Los ecologistas acaban con Los Pinguinos

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.097
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Los grupos ecologistas se quedaron solos. Lucharon contra miles de moteros. Incluso contra el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva. Ecologistas en Acción tuvo claro desde un primer momento que la fiesta ‘Pinguinos’ –una concentración motera que suele reunir a más de 50.000 personas en un pinar protegido de la capital vallisoletana- vulneraba la Ley de Montes y Espacios Naturales. Y es que esta concentración, reconocida desde 2010 por la Junta de Castilla y León como fiesta de Interés Turístico Regional y considerada la más importante que se celebra en Europa durante el invierno, se reúne en un pinar de Valladolid, el Pinar de Antequera, catalogado como área de Singular Valor Ecológico y parque metropolitano.

Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León les da la razón. Y dice con contundencia, y asumiendo la tesis de los informes técnicos, que “los daños al medio natural tienen carácter acumulativo año a año”. Con esa frase, la Sala de la Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anula la autorización de la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Castilla y León al Club Turismoto para la realización de la edición de 2010 de la concentración motorista “Pingüinos” en el Pinar de Antequera de Valladolid.

La sentencia es clara al afirmar que “no queda suficientemente acreditada la compatibilidad necesaria entre la conservación de los valores naturales -particularmente la flora- con una concentración masiva de motoristas con acampada”. Sin embargo, también reconoce el fallo judicial que la concentración no constituye un “proyecto” susceptible de evaluación de impacto ambiental o sobre la Red Natura 2000 (en la que se integra la playa de Puente Duero colindante con el área ocupada por la misma).

Además, tampoco ve compatible esta concentración con “comidas, conciertos musicales, fuegos artificiales, hogueras, acampadas, reuniones de motoristas, con un promedio diario de 8.000, constando por lo demás daños al medio natural en la concentración realizada en el año 2009”.

En la sentencia también se recoge que el Pinar de Antequera, y la playa de Puente Duero, son “áreas de singular valor ecológico” y cree que el uso especial autorizado “infringe el régimen de protección sancionado para la playa de Puente Duero y para el Pinar de Antequera” de la Ley autonómica de Espacios Naturales. Las dos zonas forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León y “merecen por ello la protección de las denominadas zonas naturales de interés especial”, según la sentencia.

La actividad “consiste en una concentración de motoristas con acampada, cuyos participantes provienen en gran número de fuera de la provincia”, un hecho que lleva al Tribunal Superior de Justicia a estimar que el uso autorizado “no puede ni debe quedar subsumido en el de proporcionar a su población lugares de descanso, recreo y esparcimiento de un modo compatible con la naturaleza”.

“La previsión de dos zonas de aparcamiento para motocicletas dentro de la franja del monte público a ocupar y la previsión de asistentes (8.000 al día con un total de 20.000 en tres días), considera la Sala que la dimensión y envergadura de las actividades objeto de los actos administrativos recurridos rebasan con exceso las posibilidades autorizadas de recreo y deporte en las determinaciones del planeamiento urbanístico, las cuales están destinadas a conductas individuales o de grupos reducidos excluyendo el uso de vehículos a motor y las aglomeraciones numerosas, en todo caso”, se añade.

Semanas después de que Ecologistas en Acción denunciara el estado en el que quedaba el Pinar de Antequera, tras la celebración de la edición de este año de ‘Pingüinos’, el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, arremetió contra los colectivos ecologistas y calificó esas denuncias de “persecución”.

Tras conocer la sentencia, Ecologistas en Acción cree que ratifica la imposibilidad legal de utilizar cualquier lugar del Pinar de Antequera para la realización de la concentración motorista “Pingüinos”, y lamenta que el Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León se hayan valido una vez más de la lentitud de la Justicia para autorizarla ilegalmente durante seis años, provocando la pérdida del regenerado de pino piñonero en las 31 hectáreas afectadas por la concentración motorista.

Por todo ello, la organización ecologista exige a la Junta de Castilla y León que ejecute sin dilación el aval de 45.000 euros requerido al Club Turismoto para la restauración del pinar, procediendo a realizar de inmediato las actuaciones contempladas en el Plan de Ordenación del Pinar de Antequera para el periodo 2012-2023, incluyendo la retirada de infraestructuras, la demolición de las construcciones, el acondicionamiento de caminos y senderos, la descompactación del suelo, la plantación de 8.000 unidades de pino piñonero, encina y sabina y el riego de las plantas durante cinco veranos.
 
