Los próximos límites de velocidad, posibles.

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.510
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
Hola que hay.
En *elEconomista.es* dan noticia del posible cambio de nuevo limite de velocidad, que pueda establecerse.

Los próximos límites de velocidad
Los límites de velocidad bajarán en la mayoría de calles y carreteras en primavera Servimedia6/01/2015 - 14:51


La gran mayoría de las carreteras y calles españolas verán modificados sus límites de velocidad a partir de la próxima primavera, que será cuando entre en vigor la reforma del Reglamento General de Circulación que ultima la Dirección General de Tráfico (DGT) y que aprobará próximamente el Consejo de Ministros.

Enlaces relacionados




Fuentes asistentes a la reunión del último Pleno del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible aseguraron a Servimedia que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció que el Reglamento General de Circulación, que entrará en vigor tres meses después de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), quedaría listo para después de las fechas navideñas.
Durante la presentación de los datos de siniestralidad vial de 2014, Fernández Díaz destacó la semana pasada que en las carreteras convencionales (las de un único carril por sentido) concentran "la mayor cifra de accidentes y de víctimas", lo que no supone "ninguna novedad respecto a la tendencia de los últimos años". De hecho, en estas vías murieron el año pasado 894 de las 1.131 personas que se dejaron la vida en las carreteras (79%).
Fernández Díaz aseguró que "la velocidad tiene mucho que ver" en este incremento de la siniestralidad, ante lo cual el nuevo Reglamento General de Circulación modificará los límites de velocidad en las carreteras secundarias "siempre a la baja", ya que, según los tramos, pasarán de 100 a 90 km/h, de 90 a 70 km/h o de 90 a 50 km/h.
Además, señaló que el límite en autopistas y autovías continuará siendo de 120 km/h, si bien "en determinados tramos y circunstancias debidamente señalizadas" se podrá circular puntualmente a 130 km/h.
Carreteras

El Reglamento General de Circulación incluirá las novedades en la última reforma de la ley de tráfico, en vigor desde el pasado 9 de mayo, salvo el apartado de los cambios en los límites de velocidad, que llegarán a las carreteras y las ciudades con el Reglamento.
El primer borrador del texto, al que tuvo acceso Servimedia, señala que el límite en carreteras convencionales para coches, motos y cuadriciclos bajará de 100 a 90 km/h cuando circulen por una vía con un ancho de al menos 6,5 metros (baremo que sustituye a los actuales 1,5 metros de anchura del arcén), de 90 a 70 km/h si la calzada es menor de 6,5 metros y con marcas de separación entre ambos sentidos, y de 90 a 50 km/h si tiene menos de 6,5 metros y no hay líneas discontinuas entre los carriles. Y en las vías secundarias sin pavimentar no se podrá circular en ningún caso a más de 30 km/h.
En cuanto a las autovías y autopistas, la intención de Tráfico es mantener el límite a 120 km/h, si bien los turismos y las motos de dos o tres ruedas podrían circular a 130 km/h cuando lo indiquen los paneles de mensaje variable "de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales".
Ciudades

Por lo que respecta a las ciudades, el límite de velocidad se reducirá a 30 kilómetros por hora en las calles con un máximo de un carril por sentido, en tanto que bajará a 20 km/h en las que cuenten con una plataforma única de calzada y acera, y en el resto de los casos (principalmente, las vías con más de un carril por sentido), se mantendrán los 50 km/h.
La directora general de Tráfico, María Seguí, aseguró el pasado verano en un acto público que "la mayoría de las calles de nuestras ciudades" tendrán un límite de 30 km/h.
Hala hasta luego.
 
y nosotros respetaremos esas velocidades legales, haciendo curvitas a 70 km, en el mejor de los casos
Pues eso
 
Si veis que me duermo, me pitais. La seguridad ante todo
 
¿Sólo la velocidad es la causante? ¿El estado de esas carreteras, deplorable en muchos casos, no tiene nada que ver?
Si se siguen deteriorando sin remediarlo... ¿Cual será el próximo límite? ¿10 km/h, 20 km/h? En autovías y autopistas la siniestrabilidad es menor y no es por que se respeten los límites... y en las otras vías no.
 
