Lo que nos cuestan nuestras motos...

kika

Acelerando
Registrado
2 Jun 2003
Mensajes
314
Puntos
0
Dejando aparte lo tiquismiquis que podamos ser cambiandoles las piezas a nuestras motos, el hecho, al menos en mi caso, es que, simplemente cambiando piezas de desgaste, me he dejado un paston, mas o menos como tres veces lo que me costó la moto.
Siempre he comprado en mercado paralelo, me refiero, no he puesto original bmw, y en un año le he cambiado: tubos de escape (regalados), manillar y latigillos, llanta delantera, pinza de freno, bomba de freno, pata de cabra y arreglo de caballete. O sea, que tampoco es que le haya hecho mucho.

La cuestión es que no se que pensar si estoy haciendo el canelo o es que estamos todos igual. Jamas de los jamases que me voy a vender la moto, con el cariño que le tengo, pero quiero saber un poco lo que me espera. Por lo poco (y siempre que el Banco de España lo permita), para el otoño-invierno le quiero cambiar embrague, disco de freno y pintarla. Y para el 2010, que acabo la limitación, pasarla a 65, o sea, la obra gorda.

Me da la sensación de que nuestras motos son como nuestros hijos, que nos llenan de satisfacciones pero que nos vacían los monederos.
 
Hola Kika , así estamos todos. :-[ De ahí las discusiones que tuvimos hace tiempo sobre el precio de nuestras motos
 
Hola Kika, lo que pasa es que después de cambiar alguna cosa, cambiada queda :D para otros 30 años con suerte.
Al comprarte una moto con 30 años, encuentras que hay cosas que cambiar por puro viejo, una vez sustituïdas, ya tienes la moto apañada para mucho tiempo, espero que sea tu caso.
salut
 
Kika... mal lo tienes. Dile a Norte que te compre una bici.

Yo me he gastado más de lo deseado en mi motocicleta pero es lo que dice Pablo... para 30 años más... espero que cuando yo muera quede mi moto, y alguien diga, "es la moto de Manuel".

Estoy convencido de que me sobrevivirá; en la medida claro, en la que una máquina sobrevive a una persona, por supuesto.

Un beso para tí y un abrazo para él.
 
¿Sabes lo que cuesta una revisión rutinaria en una moto moderna? ¿Un reglaje de válvulas? ¿Lo que duran unas ruedas en una RR? ¿Lo que cuesta un seguro de una hipersport?

Eso SI que sale caro.

Nuestras motos, incluso con las averías que tienen debido a su edad, son de lo más baratitas :)
 
+Yo estoy pensando mucho esta situacion, por que el problema no es tener solo una moto.. es que nos gustan todas y entonces es cuando se descalabra la cosa.

Si se quiere una moto para viajar y uso intensivo yo apostaria por una nueva, nuestras abuelitas tambien sirven para eso pero la seguridad que tiene las motos nuevas no me la da la 45/65 ni la K, y si vamos sumando costos al final podemos comprarnos una R1200R ayer mismo me pidieron 600 euros por pintarla "k" si es lo suyo pero ufffffff eso mas muchas cosas viejas que hay que sanear y uno empieza a llegar al compromiso.. de si quiere esa moto o si es una necesidad

no he aclarado nada pero yo sigo con mismotos y sin poder comprarme una nueva (cosa facil si vendo todoo jajaa)
mototrans
 
Y lo gordo del caso es que tengo a Norte desesperadito por comprar una R100RS, o sea, otro cerdo mas para la piara.

Esto de que nos gusten todas no es nada bueno para el bolsillo.
 
estoi con vosotros, se gasta uno un pastón en nuestras máquinas, pero yo tengo x meta dejarla dpm, tengo otras motos y no soporto ir de viaje y estar pendiente de este ruido, de esto que no va bien, de aquello, etc, el disfrute es pleno cuando la moto va "redonda" como dice el refrán, el que algo quiere...........algo le cuesta, hoy mismo el mecánico dl taller me trataba de loco al hacerle tantos km a mi abuelilla con 25 años, le he comentado que estoy orgulloso de ella, y se que es fiable 100x100 a pesar de su edad, poco a poco se consigue lo que uno quiere, !!!!animo!!!
 
Pues si, se gasta uno más de lo que costó la moto en piezas nuevas, por eso luego cuesta tanto vender estas motos.

De todas formas merece la pena viendo lo que mejoran en cuanto las cuidas un poco.

SAludos a los dos
 
La verdad es que sí, sí que te entiendo...

Yo ya me he gastado una pastita buena en "La Pepona", (es como la han bautizado mis amigos por sus "altas" prestaciones en carretera) ;D ;D

Pero es un dinero que lo doy por bien empleado pues disfruto conduciéndola casi más que la K1200R...

Pero como dice javier-r65 si lo comparamos con una moderna, como es mi caso, sale barata.

Saludos y ánimo, con el tiempo tendrás algo de lo que te sentirá orgullosa ;)
 
kika, me cabo de comprar una Rocker y me ha costado mas de 22000 euros, no quiero pensar cuando empiece a gastarme en ella.
 