Estoy harto de los que prohiben todo... sea cual sea el fin... joer con los pinos...:tongue:
 
Pues si es cierto que la concentración causa un impacto negativo, me parece bien que no se celebre en ese emplazamiento.... será que no hay sitios....
Yo la verdad es que viendo la infraestructura con la que cuenta la zona no me habia planteado la posibilidad de que estuvieramos dañando el pinar ...

Ala !! a otro sitio !! creo que yo ya he estado en cuatro diferentes ... y no precisamente por cuidar el entorno...
 
Yo no creo que los ecologistas acaben con Los Pinguinos, se buscará otra ubicación donde no se dañe y se atente contra los espacios naturales protegidos y punto. Pienso incluso que esta sentencia llega tarde y se podría haber evitado mas daño al pinar protegido de la capital vallisoletana si se hubiese hecho caso a los ecologistas desde el principio, está claro que es una concentración motorista de un gran interés turístico regional pero no todo vale.... Gran parte de la culpa de todo esto la ha tenido el Ayuntamiento de Valladolid y La Junta de Castilla y León por retrasar lo que era evidente. La sentencia se pronuncia a favor de los ecologistas al tener claros datos técnicos que demuestran que los daños al medio natural tienen carácter acumulitavo años tras años, a mi me parece que proteger nuestros espacios naturales es fundamental y necesario.
 
La concentración de Pingüinos está llegando a un punto de éxito que puede ser su peor enemigo. Las aglomeraciones son difíciles de controlar, a tanta gente hay que contentar y entretener que cada año Pingüinos se está convirtiendo más y más en un evento de diversión ya no motero, sino para toda la comarca. A mis ojos es a la única concentración de motos que no sea un Gran Premio en la que veo tantos tacones y minifaldas y hasta familias que deambulan por la acampada para curiosear. Ni que fuéramos los leones del circo. Creo que una concentración de motoristas debe ser eso, motos y moteros y no perder el rumbo dando cancha a la juventud vallisoletana que ni va en moto ni les importa un carajo, proporcionándoles macroconciertos y juerga hasta las tantas, mucho más allá del horario de los pubs, con lo que les ofrece un plan mucho más goloso. Y tengo claro que ese plan también deja un buen puñado de euros para los organizadores y no sé si ese tremendo aval que les piden será un varapalo lo suficientemente grande como para borrar del mapa tan importante cita, pues además supondría tener que empezar de nuevo a buscar lugar para los próximos años, con todo el esfuerzo que supondrá.

Una vez más se demuestra que los moteros ni sabemos organizarnos, ni defender lo nuestro por no tener representación en casi ninguna parte que no sea lo referente a guardarraíles y poco más. Los ecologistas nos han acotado la práctica del motociclismo offroad hasta límites insospechados mientras se le da cancha a la caza. Está claro que a los ojos de algunos es mucho más nocivo asustar animales que matarlos. Los verdes nos dan para el pelo en la reclamación de derechos.
 
Yo nunca he ido, pero espero poder ir el próximo año que ya me siento más preparado.

Por lo que he leido,como por ejemplo lo que Pingu cuenta, quizás se pueda aprovechar esta "oportunidad" para reinventarse y replantearse cosas nuevas, o viejas, en un sitio que así lo favorezca. Quizas no tenga porqué ser una mala noticia al fin y al cabo...
 
Yo ya llevo tiempo escuchando por propios compañeros que han ido en estos últimos años que se iba a cambiar de ubicación de un momento a otro, y lo que dice dice Pingu en parte tiene toda la razón, el verdarero enemigo de la concentración de Pingüinos han sido ellos mismos, ha interesado mas ganar pasta que respetar el medio ambiente por un lado y conservar ese espíritu de concentración motera que se ha perdido desde hace tiempo, aquello es mas un festival de varios días donde todo vale que una verdadera concentración motera y es una pena desde luego, por eso no entiendo muy bien el tema de este post " Los Ecologistas acaban con Pingüinos" porque no es verdad, imagino que es mas para crear debate que otra cosa pero no me parece acertado. Espero que Pingüinos inicie una nueva etapa y sepa aprender de los errores recuperando esa esencia motera que se viven en las concentraciones que hacía mucho tiempo que habían perdido.
 
