Los problemas en Honda tambien existen

Britten

Curveando
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.770
Puntos
113
Ubicación
Miranda de Ebro
Para que no sea siempre BMW sus modelos y concesionarios el objetivo de nuestras criticas, os voy a contar la ultima de mis "aventuras" con mi Paneuropean ST 1300 que parece un pozo sin fondo en cuanto a problemas.
Os cuento, hace un año y medio aproximadamente me llegaron dos cartas certificadas para que pasase a realizar un par de recall a la Pan, uno relacionado con los frenos y otro con el sistema electrico.
Bien como los puños calefactables tampoco funcionaban pense que aprovecharia la ocasion para que me los cambiasen en el concesionario de aqui (Miranda de Ebro) ya que estaban en garantia y de paso que realizasen ambos recall. Dicho y echo me cambiaron los puños sin ningun coste y di por sentado que relizaron los dos recall, y asi quedo el tema, hasta que el pasado miecoles en pleno centro de Logroño y sin previo aviso la moto se para de repente, al volverla a arrancar parece como si fallase un cilindro, con las consiguientes detonaciones del tubo de escape, a duras penas consigo llegar al concesionario de esta ciudad y despues de echarle un vistazo, me dicen que le fallan dos cilindros y como suponia todo apunta a un fallo electrico, les dejo la moto para que la reparen y el jueves por la tarde les llamo para saber como va la cosa y me dicen que aparentemente todo parecia estar en orden y como no daban con el fallo llamaron a Honda para consultarles, y cuando meten el numero de bastidor en el ordenador se descubre que no le hicieron ninguno de los dos recall, siendo el electrico el posible causante del problema. ¡¡¡¡¡indignante!!!!!
Yo me pregunto, es que Honda no tiene una lista de las ST 1300 que se han vendido en España, tan dificil es comprobar si todas tienen los recall al dia y ponerse en contacto con los que no lo han hecho.
Que tipo de exigencias y controles impone Honda a sus concesionarios, la verdad es que a tenor de lo visto en algunos poco o nada.
A mi hace tiempo que todo lo que ha pasado con este modelo y Honda me ha superado, el fracaso estrepitoso de este modelo se lo han ganado a pulso.
Como veis en todas las marcas se cuecen habas y en algunas ....... >:( Vsss
 
Yo creo, o al menos eso parece, que son las motos mas grandes, caras y complejas y por tanto menos vendidas las que tienen más problemas mecánicos.

No sé prácticamente de problemas en CBR 600, R6, XT's, CBF, y muchas más, y son motos que se venden muchísimo más que las Tourer o las trails gordas.

Será porque un problema grave en uno de esos modelos, vendidos a miles, arruinaría a una marca?

Es que casi todo lo que leo sobre problemas es en motos de gama alta, de digamos más de 1.000 cc.
 
alcalaino dijo:
Yo creo, o al menos eso parece, que son las motos mas grandes, caras y complejas y por tanto menos vendidas las que tienen más problemas mecánicos.

No sé prácticamente de problemas en CBR 600, R6, XT's, CBF, y muchas más, y son motos que se venden muchísimo más que las Tourer o las trails gordas.

Será porque un problema grave en uno de esos modelos, vendidos a miles, arruinaría a una marca?

Es que casi todo lo que leo sobre problemas es en motos de gama alta, de digamos más de 1.000 cc.


no me lo habia mirado nunca desde esa optica, pero creo que tienes mucha razon. En cuanto a los problemas de Britten, francamente es para acabar la paciencia a cualquiera, y mandar al servicio postventa de Honda a freir esparragos. Que se pongan las pilas o acabaremos todos en Derbi Mulhacen o motos coreanas.
 
A cada uno cuando le toca.. :'( :'(.es muy triste despues de la ilusion y el dinero invertido ,ver que no te dan mas que disgustos en muchas ocasiones :-/
 
britten, leyendo tu post me has terminado de encender.

lleve hace 15 dias la moto(honda vfr800) al conce ya que le daba al contacto y las luces de intermitencia se quedaban fijas, la luz delantera no se encendia, le daba al start varias veces y no arrancaba :-?

lo que me dicen es que hasta el lunes no la pueden ver, y que seguramente sea la bateria, que la garantia no cubre el desgaste de esta, pero sil a moto tiene un año!!! en un año se jode la bateria???

bien pues me paso el lunes, hablo con el mecanico y me dice que no la ha podido mirar, que tiene mucho trabajo, pero que seguramente no sea la bateria y sea otra cosa que no me sabe decir..... :-? bueno pues cuando la puedes ver?
te llamamos de aqui al viernes, OK.

pasa la semana y nada , vuelvo al martes siguiente y nada mas entrar me veo mi moto tal y como la deje :o :o no la habian movido del sitio, me doy media vuelta y me marcho sin decir nada.mejor asi.

Dejo pasar la semana y sigo esperando llamada, voy hoy viernes al conce y me dicen que el lunes la ven :o :o :o y yo lerespondo que no puede ser que tengan la moto mas de 2 semanas parada, que si tienen trabajo que metan otro mecanico, no puede ser que pidan 14000 euros por la moto , le suelten la pasta y luego tengan este servicio mas si la moto esta en garantia.

pues eso, no solo en bmw cuecen habas, yo antes de la vfr tuve bmw y en los 3 años que la tuve me dio un problema con la inyeccion y en 2 dias me lo solucionaron y tambien estaba en garantia. :-/
 
Si quereis tambien hablamos de la Peugeot. La última en el concesionario de Lyon Majadahonda: 4 veces he tenido que ir para reparar una avería. Explicación: El jefe de taller unos 25 años, el mecanico 24 y medio.

Cada vez que voy hay alguien montandoles un pollo. No entiendo como siguen teniendo clientes. Inexplicable.

De todas maneras BMW se las dá de marca de prestigio y sus motos son más caras.

Un saludo.
 
Tu lo has dicho britten , en todos los sitios cuecen habas. Si te toca la moto "mala" , las cagado. Eso no tiene solucion. :-/ :-/ :-/


Suerte ;)
 
Hola, yo tuve digo tuve porque lo vendi por no quemarlo, un Land Rover Discovery, nuevo de fabrica 5 millones de las antiguas, el primer dia cuando lo saque del concesionario no lo podia aguantar a mas de 100 la direccion y temblores, en el conce me lo demontaron casi entero y nada, despues a los 40.000 se le fue el embrague, despues el Turbo, la bomba de dirección, el cuadro nunca habia visto nada igual el cuadro doblado entero, asi que antes de que me acabara de arruinar lo mal vendi a los 4 años, pero hay personas que no cuentan estas cosas, como este es un foro de BMW pues siempre hablamos de ellas, pero en todos sitios hay vehiculos que salen mal, perdonad por el ladrillo, saludos y vssss.-
 
Que "jonda" falla ? No me lo puedo creer.............
00009147.gif
 
LIMON dijo:
A veces pienso que muchas veces la culpable no es la marca, sino el concesionarío, llevado por esa manera muyyy española de llevar y solucionar las cosas, esa manera tan picaresca y poco profesional de atender un negocio. Está claro que otras tantas la culpable es la marca, pero conozco muuuchas que es el concesionarío y más concretamente el pájaro de turno que te toque :( :( Luego te poenes bravo y enseguida dan con la solución.Que culpa tiene Alemania o Japón de que seamos.....