Todo sea por la seguridad.
Por la seguridad de mejorar sensiblemente la recaudacion, se entiende.

Pero como no modifiquen la ley se les va a ir la ganancia en construir carceles para todos los nuevos delincuentes contra la seguidad vial que van a surgir.

¿50 en carreteras humildes y 30 en caminos y calles?
Absurdo.


Si tuviesen un poco de verguenza, los responsables de esa norma deberian probar, a circular segun esos limites desde ahora hasta el dia de entrada en vigor.
A ver si tienen huevos. :angry:
 
Hace más de un año, en una discusión en otro post, dije que el día que bajara la recaudación porque (por miedo o por lo que fuera) empezáramos a respetar los límites de velocidad, entonces, BAJARÍAN LOS LÍMITES.

No soy adivino, esta claro, pero se veía venir.
 
me han dicho que los nuevos modelos BMW saldrán con 2 marchas mas la reversa solo para el mercado español...y tampoco es pàra tanto que es a 90.... de GPS..:cry:
 
Última edición:
Habrá que comprarse motos de paseo, porque las carreteras que me gustan son las de 70... tiene huevos
 
Siempre he dicho que por ley y con un escrupuloso control numérico de los documentos expedidos como denuncias de tráfico, ya sean urbanas o interurbanas, deberían invertir estas recaudaciones sumadas a los presupuestos (que no han de ser perjudicados sino mejorados con este tipo de recaudaciones) a la mejora de las vías de circulación. Ya veríamos si ese afán por recaudar se mantendría, porque entonces no tendrían para adquirir recursos recaudatorios (radares, helicópteros, etc. etc.)
 
¿Sólo la velocidad es la causante? ¿El estado de esas carreteras, deplorable en muchos casos, no tiene nada que ver?
Si se siguen deteriorando sin remediarlo... ¿Cual será el próximo límite? ¿10 km/h, 20 km/h? En autovías y autopistas la siniestrabilidad es menor y no es por que se respeten los límites... y en las otras vías no.

Así es. La inversión en conservación y explotación de la red de carreteras ejecutada en éstos últimos 15 años, no supone ni un 1%, y además con la crisis la tendencia sigue siendo a la baja, una verguenza. Ante una falta de inversión real en carreteras todos los estamentos profesionales relacionados recomiendan cuanto antes una inversión entorno al 5% para poder hacer frente a un plan adecuado en conservación y explotación. Si continúa la actual tendencia, habrá casos en los que la recuperación de un vial supondrá una inversión muy superior a la realizada durante su construcción, y sin embargo, los mandatarios no quieren verlo....
 