Última edición:
No han sido los ecologistas... ha sido el tribunal superior de justicia... haciendo cumplir las leyes... hay sitio de sobra donde realizar la concentración sin tener que ser en un parque natural...
 
Pues yo opino que no debe de ser tan fácil encontrar un sitio donde realizar un evento tan multitudinario sin molestar a nadie (ecologistas, vecinos, empresarios, administraciones, comunidades de montes, etc.)... La mayor parte del suelo tiene propietario y, como tal, querrá hacer valer sus derechos.
Estoy de acuerdo en proteger la naturaleza y respetar las leyes, pero buscar un sitio adecuado no debe de ser fácil, si no fuera así, ya lo habrían encontrado hace tiempo, no?
Del tema del planteamiento de la concentra, creo que les será tan difícil encontrar otro sitio para seguir creciendo, como rebajar la cantidad de asistentes... "no vengáis tantos, que no cabemos :D"
Para concentraciones de motoristas hay otras cosas; actualmente Pingüinos, es lo que es.
Conste que no he ido, no me tienta mucho ir que digamos (salvo por el trayecto hasta allí) y entiendo una concentración motera como otra cosa mucho menos "popularizada"... pero eso es sólo mi opinión, nada más.
Saludos.
 
Yo ya llevo tiempo escuchando por propios compañeros que han ido en estos últimos años que se iba a cambiar de ubicación de un momento a otro, y lo que dice dice Pingu en parte tiene toda la razón, el verdarero enemigo de la concentración de Pingüinos han sido ellos mismos, ha interesado mas ganar pasta que respetar el medio ambiente por un lado y conservar ese espíritu de concentración motera que se ha perdido desde hace tiempo, aquello es mas un festival de varios días donde todo vale que una verdadera concentración motera y es una pena desde luego, por eso no entiendo muy bien el tema de este post " Los Ecologistas acaban con Pingüinos" porque no es verdad, imagino que es mas para crear debate que otra cosa pero no me parece acertado. Espero que Pingüinos inicie una nueva etapa y sepa aprender de los errores recuperando esa esencia motera que se viven en las concentraciones que hacía mucho tiempo que habían perdido.

Estoy deacuerdo con lo que dices como lo estoy con Pingu.

Lo del titulo solo ha sido un juego de palabras sin ninguna intencion de debate, en ningun caso hay que tomarlo de forma literal, poniendonos estrictos los ecologistas no van a acabar con esas aves marinas no voladoras propias de las altas latitudes del hemisferio sur.

 
No suelo ir a concentraciones moteras. Me agobia tanta gente y no es mi estilo de vivir la moto.
Independientemente de esto, ya estamos con las movidas provocadas por políticos:mad:. Concesiones que no se tenían que haber dado, dilataciones en el tiempo para subsanarlo, y al final... El bosque jodido, los moteros cabreaos y los ecologistas como malos de la película por hacer valer la ley.
España está llena de explanadas para celebrar eventos como estos. A lo mejor sería el momento de plantear una concentración anual de Pingüinos cada año en una comunidad autónoma diferente ("Pingüinos por España":D:D)Es tiempo de crisis, es tiempo de cambiar, es tiempo de moverse;)
 
Nunca he ido a Pingüinos, y no creo que lo haga (no me gustan las aglomeraciones y en moto menos), pero si necesitan espacio les ofrezco parte de mi finca...eso sí, todos pa´Menorca y en Verano...;).
Saludos cordiales.
 
No han sido los ecologistas... ha sido el tribunal superior de justicia... haciendo cumplir las leyes... hay sitio de sobra donde realizar la concentración sin tener que ser en un parque natural...


.......esa información no es correcta del todo, es cierto que ha sido por sentencia del TSJ, pero previamente ha de haber una denuncia para que haya una sentencia y la denuncia previa era de Ecologistas en Acción (EA).......
 
.......esa información no es correcta del todo, es cierto que ha sido por sentencia del TSJ, pero previamente ha de haber una denuncia para que haya una sentencia y la denuncia previa era de Ecologistas en Acción (EA).......

Los ecologistas, han denunciado algo... pero quien ordena, quien permite o no, es el tribunal... que para eso están...
 