Hola Limón

Yo no creo que eso sea una manera "española" de trabajar. Es una pena que tenemos muy mal concepto de nosotros mismos, y si viajas bastante por el extranjero, incluso en Europa (no te digo nada fuera de ella), te das cuenta de que no somos especialmente chapuceros ni mucho menos. Los italianos por ejemplo son muchas veces unos pícaros mucho peores, y encima chulean bastante de ser italianos.

El problema es que si das con malos profesionales, vas de culo en cualquier sitio.

Yo sé por mis amigos de foro VFR, que muchas VFR dan problemas del regulador y últimamente de los alternadores, que cascan con relativa frecuencia, quedándote tirado cual vulgar perro callejero.

De hecho yo creo que no es que las motos se nos rompan más ahora ni mucho menos, es que con Internet estamos todos al loro de todo, y encima un cliente cabreado hace más ruido que 10 contentos.
 
catas dijo:
Si quereis tambien hablamos de la Peugeot. La última en el concesionario de Lyon Majadahonda: 4 veces he tenido que ir para reparar una avería. Explicación: El jefe de taller unos 25 años, el mecanico 24 y medio.

Cada vez que voy hay alguien montandoles un pollo. No entiendo como siguen teniendo clientes. Inexplicable.

Un saludo.

Buenas,

Ahí la culpa no es de los mecánicos, que seguramente encadenan contratos temporales y no llegarán a las 200.000 al mes, sinó de sus jefes que van a ganar todo lo que puedan a costa de ellos y de quien haga falta. Y así va que los buenos profesionales no se valoran porque lo que se busca es hacer cambios de aceite a 60[ch8364] la hora pagándole dos duros al chaval en prácticas.

Los pollos se lían a veces sin que haya razones para liarlos, y otras veces cuando hay que liarlos nos callamos. Hay el que le echa jeta para todo y si cuela cuela y el que se las come... pero eso en todas partes partes y de todos los colores.
 
A veces falla la marca, que no fabrica productos de calidad, a veces falla algún componente porque el proveedor no lo ha fabricado bien y a veces falla el taller o concesionario encargado de las reparaciones. Supongo que en todo hay que tener suerte.

Mi experiencia en poco más de veinticuatro horas ha sido la siguiente:

   A la vueltya de la Riders noté que al frenar fuerte mi moto, una RT-1200, de 16 meses y 13,900 kmtros,  producía una extraña vibración en el tren delantero, sin saber exactamente que podía pasar, aunque la moto frenaba con potencia.

    El miércoles que tenía un rato libre la llevo al concesiorio: Goya Automoción, de Zaragoza, y el jueves me llaman y me dicen que han examinado ya  y probado la moto y han detectado problemas o defectos en los discos delanteros, y que los "piden" a Madrid (supongo) y que en cuanto lleguen me cambian todo.  Yo ya estaba convencido de que tardarían unos cuantos días en solucionar el problema, pero cual ha sido mi sorpresa cuando esta misma tarde, sobre las 16 horas, me llaman y me dicen que acaban de recibir los discos y las pastillas pedidos ayer y que proceden ya a cambiar todas esas piezas y que puedo recoger la moto hacia las siete de la tarde.

    Y así ha sido, en poco más de veinticuatro horas, todo cambiado, todo tipo de explicaciones sobre lo que ha podido pasar con los discos y, por supuesto, todo ha entrado en la garantia  de la que aún goza la moto. No ha hecho falta recordarles que la moto estaba en garantía, ellos mismos me lo han dicho.

    En fin, que también es bueno dar a conocer casos en que los concesionarios se portan con auténtica profesionalidad cuando surge un problema , al igual que cuando se "pasan" es bueno que la gente lo sepa.

    Por ahora, mi agradecimeinto al concesionario de Zaragoza por el trato, por su rapidez en la reparación y por su efectividad.

    Hasta la fecha,  esta es mi experiencia con BMW. [smiley=vrolijk_26.gif]
 
Yo no se en que mundo vivis vosotros... pero pobre iluso el que piense que existe alguna maquina que no se estropea alguna vez independientemente de la marca... el ser humano es la maquina mas perfecta del mundo... tiene mecanismos que ni la mas alta tecnologia mecanica puede igualar y aun asi enfermamos... en algunos casos hasta la muerte... no es cuestion de cambiar a una u otra marca es cuestion de relativizar los fallos y aceptarlos como algo consecuente y normal en toda maquina sea de la marca que sea y cueste lo que cueste ;)
 
SI ES VERDAD QUE LAS MAQUINAS FALLAN, QUE LOS CONCESIONARIOS TAL Y TAL, BUENO PERO LA BAJADA DE CALIDAD DE LOS COMPONENTES POR PARTE DE LAS MARCAS ES MUY EVIDENTE. YO TUVE UNA DOMINATOR (DEL AÑO 90)DE SEGUNDA MANO LE HICE 51.000 KM EN 2 AÑOS Y MEDIO, MAS LOS QUE LLEVARA (DE MARCADOR 6.000 ?), CERO PROBLEMAS, LA CAMBIO POR UNA AFRICA TWIN (NUEVA DEL AÑO 96) A LOS 6 MESES EL TUBO SE HABIA PODRIDO, LE SALTABA EL INOX. (1 MES DE REPARACION) A LOS 70.000 KM RECTIFICAR AROS. A LOS 80.000KM REGULADOR Y SUSPENSION, Y EN 6 AÑOS Y 91.000KM 6 Y HE DICHO 6 BOMBAS DE GASOLINA (1 POR AÑO) Y SOLO ENTRO EN GARANTIA 1 BOMBA. eL CONCESIONARIO ME DIJO "CUANDO LA MOTO SALE MAL, TU HAS TENIDO TODOS LOS PROBLEMAS", PUES VALE, EN EL GRUPO HAY OTRO CON UNA AFRICA COMPRADA UN MES MAS TARDE QUE YO, Y EL POBRE ESTA SIGUIENDO MIS PASOS CON UNOS 2.000 O 3.000 KM DE DIFERENCIA.
 