Pues a mi me parece de lo más absurdo entre lo absurdo. Estoy de acuerdo en multar a los locos de la velocidad, incluso con penas de cárcel más severas, pero hay limites que rayan lo absurdo. Ahora resulta, que cuando entremos a una via de la red nacional, vamos a tener que bajarnos del vehículo (ya sea coche o moto) y hechar mano del metro :shocked: para medirla y cada vez que "apreciemos" un cambio en la amplitud de esta, volver a medir, porque sino, todo quedará en manos de "la buena interpretación del correspondiente agente de la ley" que nos toque, que tal y como va la ley hoy en día, ya sabemos como va a ser, eso, o que pongan una señal con el limite de velocidad cada 100 metros, porque hay carreteras que cambian cada eso.
Con respecto a lo que alguien a comentado por ahí arriba de que las normas gravarían a las personas que las cumplen, o algo así, pues sinceramente creo que el tema es que hay mucha más gente que antes que ya sea por el tema concienciación, ya sea por el tema económico, cumple bastante estrictamente el tema velocidades, por lo tanto las "recaudaciones" han disminuido drásticamente, la solución, metemos limites dificiles de mantener, que así va a caer más de uno de los que van estrictos. Y lo de dificiles de mantener no es otra cosa que por el mero hecho de que llevamos vehículos que estan dirigidos a un menor consumo y eso implica marchas largas y el hecho de ir a 70-80 y ya no digamos 30, implica en muchos casos ir en una marcha escesivamente corta para los vehículos de hoy en día, cuando podriamos ir con una más larga, con el vehículo desahogado, consumiendo mucho menos y contaminando menos aún y pendientes sobre todo de lo que tenemos delante de la carretera, no de las rpm, ni del velocimetro ni de los laterales de las carreteras, ni del cielo, ni de nada más.
En BCN os podría contar muchos casos y todos son con afan recaudatorio. Aquí esta la antigua autovía de Castelldefelds, esta autovía fue desde que tengo memoria, de 80 km/h. una autovia con su mediana, 2 carriles por sentido y unas rectas de escandalo, era una de las primeras autovias que yo conocí y la única que en aquella epoca había en BCN (hablo de hace unos 35 años). Cuando empezaron a implantarse los radares fijos, aquí se puso uno, como no podía ser de otra manera. Todo y la gente conocerlo, este radar fue durante mucho tiempo, el radar que más recaudaba de toda España....años atras, esta autovia pasó de la noche a la mañana a ser de 120 km/h :huh:.
Mi padre es una persona de 70 años, que respeta los limites de velocidad al máximo y además es de los prudentes, en 50 años que lleva conduciendo, ha tenido 2 accidentes y ninguno a sido culpa de el. En ambos iba yo con él, uno parado en un semáforo, nos metieron por detras y otro circulando por una nacional uno se saltó un ceda. La única multa por exceso de velocidad, se la metieron en Montjuic (BCN), una montaña que esta dentro de BCN, con inumerables cambios en sus carreteras y zona de paseo, que cada dos por tres cambia sus valores de velocidad y con diferentes tramos, por cierto con unas carreteras principales que hacen más de 12 metros. Bueno al lio, todo la montaña es o era de 50 km/h salvo un cambio que hicieron en un pequeño tramo de 30 km/h... imaginaos la cara que se le quedó ha este hombre de 70 años cuando al final de esta calle lo para la guardia Urbana y le dice que lo va a multar por exceso de velocidad porque el radar le ha hecho una foto a 45 km/h.

Bueno, en definitiva y no me enrollo más, el que piense que esto, no esta enfocado al tema recaudatorio...pues nada, que viva en sus mundos de yupi (no hay más ciego que el que no quiere ver). Pongamos limites coherentes para las carreteras de hoy en día y para los vehículos que llevamos, que nos permitan, mantenerlos sin problemas de tener que estar mirando velocimetros/marchas y demás y podamos estar más pendientes de la carretera y sancionemos más duramente si cabe a los que lo sobrepasen y sobretodo, arreglemos algunas carreteras que dan asco circular por ellas.

PD: dejo aparte el tema a discutir de la velocidad/contaminación, que me da la risa, el circular "obligatoriamente" por el carril de la derecha habiendo 3 carriles, etc.
 
Hace poco un allegado mío se quedó dormido en una larga recta de autovía, a 120, con un Mercedes de alta gama; coche al carajo pero ocupante ileso.

Cuando llegó la pareja de la GC le comentaron que hay muchos más accidentes como el suyo de lo que la gente se cree, ya que el conductor se distrae y a veces se duerme, sobre todo en coches como ese, tan insonorizados y confortables....

Las palabras del agente le jodieron casi más que el accidente en sí.
 
Última edición:
Hace poco un allegado mío se quedó dormido en una larga recta de autovía, a 120, con un Mercedes de alta gama; coche al carajo pero ocupante ileso.

