LOCALIZADOR GRATUITO ( o casi) PARA MOTO

josetu

Curveando
Registrado
18 Ene 2006
Mensajes
2.361
Puntos
83
Ubicación
Donostia - San Sebastián
LOCALIZADOR GRATUITO ( o casi) PARA MOTO




Pues eso, que con un movil viejo que siga funcionando y una nueva tarjeta de prepago,
podemos hacer un localizador por si nos birlan la moto.

Es casi gratis. Me explico:
Lo primero te tienes que dar de alta mandando
unos msn y seguir los pasos que te indican en la pag, es de fiar,
es del RACC, así tendremos la autorizacion
para localizar y ser localizados de nuestros dos telefonos , ( el nuestro de siempre y el nuevo).

Luego esconderemos el telefono en la moto,
con un cargador de mechero conectado a la batería , se quedará encendido siempre,
con el volumen y todo tipo de sonidos apagados completamente,

Luego mediante un mensaje al movil que va en la moto , 0,90€
nos dará la posición de donde ésta se encuentre.
Por esto es importante que esté el volumen apagado,
para cuando llegue el msn no se oiga ninguna musiquita de mensaje recibido.

Yo lo probé con el tfno de la mujer  y me da
un margen de error de 500mts mas o menos.
( Osea que se me puede escaquear 500 mts solamente). ;D ;D ;D ;D

Pero todo depende de la cantidad de antenas que
haya en esa zona, cuantas mas mejor.

No es muy exacto , no es como un GPS,
pero recargar la tarjeta prepago cuesta 5€ y
dura 9 meses y otros 3 mas para recibir llamadas.
Ese será el gasto que tendremos o sea casi gratis.
Nada comparado con lo que cuesta un GPS
Estará siempre conectado aún cuando se pare la moto y
además tendremos 3 o 4 dias más para localizarlo desde
que nos suelten la bateria.(Lo que dure la pila del movil).

Espero que os sirva , ya que por un buen precio podremos saber si
por lo menos nuestra moto está en Pamplona o Sevilla.
http://www.racc.es/index.racc/mod.l...284/chk.3bfb48d81a3076b078f3fcfd2d9735c2.html

Salu2. Josetu
 
pues parece interesante :),se agradecen este tipo de ayudas para estos temas tan importantes,gracias por la info Josetu ;)
 
Hace un par de años había un servicio similar, creo que de Yahoo o de MSN o algo así, pero no era tan preciso ni de lejos... probaba desde mi propia casa y me daba una dirección totalmente errónea, supongo que al usar las estaciones base de telefonía móvil tiraba de la descripción que tuviera cargada la propia antena sobre su situación y esta no estaría correctamente actualizada al lugar donde la hubieran colocado.

De vez en cuando probaba en algún sitio a ver como iba y sorprendentemente en algunas carreteras te daba el punto kilométrico con un márgen error mínimo (tipo "N-340 PK 345.550").

Vamos a probar este a ver que tal.

Lo malo es que mi moto, la Cruiser, no tiene "escondites" :-/ o dejo el móvil dentro de una de las maletas o le encajo en el hueco de debajo del embellecedor lateral cromado... con lo cual en ningún caso lo puedo dejar enchufado pq el cable cantaría.

Tendría en todo caso que recuperar un móvil antiguo, un SonyEricsson T68i al que la batería en espera ha llegado a durarle ONCE DÍAS!!! Si tenéis alguno por casa o lo encontráis en alguna tienda de segunda mano (seguro que a precio de saldo) os lo recomiendo. Además es muy pequeño y cabe en cualquier sitio...
 
No parece mala idea, el coste de la renovación de la tajeta siempre se puede utilizar para hacer llamadas. Para mi el único pero es el tener el móvil las 24h del día chupando batería......pero no se puede tener todo.

Esto te lo cogen con el GoogleEarth y te sacan una foto del culo de la moto en marcha ;D
 
Como ya han dicho lo peor puede ser el estar permanentemente enganchado a la batería con el cargador, pero quizás trae más cuenta pillar una batería nueva para el móvil, que seguramente es más barata que comprar una alarma, por ejemplo.
 
el único inconveniente que le veo es si la moto la tienen guardada en un garaje, porque de esa forma no habría covertura, por lo demás ya le estoy dando vueltas a la cabeza para ver como me las ingenio con un movil viejo que tengo
gracias y un saludo
 
interesante, hay que meter el movil en una caja estanca para evitar salpicaduras y demás (un tupperware y cinta aislante), y hala... habrá que ver como hago la derivación al sistema eléctrico.
 
Enhorabuena por la idea. Aparte de protegerlo del agua, también habria que protegerlo de la temperatura, forrándolo con algo que sea aislante térmico, excepto por la antena para que mantenga la cobertura. ¿Varias baterias conectadas entre sí harian que el tfno estuviera util 3-4 semanas?; una vez al mes se cargan las baterias y esto evitaria tener que conectarlo al sistema eléctrico de la moto. Otra opción seria dejar conectado el cable de carga, sin el transformador, y llevarlo hasta un sitio accesible; una vez en casa y según la duración de la bateria, lo conectariamos al transformador de carga del movil.
A ver, esas cabezas pensantes del foro, que este post promete.
Saludos.
 