Los ecologistas, han denunciado algo... pero quien ordena, quien permite o no, es el tribunal... que para eso están...


.......afirmativo, para eso están los tribunales, pero si no hay denuncia previa o chivatazo, en este caso de Ecologistas en Acción (EA), el Tribunal Superior de Justicia permanece callado........................no denuncia=no sentencia.....
 
.......afirmativo, para eso están los tribunales, pero si no hay denuncia previa o chivatazo, en este caso de Ecologistas en Acción (EA), el Tribunal Superior de Justicia permanece callado........................no denuncia=no sentencia.....
Por esta regla de tres quieres decir que el que denuncia es el chungo porque se ha chivado y ha denunciado a los que organizan el evento de Pingüinos. El problema del PP no es La Gurtel si no el que se chivó, que si no lo llega hacer no se entera nadie, el problema de la violencia doméstica no es el maltratador ,es la mujer que lo denuncia, porque sino no se entera nadie...
Yo creo que esto es mas serio y no es un problema de ir en contra de los motoristas, es un evento que se ha masificado y estaba teniendo unas consecuencias muy dañinas para el entorno donde se celebraba, pero como la codicia humana no tiene límites, que mas da 4 pinos con la de pasta que me llevo yo cada año con esto...pues menos mal que hay alguien que se preocupa y denuncia.
 
A ver si se denuncia -una vez más- al toro de la Vega, y se acaba esa salvajada, como muchas más que se perpetran contra los bichos y las plantas. Si se denunciaran más cosas, poco a poco se irían corrigiendo desmanes. Claro, que para que surta efecto la sanción debe ser ejemplar y proporcionada; un tio roba un pan y le cae un año de cárcel (llevaba un cuchillo, amenazó a la dependienta......¡¡ tenía hambre, !!.). Un político dilapida (es un eufemismo) millones y naaa, a Bruselas, al cementerio de los elefantes......
 
.......afirmativo, para eso están los tribunales, pero si no hay denuncia previa o chivatazo, en este caso de Ecologistas en Acción (EA), el Tribunal Superior de Justicia permanece callado........................no denuncia=no sentencia.....


El delito, o la falta existen independientemente de que se denuncie o no... los jueces, los fiscales... no pueden estar en todo... por desgracia... como dices, no denuncia=no sentencia... salvo que se entre de oficio... pero eso no es =justicia...
 
.
En los últimos 10 años, solo he fallado 2 ''pingüinos''. Por proximidad, iba y venía en el día, y no pernoctaba en la acampada, pero todos los años lo he visitado.
El lugar de me parece muy bueno, al igual que el tambien fallido de El Boecillo.
Llamarme insensible y poco ''verde''.......pero.....yo no veo que esas 50.000 personas (que muchas de ellas no se acercan al pinar) dejen una huella imborrable y maleficiosa en el lugar. Que un verano fui al mismo lugar, y no se diferenciaba en nada de otras zonas de pinar supuestamente mas protegidas.

Yo creo que ha sido una concesión a los ''verdes''

Vssssssssss
 
Última edición:
Yo estoy a favor de los ecologistas porque velan por intereses generales. Cuando se equivocan tiene arreglo, cuando se equivocan los ladrilleros y los codiciosos es difícil arreglarlo. No entiendo una concentración humana de 50.000 personas en un pinar. Es como si migrara la población de Segovia. Los ecologistas no acaban con pingüinos; los jueces tampoco; alguien estaba infringiendo las leyes que nos hemos dado en su beneficio particular, esquilmando bienes y patrimonio colectivos. En todo caso, llega tarde. Saludos.
 
Y si en vez de ser totalitario en las decisiones diciendo "SI" "NO", se estudiara la forma de mantener algo que tiene un interés más allá del particular procurando ocasionar el menor daño posible, además de dedicar recursos provinientes de dicho evento en la restauración de los daños. Todo o casi todo es posible hoy dia y supongo que esto también lo es.
No he ido nunca a Pinguinos.
Saludos.
 