Cuando llegó la pareja de la GC le comentaron que hay muchos más accidentes como el suyo de lo que la gente se cree, ya que el conductor se distrae y a veces se duerme, sobre todo en coches como ese, tan insonorizados y confortables....

Las palabras del agente le jodieron casi más que el accidente en sí.

Roadstero, perdona que discrepe... leyenda urbana absoluta.

Al volante te duermes por que estás cansado, tienes sueño, has tomado algo (alcohol, farmacos o drogas) que te inducen al sueño, y no hay más.... EDITO: o acabas de comer y el metabolismo se concentra en la digestión.

Pensar que te duermes al volante por ir a 120 en una recta muy larga, sin otros factores, es EDITO En mi opinión, absurdo. Entonces en Estados Unidos que aun se conduce mas lento y las carreteras son rectisisisisisisimas, ¿se matarían todos los conductores?

Manuel
 
Última edición:
No es tan absurdo, no. A mi me ha pasado. Es más fácil desconcentrarte de la conducción si vas pisando huevos que rápido. Y en una buena autopista, en verano después de comer, sin beber alcohol, ni estar cansado, te entra una torraera que pa qué....aparte de distraerte más fácilmente. Pero cada uno, somos como somos, claro.
 
Soy de los que van lentitos...así que personalmente no me afecta, pero comprendo que es una putada....los que guarden el Seat 600 en el garaje tapadito con una lona, que lo vayan sacando...No si al final con un coche eléctrico de esos que no pasan de 100 va ir de sobra...lo que es la vida...el futuro dando más caballos, más prestaciones, más seguridad, más confort, más electrónica....y los que piensan en nuestra seguridad bajando y bajando y bajando los límites.

Aunque si eso ahorra vidas, bienvenido...pero también lo ahorra trabajar en la infraestructura, guardaraíles asesinos, pavimento, etc....y yo cada vez veo más carreteras rotas, ajadas y demás...
En fin, como todo es política, estadísticas y votos...nos quedaremos expectantes, como lo hacemos siempre...
 
Eso no es cierto amrey; la verdad sincera, honrada y objetiva es que cada año disponemos de más kilómetros de autovía, mejores asfaltos, mejores protecciones, mejores indicaciones, mejores y más eficientes sistemas de vigilancia, asistencia, control,... Negar esto no va a ayudar en la mejora de la seguridad.

Los vehículos actuales son más seguros que los de décadas pasadas, es cierto; pero si los llevamos a velocidades superiores llegaríamos al mismo grado de seguridad, pero con consecuencias mucho más graves en caso de colisión.

¿Qué queremos, reducir las víctimas o mantenerlas en la misma proporción de antaño?

Ya te comento, que a mi no me van a cazar con exceso de velocidad...en 32 años al volante no he tenido una sola sanción. No estoy preocupado por ello, lo que me preocupa es un poco todo este tema de legislación, política y demás...Tu lo has dicho, cifras....eso es lo que manejan los políticos. Bajar el número de accidentes con un parque móvil en aumento, es su objetivo para obtener el voto, cierto?
Porque no prohíben la venta de tabaco?? (por poner un ejemplo)....mata más que la carretera...ah!, eso no...que da dinero, tasas, impuestos...Ahora que crean la Ciudad de la Ley, habrá que ir amortizando los gastos con las sanciones de los pobres diablos que van a caer como moscas en breve....
En fin....yo si puedo seguiré con mi Xsara de 17 años y a ver si me hago con una Scrambler para quitarme un poquito el mono y san seacabó.

Toy mayor!!

Un saludo.
 
Aquí cada compañero expresa su opinión y por mucho que intentemos rebatirla, seguiremos pensando lo mismo.
Yo creo que el Gobierno con esta medida, su afán es puramente recaudador y si se evita algún accidente, pues eso que nos hemos encontrado.
Pensaría de otra manera, si se hubiera acompañado la medida, con un sensible aumento del presupuesto para la conservación y desdoblamiento de las carreteras.
 
