Montecristo
Curveando
Los ayuntamientos podrán implantar peajes por circular dentro de las ciudades
La ley de movilidad renovará el modelo concesional de las líneas de autobús
Mas leña
Saludos compañeros
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
El derecho al pataleo, basicamente.O no me he despertado bien y no lo he entendido o lo que dice es:
Las autovias siguen siendo gratis "de momento"
Las ciudades pueden cobrar por circular, imagino que al estilo Londres, y también pueden prohibir la circulación.
En Madrid ahora te puedes meter por el centro, pero tienes que meter el vehiculo en un parking (tu pagas igual pero cobra el del parking) y si es una zona peatonal no puedes entrar.
Es decir, vamos a hacer una ley nueva para que no cambie nada....
Hace años que me pregunto que derechos te da pagar el impuesto de circulación....
esquema Ponzi o estafa piramidalEs lo razonable. En cualquier esquema ponzi cuando muchos empiezan a sacar pasta, hay que meterla de donde sea...
A ver lo que aguanta, porque esto ya se ha advertido que no aguanta. Vienen problemas gordos (y no son ecológicos, ni de género, ni animalistas, ni nada de eso, esos pueden esperar a tiempos mejores).
saludos
![]()
Los ayuntamientos podrán implantar peajes por circular dentro de las ciudades
La ley de movilidad renovará el modelo concesional de las líneas de autobúswww.abc.es
Mas leña
Saludos compañeros
Yo entiendo la critica. El descontento. La propuesta de que el impuesto a los carburantes fuera fijo parece lógica. No se si hay razones (aparte de la recaudatoria) para que no lo sea. Pero que tendrá que ver la "progresía" con esto? Si no me falla la memoria, este impuesto no ha variado con ninguno de los gobiernos que hemos tenido en este país. Y tampoco ha cambiado con los diferentes gobiernos que ha habido en otros países que también aplican este impuesto. O acaso los franceses, alemanes, luxemburgueses, italianos, etc... compran el petróleo más caro que nosotros?.no, que va… esta progresía moderna… y la gente a callar
Ojalá me equivoque, pero lo que viene tiene pinta de ser muy gordo. Hay mucha gente asustada. Me dedico a facturar en una empresa mayorista y no sólo son los precios de la gasolina los que están subiendo, ...y de qué manera!. Espero que se reconduzca la situación, por que si no, mala pinta tiene. Y esto si que son hechos.Vienen problemas gordos (y no son ecológicos, ni de género, ni animalistas, ni nada de eso, esos pueden esperar a tiempos mejores).
saludos
No te equivocas … por desgraciaOjalá me equivoque, pero lo que viene tiene pinta de ser muy gordo. Hay mucha gente asustada. Me dedico a facturar en una empresa mayorista y no sólo son los precios de la gasolina los que están subiendo, ...y de qué manera!. Espero que se reconduzca la situación, por que si no, mala pinta tiene. Y esto si que son hechos.
Estoy de acuerdo.Yo entiendo la critica. El descontento. La propuesta de que el impuesto a los carburantes fuera fijo parece lógica. No se si hay razones (aparte de la recaudatoria) para que no lo sea. Pero que tendrá que ver la "progresía" con esto? Si no me falla la memoria, este impuesto no ha variado con ninguno de los gobiernos que hemos tenido en este país. Y tampoco ha cambiado con los diferentes gobiernos que ha habido en otros países que también aplican este impuesto. O acaso los franceses, alemanes, luxemburgueses, italianos, etc... compran el petróleo más caro que nosotros?.
Pero no. La culpa es de la "progresía".... Ves y se lo explicas a la Merkel.....
Voy hirviendo el agua para la patatas...Ojalá me equivoque, pero lo que viene tiene pinta de ser muy gordo. Hay mucha gente asustada. Me dedico a facturar en una empresa mayorista y no sólo son los precios de la gasolina los que están subiendo, ...y de qué manera!. Espero que se reconduzca la situación, por que si no, mala pinta tiene. Y esto si que son hechos.
Quizá deberia haber entrecomillado la palabra progresía… creí que al añadir el adjetivo moderna, se entendería el uso irónico del término. Lo que nos están ofreciendo poco tiene que ver con el progresismo… mas bien es mucha propaganda, para vendernos “su” negocio, mas que vendérnoslo, colándonos una estafa piramidal de la que la clase obrera estamos siendo los pagafantas.Yo entiendo la critica. El descontento. La propuesta de que el impuesto a los carburantes fuera fijo parece lógica. No se si hay razones (aparte de la recaudatoria) para que no lo sea. Pero que tendrá que ver la "progresía" con esto? Si no me falla la memoria, este impuesto no ha variado con ninguno de los gobiernos que hemos tenido en este país. Y tampoco ha cambiado con los diferentes gobiernos que ha habido en otros países que también aplican este impuesto. O acaso los franceses, alemanes, luxemburgueses, italianos, etc... compran el petróleo más caro que nosotros?.
