Dejando aparte lo tiquismiquis que podamos ser cambiandoles las piezas a nuestras motos, el hecho, al menos en mi caso, es que, simplemente cambiando piezas de desgaste, me he dejado un paston, mas o menos como tres veces lo que me costó la moto.
Siempre he comprado en mercado paralelo, me refiero, no he puesto original bmw, y en un año le he cambiado: tubos de escape (regalados), manillar y latigillos, llanta delantera, pinza de freno, bomba de freno, pata de cabra y arreglo de caballete. O sea, que tampoco es que le haya hecho mucho.
La cuestión es que no se que pensar si estoy haciendo el canelo o es que estamos todos igual. Jamas de los jamases que me voy a vender la moto, con el cariño que le tengo, pero quiero saber un poco lo que me espera. Por lo poco (y siempre que el Banco de España lo permita), para el otoño-invierno le quiero cambiar embrague, disco de freno y pintarla. Y para el 2010, que acabo la limitación, pasarla a 65, o sea, la obra gorda.
Me da la sensación de que nuestras motos son como nuestros hijos, que nos llenan de satisfacciones pero que nos vacían los monederos.
Siempre he comprado en mercado paralelo, me refiero, no he puesto original bmw, y en un año le he cambiado: tubos de escape (regalados), manillar y latigillos, llanta delantera, pinza de freno, bomba de freno, pata de cabra y arreglo de caballete. O sea, que tampoco es que le haya hecho mucho.
La cuestión es que no se que pensar si estoy haciendo el canelo o es que estamos todos igual. Jamas de los jamases que me voy a vender la moto, con el cariño que le tengo, pero quiero saber un poco lo que me espera. Por lo poco (y siempre que el Banco de España lo permita), para el otoño-invierno le quiero cambiar embrague, disco de freno y pintarla. Y para el 2010, que acabo la limitación, pasarla a 65, o sea, la obra gorda.
Me da la sensación de que nuestras motos son como nuestros hijos, que nos llenan de satisfacciones pero que nos vacían los monederos.