Aquí cada compañero expresa su opinión y por mucho que intentemos rebatirla, seguiremos pensando lo mismo.
Yo creo que el Gobierno con esta medida, su afán es puramente recaudador y si se evita algún accidente, pues eso que nos hemos encontrado.
Pensaría de otra manera, si se hubiera acompañado la medida, con un sensible aumento del presupuesto para la conservación y desdoblamiento de las carreteras.

Tu lo has dicho Cristobal...aquí cada uno opinamos lo que pensamos y está muy bien porque se ven diferentes puntos de vista del asunto en cuestión. Eso si, como echo de menos los rulos con mi Bultaco, por el campo, sin casco, sin miedo.....con la escopetilla de perdigones a la espalda, sin más...La jaula se va estrechando cada año más y vamos siendo menos "libres". Demasiadas leyes, normas, reglas, prohibiciones, denuncias.....me saturo y no soy feliz..así no. Por eso, cuando veo los vídeos de una moto parada en el campo y el motero al lado, sentado debajo de un chaparro con un jodida pajita en la boca, se me llena el alma hasta la boca!!.
 
Tu lo has dicho Cristobal...aquí cada uno opinamos lo que pensamos y está muy bien porque se ven diferentes puntos de vista del asunto en cuestión. Eso si, como echo de menos los rulos con mi Bultaco, por el campo, sin casco, sin miedo.....con la escopetilla de perdigones a la espalda, sin más...La jaula se va estrechando cada año más y vamos siendo menos "libres". Demasiadas leyes, normas, reglas, prohibiciones, denuncias.....me saturo y no soy feliz..así no. Por eso, cuando veo los vídeos de una moto parada en el campo y el motero al lado, sentado debajo de un chaparro con un jodida pajita en la boca, se me llena el alma hasta la boca!!.

Yo también añoro aquellos tiempos con mi Diablo de 50cc y luego con mi Alpina 350cc.
Como bien dices, vivimos unos tiempos con demasiadas prohibiciones y limitaciones.
 
No es tan absurdo, no. A mi me ha pasado. Es más fácil desconcentrarte de la conducción si vas pisando huevos que rápido. Y en una buena autopista, en verano después de comer, sin beber alcohol, ni estar cansado, te entra una torraera que pa qué....aparte de distraerte más fácilmente. Pero cada uno, somos como somos, claro.

Coño Subaru! Después de comer te da la "torraera" siempre, vayas por donde vayas! El metabolismo del cuerpo se concentra en la digestión!

Para eso se inventó la siesta....

Manuel
 
Lo de siempre....que no cambiamos de opinión y pensar, por mucho que nos joroben (por no decir otra cosa)

En unos años pondrán los límites a 20 km/h o lo que sería peor, volverán a subirlas y entonces, todos aquellos sancionados a 40 pasarán a ser injusticiados por mera definición.

¿Cómo quedaron los sancionados por ir a 119 km/h en autovia en el semestre aquel que se bajo a 110 los límites? ¿Siguen siendo infractores técnicos o únicamente infractores recaudatorios?
......

Límites con criterios técnicos es lo que hace falta. Y caña al que lo incumpla.

A los infractores por criterios económicos, mi pésame.
 
Última edición:
Hola, aunque ha llovido mucho desde entonces me ha venido a la memoria este grupo y esta canción, que sigue siendo válida a día de hoy.

http://youtu.be/vZCk5Jaa-d8

saludos y Vssss.
 