Pero no. La culpa es de la "progresía".... Ves y se lo explicas a la Merkel.....
Eso lo sabes tú y aquellos que están en determinados ajos. Por desgracia, mucha gente vive en los Mundos de Yupi, otra de gambas y lobotomizados por los medios de incomunicación.Ojalá me equivoque, pero lo que viene tiene pinta de ser muy gordo. Hay mucha gente asustada. Me dedico a facturar en una empresa mayorista y no sólo son los precios de la gasolina los que están subiendo, ...y de qué manera!. Espero que se reconduzca la situación, por que si no, mala pinta tiene. Y esto si que son hechos.
Has visto el plan para subir cuotas a los autónomos? Otra más.Eso lo sabes tú y aquellos que están en determinados ajos. Por desgracia, mucha gente vive en los Mundos de Yupi, otra de gambas y lobotomizados por los medios de incomunicación.
Yo ando preocupado, no ya por mi, que bueno, sino sobre todo por mis enanos...
Llevo diciendo tiempo que el objetivo es que no tengamos nada. Se va a poner tan imposible llenar el depósito, los seguros, impuestos, restricciones, etc, que llegará el momento en que todo ese sobre coste, tendremos que ahorrarlo para pagar lo realmente importante y que no es otra cosa, que llenar la cesta de la compra y pagar los recibos.
Nos van a hacer falta muchas dosis de paciencia, energía y fuerza para afrontar lo que viene.
Saludos.
Demencial...esto empieza a ser peligrosoHas visto el plan para subir cuotas a los autónomos? Otra más.
Pues ésto al parecer era el progreso. Dejar que nuestras vidas y nuestras haciendas sean gestionadas por los estados siempre acaba así. Normalmente nadie mejor que nosotros mismos. Y creo que tiene que haber contribución para el mantenimiento de los bienes comunes, pero nuestras contribuciones se derrochan, malversan y dilapidan amparadas por absurdas leyes. Esto en occidente no lo para nadie. Asalto legitimado a los ciudadanos con cualquier excusa. En América parecido. En Norteamérica también están en éllo.Espero que jefes comunales de este pais donde vivo no se les de por copiar ideas?
?
Hace años que me pregunto que derechos te da pagar el impuesto de circulación....
También funciona la educación......Es interesante éste artículo, especiálmente el caso de Estocolmo:
Peajes urbanos
Por mi parte, todo lo que contribuya a paliar de alguna forma el caos urbano de cada día en forma de atascos y polución racionalizando el uso de un vehículo me parece bien. Aquí como muy bien sabemos, la única manera que existe de apelar a la concienciación es tocando el bolsillo, no hay otra alternativa. Quién reálmente necesite utilizar su vehículo particular, pagará. A cambio seguro que se encontrará con menos trafico gracias a quienes hayan preferido otra alternativa en la que no habrían pensado de no tener que abonar peajes. Y el tiempo también es dinero.
Las formas ya se verá si son acertadas o no (de nuevo el caso de Estocolmo). Del mismo modo que en su tiempo muchos pensábamos que iba a ser una tragedia económica la prohibición de fumar en los bares, ahora se ha demostrado que no ha sido así aportando más ventajas que inconvenientes.
Lo que sí espero es que vengan alternativas junto a esos peajes en forma de aparcamientos disuasorios y un buen transporte público como alternativa.
También funciona la educación......
Y también es necesario disponer alternativas....con un transporte público inexistente ....que vas ha hacer?
No debemos construir nuestra idea de la realidad desde nuestra experiencia personal ni la de nuestro círculo.En el caso concreto de Bcn hay un transporte público de primera lo mismo que en Madrid, ciudad a la que cada vez que voy el coche se queda en un parking el finde completo y tiramos de abono de transporte. Otras ciudades no sé cómo funcionarán, pero no creo yo que ése peaje lo implanten en todas. Cuando ántes había peajes en muchas autopistas, la alternativa "gratis" era la nacional, y quién quería ir más rápido y tranquilo tenía que pagar. Pues ésto es lo mismo.
El tema de la educación, diría que concienciación, yo creo que no funciona, sin más. Por cada uno que concienciado haciendo caso de las recomendaciones sólo utiliza su vehículo en ciudad estríctamente lo necesario, aparecen siempre 20 "espabilaos" que lo interpretan como más espacio para circular ellos.
No debemos construir nuestra idea de la realidad desde nuestra experiencia personal ni la de nuestro círculo.
Te has lucido, encima utilizando una retórica demasiado básica y simplona supongo que ese es tu nivel, por eso no vale ni la pena perder mi tiempo en responderte.
De hecho yo te invitaría a que me ignorases como voy a hacer yo desde éste momento. Tus comentarios para mí son demasiado irrelevantes ya que si respuestas como ésa es todo lo que puedes aportar al debate, mejor lo dejamos ahí puesto que poco vas a ser capaz de aportar que pueda ser de mi interés. No me enfado porque se necesita bastante más nivel del que tienes para tocarme las narices, pero opino que es mejor dejarlo en éste punto.