Opino lo mismo que tu alcalaino, se descubren muchos mas defectos de fabrica en motos ruteras de gran cilindrada  ( BMW es el numero 1 en este segmento) que en motos tipo RR.
Pienso que esto obedece a varios motivos:
-Su vida util suele acabar con un numero muchisimo mayor de kilometros que por ejemplo motos mas deportivas, lo que aumenta las provabilidades de que este tipo de fallos aparezcan.
- Las motos ruteras de gran cilindrada permanecen mas tiempo en el mercado sin cambios que modelos RR, necesitados de arañar caballos a sus mecanicas, perder peso y presentar las ultimas novedades en una lucha sin fin.
- Y lo mas importante, sus propietarios iniciales suelen tenerlas mas tiempo y suelen pasar todas las revisiones oficiales, fundamentales para no tener problemas de fiabilidad en viajes largos,algo que preocupa mas a estos que a los propietarios de motos deportivas, desmontando de esta manera el argumento favorito de marcas y concesionarios, que consiste en achacarlo todo a un mal trato del propietario anterior y no pasar las revisiones oficiales para tapar este tipo de fallos.
 
La verdad es que esta "nueva incidencia" no me lo he tomado tan mal como otras cosas que me han pasado mas graves con esta moto, es mas casi me he "alegrado", ya que esto me ha sucedido a 50 km de mi casa y en pleno casco urbano de una ciudad con un concesionario oficial, peor habria sido en carretera abierta, y lo que hubiese sido mucho mas grave, que me hubiese sucedido este verano en el viaje que realize a la Selva Nerga, ¡¡no quiero ni pensarlo!! si es que el que no se consuela es porque no quiere. ;)Vsss
 
Britten dijo:
Opino lo mismo que tu alcalaino, se descubren muchos mas defectos de fabrica en motos ruteras de gran cilindrada  ( BMW es el numero 1 en este segmento) que en motos tipo RR.
Pienso que esto obedece a varios motivos:
-Su vida util suele acabar con un numero muchisimo mayor de kilometros que por ejemplo motos mas deportivas, lo que aumenta las provabilidades de que este tipo de fallos aparezcan.
- Las motos ruteras de gran cilindrada permanecen mas tiempo en el mercado sin cambios que modelos RR, necesitados de arañar caballos a sus mecanicas, perder peso y presentar las ultimas novedades en una lucha sin fin.
- Y lo mas importante, sus propietarios iniciales suelen tenerlas mas tiempo y suelen pasar todas las revisiones oficiales, fundamentales para no tener problemas de fiabilidad en viajes largos,algo que preocupa mas a estos que a los propietarios de motos deportivas, desmontando de esta manera el argumento favorito de marcas y concesionarios, que consiste en achacarlo todo a un mal trato del propietario anterior y no pasar las revisiones oficiales para tapar este tipo de fallos.


La calidad de las RR, esta muy por encima de cualquiera de estas motos. Yo he tenido dos, como relojes las dos chuscandoles desde el primer dia como quien dice.
 
Os cuento, hace un año y medio aproximadamente me llegaron dos cartas certificadas para que pasase a realizar un par de recall a la Pan, uno relacionado con los frenos y otro con el sistema electrico.
Bien como los puños calefactables tampoco funcionaban pense que aprovecharia la ocasion para que me los cambiasen en el concesionario de aqui (Miranda de Ebro) ya que estaban en garantia y de paso que realizasen ambos recall. Dicho y echo me cambiaron los puños sin ningun coste y di por sentado que relizaron los dos recall, y asi quedo el tema, hasta que el pasado miecoles en pleno centro de Logroño y sin previo aviso la moto se para de repente, al volverla a arrancar parece como si fallase un cilindro, con las consiguientes detonaciones del tubo de escape, a duras penas consigo llegar al concesionario de esta ciudad y despues de echarle un vistazo, me dicen que le fallan dos cilindros y como suponia todo apunta a un fallo electrico, les dejo la moto para que la reparen y el jueves por la tarde les llamo para saber como va la cosa y me dicen que aparentemente todo parecia estar en orden y como no daban con el fallo llamaron a Honda para consultarles, y cuando meten el numero de bastidor en el ordenador se descubre que no le hicieron ninguno de los dos recall, siendo el electrico el posible causante del problema. ¡¡¡¡¡indignante!!!!!

pues yo opino que el problema es claramente del concesionario, parece ser que no son de fiar.

honda al descubrir que algunas unidades tenian algun componente, en este caso un conector electrico que podia causar fallos, mando cartas a clientes y concesionarios para revisar y reponer el conector defectuoso.
si no te lo han cambiado es por dejadez o desidia del concesionario.

no es un trabajo excesivamente costoso, pero honda paga el coste de dichos recall, no sera que el conce ha cobrado de honda y se a ahorrado el trabajo?

esta claro que todas pueden fallar, hace unos añosdetectaron un fallo en una soldadura del chasis en las gl 1800, llamaron a los propietarios y si se daba el caso cambiaban el chasis.

yo personalmente estoy encantado con mi st 1300.

con 110.000 km en 2 años y medio, no he tenido ningun atisbo de problema, y sigo hasta con la bateria original, pese a los innumerables accesorios electricos que llevo.

reclamalo en tu conce.

VVVvvvvvsssssss
 
los problemas que decis del regulador de las vfr son en los modelos antes del 2002,en las vtec ya no tienen este problema ya que traen el regulador en la parte delantera derecha del chasis y al recibir mas aire se calientan menos y asi no se rompen,los problemas del alternador son en las 800 vtec,parece ser que a los 50000km o 60000km en algunas ha cascado.un saludo.
 
MAL DE MUCHOS CONSUELO DE TONTOS

:'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
Reclamar al concesionario paneuropeanstx no merece la pena, se perfectamente lo que me va a decir, pense que ...., yo te dije...., tranquilo, no volvera ..... :P
Lo mejor sera no volver a aparecer por alli que a la postre es el mejor castigo, ya que les estas tocando donde mas les duele, en el bolsillo.
La verdad es que los problemas con este concesionario provienen de lejos ya que despues de ser cliente suyo durante muchos años, desde 1990 con mi primera Honda, cuando le pregunte por la pan no quiso hacerme ningun descuento, asi que ni corto ni perezoso la compre en el otro "taller" que existe en Miranda, que si que me lo hizo.
Pero como me ofrecio seguir llevando la moto para pasar las revisiones o lo que hiciese falta la he llevado hasta ahora a ese taller, pero las cosas nunca han vuelto a ser como antes.
Por otra parte los talleres no son amigos de realizar recall, ya que la marca titra a la baja el tiempo que estipula para realizarlos, asi que no les gusta desatender otros trabajos mas "fructiferos" para realizar estos recall y no te quiero contar si encima no les compraste la moto. ;) Vsss
 
josepmaria dijo:
La calidad de las RR, esta muy por encima de cualquiera de estas motos.  Yo he tenido dos,  como relojes las dos chuscandoles desde el primer dia como quien dice.    


