Los secretos de la moto III: LA TUMBADA

  • Autor Autor Dr._Infierno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
[media]http://www.youtube.com/watch?v=WNrp1Jzs7pg&feature=player_embedded[/media]

¿Por qué el piloto no corrige ese ángulo de deriva de la rueda delantera tan peligroso que lleva? Tiene toda la carretera a su derecha para poder hacerlo.

Se consigue más con una buena trazada, que apurando todas las fuerzas de tumbada.

Cuando el piloto entra en tumbada y tiene que modificarla sobre la marcha ya está corrigiendo un error previo. Casi siempre es un error en la trazada, pero otras es de velocidad. Mal asunto, porque corregir un subviraje por velocidad es muy difícil. Si se aumenta el ángulo de deriva pasa lo que se ve en el vídeo. Si se aplica contra-contramanillar la moto pierde trazada y se sale de pista. El único recurso con posibilidades es aplicar freno trasero, tal como hemos comentado en otra ocasión.

Modificar la posición del piloto sobre la moto puede, en ocasiones, corregir una pifia, pero no es tampoco un mecanismo al que se deba recurrir de forma sistemática.

El piloto debe de procurar tener un estándar en el desplazamiento lateral de peso que realiza sobre su moto. Estamos hablando de competición, porque es la modalidad que tiene objetivos bien definidos. En otras palabras, el piloto debe desplazar su cuerpo siempre de la misma manera. La rodilla del interior le indicará la reserva de tumbada que lleva su moto; las vibraciones el agarre de las ruedas y la distancia al piano en la salida de curva, el potencial para aumentar la velocidad de paso por esa curva en la siguiente vuelta.

¿Como puede confiar en la reserva de tumbada si, el piloto, cada vez que toma una curva se descuelga de forma distinta?
 
Con la cantidad de asfalto que le quedaba por la derecha parece una torpeza esta caída -y seguramente lo es-. No vemos su trazada, pero por lo que parece es la zona donde se abre gas o se está a punto de hacerlo. No se está abriendo, con lo que tampoco me parece probable que quisiera cerrar trazada para corregir un problema que no existía. Es posible que, simplemente, mirara cerca en lugar de mirar lejos y sus errores vengan por ahí. Aún así nos falta información del resto de la trazada para saber lo que le pasa.
 
Si, nos falta información ... pero bueno, está claro que el ángulo de deriva que lleva es anormal y se le va la moto por eso, de delante. :)
 
He visto el vídeo bastantes veces y lo que he apreciado es que son unos descerabrados, en primer lugar por ir sin equipar en moto, en segundo porque lo hacen para lucirse ante la cámara y en tercero porque su postura en la moto dice mucho de su calidad como pilotos.

Hala!!!!!!!!!
 
[media]http://www.youtube.com/watch?v=U1p3iRBTfeY[/media]


En este "se" cierra la dirección casi al inicio, parece que toca con el pie izquierdo en el suelo. ¿Acabó el neumático y perdió primero el trasero y por ello se cierra el manillar? ¿quizás pensó que se iba recto contra el guardarail y se asustó? En ese caso, ¿debería tirar de contramanillar, o del freno trasero?
 
Yo creo que este tema ya se ha tratado mas veces, pero bueno ... A ver si enlazamos esto con lo de los "apoyos" y habichuelas del contacto de la rueda con el suelo ;D ;D ;D ;D ;D

Con la moto tumbada, sobre la rueda delantera en el punto de contacto hay 2 fuerzas opuestas, una con la que la rueda empuja al asfalto y otra opuesta con la que el asfalto empuja la rueda. Pues bien, si de golpe la "fuerza" con que el asfalto empuja la rueda desaparece (por limite de adherencia) la fuerza con la que la rueda empuja el asfalto, provoca el cierre de la dirección. Si el eje de la dirección estuviera por detras del punto de apoyo de la rueda pues seria al revés, pero esto no existe ...

Saludinesssss
 
Hay cosas que solo el piloto puede saber. En el vídeo de 800RVB no se ve ni exceso de velocidad, ni de tumbada, ni de ángulo de deriva. Así es que se le va de delante por alguna razón oculta. ¿Cambio en la calidad del asfalto? ¿Cambio en el peralte? ¿Tocó el freno delantero? ¿Neumático en malas condiciones? ¿Combinación de varias cosas?

Siempre que la rueda delantera pierde agarre en tumbada, la dirección se cierra, como ha dicho rnieto. En los secretos de la moto II  ya vimos como la dirección tiende a cerrarse tras iniciar la tumbada por tres mecanismos diferentes y, cuando el agarre del neumático al asfalto cesa, desaparece al fuerza de autoalieneación que lo estaba contrarrestando y, en consecuencia, la rueda termina de girar hacia el interior.

Quilla, tienes más razón que un santo... yo no se porqué se dirá eso. Se ve que los santos siempre tienen razón. :o :)
 
Atrás
Arriba