¿Los cascos caducan?.

Furry

Curveando
Registrado
16 Feb 2006
Mensajes
1.524
Puntos
48
Ubicación
SEVILLA
Siempre se ha dicho que los cascos caducan pero, ¿es eso cierto?, o solo es un bulo. En caso de que así sea, ¿cual es el motivo de caducidad y en cuanto tiempo?. Por otro lado, si caducaran estarían obligados a poner la fecha de caducidad del producto, y a partir de ese momento supongo que no estaría permitido circular con ellos. A ver que opinais.
Saludos.
 
Los cascos en sí no caducan, no son productos perecederos, lo que pasa es que por la vida que se les haya dado, ya sean caidas, humedad, etc etc se deterioran en su estructura exterior e interior, pero si lo cuidas tienes casco para muchos años. Tengo entendido por ejemplo que a los de la Agrupacion de Trafico de la Guardia Civil, en teoria, se los cambian cada cinco años, pero no es que caduquen, es que les dan muy mala vida.
Por eso todo depende del trato que le des a tu casco, evidentemente las marcas comerciales , exageran lo de la "caducidad", para vender mas.

Venga un saludo y cuidado en la carretera.
 
Pues parece ser que si es un material que no se degrada químicamente como fibras de vidrio o carbono, aramidas y otros materiales, la caducidad la marca un golpe severo o el gusto por renovar nuestro vestuario ;). Pero si se trata de un material con una degradación demostrada como las resinas termoplásticas, sí que hay fecha de caducidad marcada a partir de la cual el casco no tiene porque mantener todas sus propiedades. Lo que ya no sé es si esa degradación es muy severa, ni de qué forma se incrementa y tampoco se decirte si existirá sanción aplicable por este hecho.
A ver si algún forero nos sabe aclarar más.
V's 8-)
 
Depende del material con que esten fabricados( plasticos, fibras, kevlar...etc)...y de la vida que le des( golpes, deterioro por suciedad...etc).

En el manual del Sistem IV de bmw te "aconseja" cambiarlo a los 5 años.
 
Está claro que nuevo es como tiene todas sus propiedades, motivo por el que pueden "aconsejar" cambiarlo cada cierto tiempo sin que se les vea el plumero (casco nuevo=dinerito fresco). Aún así me dá la impresión de que cambiamos de casco más de lo necesario, pero la tranquilidad que proporciona, en la mayoría de las veces, compensa.
Saludos.
 
Los cascos de fibra no tienen fecha de caducidad a excepción de golpes,, en cambio los de resina termoplástica si que caducan. Se dice que el fabricante da 3 años de garantía en los termoplásticos,, es decir, garantiza que durante los tres primeros años el casco estará en perfectas condiciones para salvarnos la cabeza con independencia de si lo hemos usado mucho o poco.. a partir de ahí empieza su degradación que entonces si dependerá del uso que le hayamos dado y por tanto, si lo cuidas más tienes casco para largo.
El de fibra si lo cuidas, lo puedes tener toda la vida y es por eso que yo recomiendo fibra,,, pero esa es una opinión particular. ;)
 
llilile dijo:
Los cascos de fibra no tienen fecha de caducidad a excepción de golpes,, en cambio los de resina termoplástica si que caducan. Se dice que el fabricante da 3 años de garantía en los termoplásticos,, es decir, garantiza que durante los tres primeros años el casco estará en perfectas condiciones para salvarnos la cabeza con independencia de si lo hemos usado mucho o poco.. a partir de ahí empieza su degradación que entonces si dependerá del uso que le hayamos dado y por tanto, si lo cuidas más tienes casco para largo.
El de fibra si lo cuidas, lo puedes tener toda la vida y es por eso que yo recomiendo fibra,,, pero esa es una opinión particular.  ;)

Hay cascos de resina que ya traen 5 años de garantía, pero eso no es lo mismo que la supuesta "caducidad". A partir de los 5 años, los fabricantes en general (tanto en cascos de resina como de fibra), no garantizan que el material tenga la misma cohesión que al principio, con lo que podrían absorver mucho menos un impacto. Pero los 5 años es orientativo, porque hay cascos que en 5 años tienen pocas horas de uso, y otros que en un año tienen ya una barbaridad. De hecho, en alguna carrera ya he visto que un casco no pasaba la verificación por la fecha de fabricación, y el piloto tubo que buscar otro casco para poder verificar y salir en carrera.
 
los termoplasticos si "caducan",  pero tal como te han dicho es relativo. la fecha de caducidad la marcan con un circulo pequeño con numeros y una flecha indicando el año creo recordar.

en mi caso tengo el lazer vertigo, que salia muy bien en las comparativas. Es un termoplastico de 140€ (en las comparativas se igualaba y en alguna superaba al integral de BMW que tambien era de los 5 mejores siempre) y caduca en 5 años, pero como para entonces ya estare pensando en pillar otro, pos me da igual.
 
yo creo que cambiar los cascos cada 4-5 años no es excesivo tampoco, comprando un casco tipo sportintegral (350-400 euros), si le miras lo que te sale el casco al año... creo que tampoco es mucho, y si lo usas MUCHO, pues ya lo tienes mas que rentabilizado en un año o dos.
si el precio es de unos 600 euros, pues a 4 años son 150 euros, que tampoco m parece mucho por la seguridad de la cabeza.
un saludo!
 
Atrás
Arriba