Este josepmaria cada dia es mas divertido............ ;D ;D ;D ;D ;D
 
Britten dijo:
Reclamar al concesionario paneuropeanstx no merece la pena, se perfectamente lo que me va a decir, pense que ...., yo te dije...., tranquilo, no volvera ..... :P
Lo mejor sera no volver a aparecer por alli que a la postre es el mejor castigo, ya que les estas tocando donde mas les duele, en el bolsillo.
La verdad es que los problemas con este concesionario provienen de lejos ya que despues de ser cliente suyo durante muchos años, desde 1990 con mi primera Honda, cuando le pregunte por la pan no quiso hacerme ningun descuento, asi que ni corto ni perezoso la compre en el otro "taller" que existe en Miranda, que si que me lo hizo.
Pero como me ofrecio seguir llevando la moto para pasar las revisiones o lo que hiciese falta la he llevado hasta ahora a ese taller, pero las cosas nunca han vuelto a ser como antes.
Por otra parte los talleres no son amigos de realizar recall, ya que la marca titra a la baja el tiempo que estipula para realizarlos, asi que no les gusta desatender otros trabajos mas "fructiferos" para realizar estos recall y no te quiero contar si encima no les compraste la moto. ;) Vsss

totalmente de acuerdo.
yo hice lo mismo, desaparecer y realizar yo mi mantenimiento.
y supongo que es el mismo conce. motos R.... tiene unos detallitos que ..........el se lo pierde, de momento una cbr y un st 1300 que no le he comprado.

y a mi me toco tambien machacar para que me hicieran el famoso recall.

ellos se lo pierden, la proxioma moto en otro conce y las revisiones igual. ;)
 
Britten dijo:
Opino lo mismo que tu alcalaino, se descubren muchos mas defectos de fabrica en motos ruteras de gran cilindrada ( BMW es el numero 1 en este segmento) que en motos tipo RR.
Pienso que esto obedece a varios motivos:
-Su vida util suele acabar con un numero muchisimo mayor de kilometros que por ejemplo motos mas deportivas, lo que aumenta las provabilidades de que este tipo de fallos aparezcan.

Pues piensas mal amigo Britten. Quizás una deportiva haga menos kilómetros, pero los que hace, esta expuesta a un sobresfuerzo y estrés de materiales muy superiores que una Touring, desde el cigueñal hasta la llanta. De echo, muchas motos de circuito se venden por "horas" de funcionamiento, como los aviones, y no por KM.
El que se descubran muchos más fallos en una touring quizás sea porque la calidad, evidentemente, es inferior a una deportiva.
El porqué el precio es más caro siendo las sport y Hi-Sport de mayor calidad? pues porque de una Pan que vende honda, salen del concesionario 30 CBR, o más...

Britten dijo:
- Las motos ruteras de gran cilindrada permanecen mas tiempo en el mercado sin cambios que modelos RR, necesitados de arañar caballos a sus mecanicas, perder peso y presentar las ultimas novedades en una lucha sin fin.

En esto te doy la razón... Tambien porque los clientes potenciales al que van dirigidas son totalmente distintos unos de otros.

Britten dijo:
- Y lo mas importante, sus propietarios iniciales suelen tenerlas mas tiempo y suelen pasar todas las revisiones oficiales, fundamentales para no tener problemas de fiabilidad en viajes largos,algo que preocupa mas a estos que a los propietarios de motos deportivas, desmontando de esta manera el argumento favorito de marcas y concesionarios, que consiste en achacarlo todo a un mal trato del propietario anterior y no pasar las revisiones oficiales para tapar este tipo de fallos.

MANDE??? :o :o

Vaya. Resulta que ahora todo aquel que no tenga una touring es un dejao de su moto y le da igual 8 que 80!!!... Mejor me callo...

Pues precisamente yo estoy deseando que se pasen las garantías para poder llevar mis vehículos a mis mecánicos de confianza. O es que te crees que el aceite de una BMW lo cambia un ingeniero recién traido de Alemania (Japonés si es de Honda) con bata y guantes blancos? Pues va a ser que no. Posiblemente, lo haga el chaval que luego barre el taller para que esté pulcro y limpito... vamos, el IBM del taller...

V'ssssss.... (y de buen rollito, eh?)
 
Britten dijo:
Opino lo mismo que tu alcalaino, se descubren muchos mas defectos de fabrica en motos ruteras de gran cilindrada ( BMW es el numero 1 en este segmento) que en motos tipo RR.
Pienso que esto obedece a varios motivos:
-Su vida util suele acabar con un numero muchisimo mayor de kilometros que por ejemplo motos mas deportivas, lo que aumenta las provabilidades de que este tipo de fallos aparezcan.
- Las motos ruteras de gran cilindrada permanecen mas tiempo en el mercado sin cambios que modelos RR, necesitados de arañar caballos a sus mecanicas, perder peso y presentar las ultimas novedades en una lucha sin fin.
- Y lo mas importante, sus propietarios iniciales suelen tenerlas mas tiempo y suelen pasar todas las revisiones oficiales, fundamentales para no tener problemas de fiabilidad en viajes largos,algo que preocupa mas a estos que a los propietarios de motos deportivas, desmontando de esta manera el argumento favorito de marcas y concesionarios, que consiste en achacarlo todo a un mal trato del propietario anterior y no pasar las revisiones oficiales para tapar este tipo de fallos.


Pues va a ser que no ;)

Siento discrepar. Pero la moto rutera nº 1 en todo el mundo despues de 31 años en el mercado es la Goldwing ;)

Es la reina de las reinas de las ruteras de la carretera. En Honda tienen una expuesta con 1.000.000 de km, sin abrir una sóla vez el motor. ::) Y como prueba es que el que compra una,ya no quiere cambiar de modelo nunca más ;)

Todas las marcas fallan y todas tienen unas calidades similares dentro del mismo segmento. En especial las marcas que llevan años en el mercado. Muchos de los problemas son de los concesionarios, y se le achacan a la marca. Y eso es y no es ;)
 
paneuropeanstx dijo:
[quote author=Britten link=1159543628/15#22 date=1159799581]Reclamar al concesionario paneuropeanstx no merece la pena, se perfectamente lo que me va a decir, pense que ...., yo te dije...., tranquilo, no volvera ..... :P
Lo mejor sera no volver a aparecer por alli que a la postre es el mejor castigo, ya que les estas tocando donde mas les duele, en el bolsillo.
La verdad es que los problemas con este concesionario provienen de lejos ya que despues de ser cliente suyo durante muchos años, desde 1990 con mi primera Honda, cuando le pregunte por la pan no quiso hacerme ningun descuento, asi que ni corto ni perezoso la compre en el otro "taller" que existe en Miranda, que si que me lo hizo.
Pero como me ofrecio seguir llevando la moto para pasar las revisiones o lo que hiciese falta la he llevado hasta ahora a ese taller, pero las cosas nunca han vuelto a ser como antes.
Por otra parte los talleres no son amigos de realizar recall, ya que la marca titra a la baja el tiempo que estipula para realizarlos, asi que no les gusta desatender otros trabajos mas "fructiferos" para realizar estos recall y no te quiero contar si encima no les compraste la moto. ;) Vsss

totalmente de acuerdo.
yo hice lo mismo, desaparecer y realizar yo mi mantenimiento.
y supongo que es el mismo conce. motos R....  tiene unos detallitos que ..........el se lo pierde, de momento una cbr y un st 1300 que no le he comprado.