He encontrado un tuperware que le va al pelo,
bien cerrado y bien escondido, creo que quedará bien , os pongo foto para que veais , a ver que os parece.
Tambien he oido que hay unos reductores de 12v a 5v como una lenteja, superpequeños, a ver si alguien sabe algo de ésto.

.foto
taper1he.jpg




Salu2.
 
Ahora que lo mencionas creo que un servicio parecido da Movistar para tener localizados a los hijos, la idea es muy buena y sea el que sea que dé el servicio es barato.

Ideas como estas son las que hacen grandes los foros.

Salud.
 
josetu dijo:
Luego esconderemos el telefono en la moto,
con un cargador de mechero conectado a la batería , se quedará encendido siempre,
con el volumen y todo tipo de sonidos apagados completamente

yo creo que no sería necesario conectarlo. si cada vez que usas la moto lo colocas en algún sitio escondido, con que la batería esté cargada a tope sería suficiente porque los cacos es posible que la desmonten antes de lo que desearíamos. por supuesto que cuanto más escondido, mejor, pero puede ser suficiente, por ejemplo, debajo del asiento
 
Hola Josetu, todo el proceso igualito a lo que has detallado, pero con Telefonica, lo tengo activado y vale 0,45 cts. el mensaje de búsqueda. En la Web tienen una opcion que se llama "localízame" para darte de alta gratis. Eso si, teniendo dos teléfonos como tu bien dices. Saludosssss desde Gran Canaria
 
Pues me parece muy buena idea no solo para localizar la moto sino para poder localizar al piloto si sufre un accidente. Yo he comprado una 650GS con la idea de hacer alguna escapada fuera de asfalto y me da miedo sufrir un accidente y que no me encuentren en un mes ¡¡¡Me comen los buitres!!! Lo malo es que supongo que el margen de error sea mayor en mitad del monte donde no hay muchas antenas.
 
Hombre, tener tambien en cuenta que una batería de un movil se carga en una hora, y luego dura bastante, dependiendo el modelo, de entre 3 días hasta los 8 ó 9. Se puede poner el movil que se cargue con el contacto de la moto, cuando está la moto arrancada o con la llave en el contacto carga, y cuando está parada, pues no carga. De esta forma, si te han robado la moto para piezas, tienes los días que te dura la batería, y si te la han robado para hacerse un viaje, o usarla por ahí, para pegar palos, pues mientras la tengan en marcha, tienes el movil cargando.
 
La idea es francamente interesante. Pero donde se os ocurre que se puede meter un movil en una R1100s?? si no cabe ni un kleenex!
saludos
 
Yo lo tengo montado con Movistar desde hace mucho tiempo, casi desde que compre la moto hace un año. Lo colgue en consultas y pruebas de equipamiento. Como bien dice el compañero, el margen de error es de 500/800 mts y el coste por telefonia para el mensaje en Movistar es de 0.45 centimos. Mi moto es una RT1200 y lo tiene escondido debajo del sillon en un garaje cerrado y sin problemas de emision/recepcion.

Este telefono tiene anuladas las alarmas, sonidos, vibraciones y luces para que la bateria aguante el mayor tiempo posible (cinco dias en mi caso). Le acople con un cargador de coche una caja donde insertar el circuito del cargador y conexionado a la parte posterior de la toma de mechero. Sin mas.

Debajo del sillin del piloto RT1200

aap.sized.jpg



Toma de corriente posterior

aaq.sized.jpg



Saludos desde el sur del sur
 
Muy buena idea, pero... para los cacos, es mejor no dejarles pistas, y si haces una conexión vía mechero es muy fácil de localizar.
Dos opciones:
- hacer la conexión sin pasar por el jack al mechero,
- o más fácil, cada vez que dejemos la moto, poner el telefono con la máxima carga y buscar el sitio más recóndito para dejarlo, claro que ésto, deberemos hacerlo en casa.
Ráfagas y V´s
 
Excelente idea, sobre todo para los primeros momentos del robo.

Sólo le veo una pega que no es tal, pero hay que tenerla en cuenta, y es que supongo que el SMS devuelve una coordenada latitud/longitud. El sistema es utilísimo, pero pierde efectividad con correr de los minutos tras el robo, por lo que hay que estar preparado para saber colocar "en la carta" como se dice en náutica, o sobre un plano, el punto de dichas coordenadas que asumo serán grados, minutos y segundos Norte, más grados, minutos, segundos Oeste, (excepto para aquellos más allá del meridiano de Greenwich que, por cierto, pasa por Castellón como muchos seguro sabéis, que tendrán grados, minutos, segundos Este...

Es una idea genial, y asaz industriosa, pardiez!!

Vss
 
Atrás
Arriba