se hagan mayores tengo que hacer algo, y no se qué. Por un lado debería liquidar las motos antes de que crezcan los crios, pero por otro, es la afición de mi vida.
No sé que pasará, imagino que procuraré educarles con civismo, aunque todos sabemos lo peligroso que es ir en moto, y muchas veces no precisamente por nuestra culpa.

Saludos :-[ :-[ :-[
 
Hola tengo un niño de 15 meses y no es que le inculque la moto pero me vé llegar de trabajar y me recibe con la mano derecha acelerando...y lo tengo que montar un ratito sobre el caballete...que decirte,que se me cae la baba pues sí,intentaré protegerlo,educarlo en civismo...pero de momento me hace feliz con su afición compartida conmigo.Vssssss
 
A mi me ha encantao lo del sidecar, ahora a quien le tiene que encajar es a la parienta............
 
Atrás
Arriba