y a mi me toco tambien machacar para que me hicieran el famoso recall.

ellos se lo pierden, la proxioma moto en otro conce y las revisiones igual. ;)[/quote]

Veo que hablamos del mismo concesionario ;) ;D ;D ;D
Lo bueno que tienen las Honda es que con cambiarles el aceite, filtros y otros consumibles , algo por otra parte muy facil de realizar por uno mismo, no tienen porque darte ningun problema asi que como sigan por este camino este tipo de concesionarios a la larga lo van a pasar mal ;)Vsss
 
fonso dijo:
[quote author=Britten link=1159543628/15#16 date=1159608692]Opino lo mismo que tu alcalaino, se descubren muchos mas defectos de fabrica en motos ruteras de gran cilindrada  ( BMW es el numero 1 en este segmento) que en motos tipo RR.
Pienso que esto obedece a varios motivos:
-Su vida util suele acabar con un numero muchisimo mayor de kilometros que por ejemplo motos mas deportivas, lo que aumenta las provabilidades de que este tipo de fallos aparezcan.
- Las motos ruteras de gran cilindrada permanecen mas tiempo en el mercado sin cambios que modelos RR, necesitados de arañar caballos a sus mecanicas, perder peso y presentar las ultimas novedades en una lucha sin fin.
- Y lo mas importante, sus propietarios iniciales suelen tenerlas mas tiempo y suelen pasar todas las revisiones oficiales, fundamentales para no tener problemas de fiabilidad en viajes largos,algo que preocupa mas a estos que a los propietarios de motos deportivas, desmontando de esta manera el argumento favorito de marcas y concesionarios, que consiste en achacarlo todo a un mal trato del propietario anterior y no pasar las revisiones oficiales para tapar este tipo de fallos.


Pues va a ser que no ;)

Siento discrepar. Pero la moto rutera nº 1 en todo el mundo despues de 31 años en el mercado es la Goldwing ;)

Es la reina de las reinas de las ruteras de la carretera. En Honda tienen una expuesta con 1.000.000 de km, sin abrir una sóla vez el motor. ::) Y como prueba es que el que compra una,ya no quiere cambiar de modelo nunca más ;)

Todas las marcas fallan y todas tienen unas calidades similares dentro del mismo segmento. En especial las marcas que llevan años en el mercado. Muchos de los problemas son de los concesionarios, y se le achacan a la marca. Y eso es y no es ;)


[/quote]

Tiene mucha razon fonso en que gran parte de los problemas provienen de los concesionarios, pero discrepo en que la marca no tenga ninguna responsabilidad, pienso que las marcas son muy benevolas con concesionarios que a mi juicio no reunen las condiciones necesarias para poner su logotipo en la fachada, cualquiera que haya viajado por Francia, Alemania, etc... habra visto unos concesionarios que no tienen nada que ver con la mayoria de los que existen en nuestro pais ( instalaciones amplias, exposiciones dignas de tal nombre,etc...) Aqui en lo unico que les igualamos o superamos es en el precio de los recambios, la mano de obra, etc... ;)Vsss
 
MiguelOff dijo:
[quote author=Britten link=1159543628/15#16 date=1159608692]Opino lo mismo que tu alcalaino, se descubren muchos mas defectos de fabrica en motos ruteras de gran cilindrada  ( BMW es el numero 1 en este segmento) que en motos tipo RR.
Pienso que esto obedece a varios motivos:
-Su vida util suele acabar con un numero muchisimo mayor de kilometros que por ejemplo motos mas deportivas, lo que aumenta las provabilidades de que este tipo de fallos aparezcan.

Pues piensas mal amigo Britten. Quizás una deportiva haga menos kilómetros, pero los que hace, esta expuesta a un sobresfuerzo y estrés de materiales muy superiores que una Touring, desde el cigueñal hasta la llanta. De echo, muchas motos de circuito se venden por "horas" de funcionamiento, como los aviones, y no por KM.
El que se descubran muchos más fallos en una touring quizás sea porque la calidad, evidentemente, es inferior a una deportiva.
El porqué el precio es más caro siendo las sport y Hi-Sport de mayor calidad? pues porque de una Pan que vende honda, salen del concesionario 30 CBR, o más...

Britten dijo:
- Las motos ruteras de gran cilindrada permanecen mas tiempo en el mercado sin cambios que modelos RR, necesitados de arañar caballos a sus mecanicas, perder peso y presentar las ultimas novedades en una lucha sin fin.

En esto te doy la razón... Tambien porque los clientes potenciales al que van dirigidas son totalmente distintos unos de otros.

Britten dijo:
- Y lo mas importante, sus propietarios iniciales suelen tenerlas mas tiempo y suelen pasar todas las revisiones oficiales, fundamentales para no tener problemas de fiabilidad en viajes largos,algo que preocupa mas a estos que a los propietarios de motos deportivas, desmontando de esta manera el argumento favorito de marcas y concesionarios, que consiste en achacarlo todo a un mal trato del propietario anterior y no pasar las revisiones oficiales para tapar este tipo de fallos.

MANDE??? :o :o

Vaya. Resulta que ahora todo aquel que no tenga una touring es un dejao de su moto y le da igual 8 que 80!!!... Mejor me callo...

Pues precisamente yo estoy deseando que se pasen las garantías para poder llevar mis vehículos a mis mecánicos de confianza. O es que te crees que el aceite de una BMW lo cambia un ingeniero recién traido de Alemania (Japonés si es de Honda) con bata y guantes blancos? Pues va a ser que no. Posiblemente, lo haga el chaval que luego barre el taller para que esté pulcro y limpito... vamos, el IBM del taller...

