Novedad Long Way Home

pues a mi me desperto el apetito la moto del Charly. Se que es es una calentada pero si se me cruza algo parecido, quizas le tire la caña.
 
cuando hay presupuesto pues mola,
que es eso de planos de dron yendo a 30 por hora para que te siga, llevas un piloto de dron fpv, y te hace una imagen pasando por donde las aspas de un molino,
 
Yo no la voy a ver. Vi hace años Long Way Round y no me gustó.

Por lo general, no me gusta mucho ver a gente disfrutando con algo que puedo hacer yo mismo. Prefiero intentar hacerlo a estar de espectador.

Pero en este caso todo me parece ultraprocesado, actuado, artificial. Como una película, pero disfrazado de realidad. Ellos son actores y están delante de las cámaras, saben lo que tienen que hacer y cómo actuar para parecer naturales. Llevan mucho años. Recordad "La selva esmeralda" de 1985, del padre de Charley Boorman (director famoso y también millonario), en la que él tenía un papel protagonista de adolescente, esa sí es una buena peli de aventuras. Fijaros si no tienen tiros pegados en la actuación.

La realidad es que estos dos multimillonarios no tienen nada que ver conmigo ni con el 99% de la gente de este mundo. Así que para ver ficción, prefiero ficción pura y no disfrazada de realidad.

Me guardo todos estos documentales para cuando esté acabado en la residencia con la sonda puesta y me ría con todas las tonterías simuladas de estos dos. Entonces imagino que me hará gracia ver este teatrillo y me recordará mis aventurillas. Eso si puedo ver y oír en condiciones. 😄

Normalmente estoy de acuerdo contigo pero en este caso opino diferente. ¡Ojalá se hicieran muchos programas como estos! Programas sobre motos hecha por gente a la que le apasiona las motos y yendo por lugares que yo, muy probablemente, no iré. Que pudiera hacer la ruta de la seda no quiere decir que me pueda meter un Alaska-Tierra del Fuego o un Escocia-Sudáfrica.

Y yo creo que sí que estos dos tienen que ver con nosotros. A todos nos gustan las motos y viajar en ellas. Tampoco lo veo ficción, es su viaje y todos son diferentes. No creo que McGregor simule las castañas que se mete en moto porque se juega mucho más que el físico: el no poder hacer películas que sí le convierten en multimillonario.

Ambos tienen motos en propiedad y las usan. De hecho, ya lo explicó McGregor en el primer episodio del Long Way Round, que todo empezó programando un viaje por España y se animaron al mirar mapas. Luego ya hacían viajes en moto antes.

No lo veo ultraprocesado ni actuado ni artificial. Es más, me parece bastante natural y bien hecho. No como esos youtubers que se plantan una cámara gran angular hacia adelante y otra hacia ellos y ale... a grabar. O como algún "youtuber motero viajero" (no digo nombres) que aquello sí es actuado... sin ser actor, que es peor. Si me tienen que "jod.." ¡al menos que lo haga un profesional!

Y, repito, ojalá se hicieran muchos más programas sobre motos como este, o del tipo Top Gear o de restauración o del que sea, en lugar de tanto fútbol u otros deportes mayoritarios. Sería la manera de mantener con mejor salud a nuestra afición porque llegaría a más gente, sobretodo joven.

Mi opinión, vaya.
 
No te sepa mal no estar de acuerdo conmigo, es normal... 😄

A mí lo que me gustaría ver no es el documental en sí, sino todo lo que hay detrás de las cámaras antes, durante y después del rodaje. Todo eso, toda esa preparación, equipo de profesionales e infraestructura, es lo que nos diferencia de ellos. En el documental quieren presentarse como unos apasionados más de las motos que hacen un viaje como si cualquiera de este foro se fuera a Cabo Norte.

Y es que yo creo que no tiene nada que ver.

Ya se puede entrever toda esa enorme infraestructura en la primera serie. Cómo alquilan un local con dos secretarias... ¡para simplemente preparar un viaje en moto! Como van llamando a los fabricantes para cerrar acuerdos comerciales por las motos... como les preparan las motos y como sus empleadas les hacen todos los trámites de aduanas, portes, etc.

¿Quién demonios hace eso en un viaje de placer? Claro, un multimillonario. Ese es su mundo, no el nuestro.

Me recuerda al último viaje que hice por Europa, cómo lo preparé por las noches en mi minúsculo despacho dejándome las cejas con el Tyre, cómo tiré de Booking para los hoteles intentando ahorrar hasta el último euro porque si no los colegas me corrían a gorrazos, y cómo adapté mis alforjas blandas usadas para llevar el equipaje en mi moto de siempre.

Llevamos una gopro para filmar, pero era de un colega que todavía no ha podido editar el vídeo (y hace ya un año :rolleyes:), por lo tanto nuestro documental va a tener que esperar. Lo siento porque sé que hay mucha expectación, pero tiene el lado bueno de que así no chafamos el estreno de Long Way Home. Les destrozaríamos la audiencia fijo, y no creo que estos camaradas nos perdonaran.
 
Atrás
Arriba