Pues se me da a mi que nos movemos en el proceloso mar de la hipocresía. Suelo hacer en coche el trayecto Madrid- Navalmoral de la Mata muuuuchas veces al año, ida y vuelta por la AP-5 y la A-5. Por cuestiones puramente económicas, circulo, con el control de crucero, a 124 km/h de velocímetro, que son 120 de gps. A esa velocidad no adelanto más que a los camiones y me pasan decenas de coche, algunos muy muy deprisa (sobre todo conduciendo esas marcas alemanas de alta gama).
Más. He salido con bastantes grupos de motos de este y otros foros, incluido uno de miembros de los cuerpos de seguridad del Estado. En TODOS, osea todos los casos, los límites de velocidad no nos han limitado.
Me parece genial ponernos alitas angelicales y caras de buenos, ahora bien, es eso honestidad?
Con esos límites no podemos pasar de segunda en ciudad!
A ver cuantos venden la moto por falta de uso. ...
Ninguno....

Suerte con los radares;)

V'sss
 
Lo de los límites de velocidad fluctuantes en la misma carretera es algo que me sorprende, o cómo los van bajando sin aviso, sin justificación ni nada. Por Málaga hay muchos tramos de autovía que antes eran de 100 K/h y ahora los han puesto a 80 Km/h, siendo rectos o curvas amplias con doble carril, gran visibilidad...pero bueno, mi teoría es que quieren quemar a los que usan la autovía y que consideren usar la autopista de al lado, que no recauda casi nada.
Parece que la única solución para evitar accidentes es bajar la velocidad, aunque si te vienen con comparación de datos de otros años y se ha salvado una vida nada más, ya tienen un argumento que es bastante políticamente incorrecto rebatir.
Cuando no se les ocurra otra cosa que bajar la velocidad, nos dirán que no cojamos el coche o la moto, porque otra cosa...
 
Pavernosmatao...estoy echando de menos "elpere" yo pensaba que peor director general de trafico nos ibamos a tener. Hay un viejo refran que dice "otro vendra que bueno te hara", y mira que era malooo......
 
Estoy totalmente en contra de la medida..., y no solo de las medida, sino también de los que están a favor de ella...

En mis años de experiencia y conducción de coche y moto, siendo viajero y habiendo rodado miles de kilómetros en España y fuera de ella, he llegado a la conclusión de que el TRAFICO es tan subjetivo como el gusto por los colores...

120 km. para algunos es insuficiente, para otros una barbaridad y para otros es la justa medida. Que por cierto, es tan justa que lleva impuesta en España más 50 años, y me da que no ha contribuido mucho en la reducción de siniestralidad, a pesar de los avances en carreteras y vehículos...

Estamos en manos de políticos más que de técnicos..., y así nos va...

Me puede mi espíritu acrata, lo siento...
 
Roadstero, perdona que discrepe... leyenda urbana absoluta.

Al volante te duermes por que estás cansado, tienes sueño, has tomado algo (alcohol, farmacos o drogas) que te inducen al sueño, y no hay más.... EDITO: o acabas de comer y el metabolismo se concentra en la digestión.

Pensar que te duermes al volante por ir a 120 en una recta muy larga, sin otros factores, es EDITO En mi opinión, absurdo. Entonces en Estados Unidos que aun se conduce mas lento y las carreteras son rectisisisisisisimas, ¿se matarían todos los conductores?

Manuel
Manuel te aseguro que lo que he contado es rigurosamente cierto; tendrás que entender que en abierto no dé más detalles pero la persona en cuestión es muy allegada....y hasta ahí puedo contar........

Las palabras del agente de GC son tan ciertas como el hecho de que estoy escribiendo este mensaje; te aseguro que en este caso no se trata de tópicos ni de leyendas urbanas.
 
Manuel te aseguro que lo que he contado es rigurosamente cierto; tendrás que entender que en abierto no dé más detalles pero la persona en cuestión es muy allegada....y hasta ahí puedo contar........

Las palabras del agente de GC son tan ciertas como el hecho de que estoy escribiendo este mensaje; te aseguro que en este caso no se trata de tópicos ni de leyendas urbanas.

EY! Que no dudo de la veracidad de este caso concreto...

Pero no lo quiero elevar a dogma; si te da sueño el volante es por una causa física, no por aburrimiento.