V'ssssss.... (y de buen rollito, eh?)[/quote]

Yo MiguelOff con mi pan he realizado etapas junto a mi mujer y con la moto cargada a tope de 1300 km con mas de 30º y soportando atascos a la entrada de las grandes ciudades con el consiguiente recalentamiento del motor, y al dia siguiente otros 600 km...Y de estos viajes han habido muchos mas en los mas de 80.000 km que tiene en la actualidad.
Tu crees que sufre menos una touring que una deportiva?, personalmente tengo mis dudas.
En cuanto a que le preocupa menos la fiabilidad a un propietario de una deportiva que a uno de una touring, te lo resumo en un hecho que para mi es significativo, muchos de los poseedores de motos RR nada mas comprar una de estas motos lo primero que hacen es ponerle un tubo de escape mas abierto importandoles poco que esto influya en la fiabilidad de su moto, con tal de ganarles unos pocos caballos y conseguir un sonido mas racing, y que conste que no tengo nada contra estas motos y sus propietarios, yo he sido uno de ellos durante mucho tiempo. ;) Vsss

P.D tranquilo MiguelOff yo nunca me tomo a mal las discrepancias, creo que lo bueno del foro es que cada uno podamos dar nuestra opinion sobre lo que sea y poder aprender unos de otros ;)Vssss
 
Cada vez que escucho problemas de la Pan, de fiabilidad, de estabilidad, de aerodinamica, pienso pobrecito el que compro esa moto, si ademas escucho que fue el gran fracaso de HONDA pienso en los pobres usuarios del modelo, despues, cuando monto en mi PAN y me voy de ruta, de curvas o de turismo me siento como Judas de haber dudado de Cristo.
Ñores, la PAN va de PM, digan lo que digan y escriban lo que escriban. Respecto a la fiabilidad, la mia con 60000 km en un par de años mi un solo problema ni "problemilla" ni "probleminilla" ni na de na... Ahs y me la tiro un coche, y no se rozo ni el espejo, si si, es una tonteria, pero ahi esta...
Saludinessss
 
Pues después de leer con detenimiento todas vuestras opiniones en este post, yo he llegado a la conclusión siguiente:

Si por encima de salirte "mala" la niña de tus ojos, en el conce son unos crápulas, incompetentes, falsos y no les importa la fidelidad del cliente ya que lo único que quieren es dinero facil aunque sea solo comida para hoy...


vamos bien, bien jodidos :P :P :P :P



Tengo un Córdoba desde hace 9 años, tengo un concesionario oficial a 2 km. de casa, sin embargo lo llevo a otro que está a 55 km., desde siempre han llevado el coche de p... m..., al principio les puse las pilas un par de veces para que supiesen como quería que trabajasen en el coche... nunca mas me ha hecho falta el decirles nada. Se lo han ganado a pulso..., su lema es -lo que necesites y cuando lo necesites-, y ojito, no creo que vendan menos de 300 coches al año, es decir, es un concesionario grande y moderno...

y desde luego que no cambio de concesionario y por ende de marca..., los experimentos con gaseosa, para mi son un ejemplo de atencion y trato al cliente... eso que se llama servicio post-venta

las marcas deberían de preocuparse mas de en manos de quien dejan la representación de su nombre...

Hace poco leí que España era uno de los paises de Europa en que la gente era menos fiel seguir con una marca de coches a lo largo de muchos años..., si te tratan mal o ves que te están tomando el pelo pues como para repetir ¿no?

En resumen :

Concesionarios y marcas a ponerse las pilas y mirar por el cliente

Perdon por el ladrillo :(

Un saludo a todos :)
 
fonso dijo:
[quote author=Britten link=1159543628/15#16 date=1159608692]Opino lo mismo que tu alcalaino, se descubren muchos mas defectos de fabrica en motos ruteras de gran cilindrada  ( BMW es el numero 1 en este segmento) que en motos tipo RR.
Pienso que esto obedece a varios motivos:
-Su vida util suele acabar con un numero muchisimo mayor de kilometros que por ejemplo motos mas deportivas, lo que aumenta las provabilidades de que este tipo de fallos aparezcan.
- Las motos ruteras de gran cilindrada permanecen mas tiempo en el mercado sin cambios que modelos RR, necesitados de arañar caballos a sus mecanicas, perder peso y presentar las ultimas novedades en una lucha sin fin.
- Y lo mas importante, sus propietarios iniciales suelen tenerlas mas tiempo y suelen pasar todas las revisiones oficiales, fundamentales para no tener problemas de fiabilidad en viajes largos,algo que preocupa mas a estos que a los propietarios de motos deportivas, desmontando de esta manera el argumento favorito de marcas y concesionarios, que consiste en achacarlo todo a un mal trato del propietario anterior y no pasar las revisiones oficiales para tapar este tipo de fallos.


Pues va a ser que no ;)

Siento discrepar. Pero la moto rutera nº 1 en todo el mundo despues de 31 años en el mercado es la Goldwing ;)

Es la reina de las reinas de las ruteras de la carretera. En Honda tienen una expuesta con 1.000.000 de km, sin abrir una sóla vez el motor. ::) Y como prueba es que el que compra una,ya no quiere cambiar de modelo nunca más ;)

Todas las marcas fallan y todas tienen unas calidades similares dentro del mismo segmento. En especial las marcas que llevan años en el mercado. Muchos de los problemas son de los concesionarios, y se le achacan a la marca. Y eso es y no es ;)


[/quote]

¿La Goldwing no es la que tuvo un recall recientemente con el cual mandaron unas docenas de motos a Bélgica porque tenían un defecto de fabricación del chasis?

Pues si pasa eso con la reina de la ruta, qué no pasará con la infanta de la ruta (léase Paneuro), con los príncipes RRR y con todas las demás. Y con las demás "monarquías", ojo (BMW, Yamaha, XXXX, rellénese al gusto).

En todas las marcas cuecen habas y siempre sale más barato escurrir el bulto y, si cuela, cuela.

Duro con ellos hasta el final, Britten.
 
rnieto dijo:
Cada vez que escucho problemas de la Pan, de fiabilidad, de estabilidad, de aerodinamica, pienso pobrecito el que compro esa moto, si ademas escucho que fue el gran fracaso de HONDA pienso en los pobres usuarios del modelo, despues, cuando monto en mi PAN y me voy de ruta, de curvas o de turismo me siento como Judas de haber dudado de Cristo.
Ñores, la PAN va de PM, digan lo que digan y escriban lo que escriban. Respecto a la fiabilidad, la mia con 60000 km en un par de años mi un solo problema ni "problemilla" ni "probleminilla" ni na de na... Ahs y me la tiro un coche, y no se rozo ni el espejo, si si, es una tonteria, pero ahi esta...
Saludinessss

Suscribo lo dicho. La mia con 73.000 kms solo se le tuvo que cambiar el amortiguador trasero en garantia porque estaba defectuoso y se murio con 35.000 kms. Por lo demas, perfecta.