Seguro que hay formas de mantener la concentración sin hacer hogueras en un pinar protegido ni hacer conciertos con la música a toda leche que ni deja dormir a los moteros que vienen de pegarse trompecientos kms de frío y cansancio en moto y que al día siguiente se tienen que meter otra panchá de carretera para volver a casa. Ya se las buscarán. El entorno de esa concentración es muy bonito, y lo digo porque yo lo he disfrutado, pero no comparto lo que hacen algunos dejando hogueras sin apagar, o haciendo auténticas fallas dejando a los demás sin leña -de paso- y poniendo en peligro las copas de los árboles cercanos, como si no supieran que si se pega fuego un árbol, allí habría una auténtica catástrofe con centenares de muertos y heridos. Y de momento nunca ha pasado nada, que me parece un milagro. Ciertamente, me parece que demasiada cancha se les ha dado y mucho se les ha consentido. Y no es que me quiera cebar con Pingüinos. Ni es la única salvajada, ni la más grave, pero quizás es de las más previsibles, apoyadas por los municipios y cubiertas por los medios. Si haces ciertas cosas, tarde o temprano saldrá a la luz.

Que los malos no son los ecologistas, lo tengo claro, pero si reclaman y nadie se defiende, ganan seguro. Y no digo que por defenderse vayan a tener razón los organizadores de Pingüinos en el tema de los daños al pinar, que estoy seguro que no la tienen porque yo he ido muchos años a esa concentración y se hacen verdaderas salvajadas prohibidas en cualquier pinar, incluso los no protegidos como entornos naturales. Hogueras gigantescas, ruido a mansalva, equipos de sonido que se oían a kilómetros... así que las denuncias no sólo tienen razón, sino que claman al cielo. Seguramente según cómo se mire, se puede echar a la Pingüinos sin denunciarla, una estrategia la mar de inteligente. Simplemente se ataca a la línea de flotación, es decir, al ayuntamiento que consiente que no se respeten zonas protegidas y los de la concentración no hace falta ni que se enteren de que los echan. Simplemente al año siguiente no podrán ir por falta de permisos y Santas Pascuas. Ni sabrán porqué si no se lo cuentan.

En eso de reclamar todos a una los moteros estamos a años luz. Somos tan ingenuos que despotricamos de los guardarraíles demonizando a Pere Navarro, cuando Pere Navarro era de la DGT y los guardarraíles los ponía Fomento. Vamos, que hemos tirado balones fuera año tras año ¿y qué hemos conseguido? nada o muy poco. Al final hasta mis más nobles intenciones fueron incapaces de darme más paciencia con la forma de lidiar el tema de la seguridad de los motoristas y dejé de ofrecer mi apoyo a la organización y asistencia a manifestaciones que consistían en que nos llevaran como borregos a dar una vuelta todos juntos por la capital después de que se leyera el manifiesto de turno. Y ni llamábamos la atención del problema, ni nos hacíamos escuchar, ni nos hacían caso y, por si fuera poco, cabreábamos al resto de ciudadanos. Todo un desatino. Y el único que parece que hacía lo que hay que hacer, denunciar a Fomento por cada irregularidad en lugar de despotricar en el bar y los foros como hacemos la mayoría, lo hemos encumbrado en un altar y le hemos dejado solo. Tan solo que le han echado de la GC por "molesto". Un tal Toribio por si alguno no sabe de quién hablo.

He sido scout, he sido colaborador de Adena, he limpiado montes, he ayudado a apagar incendios y sacado madera de montes quemados. Vamos, que no soy amante de la naturaleza de boquilla. Soy el tormento de mis amigos con el tema de tirar nada al suelo, colillas por supuesto, pero papelitos y lo que sea también. Incluso en ciudad. He hecho bajar de mi coche a amigos para que salieran a buscar y recoger el puñetero papelito que habían tirado por la ventanilla en una carretera y a mi hijo le enseño con esas mismas pautas de respeto a la naturaleza en todas sus facetas. Por otro lado también soy motero y lo he sido durante muchos años de trail y enduro, manteniendo siempre el máximo respeto por la Naturaleza que siempre he tenido, y entendiendo que andando se hace menos ruido, pero también entendiendo que un 4x4 deja más huella, destroza más los caminos y contamina más que una moto y parecen intocables incluso aunque vayan a cazar. A nosotros los moteros nos dan por todos lados. Entiendo que todos tenemos cabida en el monte y que hay monte de sobra para que todos podamos disfrutar de él desde el respeto. Ahora, que si no respetamos todos, y se nos mete a todos en el mismo saco, haced muchas fotos en vuestra próxima excursión, que igual a base de prohibirnos entrar para disfrutarlo, ya no lo disfruta nadie más y nos tendremos que contentar con ponernos la foto de un bosque de fondo de pantalla.
 