Manuel
 
Es curioso. A 130 soy casi un asesino en España pero sin embargo, soy totalmente legal en Italia (130 o 150 según tramos), Eslovaquia, Feancia, Holanda, Argentina (130 en todos ellos) o incluso USA (que es variable entre 89 y 129 a pesar de lo que algunos digan).

Vamos que somos delincuentes por criterios técnicos.

¡Anda ya!
 
A 120 Km/h, vas jugándote la vida; la propia, la de quienes de acompañen y la de quienes tengan la suerte de cruzarse contigo.

Si una situación así te produce aburrimiento y somnolencia como para perder el control de lo que llevas entre manos, estás calificando tú mismo una clara incapacidad para conducir. No renueves el permiso de conducir y te podrás olvidar de las recaudaciones, de las normas tráfico, de los radares y de los helicópteros.

¿Dando lecciones? vamos hombre..., un poquito de seriedad..., a 120 cuantos kms eres TU capaz de ir por autopista/autovia, sin rebasarlos...???

Doy por zanjado este tema

au
 
Pero no contestas, ¿cuantos km eres capaz de rodar tu por autopista/autovia a 120? con tu coche o moto ¿cuantos? ahí es donde quiero las lecciones..., quiero datos, datos técnicos..., ¿cuantos?
 
Pero sigues sin dar datos..., bla bla bla bla..., datos Victor, datos joder..., ¿tanto te cuesta?, para alguien con tus conocimientos y tu seguridad, esos datos debieran ser fáciles de dar ¿no?.
 
En moto a 20 Km/h es un sufrimiento para el conductor,ya que no actua el efecto giroscopico y para el motor.Eso si para para empezar a montar un circo de maniobras fantastico
 
Yo en lo de la velocidad...pues voy bien, pero amigo!! en lo del doble Stop...desde que me saqué el A2, no recuerdo haber hecho ninguno!! (meditaré con la almohada si debo seguir llevando un vehículo o debo ya pasarme al transporte público).

Me recome el alma, ahora mismo!!
 
Macho, que cosas se leen a veces...¿ Que no somos capaces de viajar varias horas ( 3 o 9 que mas da) a 120 por autovía? Pues eso lo hacen cada dia miles de personas empezando por los camioneros que van a 100.
La gente que trabaja con su vehículo a diario como comerciales también hacen cientos de kms al dia a 120, porque mas es jugarte el carnet y el sueldo. Cuando tienes que cruzarte España en moto también muchos vamos a 120 durante horas. ( 8-9 horas) por la misma razón.
Quitando que sea aburrido o no que no entro a valorarlo, el que no sea capaz tiene un problema serio.
 
Yo aun no se qué sentido tiene esta nueva limitación, y temo que algo estén pensando y que no sabemos, no es todo tan simple como parece. Y digo esto por la sencilla razón de que estamos hablando de limitación máxima y la mayoría de esas carreteras ya están limitadas aun más de lo que indicáis. Señales de prohibido ir a mas de 40 con un cartelito debajo que dice "en toda la vía" o "en 15 kms" son habituales, de modo que a esas vías no afectará en nada la nueva limitación, en NADA. Lo que me hace pensar que hay algo que no sabemos.

Es curioso que creemos que tenemos los mismo límites que hace 50 años, y no es cierto, vale que los máximos se mantienen, pero yo veo señales de prohibición de 50 y, a 20 metros, señales de recomendación de 70. Cambian las limitaciones y no retiran las antiguas recomendaciones. Ahí se ve que se viene limitando la velocidad desde hace tiempo.

No me gusta, tenemos políticos muy poco serios, eso lo estamos viendo a diario, y estas normas son iguales que ellos. La misma carretera con línea de separación en el centro tiene una velocidad y sin línea otra diferente. Vale, entiendo el motivo, la seguridad. ¿Y por qué no se le pinta la línea a todas esas carreteras y sólo se coloca un límite?. Me temo que será a revés, todos circulando a 70, mañana reasfaltan la carretera y no la pintan, así todos a 50.

