Pingu
Curveando
Está más que comprobado en este subforo que hay dos tendencias claras en cuanto a entender la conducción de una moto. Por un lado tenemos la parte lógica, mecánica, física y de técnicas propiamente dichas, la teoría por así llamarla, liderada por el autor del fantástico manual del Doctor Infierno (http://www.ctv.es/USERS/tortosa/pilotaje.htm) y por otro tenemos la parte más espiritual y difícil de explicar, el famoso Equilibrio con The Fastest como máximo exponente y defensor de las sensaciones (http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1233612874/0).
A mí me parecen perfectamente compatibles, pero ya que parece que se empeña The Fastest es que no se pueden mezclar estas dos vertientes y hasta le produce hurticaria tanta técnica, he pensado que quizás sea una buena idea crear este post para hablar de lo que no es técnica ni teoría. Hablemos de sensaciones, hablemos de leer la carretera, hablemos de concentración, hablemos de equilibrio. Hablemos de intuición, de experiencia, de previsión, de prudencia y de seguridad. Hablemos de lo de conducir con 1000 ojos, de la visión periférica, de miedos y atrevimientos, del compromiso entre diversión y seguridad. Nos va a costar explicarlo. The Fastest lleva intentándolo en sus post propios y en los demás y creo que el equilibrio debe estar siempre presente en nuestra conducción, pero no de forma literal en cada post de técnicas, que al final parece el omnipresente perejil de Arguiñano que lo pone hasta encima de un flan. -sí, te estoy criticando, que sé que tú también me lees-.
Voy a empezar con algo: ¿cómo sabes que hoy no tienes el día bueno para ir en moto?
A mí me parecen perfectamente compatibles, pero ya que parece que se empeña The Fastest es que no se pueden mezclar estas dos vertientes y hasta le produce hurticaria tanta técnica, he pensado que quizás sea una buena idea crear este post para hablar de lo que no es técnica ni teoría. Hablemos de sensaciones, hablemos de leer la carretera, hablemos de concentración, hablemos de equilibrio. Hablemos de intuición, de experiencia, de previsión, de prudencia y de seguridad. Hablemos de lo de conducir con 1000 ojos, de la visión periférica, de miedos y atrevimientos, del compromiso entre diversión y seguridad. Nos va a costar explicarlo. The Fastest lleva intentándolo en sus post propios y en los demás y creo que el equilibrio debe estar siempre presente en nuestra conducción, pero no de forma literal en cada post de técnicas, que al final parece el omnipresente perejil de Arguiñano que lo pone hasta encima de un flan. -sí, te estoy criticando, que sé que tú también me lees-.
Voy a empezar con algo: ¿cómo sabes que hoy no tienes el día bueno para ir en moto?