Todo el discurso ecologista es muy bonito y es dificil no estar deacuerdo con el, recurrir a el es como cuando se recurre a esas palabras tan gastadas, por nuestra seguridad, son dos opciones con las que se gana un monton de adeptos enseguida.

No he visto el pinar ni los informes de los ecologistas y todos sabemos que siempre se pueden elaborar estudios sobre cualquier tema en uno u otro sentido.

Si de verdad esos tres dias moteros al año producen daños a esa zona irrecuperables antes de los del año siguiente, que la hagan en otro sitio por que el mal se va acumulando

Pero de verdad se producen tales daños? y son de tan dificil recuperacion?
 
.....está muy bien todo lo que habéis escrito, aportando incluso cosas innecesarias y de perogrullo.....incluso algún avispado ha aprovechado el lapsus y ha metido la Gurtel el por medio.......los de siempre han hecho lo de siempre y los que quieren tergiversar mis palabras, pues siguen con sus gustos de siempre..............me considero ecologista y siempre he luchado por ello, desde hace años y este post no es para criticar la labor de los ecologistas ni del tribunal supremo, pero a mi me gusta siempre llamar al pan "pan" y al vino "vino"......y si un forero dice que el cierre o traslado es "culpa" del tribunal supremo, mi deber es clarificar el hecho y decir que la denuncia inicial fue de Ecologistas en Acción y que si ellos (con toda la razón del mundo) denunciaron en su momento, pues fueron la chispa inicial que ha llevado a esta resolución........que puede alegrar unos o entristece a otros, pero no hagáis demagogia de mi comentario, que solo es lo que es.....una puntualiza con objetiva............


...ahora seguid opinando, pero que quede clara mi postura. ....y si hay que protestar o ayudar, yo seré el primero y no me echaré a atrás en lo que prometo................no tergivereseis mis palabras, que hay gente que intenta dar siempre la vuelta a lo que escribo.......


.....no denuncia=no sentencia. .......y para actuar de oficio, los que nos dedicamos a esto, ya sabemos lo que tiene que ocurrir..........
 
Nunca he ido a Pingüinos, y no creo que lo haga (no me gustan las aglomeraciones y en moto menos), pero si necesitan espacio les ofrezco parte de mi finca...eso sí, todos pa´Menorca y en Verano...;).
Saludos cordiales.

Muy generoso por tu parte..,pero una invernal en Menorca y en verano puede resultar un tanto rarito:D
 
Por recuperarse, se recupera hasta un monte quemado. Si ha de hacerlo de forma natural, tardará quizás muchas décadas o incluso siglos, pero si lo hace con ayuda humana, puede cambiar radicalmente en menos de 20 años, y hablo ya de un bosque frondoso, con árboles de 20 años o más. Solo hace falta la actitud necesaria y los fondos. Si hay avales de 45.000 euros por edición, no sé si renovables anualmente, lo que queda claro es que los fondos están. La acampada ocupa unas cuantas hectáreas, no toda la provincia. Una zona acotada y llana, de fácil actuación. Yo no he visto arder un árbol en Pingüinos y los daños irreversibles de una tienda de campaña son simplemente aplastar la hierba seca de invierno. Nada de lo que quede señal alguna en la primavera. Los rodales cenizos de las hogueras sí marcarán un sarpullido visible, pero saneable pasando una mula mecánica si no se quiere tirar de azada. La compactación del suelo también es reversible de la misma forma. No han estado pasando camiones de decenas de toneladas. Han pasado personas y se han centrado principalmente en las zonas de ocio, las más abiertas del pinar. Las cerradas suelen ser las de la acampada. Vamos, que si se hace un mantenimiento adecuado, sería difícil encontrar señales de la concentración en el verano. Si no se hace nada más que quitar los papeles, el daño será acumulable. Yo no sé lo que se hace ni cómo acabará todo esto, pero si no hay intención de respetar el entorno, tendrá los días contados.

