(al menos en el Reino Unido)
Me ha llegado el número de diciembre de la revista Bike (una revista inglesa de la que deberían aprender las que tenemos por aquí) y viene un artículo que no he podido resistirme compartir con vosotros
Parece ser que el Departamento de Transporte de allí (la DGT de aquí) ha publicado por primera vez en 50 años estadísticas sobre las causas de accidentes. La novedad, es que la estádistica se basa en las causas descubiertas después de la investigación policial
Según este estudio:
-No mirar lo suficiente (32%)
-No juzgar adecuadamente la velocidad de otros ( 18%)
-Conducir sin cuidado (16%)
-Maniobra equivocada (15%)
-Pérdida de control (14%)
-Demasiado rápido para las condiciones (12%)
-Carretera resbaladiza (10%)
-Culpa del peatón (9%)
-No guardar distancia de seguridad (7%)
-Frenar de repente (7%)
Luego lo desglosan y analizan el de los moteros, que es muy parecido aumentando el porcentaje de pérdidas de contro, y apareciendo el ser novato como otra importante causa
Si buscais el superar el límite de velocidad, no lo encontrareis entre las principales causas, no porque me haya olvidado, si no porque la policia inglesa sólo considera que el 5% de los accidentes está causado por esta razón...
La revista da bastante caña sobre el punto de no mirar, que se traduce en prestar poca atención mientras se conduce. Y habla de que GPS, teléfonos móviles, anuncios en la carretera, radares que hacen que los conductores presten menos atención y como reconoce la policia, se causen más accidentes. Da caña a la administración por centrarse en los excesos de velocidad y no en mejorar las aptitudes de los conductores y eliminar fuentes de distracción
También habla de que es injusta la persecución que se hace de los moteros, porque entre otras cosas, los moteros somos el único colectivo que se gasta dinero de su propio bolsillo en mejorar nuestras aptitudes de conducción, mientras que el resto se limita a aprobar un examen
Creo que esto es totalmente aplicable en España, y no puedo estar más de acuerdo con lo que dice este artículo, y más en desacuerdo con la política de la DGT que no hace nada más que criminalizar al conductor, no asumir responsabilidades sobre sus errores (ej: guardarrailes o estado de las carreteras) y no centrarse en el verdadero problema de este país, que es que la gente conduce fatal a 200, a 160, a 120, a 60 o a 30 por hora.
Saludos
PD: Puedo intentar escanearlo y ponerlo aquí (eso si, me tenéis que decir cómo se hace)
Me ha llegado el número de diciembre de la revista Bike (una revista inglesa de la que deberían aprender las que tenemos por aquí) y viene un artículo que no he podido resistirme compartir con vosotros
Parece ser que el Departamento de Transporte de allí (la DGT de aquí) ha publicado por primera vez en 50 años estadísticas sobre las causas de accidentes. La novedad, es que la estádistica se basa en las causas descubiertas después de la investigación policial
Según este estudio:
-No mirar lo suficiente (32%)
-No juzgar adecuadamente la velocidad de otros ( 18%)
-Conducir sin cuidado (16%)
-Maniobra equivocada (15%)
-Pérdida de control (14%)
-Demasiado rápido para las condiciones (12%)
-Carretera resbaladiza (10%)
-Culpa del peatón (9%)
-No guardar distancia de seguridad (7%)
-Frenar de repente (7%)
Luego lo desglosan y analizan el de los moteros, que es muy parecido aumentando el porcentaje de pérdidas de contro, y apareciendo el ser novato como otra importante causa
Si buscais el superar el límite de velocidad, no lo encontrareis entre las principales causas, no porque me haya olvidado, si no porque la policia inglesa sólo considera que el 5% de los accidentes está causado por esta razón...
La revista da bastante caña sobre el punto de no mirar, que se traduce en prestar poca atención mientras se conduce. Y habla de que GPS, teléfonos móviles, anuncios en la carretera, radares que hacen que los conductores presten menos atención y como reconoce la policia, se causen más accidentes. Da caña a la administración por centrarse en los excesos de velocidad y no en mejorar las aptitudes de los conductores y eliminar fuentes de distracción
También habla de que es injusta la persecución que se hace de los moteros, porque entre otras cosas, los moteros somos el único colectivo que se gasta dinero de su propio bolsillo en mejorar nuestras aptitudes de conducción, mientras que el resto se limita a aprobar un examen
Creo que esto es totalmente aplicable en España, y no puedo estar más de acuerdo con lo que dice este artículo, y más en desacuerdo con la política de la DGT que no hace nada más que criminalizar al conductor, no asumir responsabilidades sobre sus errores (ej: guardarrailes o estado de las carreteras) y no centrarse en el verdadero problema de este país, que es que la gente conduce fatal a 200, a 160, a 120, a 60 o a 30 por hora.
Saludos
PD: Puedo intentar escanearlo y ponerlo aquí (eso si, me tenéis que decir cómo se hace)