Saludos,
 
A mi Kawa ZXR le salto el cuadro de mandos (entero) en un bache un poco brusco. Pero mi CBR 600 no ha tenido un porblema, es cierto que se comen las baterías, en serio, por que hasta las 5.500 rpm no carga el alternador (me lo dijeron en el conce) compré un cargador de pa las baterias y solucionado el tema. Yo iba a Soal motos, pero están sobrecargados de trabajo, así que suelo ir a otro que me pilla mejor. Donde he tenido problemas es en Hugo Bikes que estuvieron un mes para traerme el espejo y encima me trajeron el de CBR 600 RR, así que pa esas movidas me voy a motorrecambios Europa y los pillo yo.
 
rnieto dijo:
Cada vez que escucho problemas de la Pan, de fiabilidad, de estabilidad, de aerodinamica, pienso pobrecito el que compro esa moto, si ademas escucho que fue el gran fracaso de HONDA pienso en los pobres usuarios del modelo, despues, cuando monto en mi PAN y me voy de ruta, de curvas o de turismo me siento como Judas de haber dudado de Cristo.
Ñores, la PAN va de PM, digan lo que digan y escriban lo que escriban. Respecto a la fiabilidad, la mia con 60000 km en un par de años mi un solo problema ni "problemilla" ni "probleminilla" ni na de na... Ahs y me la tiro un coche, y no se rozo ni el espejo, si si, es una tonteria, pero ahi esta...
Saludinessss

Me alegro que estes tan contento y satisfecho con tu Paneuropean 8-)(lo digo sin coñas) pero lo que no admite discursion mas de cuatro años despues de su aparacion es su ESTREPITOSO FRACASO en cuanto a ventas.
La ultima vez que se publico la lista de ventas en este foro la LT la superaba por goleada y la Goldwing no lo logro por muy pocas unidades, dos motos de una categoria superior :o si nos centramos en la motos de su misma categoria R1200RT y en menor medida la FJR las ventas de estos modelos estaban en otra galaxia respecto a la Paneuropean :-/
Para mi esta lista es como la asistencia de publico al cine para ver una pelicula, por mucho que se empeñen algunos criticos en calificar una pelicula como obra maestra si luego el publico no la respalda con su asistencia algo querra decir ;) Vssss
 
Es una gran verdad (en mi opinión) que todas las marcas pueden o dan algun que otro problema no? El tema está en que una marca a mi modo de ver no es una etiqueta que lleven nuestras motos sino que detras tiene, o debe tener, un buen servicio post-venta.

En mi ciudad por los menos el servicio post-venta de Honda no es malo, es malísimo, así que a pesar de ser una máquina que me encanta no la quiero ni regalada porque después me he de buscar la vida a ver donde la llevo.

Creo que las grandes marcas no solo deberían preocuparse por hacer buenas máquinas sino porque los concesionarios den el servicio y la calidad que sus clientes nos merecemos.

A y sobretodo si no se portan no dudeis nunca en pedir hoja de reclamaciones y si os es posible hacersela llegar a fábrica.

V'sssss
 
Britten dijo:
[quote author=rnieto link=1159543628/30#31 date=1160087129]Cada vez que escucho problemas de la Pan, de fiabilidad, de estabilidad, de aerodinamica, pienso pobrecito el que compro esa moto, si ademas escucho que fue el gran fracaso de HONDA pienso en los pobres usuarios del modelo, despues, cuando monto en mi PAN y me voy de ruta, de curvas o de turismo me siento como Judas de haber dudado de Cristo.
Ñores, la PAN va de PM, digan lo que digan y escriban lo que escriban. Respecto a la fiabilidad, la mia con 60000 km en un par de años mi un solo problema ni "problemilla" ni "probleminilla" ni na de na... Ahs y me la tiro un coche, y no se rozo ni el espejo, si si, es una tonteria, pero ahi esta...
Saludinessss

Me alegro que estes tan contento y satisfecho con tu Paneuropean 8-)(lo digo sin coñas) pero lo que no admite discursion mas de cuatro años despues de su aparacion es su ESTREPITOSO FRACASO en cuanto a ventas.
La ultima vez que se publico la lista de ventas en este foro la LT la superaba por goleada y la Goldwing no lo logro por muy pocas unidades, dos motos de una categoria superior :o si nos centramos en la motos de su misma categoria R1200RT y en menor medida la FJR las ventas de estos modelos estaban en otra galaxia respecto a la Paneuropean :-/
Para mi esta lista es como la asistencia de publico al cine para ver una pelicula, por mucho que se empeñen algunos criticos en calificar una pelicula como obra maestra si luego el publico no la respalda con su asistencia algo querra decir ;) Vssss[/quote]


A lo suscrito ahora añadan señores a la Nuena Guzzi Norge1200 que con un precio ajustado y peso comedido a más de uno ya enamora...
Seguro que si lo nota BMW con su RT más lo notará Honda y la Pan
 
Es una lástima porque, para mí, la Pan es la mas bonita de todas :-/

Pero despues de lo visto, a ver quien se anima a soltar 3 kilos.
 
PACOGS DICE
es cuestion de relativizar los fallos y aceptarlos como algo consecuente y normal en toda maquina sea de la marca que sea y cueste lo que cueste

Pues va a ser que no pues todas la motos rompen por igual, la diferencia y lo que jode es pagar mucho mas dinero por una "marcamoto" que tiene y ofrece lo que las demas pensando que es super fiable y que cuando rompe como todas, encima las averias son mas caras que las demas.
 
HúcheKA  -Z- dijo:
PACOGS DICE
es cuestion de relativizar los fallos y aceptarlos como algo consecuente y normal en toda maquina sea de la marca que sea y cueste lo que cueste

Pues va a ser que no pues todas la motos rompen por igual, la diferencia y lo que jode es pagar mucho mas dinero por una "marcamoto" que tiene y ofrece lo que las demas pensando que es super fiable y que cuando rompe como todas, encima las averias son mas caras que las demas.



Pos eso...

mas alto sí, mas claro no ::)


Saludos
 
Es evidente que la Pan no esta tan extendida como otras motos de su categotia, por ese lado podria aceptar que fue un fracaso. Tambien es cierto que hay un pequeño detalle que ni en las revistas, ni en los datos tecnicos, ni en las prestaciones se deja ver, y que en el dia a dia es un "placer de dioses", su finura. Con todos mis respetos, todas las boxer, kas nuevas, y F800 son unos "cascajos" entre las piernas si la comparamos con lo fina que va la Pan. Salvo a los motores kas antiguos por que esos si eran finos, aunque con poca chicha...
Muchas veces el mercado es cruel e inhumano, pero no por eso vamos a hacer leña del arbol caido sin mas. Mi Pan es una moto fiable, agil en ctra, rapida, segura, barata de mantener para mi, eficaz a duo, comoda, etc, tambien es pesada en ciudad, algo seca de horquilla y de cuerpo "caliente" si la achuchas en verano. Pero su cualidad fundamental para mi, y por lo que me decidi por ella fué por su finura, un valor poco cuantificado, pero muy "valioso" en el dia a dia y del que Yo disfruto enormemente.
Saludinessss...
 