Ahora, a nivel concentración invernal motera, con 50.000 personas no creo que todos vayan a hacer una hoguerita. El espíritu inicial sí ha muerto o está terminal. En mi última -de bastantes- asistencias a Pingüinos, ya me pareció que los acampados éramos poco más o menos que el reducto de los puretas, dejados a nuestra bola y sin protección ni vigilancia más allá de lo aparente, consistente en dos jovenzuelos con peto que charlaban animadamente entre ellos sin ningún control de las personas que entraban y salían. Yo así no me dejo las cosas en la tienda y me voy tan tranquilo como sí puedes hacerlo, por ejemplo, en Elefantes. Hace 15 años había más acampada y más concentración. Ahora es un evento que, a base de acercarlo al pueblo para que no se sientan intrusos en su tierra, ya no es lo que busco como motero.
 
Yo nunca he ido a Pingüinos, pero lo que sí veo, es que gracias estos tipos que se dicen llamar "ecologistas", cada vez hay más prohibiciones para poder disfrutar del monte, el campo, la naturaleza,.... yo he dejado la afición de la pesca porque cada día había una prohibición nueva, nunca sabes si vas de legal o cometiendo una imprudencia de tal envergadura que acabes con el planeta.
Yo no soy ecologista, y que conste que reciclo la basura que genero (para que luego la empresa de turno lo acabe tirando todo junto en un vertedero como ya se ha dado el caso), incluso tengo un compostador en el jardín para hacerme mi propio "compost" para las plantas. Me encantan los animales, las plantas, la vida, ..... pero sinceramente, prohibiendo y acotando el campo para no poder disfrutar del mismo me parece una soberana tontería.
Me parece que el tema del ecologismo es, como casi todo en este país, un negocio más de cuatro listillos, vía subvenciones, cuotas de afiliados, evasión de impuestos y demás parafernalia.
Un saludo en V.
 
Yo nunca he ido a Pingüinos, pero lo que sí veo, es que gracias estos tipos que se dicen llamar "ecologistas", cada vez hay más prohibiciones para poder disfrutar del monte, el campo, la naturaleza,.... yo he dejado la afición de la pesca porque cada día había una prohibición nueva, nunca sabes si vas de legal o cometiendo una imprudencia de tal envergadura que acabes con el planeta.
Yo no soy ecologista, y que conste que reciclo la basura que genero (para que luego la empresa de turno lo acabe tirando todo junto en un vertedero como ya se ha dado el caso), incluso tengo un compostador en el jardín para hacerme mi propio "compost" para las plantas. Me encantan los animales, las plantas, la vida, ..... pero sinceramente, prohibiendo y acotando el campo para no poder disfrutar del mismo me parece una soberana tontería.
Me parece que el tema del ecologismo es, como casi todo en este país, un negocio más de cuatro listillos, vía subvenciones, cuotas de afiliados, evasión de impuestos y demás parafernalia.
Un saludo en V.

Estoy contigo compañero.
Aunque siendo yo también como tú una persona a la que le encantan las plantas, los animales, la naturaleza en general y disfrutar de ella, opino que los "ecologistas" muchas veces hacen reivindicaciones de las cuales salen prohibiciones precisamente porque mucha gente hace abuso de los recursos del planeta. Todos nos hemos encontrado con basura en medio del monte durante nuestros paseos y caminatas, evidentemente de gente que no respeta lo más mínimo.
Creo que todavía tenemos poca conciencia social de convivir en mayor armonía con el entorno que nos rodea, puede que individualmente sí, pero no creo que los ecologistas de verdad reclamen cosas para ellos mismos, si no para un tercero que no puede reclamarlas por sí mismo.
Luego hay pirados y flipaos como en todo, pero creo que son los menos (como en todo).
Y luego está la legislación, que a menudo regula de una forma poco útil al fin para el que fue pensada inicialmente.

Añadiría, además, que no creo que las 50.000 personas asistentes acampen en el pinar, si no que la mayoría pasan unas horas allí, nada más.
Creo que vayan a donde vayan habrá impacto sobre el entorno.
Opino que bastaría con que haya servicio de limpieza, mantenimiento y restauración de los daños, sea paraje natural o no, al fin y al cabo un prado es un prado y un bosque es un bosque y su destrucción es mala sea paraje natural o no.

Saludos.
 
Yo creo que tantos los Pinguinos como cualquier otro acto multitudinario puntual en cualquier lugar, la alteracion del entorno causada es facilmente recuperable.

No son estos acontecimientos los que estropean la naturaleza del planeta
 
Atrás
Arriba