Hola kika y compañia,

yo creo que lo que invierto lo disfruto el doble,y cuando mas viajo con ella mas km quiero hacer,solo dispongo de esta moto
y la utilizo para curar y para ir a mauritania no es broma.

un saludo desde una GS100
PD.La del deposito chiquitin
 
KIKA TRANQUILA.....MIRAME A MI VIVO AL OTRO LADO DEL ATLANTICO, NO HAY ACCESO A DOLARES NI EUROS POR CULPA DE LAS POLITICAS DEL DICTADOR CHAVEZ, ENCUENTRO REPUESTO USADOS PORQUE LO ORIGINALES NO SE CONSIGUEN O SON CARISIMOS, PERO CUANDO VEO MOTOS CHINAS QUE CUESTAN MAS DE LO QUE YO PAGUE POR LA MIA HACE TIEMPO, DEJANDO LA CADENA ROTA EN LA AUTOPISTA, PARTIENDOSELES LOS RINES ENTEROS COMO SI FUERAN DE CRISTAL AL CAER A UN PEQUEÑO BACHE, O VOLVIENDOSE MIERDA CON UNA PEQUEÑA CAIDA,, ES QUE DOY GRACIAS POR TENER UNA BMW ROBUSTA, UNICA E INDESTRUCTIBLE, LO QUE LE TENGAS QUE CAMBIAR, ES COMO DIJERON MAS ARRIBA UNA SOLA VEZ EN 30 AÑOS, QUE TE LO DIGO YO QUE LE HE CAMBIADO UN POCO DE COSAS POCO A POCO Y NO ME HAN VUELTO A MOLESTAR, CLARO AUN ME QUEDAN OTRAS PARA QUE QUEDE COMO NUEVA.

SALUDOS DESDE VENEZUELA.
 
javier-r65 dijo:
¿Sabes lo que cuesta una revisión rutinaria en una moto moderna? ¿Un reglaje de válvulas? ¿Lo que duran unas ruedas en una RR? ¿Lo que cuesta un seguro de una hipersport?

Eso SI que sale caro.

Nuestras motos, incluso con las averías que tienen debido a su edad, son de lo más baratitas  :)

Totalmente deacuerdo. Ademas suma el coste de una moto moderna nueva.
A pesar de lo que nos gastamos en nuestras motos nunca llega a lo que una nueva. Ayer mismo lo discutia con mi mujer. Se "quejaba" de que tenia tres motos y me gastaba mucho dinero en ellas. Le demostre que por lo que me costaron las tres mas los gastos de sustitucion de piezas viejas (no cuento mantenimiento) no llega ni a la mitad de lo que cuesta la moto moderna que querria (R1200RT). Y ademas a estas el mantenimiento y pequeñas reparaciones las hago yo.

Y encima por una de ellas ya no pago impuestos :)
 
Entre ayer y hoy he hecho el mantenimiento "del año": cambio de aceite y filtro, reglaje de válvulas, reapriete de culata, avance estático, holgura axial de los balancines. El coste total unos 25 € y unas horas de entretenimiento ;)
 
Hace 20 años tuve una R-100-RS que me compró de segunda mano mi abuelita, después de venderla, he tenido varias japonesas (muchas de verdad), eso si, ya compradas por mi, la RS sigue por ahi funcionando, de las "japos" ya no queda nada, unas por deterioro prematuro o mala vejez, otras por siniestro total, otras por aburrmiento, etc. Por eso ahora he decidido volver al "boxer" que se ajusta más tanto a mi edad como a mi descripción de lo que es una moto, es decir, mucho hierro y poco plástico.
 
Parafraseando a los del joe- bar:

Definiciones;

Moto clásica :
Dícese de aquella moto en la que se gasta uno mas dinero que en comprar una nueva y encima no va bien ;D ;D


Estoy de acuerdo con vosotros.
 
javier-r65 dijo:
Entre ayer y hoy he hecho el mantenimiento "del año": cambio de aceite y filtro, reglaje de válvulas, reapriete de culata, avance estático, holgura axial de los balancines. El coste total unos 25 € y unas horas de entretenimiento  ;)


Esa misma revisión en concesionario oficial anda por los 300 €.

Y una boxer moderna con una equipación normal está entre 15000 y 18000 €. Cuando entras en la rueda de las motos nuevas lo habitual es cambiarlas cada 3 años (el famoso Select), con lo que pierdes como mínimo 6000 €.

Nuestras motos NO son caras, otra cosa es lo que nos podemos permitir gastar en ellas.  ;)

Saludos
 
Pues yo tengo la sensación de que me ha salido baratíiiiiisima... echando una simple cuenta de suma y resta:

Negativo:

-Me costó un montón ahorrar xa comprarla
-Me dieron un palazo cuando peté el pistón y de paso la subí
-En ponerla estéticamente como me gusta, pintura, sillín, detallitos...(está a medio camino) me he ido dejando dinero, pero sobre todo en material.
-Me ha costado algún cabreo monumental como cuando con una semana me dejó tirado en la Gran Vía sin batería al salir del teatro.

Positivo:

-Me ha llevado a trabajar todos, absolutamente todos los días desde que la compré, incluso cuando nevó en madrid= menos pasta en metrobús.
-Me ha entretenido durante no se cuantos cientos de horas= menos pasta en cine, cenas, copas...
-Me ha hecho conocer autenticos fenómenos en este chat y por suerte en persona
-Me ha hecho sonreir hasta dolerme las comisuras en muchas ocasiones:
-cuando alguien te mira embobado en un semáforo
-cuando alguien se te acerca a preguntar
-cuando vas por una autopista a tu ritmo y te pasa un grupo en japos modernas y no pueden evitar frenar xa echarle un ojo
-cuando llegas al garaje o vas saliendo de él y le echas un vistazo

Así que, en resumen, como una moderna sólo me daría el primer punto de la lista y es el que menos vale... que Julie dure muchos años!!!
 
Atrás
Arriba