rnieto dijo:
Es evidente que la Pan no esta tan extendida como otras motos de su categotia, por ese lado podria aceptar que fue un fracaso. Tambien es cierto que hay un pequeño detalle que ni en las revistas, ni en los datos tecnicos, ni en las prestaciones se deja ver, y que en el dia a dia es un "placer de dioses", su finura. Con todos mis respetos, todas las boxer, kas nuevas, y F800 son unos "cascajos" entre las piernas si la comparamos con lo fina que va la Pan. Salvo a los motores kas antiguos por que esos si eran finos, aunque con poca chicha...
Muchas veces el mercado es cruel e inhumano, pero no por eso vamos a hacer leña del arbol caido sin mas. Mi Pan es una moto fiable, agil en ctra, rapida, segura, barata de mantener para mi, eficaz a duo, comoda, etc, tambien es pesada en ciudad, algo seca de horquilla y de cuerpo "caliente" si la achuchas en verano. Pero su cualidad fundamental para mi, y por lo que me decidi por ella fué por su finura, un valor poco cuantificado, pero muy "valioso" en el dia a dia y del que Yo disfruto enormemente.
Saludinessss...
Pues en eso estoy contigo. A mi lo que me encanta de mi moto, y eso que tengo un "Bi" y no un tetra como el vuestro, es justamente, la suavidad. Ni roscando la notas una vibración, ni del motor ni parásita. Es pura mantequilla.
Y hasta ahora con 34.000 kms en once meses como un reloj, cero problemas. Y estoy encantado con ella.
Un saludo.
Yago
 
Yago dijo:
[quote author=rnieto link=1159543628/30#44 date=1160174563]Es evidente que la Pan no esta tan extendida como otras motos de su categotia, por ese lado podria aceptar que fue un fracaso. Tambien es cierto que hay un pequeño detalle que ni en las revistas, ni en los datos tecnicos, ni en las prestaciones se deja ver, y que en el dia a dia es un "placer de dioses", su finura. Con todos mis respetos, todas las boxer, kas nuevas, y F800 son unos "cascajos" entre las piernas si la comparamos con lo fina que va la Pan. Salvo a los motores kas antiguos por que esos si eran finos, aunque con poca chicha...
Muchas veces el mercado es cruel e inhumano, pero no por eso vamos a hacer leña del arbol caido sin mas. Mi Pan es una moto fiable, agil en ctra, rapida, segura, barata de mantener para mi, eficaz a duo, comoda, etc, tambien es pesada en ciudad, algo seca de horquilla y de cuerpo "caliente" si la achuchas en verano. Pero su cualidad fundamental para mi, y por lo que me decidi por ella fué por su finura, un valor poco cuantificado, pero muy "valioso" en el dia a dia y del que Yo disfruto enormemente.
Saludinessss...
Pues en eso estoy contigo. A mi lo que me encanta de mi moto, y eso que tengo un "Bi" y no un tetra como el vuestro, es justamente, la suavidad. Ni roscando la notas una vibración, ni del motor ni parásita. Es pura mantequilla.
Y hasta ahora con 34.000 kms en once meses como un reloj, cero problemas. Y estoy encantado con ella.
Un saludo.
Yago
[/quote]

Coñe Yago, 34000 kms en 11 meses ??. La verdad es que el motor de la Varadero da gusto oirlo, cuando pasa alguna por la calle es un deleite para el oido.
 
cuando llege a los 200. 000 km , (ya falta menos)
volvere a comprar una ST1300 :)

por su finura y comodidad.
por su mantenimiento economico, (solo ruedas y aceite)
por su autonomia , entre 350 y 400 km a ritmo normal.
por su capacidad de carga,( puedes viajar un mes fuera de casa 2 personas sin llevar cosas colgando fuera de la moto, ( vease LT o golwing)
por su versatilidad,( puedes rodar en cheste, cruzar rios en marruecos, viajar a al fin del mundo,rodar por pistas de grava,realizar etapas de mas de 1000 km durante dias y no morir en el intento.

es la mejor rutera con diferencia ;)

porque existen menos ventas

1º por su precio, elevado en todas las hondas.
2º por el tema de marcas que parece que unas visten mas que otras.


sobre el precio de compra de una honda.
si despues vemos que durante 100 mil km solo debemos cambiar aceite y filtros, poco mas. podemos ver su precio real.

en bmw por ejemplo cada revision, cambio de aceite,etc, ronda los 300 €, en honda 100 €

la panan es una muy buena opcion.
la guzzi tambien, la bmw tambien y asi seguimos......................
cada uno es libre de comprar lo que mas le guste o pueda
y problemillas tienen todas( menos la pan............. ;D)
 
paneuropeanstx dijo:
cuando llege a los 200. 000 km , (ya falta menos)
volvere a comprar una ST1300  :)

por su finura y comodidad.
por su mantenimiento economico, (solo ruedas y aceite)
por su autonomia , entre 350 y 400 km a ritmo normal.
por su capacidad de carga,( puedes viajar un mes fuera de casa 2 personas sin llevar cosas colgando fuera de la moto, ( vease LT o golwing)
por su versatilidad,( puedes rodar en cheste, cruzar rios en marruecos, viajar a al fin del mundo,rodar por pistas de grava,realizar etapas de mas de  1000 km durante dias y no morir en el intento.

es la mejor rutera con diferencia ;)

porque existen menos ventas

1º por su precio, elevado en todas las hondas.
2º por el tema de marcas que parece que unas visten mas que otras.


sobre el precio de compra de una honda.
si despues vemos que durante  100 mil km solo debemos cambiar aceite y filtros, poco mas. podemos ver su precio real.

en bmw por ejemplo cada revision,  cambio de aceite,etc, ronda los 300 €, en honda 100 €

la panan es una muy buena opcion.
la guzzi tambien, la bmw tambien y asi seguimos......................
cada uno es libre de comprar lo que mas le guste o pueda
y problemillas tienen todas( menos la pan............. ;D)

Honda para vender alguna Pan,necesita mas gente como tu, porque aun siendo mas barata que su homologa Bmw, se vende MUCHISIMO menos, sera que listos en este mundo hay pocos y les gusta tirar su dinero, el que prefiera honda pues se compre honda y el que quiera Bmw pos que se la compre, pero vamos que no creo que una sea "mas mejor" que la otra, como pa tirar coetes.....si la pan fuera de Suzuki, hace años quee staria descatalogada, se mantiene hay por llevar dos alas, pero se vende menos que las camisetas del leganes......
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

P.D. yo tengo una camiseta del Leganés..........
00009147.gif
 
Tu....confirmas la regla ;D ;D ;D ;D ;D ;Dcomo el que tiene la Pan...... ;D
 
Atrás
Arriba