Recuerdo la explicación del anterior Director de Tráfico para bajar de 100 a 90. Lo hacían porque los conductores se confundían y no sabían la limitación de cada vía, de modo que bajando a 90 todas las carreteras tendrían la misma limitación máxima sin confusión. Claaaaaro, eso es, bajamos las de 100 para no confundirnos, pero añadimos mas cambios para confundirnos del todo.

Como digo, las carreteras por las que circulo ya están limitadas, mi velocidad no debería variar con la nueva norma, pero eso ya lo veremos con el tiempo.

Saludos
 
Mira; salir con un vehículo a la circulación pasa por aceptar unas normas. Quien exprese y reconozca incapacidad para cumplirlas, sencillamente, no debería disponer de permiso para conducir.
Yo acepto las normas y entiendo que si me pillan saltándomelas tengo que pagar una multa. Y tengo todos los carnés de conducir. Me siento incapacitado para cumplir las normas siempre y creo que hago buen uso de él.
Yo soy de Madrid, y si por el paseo de la castellana la gente fuera a 50 km/h, el atasco de la mañana se juntaría con el del mediodía y este con el de la tarde. El que más y el que menos va a partir de 70 km/h. Y no por ello no debemos disponer de permiso de conducir.
 
Tiene que resultar agotador estar todo el dia subido al pedestal.

¿Como hara para circular en moto sin bajar de él?
 
¡Para que luego digan afán recaudador! Afirmación gratuita. Si fuera cierto, mira que montón de pasta saldría de una mañana en la Gran Vía, ésa :D
En la Gran vVa esa no ponen más radares (hay uno que conocemos todos) porque si lo hicieran estaría atascada toda la ciudad. Y el radar que ya hay (el que conocemos todos) lo ponen para los que pasan por ahí por primera vez.
es una calle recta con tres carriles en cada sentido. Súper peligroso, vaya. Lo digo por lo del afán recaudador que mencionabas.
 
Hola, alguien que sepa podría hacer una encuesta o votación, para saber cuantos estamos de acuerdo ¿o no?, con los nuevos límites, para ver que sale en mayoría. Aunque seguro que es anticonstitucional.jajajaj.

Saludos y Vssss.
 
Pues....en vista de que parece que seguimos en los mundos de yupi, de cantos gregorianos e incienso, yo me declaró pecador y creo que seguiré circulando como hasta ahora, que es como creo que actuarán una buena mayoría de los conductores de este país. Es decir, tendré cuidado de todo lo que se mueve y lo que no. Sobre todo de mi salud y mi cartera, teniendo en cuenta que no iré al cielo :D:D:D

V'sss :cool2:
 
Ya me gustaría poder seguir a algunos puristas que nunca rebasan los límites de velocidad.

O mienten o no circulan en vehiculos.

En Ciudad, como vayas a los límites en según qué horas, tendrías que estar s leches con todos los que te pitarían por ir parando tráfico.

Lo que hay que oír.
 
¿Y cómo sabemos cuál es esa mayoría? ¿Quizás te estés refiriendo a la mayoría del gobierno de Mariano? ¿... o a la de Zapatero con su medida de ahorro energético? ¿O quizás estés esperando a la del "coletas"?


Pues nada, a seguir esperando. Cuando ello sea posible, seguro que llegará. Pero nadie se arrogue en representante de "la mayoria" sin pasar por las urnas :rolleyes2:

Esta es la mayoria.

La que cada dia vota, no con la mano y una urna, no con las manos sobre el teclado sino con pies y manos sobre el acelerador.

El RACE alerta: nadie respeta los límites de velocidad

El RACE alerta: nadie respeta los límites de velocidad | Noticias | Autopista.es
 
Atrás
Arriba